Está en la página 1de 3

PRÁCTICAS FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ANALÍTICA 2011/2012

BUSQUEDA DE INFORMACIÓN Y CÁLCULOS BÁSICOS

A. OBJETIVOS

1. Que el alumno conozca las distintas fuentes de información en Química


Analítica
2. Que el alumno conozca los cálculos básicos necesarios para llevar a
cabo una determinación

B. BUSQUEDA DE INFORMACIÓN

FUENTES PRIMARIAS:
• Trabajos originales de investigación
Web of Knowledge: http://www.accesowok.fecyt.es/login/
Sciencedirect (Elsevier): www.sciencedirect.com
FUENTES SECUNDARIAS:
• Reviews
• Procedimientos oficiales:
http://www.panreac.com/new/esp/publicaciones/publicaciones01.htm
http://www.synectics.net/resources/
http://www.aoac.org/
OTROS:
• Materiales de Referencia
http://ts.nist.gov/ts/htdocs/230/232/232.htm
http://inms-ienm.nrc-cnrc.gc.ca/calserv/chemical_metrology_e.html
http://irmm.jrc.cec.eu.int/
http://www.rt-corp.com/Shop/default.aspx?CategoryID=11

http://www.iaea.org/programmes/aqcs/
C. CÁLCULOS BÁSICOS EN QUÍMICA ANALÏTICA
1)
Un analista tiene que calcular la acidez de una muestra de leche en polvo.
Para ello realiza una valoración ácido-base con NaOH como agente
valorante y fenoftaleina como indicador. La acidez de la leche en polvo es
equivalente al contenido en gramos de ácido láctico (Pm=90; valencia
ácido-base=1) por cada 100 gramos de leche en polvo.
El analista prepara una disolución de agente valorante disolviendo
aproximadamente 0,4 gramos de NaOH en 100 ml de agua destilada.
Para calcular la normalidad de la NaOH, decide valorarla frente a un
patrón primario (ftalato ácido de potasio; Pm=204.23; valencia ácido-
base=1). El analista prepara una disolución pesando 5,0340 gr de ftalato y
los disuelve en 250 ml. Sabiendo que la valoración de 25 ml de Ftalato
consume 22,70 ml de NaOH ¿Cuál es la normalidad de la sosa?
Una vez conocida la normalidad exacta de la sosa el analista procede a
valorar la leche en polvo. Para ello toma 0.9876 gr de leche y los pesa en
un matraz erlemmeyer. Sobre el mismo añade 25 ml de agua a 80ºC y
agita la disolución. Una vez obtiene una suspensión homogénea, comienza
a valorar con la sosa hasta el viraje del indicador. El volumen consumido es
10,50 ml. ¿Cuál es la acidez de la leche en polvo estudiada?
2)
Un analista tiene que determinar el contenido en CrO42- de un complejo
vitamínico. Para ello decide utilizar la espectrofotometría de absorción
molecular. El analista toma una pastilla de complejo vitamínico, la pesa
(1.0043 gr) y la disuelve en 250 ml de agua destilada. Posteriormente toma
5 ml de la disolución resultante y la diluye a 50 ml. A esta última disolución
se la considera la disolución problema.
El analista prepara 6 disoluciones de concentración conocida: 0, 10, 20, 30,
40, 50 y 60 mg/l de CrO42- y mide la absorbancia de las mismas a 370 nm
con los siguientes resultados:

mg/l Abs
0 0.001
10 0.099
20 0.201
30 0.299
40 0.404
50 0.498
60 0.530

Posteriormente mide la absorbancia de la disolución problema obteniendo


un valor de 0.355 unidades de absorbancia.
Calcula el contenido en CrO42- de la muestra expresado en mg g-1. ¿Cuál
es el contenido de Cr?

También podría gustarte