Está en la página 1de 4

Matemática Básica (MA420)

Desarrollo de la primera actividad


Razonamiento Cuantitativo (RC)

Escribe a mano: Nombres y Apellidos Sección Firma

Indicaciones:
1. Plazo de entrega: Del miércoles 30 de agosto al domingo 03 de setiembre, hasta las 23:59 horas, pasada la fecha y
hora NO se puede hacer entregas por ningún otro medio perdiendo los 5,0 puntos de esta actividad.
2. Imprime este archivo, realiza las soluciones a mano y de forma detallada utilizando lapicero de color azul o negro,
coloca tu firma en cada solución.
3. Sube este archivo en formato PDF con la siguiente sintaxis: Actividad RC – Código de tu sección – Primer apellido y
nombre. Por ejemplo: Actividad RC – CI41 – Alva Marita.
4. Para resolver el siguiente problema debes indicar las dimensiones de la competencia de razonamiento cuantitativo
enseñados en clase, de ser necesario, revisa los ejemplos desarrollados por tu profesor para que no olvides ningún
detalle en tu solución (lee la rúbrica de evaluación adjunta).

Dimensiones de la competencia de razonamiento cuantitativo


ANÁLISIS Y
INTERPRETACIÓN REPRESENTACIÓN CÁLCULO
ARGUMENTACIÓN
• Escribe la información • Escribe las ecuaciones • Realiza las operaciones • Verifica que los
que deduces del matemáticas que necesitas matemáticas resultados cumplen con
enunciado del para resolver el problema, necesarias para las condiciones o
problema y que te sea define las variables a utilizar, resolver el problema, restricciones del caso.
útil para resolverlo. coloca sus unidades y las en el proceso puedes • Escribe la respuesta de
• Escribe qué debes restricciones que se deducen usar calculadora. forma clara, sencilla
conocer para resolver la según el contexto. • Sigue un proceso, paso usando un lenguaje
pregunta planteada. • De ser pertinente esbozar un a paso y coherente. adecuado, sin faltas
gráfico o elaborar una tabla ortográficas y colocando
con los datos del problema unidades según
según el contexto. corresponda.

Problema (Cocinas parabólicas de sol)

Una propiedad importante e interesante de la parábola es la que se representa en la imagen de


la izquierda; todo haz de luz que incida en la parábola, paralela al eje focal, se refleja en el foco
de la parábola.
Esta propiedad es utilizada, por ejemplo, en las “antenas parabólicas”.

MA420 – ACTIVIDAD RC
Aprovechando la propiedad anterior y aprovechando que en
los pueblos de los andes del Perú hay varias horas de sol
durante el día, se ha construido una “cocina parabólica de
sol” (ver la imagen de la derecha), está formada por un
“plato” que tiene la forma de un paraboloide circular. El
borde del plato es una circunferencia de diámetro 120 cm y
tiene una profundidad de 10 cm; además, para reforzar el
plato se ha colocado un aro de alambre de 90 cm de
diámetro. La siguiente imagen representa lo mencionado.

La cocina estará bien construida si el centro de la base del


hervidor de agua es el foco de la parábola, para que ahí se
reflejen los rayos de sol.
Dado el sistema de ejes cartesianos:
• Halle la ecuación del arco parabólico.
• Determine a qué altura, respecto a la base del plato, se
debe colocar la base del hervidor de agua.
• ¿A qué distancia (vertical) de la base se ha colocado el
aro de alambre?

Solución:

MA420 – ACTIVIDAD RC
MA420 – ACTIVIDAD RC
Matemática Básica (MA420)
Desarrollo de la primera actividad
Razonamiento Cuantitativo (RC)
Rúbrica de evaluación

CRITERIOS LOGRADO EN PROCESO INSUFICIENTE


En la solución escribe correctamente la • En la solución escribe correctamente no toda la • En la solución no escribe la información que
información que deduce del enunciado del información que se deduce del enunciado del se deduce del enunciado del problema y que
problema y que es útil para resolverlo. Además, problema y que es útil para resolverlo, o es útil para resolverlo, y
Interpretación
escribe correctamente qué debe aplicar para • No escribe correctamente qué debe aplicar para • No escribe correctamente qué debe aplicar
resolver el problema. resolver el problema. para resolver el problema.
1,0 PUNTO 0,5 PUNTOS 0,0 PUNTOS
En la solución tiene errores o ausencias en más
En la solución tiene errores o ausencias en a lo más
de dos de los ítems:
dos de los ítems:
En la solución escribe correctamente la o las • Escribe correctamente las ecuaciones
• Escribe correctamente las ecuaciones
ecuaciones matemáticas que necesita para resolver matemáticas que necesita para resolver el
matemáticas que necesita para resolver el
el problema, define las variables a utilizar con sus problema.
problema.
unidades y las restricciones que se deducen del • Define las variables a utilizar con sus
Representación • Define las variables a utilizar con sus unidades.
contexto. De ser pertinente esboza un gráfico o unidades.
• Coloca las restricciones que se deducen del
elabora una tabla con los datos del problema según • Coloca las restricciones que se deducen del
contexto.
el contexto. contexto.
• Es pertinente y esboza un gráfico o elabora una
• Es pertinente y esboza un gráfico o elabora
tabla.
una tabla.
2,0 PUNTOS 1,0 PUNTO 0,0 PUNTOS
En la solución realiza correctamente las En la solución realiza correctamente parte de las
En la solución no realiza correctamente las
operaciones matemáticas necesarias para resolver operaciones matemáticas necesarias para resolver
operaciones matemáticas necesarias para
Cálculo el problema (se puede usar calculadora) y sigue un el problema, pero no llega a la respuesta final
resolver el problema.
proceso paso a paso y coherente. correcta.
1,0 PUNTO 0,5 PUNTOS 0,0 PUNTOS
• En la solución no verifica que los resultados • En la solución no verifica que los resultados
En la solución verifica que los resultados cumplen
cumplen con las condiciones o restricciones del cumplen con las condiciones o restricciones
con las condiciones o restricciones del problema y
problema, o del problema, y
escribe correctamente la respuesta de forma clara,
Análisis y • No escribe correctamente la respuesta de forma • No escribe correctamente la respuesta de
sencilla, usando un lenguaje adecuado, sin faltas
argumentación clara, sencilla, usando un lenguaje adecuado, sin forma clara, sencilla, usando un lenguaje
ortográficas y colocando unidades según
faltas ortográficas y colocando unidades según adecuado, sin faltas ortográficas y colocando
corresponda.
corresponda. unidades según corresponda.
1,0 PUNTO 0,5 PUNTOS 0,0 PUNTOS

MA420 – ACTIVIDAD RC

También podría gustarte