Está en la página 1de 1

¿Qué es la Unión Europea?

La Unión Europea es una asociación económica y política formada por 27


países de Europa (a partir de febrero de 2020 con la salida de Reino
Unido), que han delegado parte de su soberanía en instituciones comunes
para tomar democráticamente decisiones sobre asuntos de interés
común.
¿Cómo funciona la Unión Europea?
El Consejo Europeo, que reúne a los líderes nacionales europeos,
establece las prioridades generales de la UE.
Los diputados del Parlamento Europeo, elegidos directamente por la
ciudadanía, representan a los ciudadanos europeos.
La Comisión Europea, cuyos miembros son nombrados por los gobiernos
nacionales, promueve los intereses de la Unión Europea.
El Consejo de la Unión Europea, en el que están representados los
Estados miembros a través de sus ministros, tiene, junto con el
Parlamento Europeo, funciones legislativas y presupuestarias. En él, los
gobiernos defienden los intereses nacionales de sus respectivos países.
¿Cómo toma las decisiones la Unión Europea?
El procedimiento habitual de toma de decisiones en la UE se
denomina procedimiento legislativo ordinario, antes conocido como
«codecisión». Entró en vigor el 1 de enero de 2009, y se convirtió en el
principal procedimiento legislativo del sistema decisorio de la UE. Con este
sistema, el Tratado de Lisboa amplió los ámbitos en que se utiliza la
codecisión, lo que otorgó más poderes al Parlamento Europeo. Así,
tiene ahora más capacidad para bloquear una propuesta si no está de
acuerdo con el Consejo de la UE.
Por su parte, la Comisión Europea mantiene la iniciativa legislativa y aplica
la legislación europea. En cuanto a la primera, el artículo 289 del Tratado
de Funcionamiento de la UE solo hace referencia a los siguientes
procedimientos legislativos:

 El procedimiento legislativo ordinario


 Los procedimientos legislativos especiales

Además, el Tratado de Lisboa introdujo «cláusulas pasarela». Estas


permiten generalizar, en determinadas condiciones, el procedimiento
legislativo ordinario a áreas inicialmente fuera de su ámbito de aplicación.
Existen también otros procedimientos legislativos, como los de consulta,
aprobación, iniciativa, de dictamen, etc.

También podría gustarte