Está en la página 1de 53
CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL ‘GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA, EL SEGURO SOCIAL DE SALUD - RED ASISTENCIAL GAJAMARCA Y EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD Conste por el presente documento el Convenio Especifico de Cooperacion Interinstitucional que suscriben, el GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA, con _/ RUC N? 20453744168, con domiciio en Jr. Santa Teresa de Jomet 351- Cajamarca, - Distrito, Provincia y Departamento de Cajamarca, debidamente representado por su Presidente Regional Seftor Gregorio Santos Guerrero con DNI N° 27745461 elegido y reconocido mediante Resolucién N° 5002-A-2010-JNE y acreditado mediante Credencial, al que en adelante se le denominara, GOBIERNO REGIONAL, el SEGURO SOCIAL DE SALUD - Red Asistencial Cajamarca, con RUC N° 20131257750, con domicilio Avenida Mario Urteaga N° 963 -, Distrito, Provincia y Departamento de Cajamarca, debidamente representada por el Director Médico de la Red Asistencial de Cajamarca, Médico Alex Eduardo Paucar Zapata identificado con DNI N° 03690855, facultado para celebrar el presente Convenio Especifico mediante Resolucion de Presidencia Ejecutiva N° 986-PE-ESSALUD- GRRE. 2012. al que en adelante se le denominaré RED ASISTENCIAL DE ESSALUD y et 2 <6, SEGURO INTEGRAL DE SALUD, con RUC N° 20505208626, con domicilio en la hy Carlos Gonzales N? 212, Urb. Maranga, Distrito de San Miguel, provincia y jepartamento de Lima, debidamente representado por el Jefe, Médico Pedro Fidel x Grillo Rojas. identiicado con DNI N° 09644064, designado mediante Resolucion aaa" Suprema Ne 014-2013-SA, a quien en adelante se le denominard el SIS, en los |” términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: DEL MARCO NORMATIVO Las partes suscriben el presente Convenio en aplicacién de lo dispuesto en el siguiente marco normativo: 1. Constitucién Politica del Peri Ley N° 27657, “Ley del Ministerio de Salud” que crea el Seguro Integral de Salud y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 013-2002-SA. 3. Ley N° 27056, “Ley de Creacién del Seguro Social de Salud” y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 002-99-TR y modificatorias © GR 4, Ley N° 29344, “Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud” y su ee a Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 008-2010-SA. (E.5522.2) 5. Ley N° 26790, “Ley de Modemizacion de la Seguridad Social de Salud’, sus ei oo modificatorias y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 009- we 1997-SA a Manon. Ley N° 26842, “Ley General de Salud” y sus modificatorias, 6. 7. Ley N° 27867, “Ley Organica de Gobiernos Regionales” y sus modificatorias. 8. Ley N° 27783, “Ley de Bases de la Descentralizacion’. 9. Ley N° 28006 ley que garantiza la intangibilidad de los fondos y reservas de la Seguridad social. regiamento y modificatorias. Loy N° 29188, "Ley Organica del Poder Ejecutivo’. Ley N? 28411, Ley General det Sistema Nacional de Presupuesto” Ley N° 27785, "Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Reptiblica’ Ley N° 29951, “Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Aflo Fiscal 2013" aS Ide 13 14, Ley N* 29761, “Ley de Financiamiento Piblico de los Regimenes Subsidiado y Semicontributivo de! Aseguramiento Universal en Salud’. 16. Deoreto Supremo N° 023-2005-SA que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones def Ministerio de Salud", sus ampliatorias y modificatorias 16. Decreto Supremo N° 016-2009-SA, que aprueba el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud - PEAS. 17.Decreto Supremo N° 011-2011-SA, que aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones del Seguro Integral de Salud. 18.Decreto Suptemo N* 005-2012-SA, “Disposiciones Complementarias relativas al Intercambio Prestacional, entre los establecimientos de salud financiados por el Seguro Integral de Salud - SIS y el Seguro Social de Salud = ESSALUD. 19, Decreto Suptemo N° 007-2012-SA, que autorizan al Seguro Integral de Salud, la sustitucién del Listado Priorizado de Intervenciones Sanitarias {LPIS) por ef Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) y sus Planes Complementarios. 20. Resolucién Ministerial N° 386-2006/MINSA, que aprueba la Norma Técnica, NTS N° 042-MINSA/DGSP-V.01 “Norma Técnica de Salud de los Servicios de Emergencias” 24. Resolucién Ministerial N* 399-2004-PCM, que aprueba el Sistema de Focalizacién de Hogares (SISFOH) - MEF. 22. Resolucién Ministerial N° 645-2006/MINSA, que aprueba la adquisicion de medicamentos fuera del Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales, 23, Resolucion Ministerial N° 599-2012-MINSA, que aprueba el Documento Técnico *Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud’. CLAUSULA SEGUNDA: DE LOS ANTECEDENTES Mediante Ley N? 29344 se aprobé la “Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud” con el objeto de garantizar el derecho pleno y progresivo de toda persona a la Seguridad Social en Salud, estableciéndose en su Primera Disposicion Complementaria que el Ministerio de Salud queda autorizado a iniciar el proceso de aseguramiento en salud a través de la implementacién en regiones piloto del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS). Con fecha 29 de agosto de! 2006, ESSALUD y el Ministerio de Salud, en su afan de mejorar permanentemente la eficiencia y eficacia de las prestaciones de Salud brindadas por la entidades de! sector piiblico, suscribieron el Convenio N° 049- 2006/MINSA. *Convenio Marco de Cooperacién interinstitucional’, a través del cual se comprometieron a aunar esfuerzos institucionales pata la consecucion de sus fines y establecer los lineamientos que permitan el intercambio de prestaciones de salud preventivas y recuperativas, con la finalidad de facilitar el acceso y la oportunidad de atencién para la poblacion objetivo de ambas instituciones Con fecha 12 de abril de 2011, e| GOBIERNO REGIONAL y la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD suscribieron el Convenio Marco de Cooperacién Interinstitucional con el propésito de establecer y desarrollar mecanismos e instrumentos de mutua colaboracion y beneficio para la ejecucién de diversos proyectos y programas, destinados a promoyer-el. desarrollo integral de la comunidad asegurada de la 2de 13, Region Cajamarca, a través de actividades de promocién de la salud, prevencién de - ‘enfermedades y atencién recuperativa Con fecha 05 de mayo de 2011, se suscribié el Convenio N° 016-2011/MINSA ~ | ‘Convenio Especifico de Cooperacién interinstitucional entre el Seguro Social de Salud y el Ministerio de salud con participacién del Seguro Integral de Salud para el ©” ineremento de cobertura e intercambio de prestaciones en el marco del aseguramiento Universal en salud en el dmbito de Lima Metropolitana.” Posteriormente, con fecha 08 de mayo del afio 2012 se publicé el Decreto Supremo N° 005-2012-SA, que aprobé las “Disposiciones Complementarias relativas al Intercambio Prestacional, entre los establecimientos de salud financiados por el Seguro Integral de Salud - SIS y el Seguro Social de Salud - ESSALUD en el marco de la Ley N° 29344, Marco de Aseguramiento Universal en Salud’, que decreta, entre otros: Ariculo 1°- Intercambio de prestaciones de salud entre los %, establecimientos de salud financiados por el SIS y ESSALUD. Los % | establecimientos de salud piblicos que reciben financiamiento del Seguro } Integral de Salud- SIS y os del Seguro Social de Salud ESSALUD, realizan el intercambio prestacional dispuesto por la Ley N° 29344, Ley Marco de ‘Aseguramiento Universal en Salud y su Regiamento, aprobado por el Decreto Supremo N* 008-2010-SA, en los niveles I, Ily Ill de atencién de salud, basado en la compra-venta de servicios de salud: sin perjuicio de otros mecanismos de pago 0 intercambio prestacional que se determinen entre las instituciones referidas. Articulo 3°.- Tarifa de los Servicios de salud para el intercambio prestacional. El SIS y ESSALUD aprueban [a tarifa para el intercambio prestacional basado en la compra venta de servicios, en el valor de la Unidad Basica de intercambio Prestacional - UBIP y en los valores de otros mecanismos de pago, respectivamente, bajo ef parametro de una estructura linica de costos; sin que éstas puedan contener utilidad o lucro. Gd Los estabiecimientos de salud del Sector Publico sujetos al intercambio prestacional de la red prestadora del Ministerio de Salud, Gobiernos Regionales y ESSALUD, estan prohibidos de cobrar por los servicios de atencién en salud que prestan, tasas distintas a la tarifa aprobada, Ningun establecimiento de salud del Sector Publico, cualesquiera sea el nivel de atencién en salud, esta facultado para aprobar tarifas sobre los servicios de salud que presta © realizar cobros no contenidos en los tarifarios aprobados por el SIS y ESSALUD, respectivamente, ‘Segunda Disposicién Complementaria Transitoria: EI intercambio prestacional basado en la compra-venta de servicios de salud es obligatorio para los establecimientos de salud publicos en las regiones declaradas bajo los alcances de la Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, y facultativa en ol resto de las regiones; siendo en ambos casos aplicables las reglas especiales establecidas en el presente Decreto Supremo. 3 de 13, te CLAUSULA TERCERA: DE LAS PARTES E| GOBIERNO REGIONAL, es un organismo con personeria juridica de derecho piiblico, con autonomia politica, econémica y administrativa, el cul tiene como mision | y vision institucional el desarrolio de los pueblos ubicados dentro de su jurisdiccion de F acuerdo con los fines previstos en ta Ley N° 27867, Ley Orgénica de Gobiernos Regionales. Asimismo, a efecto de desatrollar su Pian Operativo institucional, coordina con otras instituciones para cumplir con sus objetivos de mejorar la calidad de vida y el nivel socioeconémico de ta poblacion de la Region. El GOBIERNO REGIONAL, a través de la Direccién Regional de Salud - DIRESA, es el drgano responsable de formular y evaluar las politicas de alcance regional en materia de salud y supervisar su cumplimiento; norma las actividades de promocién, prevencion, recuperacion y rehabilitacion de la salud asi mismo formula los planes y programas que le corresponden en las materias de su competencia La Direccién Regional de Salud Cajamarca - DIRESA, garantiza que la cobertura de las prestaciones, se brinden de manera oportuna, completa y de calidad en los Psenacese a de Salud del ambito jurisdiccional del GOBIERNO REGIONAL de Cajamarca de acuerdo a las exigencias establecidas, siendo por lo tanto la DIRESA +a encargada de ejecutar el presente Convenio Especifico en coordinacién con la Saeér// RED ASISTENCIAL DE ESSALUD. [| ESSALUD, es una entidad administradora de fondos intangibles de ta seguridad social, con personeria juridica de derecho piblico interno, adscrita al sector Trabajo y Promocién del Empleo, cuya finalidad es dar cobertura a los asegurados y Gerechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevencion, promocién, recuperacion, rehabiltacién, prestaciones econémicas y prestaciones sociales que corresponden al Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud, asi come otros seguros de riesgos humanos. La RED ASISTENCIAL DE ESSALUD, se encuentra facultada por la Resolucion de Presidencia Ejecutiva N° 884-PE-ESSALUD-2006, modificada por Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 281-PE-ESSALUD, a suscribir convenios especificos y adendas a los mismos con el Ministerio de Salud y con los Gobiernos Regionales en ‘1 Ambito geografico de sus competencias en materia de salud EI SIS es un Organismo Publico Ejecutor de! Ministerio de Salud, creado por Ley N° 27657, cuya responsabilidad es la administracién econdmica y financiera de los fondos que estan destinados al financiamiento de las prestaciones de salud y otras que su pian de beneficios le facute, a fin de ofrecer coberturas de riesgos en salud a sus afifiados, de acuerdo a las normas vigentes. Asimismo esta facultado para establecer convenios/contratos, de financiamiento y/o intercambio prestacional con las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) y/o las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (PRESS). con el fin de garantizar la atencién de los asegurados del SIS. CLAUSULA CUARTA: DEL OBJETO Por el presente Convenio Especifico, el GOBIERNO REGIONAL, la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD y el SIS acuerdan colaborar mutuamente e intercambiar prestaciones, estabieciendo los criterios, mecanismos, procesos e instrumentos destinados a brindar atencién integral de salud a los afilados y/o asegurados a través.de la compra-venta de servicios de salud; sin perjuicio de otros 4de 13 mecanismos de pago © intercambio prestacional que se determinen entre las instituciones referidas, con el propdsito de optimizar la capacidad instalada ¢ incrementar la oferta de servicios de salud. Las prestaciones de salud que se brinden a los asegurados del SIS o ESSALUD, a .§ través de las Redes de Atencién dei GOBIERNO REGIONAL o de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD, seran financiadas por el SIS ylo ESSALUD respectivamente y Segun corresponda, de acuerdo a los términos establecidos en el presente Convenic. GLAUSULA QUINTA: DEL AMBITO DE APLICACION Las partes acuerdan que Ia ejecucién del presente Convenio se circunscribe al Ambito de la poblacion asegurada SIS y ja RED ASISTENCIAL DE ESSALUD, a “ESTED. través de los Establecimientos de Salud del GOBIERNO REGIONAL y de la RED 7 NG, ASISTENCIAL DE ESSALUD, detaliados en el Anexo 1 del presente Convenio, i SLAUSULA SEXTA: DE LAS PRESTACIONES DE SALUD Las prestaciones de salud otorgadas a través deVlos Establecimientos de Salud de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD o Establecimientos de Salud del GOBIERNO REGIONAL, segun corresponda, en beneficio de las respectivas poblaciones, en atencion a fo dispuesto en la Cidusula Cuarta, se encuentran detalladas en el Anexo 2. El] GOBIERNO REGIONAL y la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD se obligan a / garantizar una atencién en condiciones éptimas de calidad y oportunidad a los asegurados, disponiendo para ello el personal idéneo, la infraestructura y el equipamiento adecuado para cumplir tal fin, segun la normatividad vigente. Las prestaciones de salud se ajustaran a las normas (protocolos, guias de practica clinica y otras directivas vigentes de ser el caso) del Ministerio de Salud y ESSALUD, incluyendo medicinas, insumos y material médico, los mismos que deben contar con el control de calidad que garantice su consumo. CLAUSULA SEPTIMA: DEL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES Las prestaciones de salud se financiaran mediante la modalidad de pago por servicio (compre-venta), segin la tarifa acordada por ambas partes, bajo el parémetro de una esiructura Unica de costos, sin que éstas puedan contener utilidad o tucro. Los costos que origine fa atencién de los asegurados de ESSALUD en los Establecimientos de Salud del GOBIERNO REGIONAL seran cubiertos en su totalidad por la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD, de acuerdo a las tarifas adjuntas al presente Convenio (Anexo 3). EI Pago por Consumo esté compuesto por el valor de los medicamentos, materiales e insumos que no han sido incluidos en la estructura de costo de fa tarifa (se tomara como referencia el ultimo precio de operacion registrado por la IPRESS en _ DIGEMID). Las tarifas con Pago por Consumo estan detalladas en el Anexo 3. Los costos que origine la atencion de los asegurados del SIS en los Establecimientos de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD seran cubiertos en su totalidad por el SIS, de acuerdo a las tarifas adjuntas al presente Convenio (Anexo 3) Las partes se obligan a no realizar cobro de ningiin tipo por ia prestacién de tos servicios de salud, directa o indirectamente a los asegurados de ESSALUD y del SIS respectivamente. CLAUSULA OCTAVA: DE LAS RESPONSABILIDADES La responsabilidad de la ejecucién del presente Convenio recae sobre el Director de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD, el Director de la Direccién Regional de Salud de Cajamarca - DIRESA y los Gerentes Sub - Regionales del GOBIERNO REGIONAL, el Jefe Adjunto del SIS y los Representantes de las Unidades Desconcentrada Regional del SIS ~ UDR Cajamarca y Chota ~ Las partes celebrantes convienen que el personal seleccionado para la ejecucién de las actividades a que se contrae el presente Convenio Especifico, se relacionara laboral y exclusivamente con aquella que lo contrata, por ende asumirén sus responsabilidades por este concepto y en ningun caso serén considerados como contratantes solidarios 0 sustitutos. Las partes se obligan a asumir las responsabilidades por las acciones y omisiones en la prestacion del servicio o como consecuencia de ello, asi coma de las acciones legales y administrativas que se originen, CLAUSULA NOVENA: DE LA ACREDITACION DE LOS ASEGURADOS Acreditacién de los asequrados de ESSALUD__para__recibir prestaciones en los establecimientos de salud del GOBIERNO REGIONAL ESSALUD se obliga a enviar la trama de asegurados acreditados y autorizados al SIS, a través del servidor FTP que el SIS pondré a disposicion para tal fin, a su vez, cl SIS Central cargard los datos enviados por ESSALUD en su aplicativo informatico, a través del cual los Establecimientos de Salud del GOBIERNO REGIONAL y la DIRESA tendran conocimiento y obtendran la informacién de acreditacién y los cédigos de autorizacién para brindar las prestaciones de salud Asi mismo la DIRESA Cajamarca distribuird la informacién de acreditacion y cédigos de autorizacion a los Establecimientos de Salud de su jurisdiccién Esta informacion seré actualizada segun el proceso adjunto al presente Convenio (Anexo N° 6) La DIRESA se obliga a fortalecer sus Oficinas de Seguros en los Establecimientos de Salud con los recursos tecnologicos factibles necesarios (equipes.de cémputo, software y servicios de internet), para el adecuado furicionandato de los procesos de acreditacin y atencion. Lape 6de 13 Para la identificacion del acreditado sera requisito obligatorio que el asegurado titular 0 derechohabiente presente su Documento Nacional de Identidad - DNI - original Acreditacién_de los asequrados SIS _para_recibir_prestaciones de salud en establecimientos de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD EI SIS se obliga a remitir a ESSALUD el conjunto de datos, previamente definidos, de cada uno de sus asegurados acreditados que requieran atencién’ en elflos Establecimientos de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD. A su vez ESSALUD recibir y cargaré fa informacion del asegurado del SIS en sus Sistemas de Aseguramiento y de Referencia y Contrarreferencia, segin el proceso adjunto al presente Convenio (Anexo 7). En caso que el asegurado del SIS requiera un procedimiento de emergencia en la los Centros Asistenciales de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD y sea realizado fuera de los horarios de atencién administrativa, los procesos de referencia, acreditacién y autorizacién de la atencién se realizerén mediante hoja de referencia, en la cual el Establecimiento de Salud del GOBIERNO REGIONAL, deberd adjuntar la captura de pantalla de la constancia. de afiliacién activa, que garantiza la acreditacion; la regularizacion se reaiizara al dia habil posterior a fa situacion de emergencia, segin el proceso adjunto al presente Convenio (Anexo 20). En caso que ‘caso que la captura de pantalla de la constancia de afiliacion no corresponda 0 no este activa, el GOBIERNO REGIONAL asumiré el pago de la atencion. Sélo serén atendidos fos asegurados que sean acreditados y autorizados por sus respectivas IAFAS excepto lo estipulado en la Ley N° 27604, que modifica la Ley General de Salud N° 26842 para la atencion de emergencia, fos donde la acreditacién y autorizacion podrd realizarse en forma posterior. CLAUSULA DECIMA: DE LA REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA + Referencia de beneficiarios de ESSALUD: Los asegurados titulares y/o sus derechohabientes de ESSALUD con acreditacién y autorizacion de atencién vigentes, que sean atendidos en los Establecimientos de Salud del GOBIERNO REGIONAL y que por su condicién de salud, en situaciones de emergencias sujetas al presente convenio, necesiten ser atendidos en un establecimiento de mayor capacidad resolutiva, seran referidos al/los Establecimientos de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD. Para la referencia, el profesional de salud del Establecimiento de Salud del GOBIERNO REGIONAL realizar las coordinaciones previas con el profesional médico del Centro Asistencial de destino de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD o Jefe de Guardia del Servicio de Emergencias, de ser el caso, y se emplearé el formato de referencia (Anexo 17). 7 de 13 Los pacientes asegurados acreditados y autorizados del SIS, que requieran las prestaciones contempladas en el presente Convenio, serén referidos alos Establecimientos de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD, teniendo en cuenta el proceso de autorizacion y referencia para que un paciente afiliado al SIS se atienda en ESSALUD (Anexo 7) CLAUSULA DECIMO PRIMERA: DE LOS PROTOCOLOS Y MODELOS DE ATENCION Las prestaciones brindadas por ambas instituciones (GOBIERNO REGIONAL y la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD), medicinas, insumos y material médico quirurgico empleados en la atencién se ajustaran a las Guias de Practica Normas Técnicas u otros documentos normativos vigentes. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: DEL REGISTRO E INTERCAMBIO DE INFORMACION Y REPORTES PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS PRESTACIONES OTORGADAS + Registro de la informacién en documentos fisicos Los Establecimientos de Salud de! GOBIERNO REGIONAL estan obligados a registrar, los datos de la atencién brindada a los asegurados acreditados de ESSALUD, haciendo uso de formatos de atencién establecidos de comtin acuerdo entre las partes (Anexo 15); después de haber sido digitado en el punto de digitacion de la DIRESA debe ser enviado a la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD para efectos de validacién, siendo la Historia Clinica del paciente el documento oficial que servira de base para la informacion contenida en los mismos. Los formatos de referencia (Anexo 17), de los cuales sea objeto el aciente, quedaran incorporades en la Historia Clinica. Elflos Establecimientos de Salud de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD estan obligados a registrar, los datos de la atencién brindada a los asegurados acreditados del SIS, haciendo uso del formato Unico de atencion yl otros establecidos de comin acuerdo entre las partes (Anexo 16), El formato de atencién de cada prestacién otorgada debera ser remitido por el prestador de manera mensual al SIS o a la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD segin corresponda (Anexos 10 y 11) * Registro de la informacién en Sistemas Informaticos Los Establecimientos de Salud del GOBIERNO REGIONAL estan obligados a registrar todos los datos en los formatos previamente definidos por fas partes, de la atencién brindada a los asegurados acreditados de ESSALUD en el aplicativo informatico del SIS (ARFSIS). ESSALUD a través de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD esta obligado a registrar todos fos datos de la atencién brindada a los asegurados del SIS en el Sistema de Gestion Hospitalaria - SGH, el 8 de 13 Médulo de Facturacion y otros sistemas informaticos de ESSALUD que AT sean necesarios. Los reportes consolidados 0 trama de datos de las prestaciones otorgadas deberan ser remitidos adjuntos a las respectivas pre liquidaciones, respetando los plazos establecidos en los procesos de control y generacién de pago adjuntos al presente Convenio (Anexos 10, 11, 12y 13). Las partes involucradas se obligan a identificar, validar y remitir ta informacion relevante @ los procesos de intercambio prestacional de acuerdo a los procesos previamente establecidos (Anexos 10, 11, 12 y 13) CLAUSULA DECIMO TERCERA: DEL COMITE LOCAL DE COORDINACION DEL GEREANTERCAMBIO PRESTACIONAI g ee V2\ Las partes acuerdan realizar todas las acciones de evaluacién y coordinacién ‘que se encuentren a su alcance para la adecuada implementacion del presente Convenio. Con Ia finalidad de coadyuvar a la ejecucién e implementacién de lo dispuesto ‘en el presente Convenio, cada una de las partes designaré tres (03) coordinadores para conformar el Comité Local de Coordinacién del Intercambio de Prestaciones, que hagan las veces de interlocutores para posibilitar el logro de los objetivos propuestos. Las designaciones seran puestas ‘en conocimiento de las partes mediante documento escrito remitidos por sus representantes legales, oo CLAUSULA _DECIMO _GUARTA: DEL CONTROL Y VALIDACION PRESTACIONAL, Los mecanismos y acciones del proceso de control y validacién del intercambio prestacional se realizaran de acuerdo a lo establecido en el proceso adjunto (Anexos 10, 11, 18 y 19). Los Médicos Auditores o Auditores designados por el SIS, ja RED ASISTENCIAL DE ESSALUD y el GOBIERNO REGIONAL seran los encargados de realizar fas actividades del proceso de control del intercambio prestacional. Entre otras actividades de control a ser efectuadas, se consideran las siguientes: + Verificacién de las condiciones de la infraestructura y equipamiento de acuerdo a estndares seffalados por la institucién 0 por el ente rector, a través de las visitas inopinadas y acciones de supervision. Evaluacién de tramas de datos y de los registros en los aplicativos informaticos. ‘Acciones para medir la satisfacci6n de los aseguredos. Evaluacién de las Historias Clinicas de los asegurados: calidad de atencién, coherencia de diagnéstico y tratamiento, entre otros, y Otras actividades de control que los Auditores consideren pertinentes durante el desarrollo del presente convenio. 9 de 13 En caso de existir observaciones 0 inconformidades que no permitan ol teconocimiento y el pago de la prestacién brindada, las mismas deberan ser resueltas por el prestador del servicio, cuyo informe de sustento sera remitido a la UDR SIS Cajamarca, UDR Chota o a la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD para su respectiva evaluacién y se gestione el pago correspondiente de ser e! caso, Las prestaciones observadas estén sujetas @ ievantamiento con el envio del sustento respectivo en un plazo no mayor a 30 dias hdbiles desde su notificacion, salvo que excepcionalmente se justifique una ampliacién al plazo establecide segin acuerdo del Comité Local de Coordinacién de Intercambio Prestacional De no existir acuerdo entre las partes ante las observaciones, inconformidades 0 al sustento de levantamiento de las mismas, se solicitard la intervencién del Comité Local de Coordinacién de! intercambio de Prestaciones, en caso de no existir acuerdo, se solicitaré fa intervencién de los responsables de cada institucién de acuerdo al presente Convenio y en caso de persistir la divergencia, se actuara segin lo establecido en la Clausula Vigésima correspondiente a la ‘Soluci6n de Confictos del presente Convenio. Las prestaciones observadas que hayan excedido los plazos acordados para su levantamiento ante las IAFAS firmantes del Convenio, 0 que no sean reconocidas, seran consideradas como rechazadas. CLAUSULA DECIMO QUINTA: DE LA VALORIZACION Y RETRIBUCION La valorizacion y retribucién por las prestaciones otorgadas se realizaran cumpliendo lo establecido en los procesos y flujogramas consensuados por las partes, donde se establecen los plazos correspondientes para cada fase o etapa del proceso (Anexos 12, 13 y 21) + Proceso de Pago de las prestaciones realizadas los Centros Asistenciales de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD. ESSALUD, a través de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD consolida la informacion de las prestaciones conformes brindadas durante el mes previamente consistenciadas por el SIASIS, elabora un informe de_liquidacion, emite una factura por cada Centro Asistencial de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD que brindo las prestaciones y las remite a la Gerencia de Negocios y Financiamiento del SIS con los formatos de atencién conformes evaluados por la UDR SIS Cajamarca. Posteriormente, en un plazo maximo de 45 dias calendarios de recibida la factura el SIS hard e! pago correspondiente a nombre de ESSALUD especificando el domicilio fiscal de la Sede Central de ESSALUD. + Proceso de Pago de las Prestacionos realizadas por los Establecimientos de Salud de! GOBIERNO REGIONAL El GOBIERNO REGIONAL a través de su DIRESA consolida los formatos de atencién de las prestaciones conformes y las facturas corespondientes y fos remite a la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD para el pago segun proceso adjunto (Anexo 12). ESSALUD, 2 través de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD procederé 2 realizar el pago correspondiente por las prestaciones realizadas a sus WO de 13 asegurados a través det SIS de acuerdo al Anexo 12 en un piazo no mayor a 30 eo dias calendario despues de la fecha limite de recepcién de las facturas. EI SIS procedera a realizar la transferencia 0 pago correspondiente en un plazo no mayor de 15 dias calendario desde recibido el pago por ESSALUD. Las prestaciones no canceladas por motivo de rechazo definitive o por no “ haberse subsanado alguna observacién, no serén consideradas como deuda. CLAUSULA DECIMO SEXTA: DE LA CONFIDENCIALIDAD Los Establecimientos de Salud del GOBIERNO REGIONAL y ellos) L- ESSALUD se obligan @ guardar reserva de toda informacién obtenida 0 generada como consecuencia directa del cumplimiento de este Convenio. Asimismo, se comprometen 4 no revelar, dar ni poner a disposicién de terceros, salvo lo establecido por Ley 0 autorizacién expresa de las partes, informacion que se le proporcione 0 se genere durante la prestaciOn de los servicios de salud LAUSULA DECIMO SEPTIMA: DE LA VIGENCIA Y RENOVACION El plazo de duracién del presente Convenio Especifico ser de dos (02) afios, pudiendo renovarse automaticamente, por el mismo periodo, salvo comunicacion escrita en contrario efectuada por alguna de las partes, la cual deberd ser remitida por lo menos con quince (18) dias calendarios previos a la culminacién de su vigencia, CLAUSULA DECIMO OCTAVA: SOBRE EL INICIO DE LA VIGENCIA El presente Conveni inicia su vigencia a partir del 02 de Setiembre del afio 2013, No obstante lo indicado. el SIS y le RED ASISTENCIAL DE ESSALUD se encuentran obligados @ realizar los pagos correspondientes por aquelias prestaciones que se brindaron en el periodo de prueba de campo de los procesos para el presente Convenio, de acuerdo a los procesos establecidos. CLAUSULA DECIMO NOVENA: DE LA RESOLUCION DEL CONVENIO En caso de incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades establecidas en el presente Convenio, la parte afectada requerira a su contraparte el cumplimiento de su obligacion en un plazo maximo de quince (15) dias habiles, bajo apercibimiento de que, en caso contrario, el Convenio quedaré resuelto, El presente Convenio podra ser resuelto por mutuo acuerdo, para lo cual las partes deberan dejar constancia a través de la suscripcion del Acta correspondiente, que formara parte del presente Convenio. La conclusién de! presente Convenio no afectaré Ja validez o ejecucién de los programas, proyectos actividades iniciadas durante su vigencia, los cuales podrén continuar hasta su culminacién, de no mediar decision en contra por alguna de les, partes. CLAUSULA VIGESIMA: DE LA SOLUCION DE CONFLICTOS Toda divergencia relacionada con la interpretacién, ejecucién o validez del presente Convenio Especifico, sera resuelta mediante trato directo siguiendo las regias de la buena fe y comiin intencién de las partes, dejando constancia del acuerdo a través de la suscripcién del acta correspondiente, la que pasard a formar parte integrante del presente Convenio. De persistir la divergencia, ésta sera sometida a arbitraje de derecho, de conformidad con fo establecido en la Ley N° 29344, ‘Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud", bajo la organizacion y administracién del Centro de Conciliacién y Arbitraje de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento Universal en Salud - SUNASA. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: DE LA INFORMACION A LA SUNASA Copia del presente Convenio y de las Adendas que posteriormente pudieran ser jsuscritas, asi como la informacion generada como consecuencia de la aplicacion del presente Convenio Especifico seran remitidos oportunamente @ la SUNASA, para los fines de su competencia CLAUSULA VIGESIMO SEGUNDA: DE LOS ANEXOS El presente Convenio Especifico de Cooperacién interinstitucional consta de veintiin (21) anexos que forman parte integrante del presente documento. CLAUSULA VIGESIMO TERCERA: DE LAS MODIFICACIONES AL CONVENIO Si-en la ejecucién del presente Convenio Especifico se detectaran vacios relacionados con las prestaciones que son materia del presente Convenio, 0 si fuera necesario definir criterios 0 mecanismos para su mejor ejecucion, asi como ampliar las prestaciones, incrementar los establecimientos de salud y actualizar las tarifas del presente Convenio, las partes suscribirén acuerdos que recibiran el nombre de ‘Adendas, las que formardn parte integrante del presente Convenio. Estando las partes de acuerdo con el contenido de todas y cada una de las Cidusulas que conforman el presente Convenio, lo suscriben por triplicado, det mismo tenor, en Serial de conformidad. en la ciudad de Cajauany 108 Calis dlas del mes de XTcnubae del afio dos mil trece. PP) Lf! en, Se ‘GREGORIO SANTOS GUERRERO Wied. FEORO FIDEL GRILLO ROJAS aimee Presidente [sete s°/ Gobierno Regional de Cajamarca Segiiro Integral de Salud Wed, ALEX EDUARDO PAUGAR ZAPATA Diroctor Médico Red Asistencial EsSalud Caiamarca ANEXO 1 ANEXO 2 ANEXO 3 ANEXO 4 ANEXO 5 ANEXO6 ANEXO7 ANEXO 8 ANEXO 9 ANEXO 10 ANEXO 11 ANEXO 12 oom ye 77 ANEXO 13 ANEXO 14 ANEXO 15 EXO 17 ANEXO 18 ANEXO 19 ANEXO 20 ANEXOS Relacion de Establecimientos de Salud del Convenio Especifico. Listado de Prestaciones del Convenio Especifico. Listado de Tarifas de Prestaciones Asistenciales del Convenio Especifico Mapa Global de los Procesos para la atencién de pacientes de ESSALUD en el GOBIERNO REGIONAL, Mapa Global de los Procesos para la atencién de pacientes de SIS en la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD. Proceso de Acreditacion y Autorizacion de paciente afiliado ESSALUD para su atencién en eslablecimientos de salud del GOBIERNO REGIONAL. Proceso de Acreditacién, Autorizacion y Referencia de paciente afiliado al SIS para su atencién en la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD. Proceso de Atencién dei Paciente afiliado a ESSALUD en los establecimientos de salud dei GOBIERNO REGIONAL. Proceso de Atencion del Paciente afiiado al SIS en la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD. Proceso de Control y Validacién Prestacional de paciente afiliado a ESSALUD atendido en los establecimientos de salud del GOBIERNO REGIONAL. Proceso de Control y Validacién Prestacional de paciente afiado al SIS atendidos en la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD. Proceso de Generacién de Pago de prestaciones de pacientes afiliados a ESSALUD atendidos en el GOBIERNO REGIONAL. Proceso de Generacién de Pago de prestaciones de pacientes afiliados al SIS atendidos en los establecimientos de fa RED ASISTENCIAL DE ESSALUD. Cuadro de equivalencia de_prestaciones y servicios del Gobierno Regional y de ia RED ASISTENCIAL DE ESSALUD. Formato de Atencién para registro de atencién de pacientes afilados a ESSALUD atendidos en fos establecimientos de salud det GOBIERNO REGIONAL, Formato de Atencién para registro de atencién de pacientes afiiados al SIS atendidos en los establecimientos de la RED ASISTENCIAL DE ESSALUD. Formato de Referencia. Proceso de Reconsideracién de Prestaciones Observadas de pacientes afiliados a ESSALUD atendidos en los establecimientos de salud del GOBIERNO REGIONAL. Proceso de Control Presencial Posterior de prestaciones (PCPP) otorgadas a pacientes afiiados a ESSALUD alendidos en los establecimientos de salud del GOBIERNO REGIONAL. Proceso de Acreditacién, Autorizacién y Referencia para caso de ‘emergencia de Pacientes SIS en ESSALUD. Proceso de valorizacion ANEXO N° 4: Relacién de Establecimientos de! Convenio Especifico Relacién de Establecimientos y Centros Asistenciales ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA Ne | ESTABLECIMIENTO DE SALUD PROVINCIA pistRITO RENAES CATEGORIA 1 [Be Apoye Gelendin [Celendin [Ceiendin 2486 1 2_|De Apoyo Cajabamba ( [Cajabamba [Cajabamba att et 3” [San Marcos C) [San Marcos Pedro Galvez #501 ta 4 [San Niguel C [San Miguel [San Miguel 456 i 5 [San Pablo () [San Pabio [San Pablo a577 zy 6 _|Contumaza [Contumaza IContumaza 4547 ra 7_|Tembiadera Yonan () [Contumaze lYonan 4587 r4 @_|Chiete [Contumaza [Chilete 4538 4 [Bambamarca- Tito Vilar Cabezes slo Hualgayoc Bambamarca 4782 ut () ESS exe borearan aero complementaria previa reerenca para el apoyo a elagnéstic ysreciamante pa atencién meéica y gar iminente (0 cer ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA RED ASISTENCIAL ESSALUD CAJAMARCA ne | ESTABLECINIENTO DE SALUD PROVINCIA DisTRITO RENAES ‘CATEGORIA 1 [Hospital Cajamarca [Cajamarca [Caamarca 0272 ez ANEXO N*02 LUstado de Prestacones a intercambiar on fa Ragin Cajamarca [OFERTA DE LOS ESTABLEGIMIENTOS DE SALUD DEL GOBIERNO REGIONAL eT DESCRRCONDE A PRESTACION ooo CPT | UNOAD SE NEGIOR | TOBE RTERCOH 1 Fae raminen ona refrble Sea Tgnion aia 2 Iatenign mesa rein ooo Speer Renin Nei 3 [oipstascion sacente as SE Tesptaleoce Mega 5 [sone ocular eves Thevenon) 2270 cxamen onge/ tecolopa neice © |eewotnina seca 22388 ramen Soioyo/tenalopormese 7 2987 examen | Bolen centage meio 2 [esamen NemogranefRecvent bul rojo y formula evoctan) ‘8007 tsamen loop exologs melco 5 [examen Hemozonne es0t8 = otge/ teenage meso Tr fais enpanen ABO [apo seagtnes) = Dana Talogay enaioes nace 1 |hiteonsn engunes a eter 5201 ‘samen Botogo/tenstge médce 7 |e Sena Frat por ues avenue ces cd Tames Tiga icnsoge wees 5 [Atenein de paces Pride i le party BIST sore menoon eds ANEXO NF 02 LUstado de Prestaciones 2 intercambiar en la Regién Cajamarca (OFERTA DE LOS ESTABLEGINIENTOS OF SALUD DE LA REO ASISTENGIAL DE ESSALUD = SEERPOO SE A PRESTAOION ‘EODIGO.GP | UNIGRDE wEDIOA | FO GEATENGON Tiles Teen 1 omer compuiniads da abso Ceara cares Convate 7ess0 roca soe / 2 [remopath computruads de Coben ocereoKbconene/éantante | Teo rrocamenne | HEB FatSons Teron [fomewata comp a Cee 8 cones Contate ae 5 [Fomesretcomputniads de Pave 3 canes eerttante 7282 rocedinens | MOAR /Teesees 4+ Penna conpuatiaaa de Pos cores orate mies Proceamiono | Moe Fosess/eeens 5 [romaeatacomputarsate de abdomen 3 cre seonate se Procedmimta _ | MAPRO RROD /Texnios © [fenowrats conputaiass de ahiomen Scores eontaae me rroceinents | MOP RoR /Teesiny 7 [eres computor 6 tes uAGTEM eco Proceamenta | MedRO RRB Tess DEFINICIONES OPERACIONALES CAJAMARCA, ‘Consulta Médica no especializada. Es la actividad prestacional que incluye evaluacién integral general, diagnéstico, Prescripcion, monitoreo, seguimiento, orientacion, de pacientes con condiciones Clinicas ylo exposicién a riesgos que se brinda en el Centro Asistencial. Tiempo de duracién 15 minutos. Considerando que la concentracion de la consulta médica es de 3.5 consultas/ afio en los establecimientos del primer nivel de atencion de ESSALUD seguin Lineamientos de Programacién - ESSALUD. De necesitar una prestacién mas alla de la concentracién descrita, ef establecimiento del Gobierno Regional podré brindar mas atenciones segin disponibilidad y su oferta, Unidad de medida Consulta Documento Fuente Historia Clinica y Formato Unico de Atencién Responsable: Médico Los establecimientos del Salud de! Gobierno Regional brindarén 4 atenciones de consulta externa al dia a pacientes de ESSALUD, fuera del horario de atencion de ESSALUD (con excepcion del distrito de Chilete en donde se ofertaran 6 atenciones) pudiendo incrementarse la oferta de consulta externa segin mutuo acuerdo de las partes. Parto eutécico inminente y/o no referible Es la atencién que se brinda a una gestante con el objetivo de asistirla en el trabajo de parto fase activa. expulsivo y puerperio inmediato para evitar complicaciones en la madre y el recién nacido, en este caso la expulsién del feto se realiza por la via vaginal. Se asccia con las prestaciones de atencién inmediata del recién nacido y de hospitalizacién hasta por 48 horas de la madre y el producto, en un parto no complicado. El parto debera ser atendido en el 2do nivel, en el primer nivel solo seran reconocidos en caso de emergencia 0 parto inminente (no referible). EI médico sera el que determine si el parto es inminente y/o no referible, caso contrario éste indicara fa referencia al Hospital de la Red respectiva y se reportard esia atencién en el servicio de emergencia para efectos de reembolso. Atencin inmediata del recién nacido: Es la atencién brindada por los establecimientos de salud a un neonato, desde el nacimiento hasta su alta, segun estandares e indicadores de calidad en la atencién infantil En casos de nacimientos multiples se realizara por cada nifio nacido vivo. Referencias: R.M. N° 292-2006/MINSA, R.M. N° 316-2007/MINSA y R.M N° 226- 201 1/MINSA, Hospitalizacion paciente por dia: Es la atencion médica no quirirgica que requiere el internamiento por un period mayor @ 24 horas. Incluye los materiales examenes auxiliares, insumos (los no contemplados en las estructuras de costos) y los medicamentos utilizados durante la estancia en el establecimiento de salud. Esta prestacion se asocia al Parto. GR Laboratorio y Patologia Clinica Examenes especificos: Se brindaran en los establecimientos de salud donde se disponga de estos exémenes. i, Examen de Factor Rh.- Determinacién del Factor RH en sangre. ji, Examen Glicemia.- Es la determinacién del nivet de glucosa en sangre. ii, Examen Grupo sanguineo.- Es un método para determinar el tipo especifico de sangre. La sangre a menudo se clasifica de acuerdo con el sistema de tipificacién ABO. Este método separa los tipos de sangre en cuatro categorias: Tipo A, Tipo B, Tipo AB, Tipo O iv. Examen Hemoglobina.- Conjunto de procedimientos realizados por un profesional 0 un técnico de laboratorio con el objetivo de obtener y procesar_una muestra de sangre e identificar los niveles de hemogiobina, para descartar anemia por deficiencia de hierro; el procedimiento de realiza en establecimientos que cuentan con laboratorio © aquellos que cuenten con hemoglobinémetro portatil y personal capacitado en su manejo. v. Examen Hemograma: Analisis de sangre en el que se mide el recuento globulos rojos y formula leucocitoria vi, Test cuaiitativo para siflis, llamada anticuerpos, que se pueden producir en repuesta al Treponema pallidum, le bacteria que causa la sifiis vii, Examen completo de orina- es la evaluacién fisica, quimica y microscdpica de la orina que permite detecter y medir diversos compuestos presentes en la orina, vii. Examen parasitolégico seriado Conjunto de procedimientos realizados por un profesional o un técnico de laboratorio con et objetivo de oblener y procesar una muestra de heces pata descartar parasitosis intestinal; el procedimiento de realiza ‘en establecimientos que cuentan con laboratorio. Para el examen seriado, seran analizadas 3 muestras consecutivas. ix. Entre otros: creatinina sérica y thevenon en heces. Atencién Emergencia (Prioridad Ill): Séio se aplica esta prestacion para la atencion de parto que se brinda a las gestantes a término en trabajo de parto no referibie, Tomografia Computarizada sin contraste: Es el estudio tomogréfico computarizado en cortes finos y de alta resolucién, con reconstrucciones tridimensionales. No utiliza sustancia de contraste. Incluye TAC, Tomografia Helicoidal y Tomografia Espiral multicorte. Ei procedimiento incluye interpretacién, informe médico por médico radislogo y puede inciuir placas. Unidad de Medida: Procedimiento de Apoyo diagnéstico Responsable de! procedimiento: Médico Radidlogo, Tecnélogo Médico, Documento fuente: Libro de Registro manual o electrénico / Informe de produccién Tomografia Computarizada con contraste: Es el estudio tomogratico computarizado en cortes finos y de alta resolucién, con | reconstrucciones tridimensionales que permite la visualizacion de estructuras vasculares,y.alteraciones en os diferentes érganos por captacién de la sustancia Limes de contraste. Incluye TAC, Tomografia Helicoidal y Tomografia Espiral mutticorte. El procedimiento incluye interpretacion informe médico por médico radidlogo y puede incluir placas. Incluye TAC, Tomografia Helicoidal y Tomografia Espiral multicore. Unidad de Medida: Procedimiento de Apoyo diagnéstico Responsable del procedimiento: Médico Radidlogo, Tecnélogo Médico, Documento fuente: Libro de Registro manual o electronico / informe de produccion. ANEXO 3 LUstade de Tarifas de las prestaciones Asistenciales No incluyen iv TTARIFAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA PAGO POR ° DESCRIP PRESTACK v . we | cer ION DE LA, clon ARIFAS/. | Consumo 1_| “$9410 [Parte inminente ono referible 17.88 SL 2_| 99464 [Atencién inmediata de recien nacido, S274 Si 99231 _[Hospitalizacién paciente por di 105.92 Si Slisis de orina por tira de andlisis 0 reactivo en tableta, con aol eee Paes por tira d O reactivo en tableta, co: ope ie 5_| 82270 _|Sangre ocuita en heces (Thevenon) 3.96 No. 6 | 82565 _|Creatinina sérica 435 No 7_[ 82947 [Examen de Glicemia 4.03, No samen Hemograma [Recuento globules rojos y formal 's | asooy_[E2men Hemograma ji to glbulos rojos y formula a a leucocitaria) 9_| 85018 |Examen Hemogiobina 468 [No 10 | 86592 _[Test cualitativo para sifilis 3.98 No 11 _| "86900 [Tipificacién sanguinea ABO (Grupo sanguineo) 2.62 No 12 | 26901 _|Tioificacién sanguinea Rh (Factor RH} 262 No 13 | 87177 |éxamen Seriado Parasitolégico por tres muestras en heces 8.76 No 14 | 99201 _|Consuita Externa Medica no especializada 15.63 3 99282 _|Atencién de pacientes - Prioridad ill (solo partes referibles) 25.30 si "TARIFAS DE LA RED ASISTENCIAL DE ESSALUD CAIAMARCA ; PAGO POR ION DE LA ION TARIFA S| cr Déscripci PRESTAC 1 | consumo Tomografia computarizada de Cabeza 0 Cerebro 16 cortes joaso | Omnoerafla computarizada de Cabeza 0 Cerebro 16 cartes 37 Hine a [contraste ‘omografia computarizada erebr s Joago _|Tomografie computarizada de Cabeza o Cerebro 16 cortes ¢/ aoe a lcontraste 72192 |Tomografia computarizads de Pelvis 16 cortes s/contraste 340.09 No 72193 |Tomografia computarizada de Pelvis 16 cortes c/contraste 449.70 No 74150 |Tomografia computarizada de abdomen 16 cortes s/contraste 156.57 No 74160 | Tomogratia computarizada de abdomen 16 cortes c/contraste 443.74 No 74400 _[Tomografia computaricada 16 cortes UROTE 500.86 Ne ‘Tomografias incluyen lectura e informe médica radidlogo vinetee ysvnns 1 sopaiuias vos sojeq vswnns. YIN Aosioquiasap + erouasajsUEs) tt UpmepIEA wt re © |p. [Jenen t ‘sISdHY “TWNOIDSY ONYIEOS 12 Ue GN TYSSa EP seyua!Ded ap ugroUEPe e] eed SoseD0Ig So] ep Jeqo}D edeW ‘y LN OXANV \ E& : ey Sree” Veen, 212 SopItua) Uos so%e 5 oo i oa eae 4 uopeimoex | |_| euopeiserd ‘voroemueeA, PICA, 9p 082 9p up}neI0Ue9 | oa Te wooepie &yoave9 Lee | ‘onsiGey k uoouany Lane Taam Eee A uojoeaoiny e) ey Ti sopecraned pniegsg amwssa i [09 ugouaye expoyny ua vpouae - © ‘OINE s00oL vewnns ‘amvssa Wionaisisy a3y ‘WYLN3O aNTSS3 sis “ANTYSSa ep leloUaIs!sy Gaw BI Ud Sis 9p SajUa!ed ap UO!DUATE e| e1ed sose20Iq SO] ap JeqoID edeW 's oN OX3NV KDE KRW we % weet e BP ee WON = Sis jap euaway epERUTSUOSIDG PEPIN] 3] 1190 = SIs Jap Up!2ews04u) e ap eojouD24 ap [219499 eurDYO| ae J anvvse3 992130 = sauapeaimuog A 5129 = ououendany ap eA eo4a.9 isis aay) am onjeaide un ojwepow aseq ei uomisodsip e auog ¥ pniegs3 sopeuntase 9p ag |e eb1e0 8p os200.d ja ezeou sopezuoyne 9933 89] & aknquisip Kesr oqooy jensuou ‘souew) esneqoo ‘uo sopezuojne A sopeypa:oe sopesnBase 39 (ewen)eysi| eave 9190 sv99 dis ein ers wes 8] euojodsooy sa5eK jens eBey onb eyvsiavsavasivsaulg} ae “WNOIDSY ONNSIGOS “IVNOIDIY ONTIGOO 19P pnjes op soyojwyo9jqe)so ‘quajsed op uolDezuoIny A uo!eupo.dy op 0899014 :9 5N OXSNY ua ugouay ns vied antyssa op! rsa centea ANEXO N° 6. reommaciony Deserpcin det Proceso de Acedtacon y Autorzaion de pacionteafiodo ESSAIUD para su atendin en establdinients de sah de! GOBIERNO WOWOLOOI DA eGIoNAt. Mor Ao: 2013 ete |enerar a trams ina epoietesscedadon y utrcacon de ESSALUD para sono ens etblecnantos de salad el Gobir Reon estoiecinientos de sok de Gobierno Repeal DIRESA/GLRESAVDIA ot gus haga nr vecs) Uno Desoncant sa Regional dl UOR (SCA y Oca Cerre Tenoiga de lors y (Comunescone: etic ae ‘SAUD ls perce del envio menus Ofna Conde tenga de Inlomacin yComteescones ‘OCR de SEAL ‘cma Genera er. [Pave oposan madinie on apna WES, praia Gszrga dean achva Zh ave Conione We le caosactatenagelos tequaos de E5SAUD, la UDR coma #19 DRESNGERESA/OSN/ Ieper hgn os ven, hime aay rama Icomeeno tepional y cencosfourtos de citar d la ORESA/GERESA/DISA/Sepurosla Que hag Ses |ecexiGonerna Rees. ‘uehaga sus veces, [ccenccenvat de Asepramiento =GCAS tena cer de Teenie de foro yCanuncecanes = OCT de ESSALUD. [teins generale Terrloi ela ferrin eS = 0311 [used Desconcerrade Reger dl 3" UDR 2u208v09 ANEXO N°7 Nace cme) by Se eee] ANT? ee) avaloivin [ANEXO N° 8: Proceso de Atencién del Paciente afiliado a ESSALUD en los establecimientos de jsalud del GOBIERNO REGIONAL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEL GOBIERNO REGIONAL, Admisién/Seguros/la que haga sus veces Area de Atencion INICIO £ El asegurado de ESSALUD ‘acude y presenta su ON original ‘Se ealza la atencion del pacente ailado 3 EsSatud (ij, ‘censultoro, lboratoro, imagenes, Farmacia, v ots) ¥ Se realza el lenada GelFUA, (origina copia) con ta rma y sella de! personal responsable de la atencién y con te fra y hue igjtl det paciente ylo apoderado + Se veriica la identidad del asequrado] sv "acreditacion y autorizacén® en la lista remitda por ESsalué (Consuta Web, archivo excel, Kista impresa ylo aplcatvo Desktop actualzado) ‘Se entrega FUA debidamente Yenado ‘Se recepdiona FUA y se eave al punto de cigtacion J Prenionr anoones GOBIERNO REGIONAL IMer afero5-2019 ESTARLECIMENTO DE SALUD Deseracionet Prose de Atencio dl Pacint afta = ESALUD onlox [ping 1 ‘rtalcemiontor ds sla 6! GOBIERNO REGIONAL, breve ances Gaabiors de tad del Gabirne Rejoray pantoTomttar Be daioae We Pao Desert de Aeiones Responsebte Jp pacata Patera indo 3 ESaNG sede H SATUNSTIONO OUT RGRIO Y eRETTTGT [en AIST SERUTONS fo ori [ave noe suo veces 1 ftireage ndmision’senurov/ la que hag us veces, vticaré a acredtacén yatoriecén de Jseevaco (Consuta web, senvo exes sta rea y/o spent Deskonactualzaco [Specie aad Eide ge aes de tenn crespondert deacoaidaafe de[vce de on dst serio propia delenabiecmientoce Std (vine consul, oreo, feo ator saben de Slit ct [seticrno aesionat, [peor sexporana dea Rancor cro carga Gl cera Vavade SITUA (angnaty [rea de onc at opin mio que éebers corte cones fern yb ycon9 may huss sgt a sacame_Esabiciminte ce Said de 3. prossocordo:Emesta cease el asegurdo ses oraobeta dbereconsgnr su hase [bier Renal UA crractamentelerado see envad ares de admison/Sequro0 Que Mags veces resin lac dl FUA, (agave con aa y oe profesional esnonable a FE FUR esenvadn al cenrof unto ae Ggnanoncocreponderte [evs oe harmnaniScguen in ‘ ave age sus veces -ANEXO N'9: Proceso de Alec del Pint ado I Io RED Asteria! de ESSALUD STASLEOMIENTS DELOREAN RED ASISTENCIAL ESSALUD RS TA ELI eve EERTELE — = ASEGURAMIENTO Se ees eo ten ean Oo "nade corral aitome oe esa, dn ano cas. gran enone denna magnons Cabins de Sab a eves de la Wome sor pense ANEXO N°9. [versions or Essanud Deserincion del Proceso de Atencién dol Paciento aftiado a SIS en ta [Mes Ao: 062018 RED Aststencial de ESSALUD | Jpsgine: + ‘ada la presiauen de sud oes aaueieseflados of SIS ens Cenk Asstenclos dels RED Asien de Owietvo: ESsALUD, Atcance: Cente Asters Sela RED Asstonea de ESSALUD Paso Descripcion de Acciones Responsable Se ponents nin teh j Nova caca ov Ia ate Uae ASN a SaTTES CoH | los siguientes cooumenos [Bvt ong + [ean iemrece Facente SiS |e oe Reteenen ceca y completa (8 Sel eaen especie of ponadianto con losdoo cr) [veritas dertad y ca en Apicatwo.eingeme Formals Unico de Marcen (FUR) raonado| lo es cates onesie del pacint yl acntn los olros documentos (Hoja oo Referencin 2 feta [Erraga ios documentos al Personal de la Sat responsabi dea stonién nai a paints quo ospers su tuo. edule do Aton det Seniee [Avende a pacente |Liew fos dats del FUA, sequn coresponda, lagnéstca del pacete (". cegiste det cbse [Cle 10, meccamentos, sesumos complemenlanos, groceuimertolaagnéstca po Imagenes taboratone oon obdigo CPT [ora y st et FUA osponsabe el Sota ia pacerte SIS 0 apoderade. segin coresponda, que fie ycolque su Fuca digital] Servo Asstenos! Jon el FUR. en caso qu el pacerte © apocerade sea arafabeto ceo consignra su hoata laste. [Curmiods is atoncén, enrogs ies documentos dol pociene SIS a Jefe de Servicio |Resquerda tomporaimentc los documentos do pacont SIG (~) Masia que e resporsetle co 4 —_|perveie assent eabare y entiegue el Informe cal procesimint, resulados examanaso| levcrsis de dare et casa Jefe cet Serco Aasslonoa lbs caree al caso elaera al norm del procecmiants, resuadoe de exdmanes 9 ene~ss yo] _Responsatie get © Jenega al Jere de Sere para que le asunte 31s docunentos cei patente SS (") Serve Aswiencs! |Racbe el tars ae proceamian, resultado da exbmanes @ enemas (e darse © ease) ¥ | ¢__ [press ea coosnentes del pacenie SIS (7) Jefe oo Serco [a nacr In jorada, rue fos cooumenoe ix Ofsra de Asogutomiento pea et conto Asistencia Prev, [En caso epanente ‘equera ser conrarefend, so repara en la hoja ge conrarreterenoa,y 2 Ise enteap a! pace Las 1s interes de grocedment, resulados 0 exrsis ser we 1 [Bstunagos a ta convarreterenca ses queen ese momento esan dsponbes, caso convaro] _Responsacte et Ly [see ona al pacente as indcacones para su posterior entens. Servo ASSencial - Loe infrmes de procedmiono,resllados. de dave el caso, pod ser reinaos ae forma} [magneto os Esabiecrmertos de Sal a raves de l2 UDR ce ser peste (0) 2n caso ge etarenae pare apoye a oagrosico so crsgarae agosicePreanmvaDutnaw} dea oj de eter Yen caso se pda {tii uces dogniso\ tester caer daber consort en ai FUA ene opestn ge aera (-7 Became de pocente Si; Formate Unico ce Atsrcn, Copia de Hoja ce reletenciny cola de Ca ‘voesap suaRa! 3p OS ‘9p somndos op pepiun & ¥ S¥O a1 od sepemtaNUOD UeIes CNS: oaipaus op wgiaenyana & Ine upDepten op Sense sod (souLo}UE9 ov) sepeniosgo SeUIRE eaipadsos uepoyseda e soso ‘uiomnfip op sound £9, 024 eed vsiaivsayaorvs3: S¥O = evsuieinbany 09 6240] —— | je Cawommaoewooay | | Wysioszesonsz00) v0 somooron an: OTST WATS OT ss TwHoroay OwNIaOD ANEXO N° 10 vtsnainss-essaure | Cepeiptn ge recede Cony Valdas Peter de pacer finds «(SEAN ‘endo en os establciientas de led del COBIERNO REGIONAL, pert ‘aa — Gran aa naa a a TER a Cars lS RG “aster i FURS ae snr gs Se] grserde Noon’ q a ve to Tessaaua sea ‘| ‘aN TSss op wrcussy Bow Wve KopIpURL SIs 1 opexye aUD}oed ap Puo;2Nsa14 UOZEDIEA A oAUeD BP Of09014 St .W OXANY Subcomité de Control y Validacién SIS -ESSALUD ANEXO N2 11 Version: Descripcién del Proceso de Control y Validacién Prestacional de paciente afiliado al SIS atendidos en la Red Asistencial de ESSALUD. tes A0:06-2013 Psgina: Objetve: [Contolorywaldar los prestaclones de salod brindadas alos pacientes aflladas al is en la Red Aslstendal de FESALUD ‘leances SIS Oficina General de Tecnologia de Is Informacion (OG) / Unidad Desconcetvada Regional ESSALUD: Oficina de Aseguramiento (OAS) / Finanzas - Area de Facturacion (AF TUOR Nr Paso Deseripcion de Aeciones, Responsable |Recepciona los documentos del paciente SIS (Formate Unico de Atencion, Copia de Hoja de referencia y copia de Gta, de darse el caso ncuiré copia del informe de procedimiento, resultados 0 epicrisis), os evalua y contrasta con la informacion ingresaéa en eh scH/S055/0tr0s [Envia los documentos del patiente SIS de las prestaciones que superan a evaluacién a AF, caso contearo los documentos del paciente SIS serén remitidos al Servicio Asstencial para as aciones corrective. Posteriormente coordina con e! médica de fa UDR Ia fecha de le vakdacién, loficina de Aseguramionto Los dates de as prestaciones que suneran la evaluacion serén extraidos por el SAFAC Finanzas Area de Factoracion (AF) Fvala el exzediente on sic, de superar la evaluacion registra el FUR como conforme isla ¥ firma) y ena oficina de AF se marcan tas prestaciones validadas en et SAFAC ef mismo que| lexportard un reporte que serd verificado, firmado y sllado por el meédico de la UDR. En caso que la prestacion no supere la evaluacié, el mécico registra en el FUA aso conformidades para que a OAS pueda subsanaras en coordinadién con el ervicio asistencia Cabe ressltar que el mécica supervisor de la UDR evaluaré los expedientes en la AF de Red de ESSALUD en presencia deel médica autor dela ORS (en caso nose disponga de un médica auditor se contaré con un representante de le misma] y de ser necezorio evaluaré la Historia clinica para la validacién respactiva, vor Recepciona el expediente de as prestaciones validadas v las envia en troma de datos lol SAFAC aI SIASIS, a |Aplica las reglas de consistenca alas prestaciones de la rama de datos cargada en el SIASS. Las prestaciones que no las superan son remitidas en un zeporte al médico auditor de Ia OAS loarasu correccién, La prestaclones que superan las reglas de consstenciaingresardn al aplicatve y serdn valorzadas, posteriormente la UDR evalia ycanfirma que las atenciones remitides via rama coincidan con tas atenciones validadasfskamente {consistencladas ¥ \validagas para pago);Posteriormente enviaré el ceporte de lee prestaciones 3 factura al AF de Essatud osr/uoR Evalua los prestaciones que no superan ls reglas de consistencia para su correccién respectiva y posterior carga a aplicativa informatica SIASSS. a vaio i“ “HDA OMG We SEI GA TVEET YFP TRE TST HS SIND HONG ETN OREN ANEXO N° 12 [Wersion: 07 Descripcién del procedimiento de Generacién de Pago de pagina: 1 prestaciones de paciontes afiliados a ESSALUD atendido en el GOBIERNO REGIONAL [Alcance: |DIRESA: Establecimientos de Salud (ESS) Micro Redos / Redes do Salud / DIRESA ISIS: Gerencia de Negocios y Financiamiento (GNF)! Oficina General de Tecnologia de ta Informacién (OGTH Unidad Desconcetrada Regional (UOR) y Rod Asistoncial de ESSALUD: Oficina de Asoguramionto (OAS), Oficina de Finanzas, Oficina |de Planeamiento y Calidad. lta unddad de seguros de la DIRESA del Gobierno Regional o OSA (tegin corresoondsl} Jetsboraré | documento de pago segin el reporte ernto por fs OAS SSALUD, Una ve) Jeivorado este cocumeno ser remiica en masio ico # OAS de lp red asitencle| essaiuo y una cepa ala GRF del is Factors y Reporte de iquidacén "de as prestriones| OF Jeontormes") LADIRESA. OA segén Pisis maxi de Remon: 25 tn de ends mes roreespond Ete ae ofcna de vsgurarientode a Red Anatensl do EaSolud debe woricary dar contormidag do servin en coordinacon can la Gina Ge Coordinacion yPrastacones Fecha de enviar asta Tor dar dal mee Ses ENTE TGaquetcnta de arid pesupnvtal con argo 9 au Gta Oparatwo, pra WES Ge FAB le eformar eo otcina de coorcnacon LUWIDAD DE FINANZAS °YRecie de ena Rasta 25 das dl mes. iegrvacorsinan gas on voter psn SP HI pr raroemanO ee osnacns fiver des monn ros cg at pgaysarnce banca WBE prs pooner pw aa Ta - sade Gaberne Regions pore prestaonese eins eau, aca de lores nou oc snes AneAE Hso2eH ic Todor a Gee de Tsrera da Sede Cara pag et STNGNIONS See ‘ywoan ae erwanzas, | S222 2 stk oe TsouH eon de etmetsockin yc a rcepin dee vanserncseniesccnan ey | (ONENSTRACON 1 keamuncasia erence de gacosyharcaniete 3838 eONTABLOAD| TESORERIA is Gevenc de Rego Franca wt Beas cna dl docarenio co des oad gutacn do ESA d\ Gobierno Repent o DS seein _eowespnaa regi slmonto pag ene etado ge cent dels DRESS, previo aes crete con base dates prograa a dstohucn spin Uno ectore Se RESA jh osAserincoresonde Ta and Ge ivan ea VarTeren po ada es a Gabe SEE een caowanesreacn/ © CONTABLIOAOF (ell me ey _ xe 75 i von semi ieee wom eS “OATES TWONALTEY Gat Fopipuaw Gig e BOE FajD|SEd Op EOUD|SHFaIT Bp Obey Sp UOHOISUED op ENONIBODNG “EL ON OXINV ANEXO N° 13 Descripcién del procedimiento de Generacién de Pago de prestaciones de pacientes afiiados al SIS atendidos en la Red Asistencial de ESSALUD. [Provedinenta de Pago de presi sts: Gerencia de Negocios y Financiamiento (GNF}/ Oficina General de Tecnologia de la Informacién (OGTH/ Unidad Aicance: |Desconcetrada Regional (UDR), Oicina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional |(OGPPOO - Sis) y Oficina General de Tecnologia de la informactén (OGAR). Red Aststencial de ESSALUD.: Oficina de Aseguramiento (OAS), Oficina de Finanzas Srea de facturacién (AF) = DESCRIPCION RESPONSAGLE Posteriormente larecepcion del reporte de prestaclones. fecturar enviedo por la UDR, et rea de facturacién de le oficina de Finanzas neners la facture 7 COFICINA DF FINANZAS AREA DE FACTURACION (AF) Fecha de envio: hasta los 10 dias del mes Registro comtable de los ngresos por prestaciones Ge servicios de salud en el watema de | UNIDAD Ot FINANZAS, leestion SAP R/3 para reconocimiento deta obligacién a favor dela RED asistencia de [To 2 |EsSaiudy remit expediente de pago a OAS para ser remitida a GNF eee RED ASISTENCIAL - ESSALUD Remision det expedionte de pag @ GNF SIS, conteniendo (facture, reporte sede y (OAS RED ASISTENCIAL 3 }firmado por la UDR que contenga el detalle de las prestaciones consistencladas y oe lsprobadas pare page! IRecepciona y Veriica que a facture redlbida correspanda en mont con ls prestaclones 4 Jvatidadas por fe VOR fen el apicativo). one sis 3 [Aprobacion de notas modificatories oGrP60- 8 & [Solicitud de certificacion Gnesis 7 [Aprobacion de certificacion (06%P00- se Registra la facturay las vineula con las prestaciones consistencladas y aprobadas pare 8 |peKo (en el anlicativo). on sts i Realza el comaromisa presupuastaly ejecuta el pago via transferencia, posteriormente — h 2 [informa a tssalud la transferencia realizada OGAR- 515 L) Recepciona los Fondos del SIS y procede a transferr los mismos ales Redes Asitenciales | Gerencia de Tesoreta/Sede 10 Jae acuerdo a procedimiento establecido Centra Recibe Transterencias por pago de prestaciones generadas en el marco del convanio vse 7 31 |eomuniea a 04s fea me °°) pao asistencia essaiug/4 i UUNIOAO De FINANZAg/ ANEXO N° 14 CUADRO DE EQUIVALENCIA DE PRESTACIONES Y SERVICIOS ‘GOBERNO REGIONAL DE CAIAMARCA ere ee 0410 fesncien Ieaca toe 2 Pimptatesein pacers] soos Treapemcain ——_uedoa (sso 2 Te lemon lies’ erciogo lar wssnsanezeasosrone cone [reocs lesaneanes o Paeeremmores a 7 Jagr wecesoriosnoseomoasonrmes © [evcaena sence es [osamen Ptesttecrctens Jorvesesacesiosrossiizo | F eo Ineses 7 08 20 BR ee creed ees Hesse esse lBcksoriracgs _[orvosencucnaossos ane reco fsscesoes [Eameraapans [ecm eecer” | asc5, leans leccgortecrege —_jorvossessoszossosioss foc yrs Inoson loraoesees [eeceera) @ [ewrnensenogenre | esa [omen lBeogarecwono [orvesaosnesacaauaroee Inca psroaoes o [rekmoewwoeire | onsea leaman [eooge censane fooeaeseosonennscaer se reece loos 11 Wetescensanaues | pang esomes Jewoerierioge |e essosenesos70%e [880 (Grupo sagan) ia Ineo ores eae ipa [eser [eenen [Beta ecnoese der escosnnssios7ces20 13 [Pemernogceporves | srrz7 [eunen Jicartecntoge _ [e7vospossonze7ssoeer 14 |eccano. 8201 [consuts hsecies Jose cspecaeca Peeasan Se pooner 18 ferent esepates| ase [Anzen lueoce ee etn ‘RED ASISTENCIAL 08 ESGALUb GAIA, Fomor , ms + femme se g | resco [poceamano ——_fbseeraaae’ —lersasemconeoneroxe i commas 1 3 Sacre ey ate leer ene 0120 [Precedents Medco Rasciese' lors oseoszee0057053 [Szoezn 0 Ces 18 Hecrage eds Ivoseo Rasoino? 72108 fprecadeicto veces Ragone Jorvosenezmeseazo8e [pew tecores Faisa jProcetenero Teceiono nese computa ee lorosencanesesrose ysticaRaitogo 74150 fpreceomerta Joruossnszcssosro8e oe cceastes aE + 6 jeompusarizada de 74160 |Procearrierto: eee jortsave20ss0571068 eer oe Neseeeets’ fou Noein [Médico Radsdioga / 7 [omnia OP mee proseccmsrag fees GRE omen ferent ANEXO N° 14 CUADRO DE EQUIVALENCIA DE PRESTACIONES Y SERVICIOS sven toe eerscoe ete eree a on | fuarenes te aborsina comple dela ester s__ [Comal se cecimentoy sesarati es ow lserones2eecgiatiacstins tio. [Sets creamery dexara O18 sete repose slatcac ani) ons (Seecrensenoaly | 0 [wenoen meas ol en nce axa ae 0st [ramet at con ope garepen cet freveoon canes 52 |rarametocon maven upc a2__[Pseeronce prontemos en Sted ost stoncene par vagina! ene [pane eat ess (conten ae en 66 (iterate con enercen rca ment ce [exrzcen con esscrca) 057 |manserto can meen urging [= frcecearemsee, oe feemeecy ne ors [Resonate om emote expense 81 |Atencién en teerco on Jpoore at degrantee nt /aencen er emerence ee ers a er zo emo en aoa mn 7 f [oe aomommmeenetss en 17 frames ce Emerers pote Bee ‘nex0 W: FoRWATO DE ATENCON vnunet renee (carn ANEXO N° 45: FORMATO DE ATENCION (CARA POSTERIOR) PARA REGISTRO DE ATENCION DE PACIENTES ESSALUO EN 'ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL GOBIERNO REGIONAL. [ANEXO N16: FORNATO DE ATENCION (cana anremon; nite Retrho be AehctoN OE PRRNTES BEN CENTROS [1 LOS FORATOS OE ATENCION SE POERAN MICLUIR LOS LOGOS OF LAS PRRTES QUE HAN SUCRITO LOS CONVENOS 212x036 Formaro DE ATENCOM ANEXO N° 17 Formato de Referencia (Woda De REFERENGIA Io SCS wee SS Ee Pee E] e ee ed Eeatincimirs as Orgon to Rotewncg [ 2.IDERTIFICACION DEL USUARO ae fee eee Fa a a 3. RESUMEN DE WSTORIA CUNIGA << ono ELA REFERERS Crrtnastn asec | ee SO RE Oem ‘Sonaicones ae Pocene linia del Tensnd Se ar [cscs vial = ‘nant 8) penn 2037 “WwHioID 34 ONIaIEOD Hp ples op SERORUIDNGELED HO] UB EOHIPUELE CM TWSSI # HOPENLE KPWOI2EC ap sepERIOSGQ SBLOIDHSDId OP UpIDEIYEUOI —p O8900%K ‘Rh .N OKINY ee7 Subcomité de Contr! ANEXO N° 18 Dscriptién dot Proceso de Reconsideracién de Prestaciones| Observades do pacientes afindos 2 ESSALUD atencidos an los establecimientos de selud de! GOBIERNO REGIONAL, Pagina: + ovjtve: sable is chaos del recesimieto de reconsaorason de resacona abseradas no canoes Ge aseguados 2 EsSalolendis eas eslalecronon de GOBIERNO REGONAL {x de apicoun obgalots por lee eclalcarerion dl GOBEPNO REGIONAL EEOS), Ocna da Sogurca do IRESATGERESA DISA a qus haga ou vous (080), puntos de ditcencartos de igtnoon y ed Aastra 8 EsSatt (OAS) Deserpcion de Acclones Responsable [Germ cveporis de restnuones cosevadas,picauco Ga panese Ge valuscan aaoratcal jraeie supewten neden eeconca yb remia als O80 ons, festalecimerts ce satus mveucraeos (EES) paras erases subeaacion resect feet taza ce 30 alas ns, mismo qe pera sor aplodo pat la Ra Aaslanoa de [z558.U0 sous covcnacenysosore |aecorcona a pons dln presiacanes sbesvases. pa su eatoctnysubsenacon Jessorn et expeterte por prexaciones observa con Susete de reconiracion Hmm se corse eos sguertcs emertos Fstop del FUR cteerado y Fstcopia et sustera de Is econideracién de cer azo (HCL, Guin oo pts eles, en caso que el ESS cusrie con tee ngrsar is sotcnus ae feconsceracion a meee se veconseraco gneraa e repos conetoso ce presacones salts 978 feomneceracen yo ervre on conjr con bm expesertes 3 30S Jen cose quero ewan con nme! enor oe expesents a puro de ditaséniCertr de Jitaccn mss cevsana (UE, OSD ei) prs cue rolen el ngresn doa enioto ce otae jfesoteconsotcars sean ambien envio # 8 OS. cess Recopione esos apes cot kn expadenan de reconderain seria fs env ais 048 preva ccoraneen 080 Recepsione is sates c reconeiacin cm ssn pare u exsusan corespendent, para su entorneorecnase, uae aconsidamcion ceupe Ios sustenos eaverdos ese casos seca is fesonsceredon en elmacue SIRS (ecaraserason)y at corunca a 30S le eng [vou se reconsiaeracion xo ceune Ios susientos ocieros. En ese caso sa povade a rozezar a waves oe osu ae vecensceraion cena prea ots sagen cso [reve anexo 3 oe os coneoncs), comuncardoe de peceao elected 318 OS. De dese otcas le ener de ls orstosonesresoniradas Std carschdades wea [oS0,cowuntamente con fee rpartesd ln esac de ne resoese de POPP y vordén lrostacon (SA y SUE eal mee de prosvctny oe vatzary una Tactra por Unies [cjeetorscorespandarte con | morta resin sag a siguent arma IMONTO A FACTURAR = PRESTACIONES NO OBSERVADRS DELSA Y SME ® [PRESTACIONES RECONSIDERAOAS) - PRESTACIONES RECHAZADRS POR POPP (Pr [ANEXO N’ 19: Proceso de Control Presencial Posterior de prestaciones (PCP) otorgadas « pacientes afiades @ ESSALUD atendidos on los establecimiontos de salud del GOBIERNO REGIONAL, RED DE ESsALUD 3s DIRESAIGERESAIDISA/ ola que huge sus veces [ESTABLECIMIENTO DE EALUD ons. oon SEGUROS (OSD) | a 1 ae + sect VabdaciinESSALUD ANEXO N2 19 feiens © sees n80:06:2013 DDescripcion del Proceso de Control Presencal Posterior de prestaciones(PCPP) otorgadas.a pacientes afiados 2 ESSALUD atendldos en los extableciientos de salud del GOBIERNO REGIONAL Jrsina: + once Estabecer tas etapas del Proceso de Control Presenca Pstenor de restacones conformes yreconsderadas de presacanes ‘anndacas ls atiados de EsSalicstendidos 2 as eztabecimientos dsl Gobierna Ragonol (EES), Cline de Aseguromionta def Red Asscencal ae sSal [OAS Olcina de Seguras de a DINESA/GERESA/DISA/ os Quo haga us ces O50}, £55 Olina Gonerat de Terolags de Inormacgn del $5 (OGM) Desztpclin de Aesoner Responsable estabiece etoror de slaccion prs In evalua ds prestacones[FUAS} por PEPE y remit elacié de prestacones a evaluat a8 0671S. ezpcion y carga! stad de oresteiones al dle PCP ycomunkc alas GAS a spon Jel seul Pew par et periodo soca, [comunica ala 030 a aves de meio fsa o electron, la fecha de wists 8 PEPP 7 clas abies ates Joe lava [comarca al ESS de Sled slacionedossfecne de as sas, pore que se tomen Is previsones det cas igrograacien sel personal responsable de los FSS, del encarede de ari, ante otras ue perroten que el PcPP ce rai sin problemas, oso et meaicoauaor de a OAS aewce al EES seleclonado para PPP, segun visita prosramadayentvega oiacisn Ge prestaciones a evalusr{N"FUAYR*de HCL). Los pater de antag dai elacién uesish lesce-29 2¢ nore antes dea evauscin los restacones ons Jrecepara yontrega ns Hstorse clinics con sus raspactvesFUAS copied ena Ct) a Jcrsona sespervisor de CSSALUD. fe eésica autor de a OAS even tas restactones FUR e HCL incluyendy anexos en el cso} en et fess. rosteroumente consid oe resltasns para a tr lA vita de PC>P con |espansabie (oencarga) dei FESS. tae gestaciones que no susparan ls aahiaién sen echacades [2c mavera ota parc! sin l caso, ns mamas que srén considered para el descuert eo © fiesente mes, on i factura que elaborars i Unidas Ejeutora ons Jt eroceso termina cn a firma da Acta dows yl reprte de resultados que sevin genecados 2 raves de mado Pe, sempre ycusndo we cuente con lsponbildad de tere clo comtono estos (reportey Acta seri onion de maners manual para lug ingress evltads ol moto pcpe yasuver ce gener ios pores vatonzados de descuent, Jos vorse el aso os reportes de dexcuent sen emtidos a a 50 pare gue se consi com os | ecores de os resultados de ls rocases de valdacion prestacional (SA y SME] yReconseracon del res e produccn, vs realizar un foctra ps Unidad Ejecutera cvresperaiote gon elmonto hionto x FacrURAR (PRESTACIONES HO OBSERVADAS DEL SA YSME + PRESTACIONES ReconsioERADAS) -PRESTACIONES RECHAZADAS FOR PLP Prise apiesultiayFau~ PRES poWRUPHRENS -eDeeRious sp omnes | suaRODIRE PAs EPCHAIHAIIES (ees 5 rope opetnu opteme ond mpi LuPomWEIY VpmngRnY op emECH a. HY RON» AERy, ‘ont cenTRA OF 2 TECNOLOGIA DE ANEXO Ne 20 Reet snFoRMAGON Y COMUNICACIONES ESSALUD} aescricion del procecimiento de areditaién,auterzacén y referencias pars Mes atosos.20%9 fenieaenine tis de erg de paces eprads Si tendo ened aoa ‘TECNOLOGIR DE LA tench EsSalu INFORMACION IS (obo |estandariar et procedmiento de scresttacion, autorizaci yregulazacie de los afitades SIS atendidos pre sercla de Emergencis ena Red [assencal de ESSALUD. Estabiecinentos de salud del Gobierno Regione! {ORESA) Unidad Desconcentrade Regional del IS (UDR SIS] y RED Asistencia de ESSALUO Pas escrgcén de Accones responsable coowaina cone sarc de tnergancla de Esablecmsenco de Sand Ge Red Agia (kal paras [ena de Er gencia gat 1 pence detpacante esableceent de Stud el [cobieno Regina [cota er wasaao Gel pacenta Ss csabreomionta dela Red Asst] ESd [Seco de Frrpencin a) 2 [stbiecmiente de Salud dea Ret alstencial de EsSaud [rcparaoxpedionte conhoje de afovevauytopore Ge aflado SI, procede al wade haan e senia de] Pasonal al Servo lemergencia de aed Alstecll Saud lmergencia cel Etablecinianta de IResewa una cooia el arrestee parse envio a la LORS. ssc del Gabler Regia IRegaica el ON del lado Sy el cb GPT en el SGHSGES, nda ahaa de ela nec ls confemacén s raves del odie de reerva abe es envi pra casos de emergenes ® oe : erminatsta-tmergencia dea Red 4 ferret stincn ct soqro eno stemasce 358100 regia lac poral stentn marine st 7UA{3 cps sssoncn de tsa a [ispcna epic vad por ean del Geter Ropero waa iets ROT] [Cambia el estado del digo de reserva a sutorizado, 3 través del médule del SiS wis WEB, que de forma fé p: |avtomiticn ervia Is informacién 3 ESSALUD sobre az prestacionessutorizadas y recharadas de darse el LE lids” + fine: encased resort esatlacmenod soled orgende a eferrcnasunae conta de Gag btenn WAT ay [UR comuricr ot sutador dou eval exaleinentsogen dei eferenci Oe” NC free prestaionat que tors ef sence yveca el envio dela rama de autoracin det Sis, veakza yo [astoncal de Sala [zsoaina el proceso ce conten rewey latin [Srienco Convalde Aseguramiento = GOR Ofcina Central de Tecnologia de Informacion y Camurwcones = OCT de ESSALUD. lorcina general ce Tecnologia deatnformacin del sis “OCH fundac Desconcentada Regional de = VOR TWNOIO3E OHNHTEOS

También podría gustarte