Está en la página 1de 21

APUNTE DOCENTE

GOBIERNOS
CORPORATIVOS

Hugo Moraga. (2019) Gobiernos Corporativos.


[Apunte docente].
Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile.
Apunte: Gobierno Corporativo 2

GOBIERNOS CORPORATIVOS

Richard Eellsen el año 1960, introduce por


primera vez la expresión“gobierno de la empresa”
(corporate governance), lo hace en el contextode
su defensa de una corporaciónsocialmente
responsable, entendiendocomo tal “la estructura y

agencia, por otra parte, Adam Smith, en 1776,


expuso el problema de agencia, haciendo notar

Posteriormente en 1932, Berle y Means pusieron


de relieve la separación existente entrela
propiedad y el control de la sociedad y sus

concentración de propiedad), así como los


intereses divergentes entre directores,gerentes

cómo se dirigen, se organizan y se controlan las


organizaciones, empezó su fuerte desarrollo a

del Caso Enron, desencadenó en Europa la reforma


Apunte: Gobierno Corporativo 3

se creó la ley sarbanes-Oxley para proteger a los

elaborado códigos e informes con recomendaciones

de agencia, los fraudes, los problemas de control

de valor imprevisible, así como responder a

La preocupación por los problemas de gobierno

representantes de la profesión de contabilidad,


como una medida de control debido a los diversos
Apunte: Gobierno Corporativo 4

La obligación de difundir información respecto a

Governance Code”, nace de la Ley de Servicios

sobre el cumplimiento voluntario de los principios

alguno de los principios señalados conocido como “

Los cinco principios fundamentales establecidos en


este código, son los siguientes:

independencia y conocimiento de la empresa

Responsabilidad y Rendición de Cuentas


(Accountability): Sobre esta materia indica

Remuneraciones: Sobre la remuneración de los


Apunte: Gobierno Corporativo 5

debe haber un diálogo con los accionistas basado

Informes y códigos impulsores del Gobierno

En el año 1992, se publica el Informe COSO,1 como

sistema de control interno en las organizaciones,


fue redactado por un grupo de expertos
representantesde importantes organismos
norteamericanos de profesionales en las áreas de

o explicar”, dicho código se originó en el año 2000 en


Reino Unido, y fue actualizado recientemente en abril

entre las compañías yno se pueden establecer unas

1 El Informe COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Tread


way Commission), constituye el modelo sobre Control Interno en las empre-
sas de mayor reconocimiento y aceptación a nivel mundial. Este informe fue
publicado en 1992. (recuperado de https://www.coso.org/Pages/default.aspx.
El 02.03.2017).
2 Última versión del código combinado (Recuperado de https://www.frc.org.
uk/Our-Work/Publications/Corporate-Governance/UK-Corporate-Gover-
nance-Code-April-2016.pdf , el 02.03.2017).
Apunte: Gobierno Corporativo 6

la aplicación de las recomendacionesadoptadas,

llega con la publicación (1999 y revisada en 2004)


3

4
aparece como

en ese país (Enron, Worldcom, Parmalat, entre

3 Recuperado de http://www.oecd.org/corporate/ca/corporategovernance-
principles/31557724.pdf, el02.03.2017.

Actof 2002, Pub. L. No. 107-204, 116 Stat. 745 (30 de julio de 2002), es una
ley de Estados Unidos también conocida como la Ley de Reforma de la Con-
tabilidad Pública de Empresas y de Protección al Inversionista. También es
llamada SOx, SarbOx o SOA.
Apunte: Gobierno Corporativo 7

nuevas normas son respuesta directa a casos

causando daño tanto a la sociedad como a sus

En Chile, las primeras acciones relacionadas con

con la regulación de las sociedades anónimas


y su interacción con el mercado de capitales, la
cual se encuentra contenida principalmente en

el país llevándolo a unaeconomíabasadaenellibre


mercado, en estas leyes se incorpora por primera

los principios de libertad económica y Estado


Apunte: Gobierno Corporativo 8

esta manera, la regulación chilena abandonó un


modelo de control estatal para adoptarun modelo

dándoleespecial importancia a las reglas con

proporcionan al mercado (Zegers y Consiglio, 2013;

de Chile el 23 de diciembre de 1980, por el cual

la SVS han aclarado ycomplementado aspectos de

mercado de valores chilenos, los autores Agosin

factores; el primero de los factores corresponde a

de los inversionistas, una segunda razón estaría


Apunte: Gobierno Corporativo 9

una fuerte extracción de rentas desde la empresa

referente internacional para el gobierno de las

por esta organización, en el año 1999 y revisados

aceptados por organismos internacionales, tales

propone recomendaciones en las siguientes áreas:

accionistas, derechos de los accionistas y función de

Además, algunas de estas recomendaciones se han

a las leyes del mercado devalores y sociedades


anónimas en diversos países, entreellos Chile(Lefort,
Apunte: Gobierno Corporativo 10

en importantes empresas chilenas ocurrido

de Opas, aprobada por el Congreso en octubre


de 2000, intenta corregir algunos vicios en tales

o En segundo lugar, ordenó la creación de

ganancias obtenidas en operaciones realizadas

la venta del control de un grupo de sociedadesen

acciones con una diferencia de precio superior


al1000% respecto del resto de los accionistas

de la necesidad de incorporar en forma obligatoria


Apunte: Gobierno Corporativo 11

dirigirse a todos los accionistas de la sociedad, el


premio por el control se distribuyeentre todos los

entrada en vigencia de esta ley, Chile fue catalogado

Posteriormente en el año 2008, la Superintendencia

la responsabilidad de las administradoras de elaborar

En el año 2009, se emite la Ley de Gobiernos

perfeccionamientos a la Ley de Sociedades


Anónimas y a la Ley de Mercado de Valores, LMV y la

fue parte de los compromisos asumidos por Chile

fundamentales:
Apunte: Gobierno Corporativo 12

Corregir asimetrías de información, reducir


los costos de información y coordinación, los
accionistas, especialmente si son dueños de

ni pueden coordinarse fácilmente para hacer

problemas de agencia y riesgos de abuso por

minoritarios, en concordancia con lo anterior, y


como forma de resolver los problemas planteados

minoritarios y al mercado, el proyecto ha

como el mecanismo idóneo para la defensa de

Autodeterminación, en la medida de lo posible,

directorio, deben tomar las decisiones claves


acerca de cómo proceder en casos individuales,
Apunte: Gobierno Corporativo 13

1981 1989 2000 2009 2012 2015

Ley N° 18045 NCG N°30 Normas Ley N°19705 Ley N° 20382 NCG N°341 NCG N°380 Norma
Mercados de de inscripción y Ley OPAS y Perfeccionamientos Estándares de que regula la
valores ofertasde valores, gobiernos a la normativa que gobierno relación de los
difusión, corporativos regula los gobiernos corporativo corredores de bolsa
Ley N° 18046 colocación y corporativos de la con sus clientes
Sociedades obligación de empresa
anónimas emisores

Fuente: Elaboración propia

Por una parte, los mercados chilenos de capital

regulación bancaria está bastante avanzada para

normalmente forman parte de un holding, están

causas de la crisis bancaria de 1982-83 (Agosin y

Otro factor a favor de Chile es una clase bien


5
),

sido pasado por alto de la reforma de las pensiones


realizada en Chile en el año 2008 (Lefort, 2003;

5 El sistema de AFP o de capitalización individual está vigente desde

pensiones de vejez, de invalidez y de sobrevivencia. Su objetivo fundamental


es asegurar un ingreso estable a los trabajadores que han concluido su vida
laboral, procurando que dicho ingreso guarde una relación próxima con
aquél percibido durante su vida activa (recuperado de http://www.safp.cl/
portal/orientacion/580/w3-propertyvalue-6069.html. el 13.05.2016).
Apunte: Gobierno Corporativo 14

La historia chilena ilustra la importancia de factores

desarrollo, como la acción gubernamental para

concreto al abordar el tema desde unpunto de vista

SVS

la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS)


aimpulsar, por la vía de la autorregulación, el

La Superintendencia de Valores y Seguros dictó


el día 29 de noviembre del 2012, la Norma de

para la difusión de información respecto de los

por las sociedades anónimas abiertas, las cuales


respondieron la encuesta en forma dicotómica con
Apunte: Gobierno Corporativo 15

la norma, además la norma exige una explicación

conocer y evaluar cómo dichas sociedades están

La relación entre la sociedad, los accionistas y el

del estudio realizado por elservicio de una serie de


recomendaciones y principios internacionales tales
Apunte: Gobierno Corporativo 16

y Alemán, entre otros; y de los diversos comentarios

voluntaria para las sociedades anónimas abiertas,

Las sociedades debían dar a conocer sus respuestas


al mercado anualmente, mediante el envío de la
encuesta a la Superintendencia y a las bolsas de
valores del país, y adicionalmente, publicar dicha

Norma de Carácter General N° 385 de la SVS

establece la difusión de información respecto de la

adoptados por las sociedades anónimas abiertas,

la SVS emite la Norma de Carácter General N°385

abiertas y deroga la NCG N°341, ese mismo día

responsabilidad social y desarrollo sostenible,


Apunte: Gobierno Corporativo 17

en la Norma de Carácter General N°341, teniendo


en consideración la experiencia antes descrita y

responsabilidad social y desarrollo sostenible tanto

someterse voluntariamente a las disposiciones

establecido en la Norma de Carácter General

cuya adopción es deseable para nuestro mercado,


y la explicitación de cada sociedad respecto a si
Apunte: Gobierno Corporativo 18

Gestión Gestión
de riesgo efectiva del
directorio

Gobierno
corporativo

Desarrollo
sustentable Transparencia
y diversidad

Fuente: Elaboración Propia

N°385 son:

La relación entre la sociedad, los accionistas y el


Apunte: Gobierno Corporativo 19

Área Detalle área Temas Prácticas


I Del funcionamiento y composición del 11 5 1
directorio
II L a relación entre la sociedad, los accionistas 72 2
y el público en general
III De la gestión y control de riesgos 4 2 2
IV D e la evaluación por parte de un tercero 1 4
total 23 99

Fuente: Elaboración propia

voluntaria para las sociedades anónimas abiertas,

Las sociedades deben dar a conocer sus respuestas


al mercado anualmente, mediante el envío de la
encuesta a la Superintendencia y a las bolsas de
valores del país, y adicionalmente, publicar dicha

Para estos efectos la NCG N°385 siguiendo el

abiertas deberán enviar a la SVS y las Bolsas de

si al 31 de diciembre del año anterior han adoptado


Apunte: Gobierno Corporativo 20

La relación de la sociedad, los accionistas y el

deberá explicar en el referido formulario las razones

sociedades anónimas es informar si han o no

sostenible y responsabilidad social adoptadas

y legal al comprometer su capacidad de generación


de ingresos en el corto, mediano y largo plazo, y de
Apunte: Gobierno Corporativo 21

Algo similar ocurre cuando consideramos el efecto

También podría gustarte