Está en la página 1de 2

II.

ANÁLISIS JURÍDICO

En el asiento A00001 de la partida Nº 11741721 del Registro de Sucesiones Intestadas


de Lima corre registrada la sucesión intestada de Luisa Valle Romo, cuya acta de fecha
del 23 de abril de 2005 en la que se declara como heredera a Zenayda Gonzáles Valle,
juntamente con sus hermanos Arturo Pérez Valle, Fernando González Valle, Claudio
González Valle, Daniel González Valle y Nestor González Valle. Posteriormente,
Zanayda Gonzáles solicitó la rectificación del acta notarial mencionado, que le fue
concedida por el notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo el 22 de junio del 2005;
Sin embargo, en el despacho registral, el registrador José Luis Farfán Silva formuló una
tacha en contra; sustentada por el artículo 42 del Reglamento General de los Registros
Públicos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley Nº 26662, la
actuación notarial en los asuntos no contenciosos, se sujeta supletoriamente a la Ley del
Notariado y al Código Procesal Civil. Por consiguiente; esta última norma, en su
artículo 406 dispone que el juez (notario) no puede alterar las resoluciones después de
notificadas,…, precisando además que la aclaración no puede alterar el contenido
sustancial de la decisión…solo puede aclarar algún concepto oscuro o dudoso expresado
en la parte decisoria de la resolución; por lo que la rectificación de los herederos no
constituye una aclaración, pues modifica la parte esencial del acto jurídico y resulta
incompatible que el notario modifique el contenido esencial de una resolución ya
registrada. Por lo que la norma establece que dicha modificación o invalidez de los
instrumentos registrales debe ser materia exclusiva del Poder Judicial conforme
establecido en el artículo 124 de la Ley del Notariado, artículo VII del Título Preliminar
del Reglamento General de los Registros Públicos y artículo 2013 del Código Civil.
En tal sentido la apelación, cuyo sustento legal referida por el apelante en el literal b)
del artículo 84 del Reglamento General de los Registros Públicos con el último párrafo
del artículo 75 del citado cuerpo legal no justifica ni autoriza una modificación esencial
como la declaración de los herederos.
Además, conforme al artículo 48 de la Ley del Notariado refiere a los instrumentos
públicos protocolares suscritos por los otorgantes y autorizados por el notario; sin
embargo, el acta notarial a que se refiere la Ley 26662 si bien es un instrumento
protocolar, tiene otras características pues es suscrito solo por el notario luego de la
comprobación de hechos y la valoración de pruebas aportadas, por lo que el acta
notarial no es un documento autónomo, sino que es producto de los hechos
comprobados por el mismo notario, quien recubre de fe pública el acto jurídico; es
inconsistente que sea modificado sustancialmente en despacho notarial por la misma
razón por la que fue revestido por fe pública.
En consecuencia, es justo y necesario confirmar la tacha formulada por el Registrador
del Registro de Sucesiones Intestadas de Lima frente a la inscripción de la rectificación
de la declaración de sucesión intestada de la causante Luisa Valle Romo

También podría gustarte