Está en la página 1de 2

Invías actualiza tarifas en las estaciones de peaje a su

cargo
Bogotá, D. C., 16 de enero de 2024 (@InviasOficial). Con el fin de realizar
el mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial del país, a partir del
16 de enero de 2024, el Instituto Nacional de Vías (Invías), actualiza en un
13,12% las tarifas de las 29 estaciones de peaje que tiene a su cargo, teniendo
en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC), dado a conocer por el
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el año 2022.
A esto se suma un 2% correspondiente a la actualización de la tarifa del Fondo
de Seguridad Vial (FOSEVI).

En la actualidad, el Invías tiene a su cargo 29 estaciones de peaje, distribuidas


en 15 departamentos, quedando definidas las tarifas de acuerdo con la
clasificación vehicular de la siguiente manera:

www.invias.gov.co
A las tarifas establecidas en los artículos tercero y cuarto de la mencionada
resolución se debe adicionar para cada estación de peaje, la diferencia resultante
entre el valor vigente del FOSEVI y 500 pesos.

De acuerdo con el director Técnico y de Estructuración, Mauricio Hernán


Céspedes Solano, “el recaudo que realiza el Invías nos permite hacer inversiones
para mejorar la malla vial del país y brindar seguridad a los miles de usuarios,
asegurando además la modernización de la infraestructura de transporte en los
departamentos donde se encuentran ubicadas nuestras estaciones de peaje”.

Añadió el ingeniero Céspedes Solano que, en la resolución de actualización de


tarifas, publicada en la página web de la entidad, se encontrarán en detalle los
valores diferenciales, los especiales y las excepciones, entre otros aspectos.

Consulte la Resolución 62 del 15 de enero de 2024

Instituto Nacional de Vías


Dirección: Calle 25G No 73b 90 Bogotá D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 377 06 00

www.invias.gov.co

También podría gustarte