Museo de Cuadros de Costumbres y Variedades. Tomo I

También podría gustarte

Está en la página 1de 4
ane evapnos Luggo se ha declarado en completa insurreccion contra la sérdida eco xuomia i las costumbres tradicionales do la familia, Quiere que empape- Jen la casa, 1a adornen eon algunos muebles i sobre todo que eambien Jas duras tarimas, inventadas para hacer penitencia, por sofis o canapés, Pretende que se mejore la comida, so tome vino al mnénos los domingos, i café todos Jos dias, quo llama él la bebida del siglo, De por allé vino gélgota, ia fuer de tal quiere reformarlo todo. Exije que sus hermanas anden calzadas, eonstantemente vestidas de limpio, i quo so paguen e cineras, Dice en alta vor que puede uno ser mui buen cristiano, trabaja- dor i honrado i vivir con decencia ; que sila plata no se gasta en pro- porcionarse algunos goces, illevar vida de caballeros, maldita la cosa para que sirve, Estas verdades de a pufio son para mi compadre enor- mos herejias, Para un acumulador antioquelio de raza pura, Ia palabra _goce os hasta inmoral. Ensefiado a ser en su familia tan absoluto como ‘Nicolas, i tan infalible como el Papa, estas contradieciones lo tienen atur- ido, desesperado, Mi comade permancee neutral entro los dos partidos Delijerantes, pero las muchachas se han ladeado al del hermano innova- or, pues las mujeres jamas oponen obstéculo a ninguna idea de progre- npre ostin dispuestas a acoptar todo le que significa placer, re- ento o elegancia, —Ese mozo se ha perdido en Santafé, me decia mi compadre, d pasados, Lo mandé a que aprendiern a hacer escrtos, i no sabe poner ‘ante usted parezeo i digo.” Pero ha venido con la eabeza llena de « carachas i de grandezas, Dice que la casa est fea, como si yo no hubiera vivido en ella treinta afios sin darmo un dolor de cabeza; la cot siempre le parece mala, Ta sala oscura cuando de noche se enciende wna sola vela, ; Obispo tenemos! Bonito estoi yo para hacer una boda todos los dias, i tn velorio todas las noches! I esa mocozuelas de sus herma- nas, a st ejemplo, andan ya todas fdedtioas pidiendo galanuras, maestros de frances, i otras enbronadas. Ya no quieren hacer nada, sino amansar ‘arima i chirviar zapatos. Dale con la tuntunita de aprender. ;Dios me sguarde de mujeres sabidas! ; Quién las mete a saber mas que Puljencia, {tue jamas aprondio sino los ofieios do la ens, a erar aus hijos en el santo temor de Dios? ‘Iwas ve Dios Rusrnevo, EL RELOJ I LA PILA DE TUNJA. pongui x8 QUE EL RELOS DE LA 1GLESIA MAYOR DE TUNA se PARA OUANDO ComRE AGUA EN LA rILA? ‘Qué noche, Jesus, qué noche aquella en quo yo descubri este mis- terio pavoroso! La luna lena se levantaba por detras de Ia torre de la iglesia ma- ‘Yor, perexosamente, Parecia un enorme queso ensartado en Ia punta de DE CosTDMERES. 19 Ja veleta, ra quo, sin dada alguna, Ia tira pasaba enténces por Ia copstelacion dela vaca pada. “Andaba yo por elaltozano despues de haber contemplado este im- ponente espectécnl, 1 acertaa a ir enfrento de In ventana baja de fa {orre cuando sentf'nn gran quejdo, tn lamento deagnrrador, nai interminable, i poco despues tna vor que deci “Hista no'se Ia perdono a Cancino! no; no s8 la perdonaré Jamas verdugot ‘Yo temblé, ; Qué era aqullo en fas altas horas de la noche, euan- do no so veia ni ‘una alma por las eales {en tn tempo que estaba ce- rrado? Quién hablaba dentro de la torre? Quién era ese Cancino? ‘Porgué sie llamaba verdago? Santo Dios! si seria un asesinto! Hin esto sond la campana del reloj... wna, dos, tes. cuRtro Jas castro! Pero sino puede sors send lasenstro de la tarde ? no fle taba mas sino quo ya no distinguiora yo el din do la noche, Las cuatro de in matana? Tainpoco, apinns serén las doce dela noche, Por Jesa- ttisto! esta es la hora en que salen los diablos 5E iba a correr por la famosa call del dbo, deseando encontrarme tas bien con Ia somtira do dofia Tnes de Hinojosa, cuando sents, tam- tion dentro de la torre, como que pijaban en nilenio, pero com wa faeran estraordinatia i'sin restado ningeno ; por fn soltaron con e {tipito ol aliento | esclamaron eomo desesperad “Tia hora no slid... maldita sea mt suert Qué diablo de misterio! Yo no comprendia ni jota. Aquella vox era aolpeada a compas, como si quisiera imitar el péndiulo de tn reo}... trae, tro, tra, tr tae... ahora no——aali¢—maldi—ta.sen—mi suer. {Las finales ne perdian como ahogades. ‘Do manera que me costaba trabajo entender; el miedo ayndaba i sinombargo mo tenia clavado en aquel sto. Laver siguio: Ali Can—cino——-tuho——-raso——nari-— yo—Ia.da-— 16 aun——que m-—-erevien..., El te fob ahogado, pero ficiimente se pido eomprender, ‘De golpe of tn ruido extupendo, igual al que hace ma msguina do reloj euyo principal ee se romp; parecia cl ‘Tequendama entre aquella, terre. Bespues de todo qued en silencio sepuleral del cual se levanté tia vor del mismo timbre, pero ya no golpeada, aA est, En esto habia de venir a parar. Bueno, mejor; para que no so metan a tener rele}, Qué! pensaré for Cancino, que con ealgarle avuno euatro o cinco lajas ya hia Ge andar listo? Si; sera para los abil dantes que Tas costearon. Como son tan setives “Acttsiramos! El que estaba hablando era cl rele} mismo, seguro de quo a média noche nadie lo oii, Mi curesidad so redobl6 ime arrimé ror, todos mis rodajes se han quebrantado i se han ‘estas Injas me estropean horriblemente Iss espi- ‘parezco un pordiosero; yo debia estar en la Administracion de Hacienda, quizis all estarén mis pesas de plamo. ‘Triste suerte f jamas me ha gustado andar aquf; siempre lo he he- ‘ho con reptgnancia; me gusta mis dormir; s0i del parecer de Jos tun- jnnos, T ahora, en la vejez, me vienen a embromar ; siempre ha de estar ast ‘ovapRos to Canin a jetngarme, 1 probena do os boyacntes es haserme anit, Veen que empeio! Hx que no quiero, Para qué? Qué es To que anda agit? T quieren quo solo ande yo. ‘Al principio, cuando no conoea Ia tierra, bien sabe Dios que yo anudaba fo mejor que pod daba la mayor parte de mis horas a tempo, ijamay jamas me aucedis To que ators, quedarme en Tow cnaton. i rssaba como 50 0 60 mioutom pero no pasa Ta cosa de mints, e9 nme, no me sewerdo. Despucs dje: no ser mas bobo, ‘véyanse al diablo! Quo las doce, que Ja una que las dos, que las trey ax todo en Grden i con Ia mayor {raktitady fos otros sn darse por entondidos ni hacerme easo. Es Toso dar uno sus horas ean se nots al darias algun eam, alin ‘movimiento, eaando hl vasionsles que ogame dapensan, No ms, ho seo, he dicho que no, {nd ha de ner "Andat! andar! andar! qo deinonios! senso aol al judo errante® (Que aden Tos otros aver al me dejan atras. ‘Andar en Taj Drea quo on oourrencis. Vayan aver shai algo quo ande agus La preidensi del Estado? pregéntenslo al rela} Qe at en ella: lo tienen alt porqze moana, como vx emblema, porgse aaj de acon em vind del water deja hoor” La Core? pre- ‘fantenselo alos Htgantes, Los Itigantes? Pregintenaclo a la Corte, Ex"Adminitracon de Hacienda? que lo digan lox empleadon, El cam no del progreno? "el de Cubugon? la ferreria de Samacé? Ia. pen tenciaia? el comerco? Ia industria fabri? In agricola? Qué ealo que fla por vida de mis pétast qué ex lo que nna en Boyaed? Si algo sete a ara con ge Jon me gre oo tl gasto del movimento mo ponen af, apenas senen je toy imo dicen ahore, suene” Por eo esque me he acostumbrade 8 dar toda» la horas cambindas, Do las doce ala ren porque doce eat. Jaadassuenan mae pueten notar que af se hace reo tha eloj aqui en Tanga, ‘Pero no mas jogo, que bastante emplaciente he sido; de age en auelante ni wna hora mas, aun csandosupiera que todos los membron del cabildo no me colgaran de posas Tin dia dia bendto, nce mucho tiempo, estaba yo sntado en Ia ‘entana mat alta do a torre mirando paral ako dean Lazaro eran Tas doce habia sac las pera aftera icon elles hacia sabrosamente ¢ pénlios molestibame in pooo esta psa del dignchiro quem han pesto en cl oo, dique para que mueate las hora; pero alfa yo gonsba et expecticulo, {qué expecticul! porque yo puedo ver en toda In ee tension del Hstalo, Nada so moviay nada sola; un sepiero hubiera Sido mas animado, Tia a entrarme, con la reoinion heen de pararie Fdormis un rate, cuando me Ham ta con en que hast tentSnces no habia rparndo sera its Sine alo on Boy wo poner tasia ago wonpre que ech atdando porno dormir, pero ers mai Aiferentey fol vido: cl ruido vonia do Ta mitad dels pasa; fj la ‘istas pues sein, alge movia algo {ero que se mova ra lo memo {yesonabay algo ue se movin sonaba sv cesar como yo! algo que me fcompanaba nmi tera e imensn soedaa! Bento sets ti Dios! On jit iamen Era, como se adivinaré, el agua de Ia pila, be cosroummxs, 198 El reloj acababa do encontrar a su amada envaclta en los magnifi- eretos de Ia sotedad jel rej tenia una compafiers, una querida ‘Qué rato subia hasta mi su acento! Oh! porqué no lo habia fntes? —Hola, ch! quién ests sh? Ia dijo desde debajo de la campana, ital pareci6 que éta era la que habia hablade, aunque pronneis esas palte Iras en vor baja. Como enamorado, soi mul timido ; yo que doi las horas, o al ménos las daba, jamas ereo que es Iegada la hora de decirle cuatro freseas a lat mujeres, que me aborrecen por eso Soi yo, me eontestaron con ueento que par algo de burl. Quin? Yo, que esto’ haciendo mis aguas menores, eomo dice la poliefa, me volvieron a eontestar. ‘Era el maldito mono de Ia pila quo se Durlaba de mf. Le tré una patada de que todavia se acordard. Yo tenia entnces ae plomo, i mis patadas parecian eae No me volvié a chistar, Pudo eonversar directamente eon el agua ‘que cortia; todos sus dalees musmullos fueron para mi, ‘Una noche la dij: los dos somos los tnieos que vivimos, que an- amos, que nos afanamos por servi ala poblacion, Ta debes estar ean- sada de corer yo tambien ; por fortuna t@ puedes hacer mis veces iyo Tas tuyans UG eres cant un rele}, yo toi easi tm ehorro de te Dien, reemplacémonos, duerme th, i yo velar, 14 velaras ‘yo duermo; yo te arrullaré hacigndote el trague, tragu i tt hneiéndo- ino el churn ehurr. A veoes, cuando ménos haya quien lo sient, podre- ‘os ech juntos wn piegecita; pero nunca nos harin andar aun tems po por mas de un mes} el dia en que esto siceda, querida mia (yo tengo Jos secretos del tiempo) el dia en que esto suceda, Jos bayacenses cam- Diardn de cardeter i serin feces; ese dia tendrin gobierno; ese dia se cempezaré a pagar con puntualidad en Ia Administracion de Haeiends, fe abrind cl camino do “el progreso” inothabré ya mas que pedir. No ‘ayaa a divulgar este seereto. ti te toca primero. ‘Ast la dij, jen el acto se durmié, esto es, dej6 de correr. Ai otro dia so quedaron las aguadoras como quien ve visiones, ‘Desde entnces hemos ido alternando i altermaremos siempre, hasta a1 dia en que nos hagan correr a dmbos por un mes seguido. Ai! esto tardara, ‘Aliora debe estar corriendo ya la querida agua en Ia pila, porque siento los parpados mui pesados, i me he descompuesto de nuevo. ‘La vor s¢ apa. EL agua empez6 a sonar en Ia pila con empef Yo habia ido ana vor sobrenatural i sprendio un seereto tere Escitamos al cabildo, al jefe municipal i todos los buenos patrio- tas, para que-de consuno véainos si podemos realizar el diel problema ‘ser por fin flices algun dia, ao un chorro, Noté Tose Joaquin VAncas,

También podría gustarte