Está en la página 1de 76
1 ) PROYECTO DE RESOLUCION MINISTERIAL RESOLUCION MINISTERIAL N° vistos: CCONSIDERAND Que, mediante Resolucién Ministerial N°_111-2013-MEM/DM, se aprusha el Reglamento de Sequrdad y Sahd en el Trabajo con Electrciad - 2013; (Que, la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuyo objetivo es. promover una cultura de prevencn de resgos aboraes en el pais, paral cual, cent con € deber de prevencién de es empleadores, eo de fiscalzacn y contol del Estado ya Derispncisn de ls trabojadoresy sus organiscenes ncienles;resultandoapleableo todos los sectores econémicos de services, ha sido modiicada por la Ley N® 30222 y la Ley Ne31246; (Que, e1Decreto Supremo N* 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley N* 29783, Reglamento de la Ley N° 25783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha sido ‘modifica por los Decretos Supremos N® O14-2013-TR, NP 0065-2014-TR, NP 012-2014-TR, 'N*020-2014-TR, N° 036-2016-TR, N° 020-2018, N® 002-2020-TR y N® 001-2024-TR, en, adelante, et Regiamento; ‘Que, mediante Decreto supreme N° 008:2020-SA, y posterores pétroges, se decara la Emergencia Sanitaria nivel nacional pore plazo Ge Rowenta (90) das calendar, cme ‘medida de prevencién y control para evtar la propagacién del COVID-19;, (Que, mediante Resolucin Minster N° 239-2020-MINSA, se prueba el documento. téenico “Lineamientos para la viglancia de la salud de los trabejadores con riesgo de exposicin 8 COVID-19"; (Que, mediante Resolucién Ministerial N°_128-2020-MINEM/OM, se aprucbs el ocumento’ denominado “Protocolo Santario para la Implementaciin'de_ madidas de Brevenciin y respuesta frente al COVID-19 en las actividades det Subsector Minera, el Subsector Hdrocarburos y et Subsector Electcidad, el mismo que ha so madificado mediante Resolucon Ministerial N° 135-2020-MINEH/OM, Que, et numeral 6.2 dl arcu 6 de Reglamento de Orgarizacién y Funciones del Ministerio de Energia y Minas, aprobado con Decreto Suprema N® 031-2007-EM y sus rmodiicatorias, en adelante, el ROF, establoce entre as funciones rectoras del Ministero de Energia y Minas, en adelante ol MINEM, la de dctarnormas y ineamientostécncos para la ‘decade ejection y supervision de as pias para la gestion de os recursos energetics y mineros; Que, el aticulo 63 del ROF sefiala que la Dreccién General de Electrcdad, en adelante, la DGE, es el Srgano de linea encarjado de partcpar en la formulacién de la potlcaenergética en el mbit del Subsector Eectricidad;proponer y/o expadt, segun sea 1 aso, a normativa necesaria de este Subsector, promover el desarrolo de las actividades ‘de general, transmis, dstibuciin y comercalzacén de energia eéctica asi como ‘coadyubor a eercer al rl conasdente a nombre del Estado pora el deseroliosostenible de las actividades elictrias; (Que, a través del Informe Técnico N° 200-2022/MINEN-OGE-ONE la Deeccibn ‘General de letricidad sefiala que resulta necesario aprobar la atualizacén del "Reglamento ‘de Segutdad y Salud en el Trabajo con Elecridad ~ 2022", en atenccn as modificaiones ‘fectuadas ala Ley N° 29783 y su Roglament, asi como, po las precisbnes establecidas ‘en los dferentesdlspostveslegalesreferdos 2 las medidas de prevencin y control para ‘evar la propagacén de la COVID-19, con la fnalidad de establecer criterias especios y ‘armonizar su contenido que permitan tener mayor presitibidad en lo que respect 12 [adecuada apicacon de dichasnormas en el Subsector Electicdad; De conformidad con fo dspuesto en la Ley N° 30705, Ley de Organizactin y Funcones del Ministerio de Eneraa y Minas a Ley NP 29783, Ley de Seguridad y Salud en 1 Trabajo; el Deceto Supremo N° 005-2012-TR, que apreta el Reglamento de fa Ley N° 29783, Ley de Seguriad y Salud en el Trabao;, el Dereto Suprema N° 631-2007-M, que ‘prueba el Reglamento de Organizacén y Funciones del Mrstro de Enea y Minas y sus ‘mesiiatoris: ‘SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobacién Apruébese ol Reglamento de Seguridad y Salud en! Trabajo con Electridad ~ {RESESATE-2022) que consta de-nueve (9) tuos, veintcinco (25) apitulos y cento ‘cuenta y cuatro (154) articles, el mismo que como Anexo forma part Itegrane de Dresente Resclucdn Minster ‘Articulo 2.-Vigencia La presente norma entrar en vigenca a da siguiente de su publiacén en el diario ‘fica! “Peruano” Asticulo 3.- Derogacién Deréquese la Resolucén Mistral N°_111-2013-MEM/OM, que aprobo el Reglamento de Seguridad y Salud ene! Trabajo con lecicidad - 2013, ‘sticulo 4. Publicacién Dispéngase la pubicacén de la presente Resolucin Ministerial y su Anexo en el 2ortalinstteconal del Ministero de Energia y Minas (wea. gob.pe/minem, el mismo da Ge ' publcacib dela presente Resolucién Ministerial en el aro ofc "El Feruano™. Registrese, comuniquese y publiquese PUBLICACION MINISTERIO DE ENERIA Y MINAS DDIRECCION GENERAL DEELECTRICIDAD. provecto REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CON ELECTRICIOAD (RESESATE-2022) de 75 Tio! Tiruom ‘capiTuvo! ‘CAPITULO I ‘CAPITULO I ‘CAPITULO TmoM tiuow casiruot cheruto Gaprrucov Thuov capiruto! GAPITULO apiruto CAPITULO IV capirutov thuow capirutor GaPmTULO I capiruto GaPmTULO capiruto v GaprTULO ML ‘uo wn caprruto! Gapiruto contenido (GENERAUDADES. SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO... Prncipos Pies Organcaci Implementasin dl Sater de Gost DERECHCS Y OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Y DE LOS TRABAJADORES, [EMPRESAS CONTRATISTAS OE LA ENTIDAD Y EMPRESAS CONTRATISTAS DE ACTIVDADES CONEXAS... ACTIVIDADES REALIZADAS EN LOS SISTEMAS ELECTRICOS... Dispescones Generales Aewidader de Generacén. ‘etvldades de Tanaris, ‘etvidades de Distrbusen ‘Sltemae oe Utizacen IMPLEMEWTOS, EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL, HERRAMIENTAS, MAQUINARIA, VEHICULOS DE TRANSPORTE Lmplemenos y Equpos ce Prteccion Personal Maguinaris Veriouls 4 vanspote de trabaadores, Vericuis de vencpare malas insumog ‘SERVICIOS Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. CCaracteritcat de as Intalaiones en et ugar de rabajo ‘Condiciones Ambientales ene! ugar de aba. ‘Senicios Feeanentesy Provisions. Prevenatey Conol de ncendos. Almacenarerio de Materials y iguidosinlorabes 0 Combusibies. Propfamas de Emergencies, Services Médeosy Primeros Aus. ACTIVIDADES REALIZADAS EN SITUACIONES EXCEPCIONALES .. -Azaguramonto dela contnuidad do suminto eden. ‘Aledlaiondel sums lane por actos indbisos Desase rata Eneredadescoragiosas,pandamias Simo INFORMACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES ‘OCUPACIONALES EN EL USO DE LA ELECTRICIOAD, DENUNCIAS, FISCALIZACION Y SANCIONES.... 2d 8 6 % a REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CON ELECTRICIOAD (RESESATE: 2022) tiru.ot Auticulo 1 Objetvos El peosante Reglamento, de conermidad con oprovist en l Ley N° 29783 Loy de Segura Y Salud en el Trabajo, su Reglemento,aprobaao por el Dcreta Suprema N° 008-20"2-7R, {us modteatols, dene como objeto cstabiecer norma de caaeter genet yespeciia com linge 11. Proeger, sraserar y mejorar contnuamente la itegridad pico-fsca de ls personas. fue pariopan en ol desarrolo de les acidades relgclonadas en general con 1a ‘ectelda, mesiare fa lonficaén, reduction y cool de ios resges, 2 elec ce. ‘minimearisocurencia de acldentes,noenteey Enfermedades proesionalee 112. Proteger a ls usuarios y publeo en general conta los pelgrs ot as inst ltctieas y actividades inhereres ala actividad con la elocnicia, 413. Que! tatajo se deearte en un ambiente seguro y saludable, 14 Establecerineamentos para la formutselon de los planes y proramas de cont liminary reduecion de negos. 1.5. Promovery mantener una cultura de prevencién de riesgos laboralos on ol desaroto de [ab actvades en ugares dela mstloconeseeccs io con el uso dia eecricias 1.8. Perit la panicipacion eficinte de los trabsjadores en el sistema de gestion de ta seguridad yeala'en el abso, Articulo 2 Alesnce presente Reglamenlo &s de apicaionoblgalora a todas las personas ave parcipan en el ‘etarolo de lat scbvidadeerelaconedae con el uso Gea electredad yo con ae netsciones ‘Slectieas,eslardo ‘comprenddas las elapes, de proyectos, consinectn, operacin, manterimienta, rabaes de emergencias en las insalciones electices de. generacion ttansmisien, dition, yuilzacon, ‘Anioulo 2. Competenct y obigstorioded de uso 3.4. El Minitera de Trabso y Promecion del Empleo, ae come al Mniserio de Saud, son ferganismos supraseconaies en la prevencon de nesges en mateta de seguidad y ‘saloon eltabajo 3.2. El Ministero de Trabao y romocin del Empleo, en el marco dela Ley N° 29763, Ley Fndareniesy Soguidad y Salud on! Trl, actus como Secretaria Tecnica el Consejo Nacional de Seguridad y Saud en al Trap, Enel marco Ley N° 29981, Ley qu crea a Superntendencia Nacional de Fiscafzaciin Lateral (SUNAFIL). que medica la Ley N° 25006, Ley General de Inspecaon cel Trabajo. y ln Ley N" 27807. Ley Organica de Gebeornes Rogirales, ecto es, un crganimo tSenco especalzado, adscrto at Ministero de Trobax y Promacien del Empleo, responsable’ de promover, supervsar y fscalear ef cumpimieno. Gel 3074 a6 a7, 38 39 ‘xsenamiento jie socolaboray el de seguridad y salud en al abso: sordo una de fue prncpale furciones generics la eupervain el cumpimiento dea normale fecioabora, eeeuando as Tunciones de fecaleacon dentfo cil ambilo do Su competencia La Diecion General de Electiided dal Ministero de Energia y Minas as a autoriéas ompetante en el smb noematno y para atende as consulta Que se ‘ormulen en el fimbto de las scwidoses leciicas do goneracin, vansmisen, sinbucdn, Comeriaizacion y ulzacon dela energie etctice. 1 Organeme Superter de fa nverion on Energia Mineia — OSINERGMIN, os ot trganame cuya competences la supersin,fecalzacon y sancion deo relaconedo Soe aspecos enicosy de seguridad dela nreetrctrselatiea en in ofapas So 2 Consrvcsdn, operscén, mantoninuero y Vabas Ge emergerca desrolndos por as Empresas dedcadas als generace, vansmsion,detiouiony comercalzaion de to fenergia elcinca de acuerdo a bo estabecso por el Decrato Ley N" 25844, Ley do CConcosines elécrcas, Tambien estan sujias a ser supervcadis, fsalzadas y fancionadas por el OSINERGMIN yas Entdades como 10 son, Ios Goblemos Reginales, Muni¢pakdages la Drecsien General Electiicacon Fura, Adnels. Ast ‘amo, coma la eupenvan de cchas acthdades con relacén a la sogiad de tos ‘suaree y pobtizo en general trees). Le Municipadad 12 autorded focal facutada mediante 1a Ley Orgénica do Muncipaldades (LOM) Loy N" 27872, caya competences la arobicin del proyecto Ge obra de una efcacon la supervsén de a obra durante la etapa de constecion de [a ooteacn, ef clorgamenta ae la conformdad al termino Sela consvuccion de la tiieacin, yen general la fecazacion sarcién de lo relaconao alos arpecios ‘enoos y de seguidad de las edlosciones, y toda actvdad que se reaice Geno de tna eafoacs, Este Replamento so complomenta con la Ley N° 29783, Ley de Seguidad y Salud ene ‘Taba su Reglamenfo sprobade con Decreto Supreme, N" O0S-2012 TR sus Imodfealrae: ‘con of Cdigo Nacotal Je Eecricdad ~ Utlzacen y- SumMszo, ‘prenado mediante las Rescicones Mites N° 037-2008.MEMDM y N" 0214 201MEM, respecivamente, ademas de ls noenes suplementanss de la Dreccin ‘General de Electioad det Nistor do Energia y Minas, y con las eriias por ova ‘soridades velaconacas y competenis en su toma cyyo cumplmiento se Raga ecosaro pare bral nccado en lato + Cuando les empleadores necesten aplcar normas inemacionales 0 normas con ‘Sigencies supenores en sogurad ¥ salud en el abajo para atentor sfuaciones no Previsis en fa lgisiaciin nacional Es deo, en todo caso, cuando sus reglamentos ftemos de eepurded y sald enablezcan obkgacones y derechos superores a fs Eantenisos en la Ley y su Tespectvo Reglamento, y 61 presente regaments seca sauslos prevalcoran Sobre dss. Este Reglamente, en lo relaclonado a las labors ante las instalacloneselécricas se {abe complementar con Ine normas Se entdadee normative intersconales como @= las de 12 Comision Elecvotgenica Intemacionel (IEC), Intemation! Organization for Standarizabon (SO. inteatonalTetscomunkalion Union (TU), segun coresponss Yon casos especifcos tambien se puede recut enfe otras alas do ia Asarionon Naconal ge Proteccén conta el Fuego (NFPA, enve elas fa NEPA 70. la NFPA 70 Eva NFPA 1600, as! como las de Inettute of Eleccal an Elecronis Engineers (ieee), ‘Que respeco aa nocmatia no solo ara el uso de implements de pteccon personal, horamentas, maqunara, nsvumentss, elemertos, equpos u otfos mplementos, seh {stblecdo que en ausencia de homatva nacional os se encuontan desecualzac05, 2. daben vicar lst normas sogin coresponda en su Uma edison en primera fopodn, as cuales son’ de la International Elecvotechnical Commission = TEC © 4074 fj wy lrtemational Organization for Standardization - 150, las de. Itemational Teleconuinaton Union (TU) ¥ de no exist estas, 9 pode recur @ otas nomas de insttucones especaiaadas en a tema y de reconocimieno en la mayora de los pales, tales coma. NatonalAtociaton Fre Protecion ~ NPFA. Insite Eleciical and Electonics Engineers — IEEE. American Nacional Standards institute ~ ANS. Ameican Society for “esing and Matera" ASTM v oes de nslscionesreconocidas en este ‘bio ce la seguridad, one ota. Asimisme, asogurar que fos equpos do prtoccen © implements de soguidad. cuenten con ceiaciones de produc extends par ‘rgansmos acredtados regtrades por INACAL para eto fin. Article 4 Terminologia {Cuando on o txt del presente Reglamenioc2 mplee [El ein “MTPE" se deberd entender que se refers! Ministerio de Trabs y Promocion del Empleo temino MINSAY se debers entender que se refer al Mister de Saha, término “OSINERGMIN" se deberé entender que se refer al Organsino Supervisor de Ia Inversion en Energia y Minera, 1 termin “OGE" se debera entender que se reir a la Dreccén General de Etecicitad del Miistaro de Enea y Minas, tiring "SUNAFIL” se deberd entonder quo so rofare a la Superntendencia Nacional de El termino “Empleador, o Empresa” se deberd entender que ee refer 2 los tulsres de ‘erechos eléctiees, empresas que desarolan actviades relaconadas en los estdios 0 proyectos, a conerucelon, operactn, en los setore Ge generac, ranemisin, dstroucon Ys utzacin de energa slectiea, El temino “Regloneatet se deberd entender que se roe al Reglamento de Seguided y Salud ene! Trabap con Electrica. y temino Autorded Local se debers entender que se refers ala Muncpaad ‘Accidente de Tersro: Evento que sobrevine por colapto ylo contacto con tas istalaciones sl Empleader 0 dwante la roalzacin de tases soldtadoe pore) Empador on sus Instaiacones y qu producer una lasin organica@ pctrbaderafanconal sabre una persona que no bene vnc labora con esta ‘Segun su gravedat, os accents de rere con lsiones personales pueden se: 2, Accidente de Tercera Love: Suceso cuja lsién, resultado de la evaiacién médica ‘genera en ol scedentago Un descanso brave con retome maximo ai ds suerte Sus SSbores nabivates inédea, da lugar 8 descanso medco, eusenca jstteada a sus labores habiuales ¥ Watamiento mosea,Esia dela cutrencia dela les on se omaré en coon, para thes de Informacn etaetea Accidente de Tercero Moral Suceso cuyas lesions producer a muerte de la persona Accidente de Trabajo (AT}: Todo suceso repentino que sobrevenge por eause 2 ean ocasin el raja y que arodurea an el tabjador una lesion orpanes, na pertubacén kona, Invader © muerte Es tambien accdere de trabajo aqvel que se produce duran Ie ejecucin Se 74 e écdones del empieadoro durant a ejeccion de una labor bajo su atidad, aun fuera del ugar y horas de wabole ‘Sgn su gravedad os accidents de trabajo con lesions personales puoden sr: 2. Accidente de Trabajo Leve: Suceso cuya lesién sua de a evauacion médica, na acldentado un descaneo breve oon remo maximo a la siguiente & (Sbores habituaes . Accidente e Trabajo Incapacttante: Suceso cuya tesn, resutao de la evaluacion ‘media, da logara descanao medic, suserci jusiicada a vabajoy valamiento Para thes {stadisteos, no se tomard en cuenta el dia de ceurido el soadente, Sagin el grado de IReapacidad ios accientes de vabjo pueden ser |. Total Temporal: Cuando i lesion gener enol ocidentado Ia imposibiad de utizar suexganismo, se corgara vataminto médico hasta su plena recuperactn. ‘Parca! Temporal: Cuando a lesen ganer enol acidentado le impoilded parcial de ‘bizar su orgoncame, 0 olergarsatamlonto nédes hasta su pena recuperacon, Parcial Permanente: Cuando Ia leson genera la pera pari de un miembro ‘rgano ode as funclnes dal mise. 1. Total Permanente: Cuando sion gonera ia pérdda anatiica ofuncionl total do un Tembrou orpano,o ds as funlones del mame. Se conidera a pert dela pariéa del eo meniaue Accidente de Trabajo Mora: Suceso cuyas lesiones producen ia muerte de rabeacor, Para efecto dol tages e debe consierar la fecha del deceso. ‘Actividad: Ejecco operaciones insutiaies de servicio desempetods po el Emplesdor ‘en concerdancia con la nommatuidad vigerte, ‘Actividad 0 Trabajo con Elecrcidad, © on el Subsector Electiiéad: Paripacion de personas. durante los elapas de ‘constuocen, operecion, manieniment, Wabyos. de ‘emergencia, conexiones para esuminsto, comerealzacion yuilzwsn deb ener ‘Séctnca Induyendo las otras cvies y ova relacionadas con cichasactidades,u ovas que ‘Se desarolin coeanas a infraestuctura elécca, aunque no haya presensa de elecriciad ‘Actividades, procesos, operaciones 0 labores de ako sleego: Aqualas que implquen una probabiidad etvada de seria causa deta Je un dao a alos del vasjade con acssiono ‘omo consecuenele del abajo que reaiza, Tambien se ineluye el pose dafo Une teres persona no relacionade con la ated Actividades insalubres: Aquos que generen drecia 0 Indvectamenle peices para la ‘ud human ‘Actnidades Peligrossa: Operacones 0 servicios onl que el objeto de fabricar, rnanipulr, ‘expander, recidiar © amacenar productos 0 substancias son susceptible de origina 908005 ‘gaves. do explosén, combustion, reducén, lhalacén Uovos modes de cowaminacon ‘Srtares que periquen la slud de las personas obenes [Archivo Aetivo: Ee! archivo fico 0 electénico donde los documents se encuentan en forma drctay acceso la persona quo lo va aut. Archivo Pativo: Es e archivo fico 0 electnic donde los documentos 0 se encuentran en forma recta y accosie la persona que ova a ullza” 6007 ‘Amis de Seguridad: Dispostvo que so usa akededor de poriones de orso del cuerpo: hombros aderes, cay pismas, que ene una sare de rants, de meds de flan pore vabgjos onatira ‘Auditor: Prsona natural, independiente del empleador audtado,debidamente repsrada y ‘Sutoizeda sola Autorided Administava de Trabajo para fealze audtoras al Sistema Jo Gestion de Seguridad y Salud en al Tabao. ‘Audtora:Procedenento sistematico, independent y documentago para evaluar un Sistem a Coston de Segursed y Saud en el Trabajo, que se levard a cabo do acuerdo a la ‘egulacon que establece el Minsiee de Trabajo Promasén de! Empleo. Las Diecsones de Promecion y Protosin de tos ¥ dela Segurided y Salud en el Taba, 0 depencencas que hagan ‘8 veces elas drecciones 0 geencias regionals de rabap y Promocion del empleo, Aulordad Competente: Ministero, entidad gubemamental 0 autoriéad local, organismo twenco especatzado (SUNAFIL), u ofa, oncargada de rglamenay, contlr,superisa” y fear elcurpimento de ss dapesicones gales, Brigadas ce Emorgencla: Conjunto de vabajdores oranizados, capaciados y autoizaios porla empresa pars dar respuesta a emergencas falas comm incendon sismes, stoncon Je Feisos y pineros aunos y derames de materais y sustanclas pelgfosas. ene oes Que Fagan seessaio capactacen y especialzacion para tata con’ un mayor grado de palosse ena labor Ccapacitaiin: Actividad que consste en ranamiteconccimients tebe y prcicns parse deearolo te competencas, capacdades ¥y destezas acerca del proceso de taboo, ls prevenconde tos Nesgos, a seguridad y la salud CCausas de los Accidentes: Son uno o varis eventos relacionados que conouten para ‘onrar un acento, se dven en Falta de Control: Son falas, ausencias 0 dabiidades adminatvas en ls conduccién de! compleadx o servicio y en fiscalzacin de las medidas Go prctccon dela seguridad y fa sue enel trabajo ba 42 Béslcas: Refrides a fatoros personales yfactores de abajo |. Faces Personals: Referios a tintaciones en experiencia, fbies, ensiones presentes de manera personal eno abaador 1. Fackees de! Trabajo: Reteidos al rable las condiciones y medio ambionte de wrasjo, ‘rgaizacion, mélosos,ritnos, tums de tata, magunaa, equipos, merle, ‘spostos de" seguridad, sstemas de. mantener, ambiente, procedmienes ‘ominiosisn, ent ote ©. Causas nmediatas: Son aque dbidas aos actos yo condiciones subestandares. |. Condeiones Subeetindares: Es td condctn del entorno de abajo que puede caveat tn scien I. Actos Subestandares: Es toda accin 0 pct Inomeca eecutads por el rabojador aque puede causarun acldente ‘Chava de Seguridad: Reunién que reakza anol sito del rato, ol Responsable 0 Superior ‘recto ares de ina’ un vata durante el desaroto de as ators, para explca el acance {at rabgo,o los nesgos asccados las merddes de corel do sogudad. Es ol momento pars ‘ie el Responsable © Supervisor Geeta debe veriear el eslado Y Uso de 1s eqUDOS Ge T8074 protecion personal, fan So compreradas. Implomentos de seguedad colectvos,confimando si as insrucsiones Comité de Seguridad y Salud en of Trabajo: Es un érgano consttud> por representantes el templeador y de les abaladores, con los faculadesy cbligaciones prestas pole lopisacen Inpractea Aaconal Destnage a scar prncipalmete en matera de pevenson de fasgos. Condiciones y Medio Amblnte de Trabalo: Son aqualos elementos, ageiesofacoras que Teron influenza en la generacion de riesgos que afecan la sequrad y salud de os Ueboladores. Quedan ecpociicarentoincuidos en esta dtc, 2. Las caracteretcas generales de ts focales,lstataciones, euis, productos y dems ‘omentoe matralesexetntas ena ene de aba. La naturaeza inenadades, concerracones © nveles de presencis do lo agentes seas, gquimeos blolégleas, presenies en el ambente de taba y sus corespondientes Btonsitades, conoenraconesonivetes de presencia, © Los procedimiantos, métodos de Wabaj, tecnologia, establecdes pare a wizacion @ rocesarsento de los agentes cas en el apartad ante, quo iafluyen en la generacén Se iesgos para los Vabajederes. 4. La oxganzacén y ordenamianto de as labres,relaciones laboraes,Incudos les fatores lergonémicosy pstosociales, (Cbsdigo Nacional de Electiidad CNE: Suminietro: Es el compendio de reglas prevenivas que permien salvaquardr @ las personas y lat inslalacones, durante a conatvesion,operacion yo mantenmiont de [9s Fetalacones tanto’ de suminstro elsirea como ce. comuniczvione, Y sus equpoe sociados, cuando de no afeciar alas ropidades pbs y pvadas, nll ambien) 1 Pattmon Culural de a Necisn, Uulizacién: Es et documento normativo que tene como objetivo establecer reslas Drevenivas para salvaguarcar las condelenes de seguridad de is personas. dela vida animal, vegetal y de la propiedad, ere alos pelgros dervados del uso dela eectcidad 35! coma B preserveiony protecon del medio ambiens y del Fatrmonio Cutural des Necion, dando medidss de pevencin conta choques election © noandos, a! come ‘ectas. Condiciones de Salud: Son ol conjnto de vartles cbjotivas de ren fsiolégces, paicléicas y socio cultuales que determinan el pest sciodemogrio y de morblidad ea pobactn trabajos, CContaminacién del Ambionts do Trabajo: Es toda atracon 0 nochiiad quo afeta ta Caldad del are, suelo, agua del amblene de trabajo cuya presence pemanencia puede Sfoctar a as, a nlogrdas sea pslquca dels Wabajadres, Contingoneia: Posiildad de que algo eucedao no suceda, CContratista: Persona o empress que presta servicios remunerados @ un empleader, con ‘espocticacones, piazos y sandciones convenides, en actvidadesrescionadas on o!J80 de Ic'olecrioded yo con les istalacones electieas, estando comprndidas las elapas Je ‘/studos, proyectos, corsrucion,operaci, mantensminto, babsjos de emergecias en fs Irstaciones eléetrcas de generac, transmsien, disvbucén, ulzacén Inchuyendo [os ‘coneiones para suminiteycomerclalzacion CContratista de actividades conexas: Persona o empresa que prestasercosremunerades 2 tun empleador, con espeesicaciones, pazos y condiciones convenios, en actividades no sae74 relacionadas con la elecicitad. sino a actividades auilistes © comolementaias a lat ‘ismes. Estas pusden ser" Comedores, hoteles, lugares de aljoment, eampamenioe, rics medics, servicos de viglanca, servicios de Seguricad y Salud en el Trabao, ‘Servicios de Hig Ocupacionaly oto tipo de prestacin de servicios, Control de Rleogos: Es o proceso de toms de declones;bastdo oni informacion obtenida feria evaluacion de naagoe, Se ovenia ‘a reduor ls riesgoe a través de la propuesta de ‘mesisascotecivas, egy su curpimintoy evaluarpelodeanente Su efesca Ccutura de Seguridad o Cultura de Provencién: Conjunto de vires, pxnlpesy normas de comportamiento y covecimiento respecte a la prevencen co resgos en el taboo Que ‘compari los membros de una organzacion, Emergencla: Everio 0 sucaco grave que surge debido 2 fectores naturales © como conseeuencia de riesos yprecotospotroeas en el trabajo que no veron considerados en a (gesbon de seguridad y salud en el abate, Enfermedad Profesional u Ocupactonal: Es una enfermedad sontsida como resutaco de ‘exposiciona faciores de riesgo relacionada a abajo Empleador auaitado: £1 empieador comprondio dento de acance dea Ley N° 29783, cuyo ‘Scloma de Geston de Soguided y Saud on ol Trabajo es cbjeto da una autora. Empleador: Toda porsora natural o jrcca que emplea 2 uno © varias personas y/o srabeadores, Equipo de Protecclin Personal (EPP): Son dispostives materiales e indumentaia, ecpociics, desinados a cada vabsjacr, do uso obigatero para protegerio de uro varios ‘eogos presanes enol ena que puccan smenazar su segutiedy said. Los EPP son una ‘Sernatva temporal ycomplomentara sas mosidas provenivae de eater coleco. Nota: La defnicén y evahicion deberd ser realzada por lo eipecialsas de seguridad de la ‘empress o expeciiates exernce y puestos en consulta y aprtacion del Comte ge Sepuricad Saud en e Frabao Ergonomia: Es la clencia que busca opbiiza a intraccion entre el wabaladr, maquina y “anbieta de abajo con ol de adecuar is puesos,anbienes ya cxgaizacn del vaba & IS capacldades y cracte‘steas de loe Vabaadores, 2 tn de minimizar efectos nagatves Y traorar el rendiment ya segurad del abajador Estaditica do Accidentes: Sistemas de registo y andiis dela nformacon de accgentes ‘nanade a utlzar la informatn yl fndaiae asonadas en forma prosctiva yfocakzas= bar reduce indies de sccientabidad Estudio de Riesgos: Estudio mediante el cua! empleadorsfetia la ienticacon de los pelgosy la evaluacien de los resgos, n todas las setvidaes que desarota enol subsacior ‘letidas, para adopar ta accones prevenvasy ce cont en foema gportune, No tne ‘order iat, Esta informacion estar contnida en un conjnto de documentos que ayudarin a los {raboadores en el cosaroe de sus acidedee yen su conetans capaciacién, Evaluacién de Rlesgos: Ese procoso postr a la identiicasén de los pegs, que permite ‘que la empresa esté én condiciones de tomar una decision apropiada sobee la oportunidad, Pocléady tpo de aocenes preventvas que debe adoptar Estudio de Ruldos: Evaluzcion y medicén de las fuentes pimarias y secundarias de {generacien de rid ihereias ala actividad relacionada con a elecricdad que puedan estar 90874 afectando drecta © ndrectamente@ los vabajadoces. El estudlo constard come minimo de 18 Siquente informacion 2. Meniicaion does fuentes primarasy secundaras de generacion dels ros. . Mestion de la ilenséad de 1s rudos en las fuentes Identficadas, esablecendo la ‘metodloga del rapeo de os mismosy los equpos de medicin ranges calracon, te) ©. Andlsis de los eaitadosobteitos, establecendo la comparacién de los mismos con a dé {ob mtes permaties estabieizs por norma, 1. Selecion do los sistemas de stonuacion (cambios estucturales, moifcacion do la Ingenieria de diseto de equipo, uso de equpo de proteccion personal, entre cos), 1 Concusiones y ecomendsciones. [Eximenes Médicos de Pre empleo: Son evalusciones mésics de salud ocupaconal que ¢@ ‘eatean al bojado" antes de que ete Sea aumitae en un puesto de vabajo. Tlene Por ‘bjevo determina el estado de sald! momento del ingrese y su mejor uteason sn un puesto de wade, ‘Examones Médicos Perlédicos: Son evaluciones médieas que como mimo se realcan al \Wabajacor una ver a afo duran ol sjeretce del vinculaborl Estos examenes benen poe ‘bet la promocen de la salud en e taba a raves de ia detecién precoz de signe de [Balologias ecupacionsies,Asmicro,peraten cela eienca de las mecidaeprevenves ‘Se cont oe resgos en el aboj, su impact, yin reorentacion de dichas medics. \Eximones de Retire: Son evlusciones méicasrealzadas a wabajado una vez concudo et ‘incl labora, Medante estos examenes se busca deleciar enfermedades ecupaconales, ‘Seeueos de acldentee de rabaoy en goneal le aprevaco pore aba. Exposlelén: Preserca de conciciones y medio ambiente de trabajo que implca un ‘determinado nivel de esgo als vabajadores, Fiscallzador: toca persona natural o urea autorizada de manera express po: el MTPE, SUNAFIL, MINSA. OSINERGMIN 0 autrided local competerto y domilads en e)pal -encargada de rekzarexarenes objelves sistemas en centr de vabap y amos de ‘Secon, sobre asuntos de sagurdody sale en el abajo. SGerencia: Furcionaros de la mas ata Jerarquia gel Empleasor (uuares de cerecnos ‘locireae, ¥ empresas qe sesarolan ‘scivades.reaconadas en ke proyectos, 1S ‘Senaruein, generac, tanamsion, detabucon, somersalzecén yuiteaciée de energla ‘slocrica)encargados de iderary prover ls recursos al Sistema Ge Gostn Soguriaa y Salud en eI Trabap, esl como hacer eumpie su polls CGoetisn dela Soguidady Salud: Apicaion do los principe do la ecminicracén mederna a In sepunicedy sad, miegréndola aa producron cal y contol de costs, Gestion de Rlesgos: Es ol procedimiento que perm, una vez carsctrzado et riesgo, la Spleacon de mediate mss adecuaaas para reduce al minine toe nesgoe. dtorminasoe ‘ga ss efectos, al tempo que se cbienen os resutados esperades CGuardas: Protects, manasaislantesresisinteseigniigasoertcadss Horae-nombre trabsjadas: Es el nimero toa de horas wabajadas bajo cera condiciones ambentales de los Tabajadores propos y contatstas (subconvatistas), Inciyendo 1s Je ‘pereclon,proguccon, mantenmeno, Vapors, igiandl, ec Mentitezcion de Peligros: Proceso mesiane ot cual se localiza y reconoce que existe un polio y se cefnen sus caractristas, sode74 Imeldente: Suceso acaeco onal curso del abajo © an reacén con el trabajo. en el que Ia persona alectada no ste lesonescoporsles, Incldente Peligroso: Todo suceso potencalmente resgoso que puslera causarlsiones © lerferedades 2 las personas. on su abajo, o a la poblacon. En esta clascacon se onelderan los eventos que Uenen la polenciabéed para generar un eecldente moral o Un ‘aceite con icapacdad permanente Indice de Accidentabiidad (i): Indcador que resuta dl producto dal valor del indice de ffeevencla con tempo pera (IF) pore indice de seveiad de lesones (8) dice ene 1000 Ie xis 14-00 Ince de Frecuencia (IF): Nimero de accsentaos morales ncapaitanes por ada mile dehoras nome Vabeladas, Se ealsuara con a foemula sigue Nmero de accidentados »4 000 ‘ores hombre trabajadas Indice de Severida (8): Nimero de las peridoso su equivalent por cada min de horas- hombre abajadas, Se caulra con a ermula squint: frimero de das perdidos x 1 000 000 “Horas — hombre trabajadas is Induceion u Orlentacion: Capactacin inkial dada aotorgarconocimients ¢isrucciones a abode para que eeoute su lator en forma segura efcente y corecia Se avige rormaimente en 2 Inducctén General: Capactacion al vabsjagor sobre temas generales como plies, Donets, servioos, fecidedes,normas, pracicas, el concciminta del ambiente abeal ela empress efeckada antes de asumir u puesto, Inducelén specifics: Capactacin que trinda al tabajador fa Informacion y el ‘onoeimiento necesario que lo prepare para su labor espectica Inspecclones Periédicas: Técrice bisica para la prevencén de iesgos de acedentes, Bemilendo a eiiiacion de defends, al como la adopcion de medidas prevertvas para (iarias Ed ofertada 2 evar y convo las defisencias dels nstalacones, as mAqunas los equpos,y en general las condones de vabale. Inapecelon: Verfcacon del cumplmiento de los normas @ indcadores establacios on ts ndusbal. Es la normaiva que Aca la forma ‘areca de hace las cosas. Las norma de abajo stsface is siguetes preguntas: C7, sen? Camo? y Cuando? Observaciones Planeadas: Técica basica para la provencion de accifoies a través dela \Genttcacin de factores personales y aces subestandares, durante el desaralo de las chudades epection. al coro ol conto das medas exstortes para eves Observador del Comit de Seguridad y Salud en el Trabajo: Aauelmiemto de shdicato mmayortare a qe se refers ol stu 29" dela Ley, que cuenta unieamenta cen as facutades ‘ataladas ens atoue 6 del Replamento ro: Staci a caretaretenirneees de alga capar de oasionar dations at parsons, ques, prosteos y ambiente rddas: Censttye todo dato, mal 0 menoscabo que persica al empeador come al tajadee rsona Calficads Persone que ha sido envensda y ha demostado conocmient apoado 8 letmstatcon, constucctn, voperecon de lneasy eauips, os resgosivolcracos, ncuso en ta idertcacion y exposeién a las lneas 0 equpos de summit eléeico y de ‘omnicain, dent 0 Ceres del espacio de abajo y que ha recibido capactaconcertcads fn segurad para reconocer evita tos pelgrs inpleados. Plan de Emergencla: Documento guia de las medidas que deberén tomer ante cetas Condcones ® atuscones ce onworgodura © ince reaponsbiksades. Ho. personas Separtaments, recursos dl empieador Gsponbles para su Uso, Wenes de ayuda externas, neem socedimienins gonerales 2 sepus. eunridad para tomar decisions. las comunicaciones @ ‘nlomes eicoe Plan de Contingencias: Oocumento gula eaborado para responder a las contngencias, ‘nouye eeponsabiidaces de personae cursos Bepenbies del Empleadr, tertes Ge ado ‘nly comumeacones eon es orgniomes exigioa, Programa Anual de Seguridad y Salud: Conjunto de stvidades de prevencion en seguridad Y saud on el abajo que estatleco la erganzaco, empresa, erica para ejecutar a fargo Prevencién de Accidentes: Combinacon de polics, nomas,procedmiatos, inccadores, ‘acivaadesyprdcteas ‘en el ploveso.y omganzecén del taba, que etabioce una ‘rganzactn con al ebetvo de prevent reogos eno blo Primeros Auxllos: Potocles de atencon de emergencia ¢ uns persona anal abajo que ha su on acotent, roactividad: Actus favorable n ol cumplimianto de las norms de sequiad y salud en e trabajo con diignciay efeaci. Procesos, Actividedes, Operaciones, Equlpos 0 Productos Pelgrosos: Aquollos flemenioe factores 0 agentes fiseos, quimicos,bilégcos, ergondmicos, © mecsnicos 0 stcosociaies, que estén presenies en el proceso de trabajo, segin las deiicones Barameros que establozca la togateion nacional, que orginen fesgos pare lz seguridad ¥ ‘ald de lo rabejadores que los desarrolono von Pian de Vigilancia: Docurantn qu coniene ls actividades, accion rtervencones que se Aeberan acoplar para vigia’ ol lesgo de exposition ala salu y seguridad de los vabgadores tne sovidades roacionadst 9 stuacones excopcoale, en cumplminto do las Decivas ‘lids po las Autoidades compotentes Reglamento: Conjunto de normas, procedmientos, pracisas 0 dgpescones detaladas, ‘iaborado port empresa y que ene cadets obigalon Regias bisicas de seguridad durante la intervencién de clecultos, antes de empezar 2 faborar en los elreutoe: Veiicason Sel esquema wnilar Corts etectvo de toes las uentes de alimentasén de tenaiin elecies, Bloqueo ye enctavamiento de ios equpos ‘esenergzades, Vericacon de la ausenoa defensin Puosla a tera eectva yen afoctouto. de los creutos lo’ fuentes de almentacon ‘eitica, Sefaizacion yo ‘emarcacion Gea zona do rabajoy equpos relacionados al abso. Relémpago de Arco: Liberaion do onraiacavsada por un arco elite. Representanto de los Trabsjadores: Tabsjadoreegico Ge conformided con la lagislacion ‘gente para representar aoe tabajadore, an el Come de Seguedad y Salud ene Taba. Rleego: Probebdad de que un plgro se matesice en deteminadas condiciones y genere ‘afos sas personas, equpos yal ambiente, Rieego eléctrco: Es a probablidad de ccurenca de un contacto direct oIndkecto con uns instaacion elétea, que pueda causar date personal o matenal, yo nieupen de procesos Ineiye a expel a arcoselcicos rekimpages de arco. Rleego Labora: Probabided de quela expsicon aun factor o proceso pelgioso en etree {ue cause enfermedad, lesion a muerte, Rietgo Tolerable: Rieogo que ha sido reducido @ un nivel que puede Sor afontado por Empleador sin generar dao 2 las personas. rade74 Restatent sla lama: La propiedad de un material pr cial ve preven, 98 termine, 0 86 Inhibe ia conousion despues de la aplcacion de una fuente de igncion lfaranie © no Inflamble, coro sin ia ubeigulente remeocin de a tuente de igs, Salud: Es un derecho fundamental que supone un estado de bienestar fic, mentaly soci y no meramentela ausenca ge enlemedod o de ncapacileg Salud Ocupacional: Rama de a Salud Poca que tlene come fra promever y mantener 21 mayer grado de Dienesar fico, mental y soda! de los Wabejadores en todas as ‘cupacions, preven todo dafo ala salud cautad por las candllones de tabajey po os fectores Jo seego, yadecuat ol tabs. al Wabsladoy, alonsiendo a sot apltides capacidades Seguridad: Son todas aqulas aciones y actividades que permten al tabjidoraborar en Ccndcones de no resin tanto ambeniales como personales, para preserva Su ntegtéad fiscay su sely conserva’ los cursos humane y materiales Servicio de Salud on ol Trabsjo: Dependenca de una empresa con unciones esencinente Drevenivas,encargada ce asesorar al empleder, los Vabaadoresy aos funconarios de a ‘enpresa acerca de.) os requis necesaris para eslabecey conserva un medio anbrete te raja seguro y sano que favrezce una sald fica y mental Optima en felason cone trebap, i alptacn del abe eas copecdodes do ioe Vabajodore, habia cuenta desu estado do sal ea metal i) fa viglanca acta en sua oeupacional que involucel ‘eeonecmione de los eagos lag evaluaclones smblentsle y Se sald el watafadr (md, Yoxenogio, pcologc, ele), ¥ los eglsvos recesars (evfermedades, coer, ‘usentome, ot) enbe tos. Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en ol Trabajo: Conjunto de elementos Imerrelaconacos 0 intracivos que tenen por objeto estblece’ na poltca, ctjotWos de ‘ogundad y salud en ol Vabsjo, mecaname y accones nocesaroe para acarzat ichos ‘dfs. Esindo ‘ntimamente relacionado con el conceple de responded. socal ‘empresa, en ol olden de crear conclenca sobre el afecmento de bueras condiciones Ichories a ls tabajadores, rejorando de este modo la cabdad de vida de BS miios, at ‘come promoviande la compebtvidad de las empresas ene mercado, ‘Supersisor go Segunced y Salud en et wabajo: Trabajacer capactado en materia de faguridad y sake en ef taboo, €3 desgnado por los Usbaloaares de ts Empleadores, incudas at eras srmadas ypoiles con mange da vente (2) trsbojares Supervisor drecto: Trabsjador capactado y enenado por el Emplear y que ten las ‘competences para supersar la ejecucdn Ge la trea cumplendo con las normas. de Squid y sa vigones, Sus deberes extn establocsos ena regia 421A ‘Debus de un Sperisor 0d la persona encargada” del Codigo Nacional de Eleciocad geno. Trabajador: Toda persona que desempeta una actividad labora subordinada © auténoma para un empleacorprvadoo para esiado Trae para Relimpago de Arco: Un sistema completo de ropa resistete @lallama y equipo fue be toto el cuerpo, excepto lao mance y los pled. Inchye pantalones, chaguela y Sapusha tipo eicultor revista ge protector facia Tercero(pibico en genera: Aquela persona que no Lene reackn aboal deca o marecta con is empresa. Viglancia en Salud Ocupacional Es un sistema de alta oeniado ala actuacion nest, baa e eonoly conceiaento dels protiemas ce salud en el Yabo. El coqro de aclones fue dessa proporccna conocimiantos on la detecion de cusiquor cambio on Ine fetes {eteminantes o condtonantes dea auc eno abso. saoe7 iron SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIOAD Y SALUD EN EL TRABAJO. CAPITULO I: Prncipios [Ariculo 8 Los Empleadores que tienen implementads sistemas intgratos de gestion o {uenten con cereacones Inemacionales en sequidedY salud en el Vaba deben venicat {que éelag cump'an, come minimo, con lo sefalago en la Ley y 20 respective Reglameno, e! ‘reserteReglameno y demas normes apices. Ariculo 6. El Empleadcr debe implomentar mecansmas adecuados, que permitan hacer ‘foctva la parcpacion aciva de los vabajadoresy sus erganizacones shales on todos ‘species o que hove relerencia ears 10° dela Ley. ‘CAPITULO Politics Arculo 7» £1 Empleadoc debe implement Sistema de Gestion dela Segurded y Salud on ‘2 Trabsj,regutdo en la Lay y su respectvo Reglamanto, en fan del po ce emeresa ‘xganacon, vel de exposicen apaigrosy sesges, yi canldad de Vabeiadore expuesios Arculo 8. Lot Empleadores puaden conte pocesos de acedtai de sus Sistomas de Gest dela Seguridad y Salud en al Trabajo en forma vluntaray bajo su responsabiioad Este proceso de acrediaion no inpide el ejreco ae la Yaculad fscaleaders a cago de a Ingpecoon de Traba respect alae normas naconales de sogucad y sd en el Vabs), 95 como a ls norma internacionales vatcadas y las daposioones en materia aordaae pot egociacioncotectva, ‘CAPITULO ML Organizacion Ariculo 9. El Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) es ‘eaporsabidad del Empleador, qulen asume ef iderazgo y compromiso de esis actudades tena erganizacion. El Empoador debe adoptar un anfoque de sistema de gecbon en lta de Seguridad’ saud en el taba, de contrmidad con’ los eure’ ‘eecroes Ittemaconales y la legisicin vigone. 1 empleador dloga las funcones y Ta autores fecesara los Yrabajadores encargados del desarolo, apeacion y resulados del SGSST. ‘quen nie cuerias de sus accones al empleaoro la aulsidad competent, elo no lo exims (su daber de revencin , ce se elcaso, de resaramenta Articulo 10 La gerencia de a enida, Ider y brinda os recursos para el desarolo de todas {as aclidades conducents al impsementactn dl Sistema de Geston Ge Seguridad y Salus fn el Tabao, a fh de lgrar el onto en la prevencién se incdertes, incGortes pelgroscs, 2ccientes de tabajo y enfermedades ocupacionales, en concordancia con iss practoas ‘Seeplabios do a electictad y a rormatvsed vient. La geconcia e a entidas asume 0 iderazgoy compromiso on la gestin de Seguridad y Saud {eel Trabal,incuyendo lo sunt 10.1, Gestonar la Sagurided y Salus en el Taboo de Ia misma forma que gestions Is productvdod y calidad del rabop, 102, Inegiar a gesbon de Seguridad y la Salud en el Trabajo a la gestion integral dela compresa 103. Invoheraree personaimente y mir 2 los abajadores en ol cumplimieto de las rovmas yprocesimenios de Segurdady Seiden el Taba. 15407 104, 105. 108. 107. 109. Brinda os recursos econdmicosnecesarios para la gestion de Securad y Salud on ef Trabao. Prascar con o ejemplo, determinando la reponsabildad en totbs los niveles de la ented CComprometerse con is provencin de iredents, edentespeligosos, scilentes de aba 'y enfermedades” ocypaconales, promoviendo la. pariopacion Je. los tabsjadores on el dose ¢implemertacin de acidades de Seguridad y Slud en fe Trabae ene obos Inplomentar las mejor necesaras de acuerdo 2 la naturlezs y magntud de los oogos dela omprese, \Veriicar anualmente la efcacia del Sistema de Gestin de Seguridad y Salut en ‘rate. Elsleance de Is evaliacén debe defniree sogun las nosesdavesy egos presenies ‘Adopar as medidas corespendantes parla omisin de os Planes do Viglanca, fn de cumpi ts Ovectvas emtdas por i autosdades compelenss, que eslabiezean {Uneamlenios para a vigiancia,provencin y conel do a seguridad y dea salud de los tabajadores con rlesgo de exposicgn a shuacones excepconaes 1 cumplimiento de os comeromisos incicados deberd ser registado an documentos que acrectenelicerazgo vibe de lo geencia dea empresa en Seguridad y Salud ene Trabap ‘staan dsponbies para su verifcacon por las aulidades competeries 0 para verficacones irtoraas cea gestion 1 Empleader esta obigad & CGaranizar que la seguridad y salud en el trabajo sea une respontablidad conocda y soeplada on tosos los nvees dela oxgancacin. Estabiecer los requisios de competancia necesarios para cada puosto de trabajo y Sdoptr sposwiones para que todo abafador Seu ogarcacin eat capactad para {sum deberes ycbagaciones rlatvos ala seguiad y salud implementa los registos y docamentactin del SGSST, pudiendo estos se Revaos @ travde de moths flees secroncos, Defi comunicar a todos los trabsladores, cusl 06 ol departamento o area o Fosponsable que etic, eval o conoa ls plgrs ynesgosrlacenados con la Soguidady sald ene adap, Dispone de una supeniatn eletva, spin sea necesavo, para segura ia protectin ela soguriad y salud de los vabajacores. Promover i cooperation y Ja comunicacin nite tos trabsjafows, inlidos fos Trabladores, us representantes y las rganzacones Sinciaies, afin de aptcar los flomerioe del Sistema de Geston de la Sepurdad y Salod en e Trabajo en la ‘rganzacion on forma efcente cumple princpos dels Sistemas de Gesin da Sogurisad y Sat ono Trabajo ‘sefalados en et alu 18 dele Ley N° 26783 yen los programas volunaros sobre ‘Seguridad y salud en eltrabao que adopt el Empleador. CCumpir tas disposicones estableciias por les Autoridades Competentes en las Diecivas ‘coveeponderies, que esialazcan’ Lineamierios_ pare. la. viglanca, prevenciony contel de la seguridad y de i salud dels trabaadores con nesgo d= Erposioen a stuacones excepoonales teas 74 1. Esiablece, apicar y evahuar una poltica y un programa en materia de seguridad y ‘solid en abajo con objobvoe modes y tacebles, b. Adopar dsposicones elecivas para etter y elimina Jos pelos y 1s nesgos relaionases con el vabaj y promover a sogurday salud en el abo. © Establecer os programas de prevencién y promocion de la salud y el sistema de ‘montorec de su cumplimients, 4. Aseguarlaadopaibn de medidas elecivas que gaanticen a plena participacion de los lrabaladres y de sus roprecontanes on Ta eacuctn de la Polica de Seguridad y ‘Sala ens Tago yen os Comts de Sogurded y Saud en el Trabajo. 1 Proporiovar ls recursos adecuados para garantzar cue las personas responsables Ge a sopstad y salud en el vabao.inluico el Comte de Seguridad y Saud en el Arioulo 11. € Empleador, debe garantzar y asegurar que los tabsjadores y sus representantes stan ‘consutados, informados y capactados y erkrenados en todos tos Sapectos de seguridad y salud en el Vabsp Teladonadas, con su taba, OUCE las Sieposioonesrelawas 3 ctuaciones de emergencla, Artculo 12. La documentacion del Sistema de Gestion dela Seguridad y Salud en e Trabajo (que debe exhib el empeador es la siguiente 12.1. Lapolicsy ebjetios en materia de seguridad y salud en el abso 122, E1Reganento interne de Seguridad y Said on ol Trabajo. 123. Laidentf-acion de plgros,evaluaion de riesgo y sus medidas de conto 124 Elmapa cerosgo. 125 La planfeacien dela actividad prevent 128. E:Proprama Anual de Seguridad y Salus en el Trabalo, La cooumentacin reterda en ot numeales 12.1, 123, 124 debe ser exhibida ev un lugar Sie ceo de cento eat Sn peo d ats wx o a norma ecoraes Ariculo 13. El Emploador, debe comunicer y dun penicamonte los cuidados y Iiitaciones ce que hay que tener de pate de los erceros hacia su nfeesuctura, [Artculo 14. Corstitucion del Sistema de Gestion £1 Sistema de Goson de Soguridady Salud en et Trabao est constuido por: 14.1. 1 Empleador que lene bajo su fesponsabilad et desaroto de Ia actvitad con lestiodad, Sasarsio a accones en io referonte a la infaostncture de las Insiatacioeselecieas, asl como ol uso dels electiadad sagin competa 142, E1Comte de Seguidad y Salud ene Taboo, segin corresponda 14.2. Aves, Oopartamento, Responsable © Gupersser de Segurded y Ealud on el Taboo, ‘egin caresponda 144, Loe Trabsadores trae 7 ‘Articulo 18 Comb de Seguridad y Salud en ol Trabajo Paral contormacion del Comte de Seguridad oelecin del Supervisor de Seguridad y Salud 2 debe tomar en cunta lo siguiente 182. 183. 184. 185. 156. 187, 810. El Empleador con vine (20) 0 mis sbojadores a su cargo constwyen un Comité de Seguridad y Salud en Trabajo, conformado en fora parara fo" Wual nomer® 3 tepresentates de la pate empleadora y de a parte Wabsjado La Enidad que {Stole con sieatos mayortarios Incorpan un miembro del especvo sndlete ‘aided de obeervador, 1 Emplaador debe asoguar el funconamiento de este Comite y dl econocimiento de 1s representantes de os abaladores. La Ended dabera adopar nedidas adecuadas Su aumguren a unconamvento elecivo dal Cami y fait la paripaclon de los ‘tabajadores Sie Empleador tone menos do vente (2) trabsjadore, debe garanticar que la slecclén del Supersor de Seguided y Salud enol Trabajo debe sr realzada por los propio Wabsjadores, 1 numero de personas que componen el Cont de Segutdad y Stud en ot Tabolo 9s deride por acuerdo de partes o pudlendo ser manor de custo (8) mi mayor de doce (12) membros. Ene vos teros, se pour consierar nivel do ra9go yet rarero de vabajaores. ‘fata de aoverdo,e! ndmero de miembros del Comité no 6s mener do sls (6) en os fmpleacores con mas de len (100) vabajacores,agrogandose a menes 2 30s 2) rb po cad den (10 tabjeees adnate, rasan nxo de ore 2) i acto e constucén @ install, asi como tode reunion, scserdo 0 evento det Comite dabe er seentado en on Libro de Acts, exclusivamentedeetnad para estos Fes En ambos cass los designatos 0 elegos oe! Supervisor de Seguiady Sal en et Trabajo, dobon rec la capactacon espocalzadas on Sogurdad y Salud on ol ‘Trabao'a cargo del empleader,adcionaes alas cvs copactacenesestabesdas en la Ley N* 20783. Ye fe delogar la autrad para eercer su funcén por el period {ue designe la Enidad on su Reglamerto Inter ce Seguidady Saud en el Taboo. (De conforitad cn lo previo en al aticulo 62 del Reglamenta deta Ley N" 29789, Imandalo de les represertanies de ios Vabojadores 0 del Superveer de Seguided y Salud en et Trabajo dura un (1 ao como minimo yds (2) ates como maximo. Lot representantes del Enplesdor jrcersn el mandate pore pazo qs eta determine ado Commis yo Supervisor de Seguridad y Sais en e Trabajo tiene por obits romover a salud y soguided en el Uabel, esesora’yviglr el curplmenta deo {spuesto pol Replamonto interno de Sapuriga y Said en el rab y la normative nana 1 Empleador debe proporconar a los rabsjadores que confaman ol Comité de Seguridad y Salud en e Taboo o al Supervisor Ge Seguridad y Saud en e Taba, tuna tayeta de deniicacion oun distnvo especial visible, que aceao su condeson Nota, Sogin is acthitades y confrmacion del Empeador, so formar Subcomitée cuya ‘2tvidad Sra smlar 3 Comte de Segurded, Sendo aomiisrado por esl 18.00% Artculo 18. Funciones del Comité do Seguridad y Salud enol Trabajo o el Supervisor de ‘Saud y Seguris ‘Sen funciones del Comité de Seguridsd y Salud en el Trabajo © el Superisor de Salud y Seguidad as siguientes 161 102. 13. 164. 19. 1610. 0.1 1612, 1033 1044. ser Proponeryrecomendar is palicas de sagurisedy salud enol abso. ‘Arcbar et Programa Andal de Seguiad y Salud ene! Trabajo (PASS) dea Ena. ‘sl como reunite mensuaimente en forma ortnaria para anaizaty evalar el avance (Ge los cbjetvosestableeos en el relarso Programa Anal, ‘Aprobare plan anual de capactacion de los trabladores sobre seguridad y sold ene! -Aprobar el Reglamentoltemo de Segui y Salud doa Era Vela porta correcta apeaion del Reglamento y ce Reglamento Into de Seguridad yy Saud, contmuyendo a su dusionyensenionza, Mantener cuando corespends le coerinaién permanente con lot svbcomiés de sequins Promover que todos los nuevos vabsjadores recban una adecuada formcion, Insrucdn yenentasen sobre prevensén de riesgo, Proponer sanciones admiistatves por ol incumpliminto al Reglamento intemo de Seguridad y Said en el Trabajo. del Empleadsry reconecimentos & desempeno Je los tabajadores que destaquen per sus acciones 0 pores a favor de prevenon ‘Analzar las causes do ls incidenes,acidentesy de as enfermedades ocupacionales temtindo ¥ efundendo las tesomendacones covecves dente de las isalacones Se Empeador. Veritcar que so reaice on fora inmodata la investgacion de los scidertes Ineapectantesy morales de trabajo ocumdos en su amie. \elar que se haga reconccmientos métcos profesional a odos los trabojadcres de la Enidad al menos ona ver al afoy on fs casos que se requran, CComprobar la vgoncia y atulzsion del Plan de Contagencas par i ation de Stusciones de emergence ‘Arazar los repotes y rgistes dels incidents, accidentesy de as enfermedades foupeconsls ycanalzerion ante los niveles corerpendintes. para spicat Tae medidas corectvas ode control necesariat ‘erica cumplimientoyefcacia de sus recomendsciones para evar a reptcon de los soedentes ya curenca de enfermedades pofesonales ‘Analzar y emi informes de las esiaisieas de los incentes, scodentes y ‘rieredlose ccupacionales ocuridae en et ugar de trabajo, cuyo rege ¥ fevaluacéen deben ser constantomente actalzadas pec le ndad oganics de ‘Seguridad y sated en el aba del empleadcr. Promovery vil que se establezca peictcas de primers aus: y, de atencion de lemergoncis para los vabajadores. 19074 16.18. Partcbar en tas inspecciones pertcas de las reas de trabajo afin do verfcar las Condciones de seguridad y sud en of Yaboo,¢ Inormar ala gerenca de la Enda {eo delecoey pelos dtectados,propontendo la adopcién de medias prevents Tecesarias y oportunas para fed lesgos de sccdentes”y enfermedades protedonaie, 1648. Promavery veriicar la efusén do los conceplos de seguridad y stud en ol abajo Iediante cenlerencias, cus, pacicas y simlacros, sisomas co setaizacion, ‘onearsoe cob 6 ferna Y el estzblecnienlo de un sistema de sugsrencias e los (aboadores 1620. Conocar los documents e informs relatvos a las condones de tabajo que sean recess para el cumplmerto de tus tunoones, al como fs precesenes Ge ia ‘tad dl sonia do seguridad yealud en labs). 1621, Avogurae que los Wabojadores conozcan los _reglamentos, instruciones, ‘epecicacioes tdonicat ce taba, avitos y agers materiales esertos © gratcos ‘elatvoe ala prevencion das nesges on oi ugar de wabaj. 1822, Reunise mensuslmente on fora ordnatia para anaizary evahar @ avance de os ‘objemes esadiecios en ol programa anual yen forma exroornara pare analzar ‘szcdents que revstangravecad 0 cuando ls Seunstarcias lexan, 1823. LLovaren ol vo de atas el conte del cumplimento des acuerdos, que deberin ser \andaios cn la ema dele membros en caca reuntn de comt +24, ! Sugenisor de Segurided y Saud en el Trabajo desarrota sus funciores cn sjeion 1 fo sofaiago ofa Ley N 29783 y su Reglamento, y debe Hvar ur rege donde onstan los acuers adoptados cola maim autora del Empleader 1625. Reportar ala mx autora dl Empleadoriasguente informacion i. Baceidente morta nedente pllgros, de manera amedata lovesigacion de cade accidente moral y medidas corectvas adoptadas ro doe ex (10) a. oc, ii. Las extaisteas vimestraies de scciones, lncdontes y enfermedades ‘zupacionales. iv. Las actividades timestraies dal Coma de Seguride y Sal one Trabsio, 51 Empleader puede establecer estates 0 drectvas tntemas fieniadas al. buen finconamiano Gel Comte y al logra de sus obyelvee, de Year pore desempato del ‘Stloma de geston de seguided y salud ena aba. [Aniculo17-Empleador con varios centros de trabajo fuera dela sede principal ‘Cada uno de os contros de wabalo deberdcontar con un Subcomité de Segui y Salus en fe Trabajo 0 un Supenisor de Seguidad y Salys en e Taba, en fone Rameto de Uacgadores. En estos casos, la Enitod gee conformar el Cort de Seguin y Salud eel ‘Trabmo co la pareipecon de representntes de cada uno de te Subcomles 9 Supervisors Ge Segunaaay Salud eno! taba. La elecoton 4e tos membios et Sudcomts de Seguides y Salud en @ Trabajo @ un ‘Supervor'da Soguridag y Saud on sl Trabajo esi8sujota al Misma proceamiento proviso pracl Conse de Segura y Saud en Trabajo, dena del arto de su conpelencl. 2ode ‘Trabsjadores de Seguridad y Salud en el Trabajo Para que ol Empeador curla efientmente lo prescito en e presente Reglamento,cearé fen su esincturs organics una Undad de Prevercion de" Rlesgos con tabajadores ‘épeciatzados 01 segundad y salud anal abajo en las acividades con eectindad en 1s Jororqulaorganzaconal edecuodss, que se eneaigrs ce las aclvidades velaconedas con Is ‘atera. Se le rplmentaa con tabsjadore especiazados neceearos,y con los recursoe ‘sdeouados para desarolo de sus funciones, £! Responsable dela Unis de Prevencin de Rieegoe, debe cumple siguiente: 181. Ingenero colegiado, nabiltado y competente de acuerdo 2 fo indlcado en el Codigo Nacional se Elcricida,y con experience no menet de chee (5) aes en sevicades con electieidad y de las actvdades y labors gue desarala la empresa yal menos {tes () alos on a eecucin y conta deplores, programas y actividades de seguridad Y salud ene abajo. Con capactacin © estudios de espeiaizacion en estos tomas ‘on una euracon mma de doccentaecuareta (240) hres El Ingeniero © Supervisor ea Unidad de Prevencén de Riaepo, debe cumpli, lo siguiente: 182 _Ingenero colegiado, nabitado y competente de acuerdo 2 indicado ene} C9sia0 NNastonal de Boctncdaa,y con experencia no manor do Wes (3) fee on setvdade con elecicdady de las acvidades y labores que desaroa fa empresa, en seguridad Y salud ccupaconal Cen capactacio 0 estusis de especialzacion en eslos tomas on una eurecon mime ae lento verte (120) horas En ambos casos, debe ser capactado y enienado adecuadamente en forma persica pare optimiza la efectaad da sus resperives macanises de convo Si por la necesidad do atonderacivicades rlaionadss con ol uso de fa elctrcidad 0 lat stables ne alcance de! presontereglamento 0 actividades de Servico © conexas, por fmpresas conratsas, se require conta’ con un ingeniero de seguréad salud ene! Fabs, abe ser un ingerero colelado,nanitadoy compeante de acvetao ao Peado en el Cod Nacional de Eacccad, con un minima de os (2) aes en a ejecuion y contol de panes, programas de sequrdad y salud en el abajo dela ctudad con lecricdas ode [a acvided fue reace, con capactacion o estuds de aspecaizacen en temas de Seguidad y Salud en {rabojocon uns dracon de Cento vent (120) nore CAPITULO: Implomentacin del Sitema de Gestion Cada Empleador como pare dela xnplementacon del Sistema de Gestén de Seguridad y Salus en'el Tata, debera realzar Una evalvacion Incl 0 estudio Je nea base come lagnosice da estado dea seguridad y sted en su organtzacion, Estos resultados sven de base para planer, apliar sista y como referencia para medi ‘st mojo contin ara evaluacén dea nga base se puede ulizar la Lista de Veriicaion de lineaments de 'SGSST de a RIV. N° 090-2012-TR u ota que la organizacion cea convene gue le ayuse & hagnosicar el niet de su sistema de goston de seguridad y salud en el abap, Artcuto 20 eaclon y Operatvidad del Sistema de Gestion ‘cada Emida, tonendo en cuerta lo antercrmerie indicate o prescrito en is Ley N° 29783, ey oe Seguiias y Saiud en el Trabajo y su Reglamento y mostcatras, elaboraré Tas ‘Suerte acivdades: 2tde74 20.1, Estado de Risgos. 202. Programs Anus! de Sepuridad y Salud enol Trabajo, 203. Reglamento Interne de Seguridad Salud en el Trabajo, 204. Plan de Contngencias 205. Cualquier ova documentacién necesaria para el Sistema de Gestén de la Seguridad y Salud en el Trabajo Le documentacén indesda debers er actualized, por lo menos, una vez al fo y estard a ‘Seposicee de la Autondad Adrinisvalva de Trabajo vio de ia SUNAFIL, cuando es! 10 reauiea, ‘Asinismo, et Empleaderelaborard le ndicado ena) yon), y lo coreeponcint ai seguridad Ge teres ce ae etvisades menconadss, a OSINERGMIN, cuando asllo requiera. Artculo21-Estudio de Rlesgos 1 Empleaderdeber elaberar un estudio donde se ientifque, describa analice y eva os riesgo existotos roferidos a 8 eqUpes, nstaaconesy operaciones, b evaluacon de cada puesto de lee babdjadores, sus herarienis y ambientes de tabaj. Adems, Meu ios praibles dato @ terres yo propiedad come consacuenca de ls acivaades que desarole IG Entdad. Asmiomo, se consderara riesgos tlet como el manbuleo de sustancse Pigfoea, exposiion de agentes qulmicos, postion de uos,enve ores ‘A pare de dicho estudio se establecera las medida, procedinientosy conoles preventvos para niga 0 convarestardichosesgos. 1 Estudio de Risgos deberd ser efectiado por pofesionaes cleats, apts lagaiment, ‘expertos en la materia propia del Empleador. 0 por empresas con expaencia debidements ‘Scredtads. 0 Uabsjadores peratvos prosics del Empleador con ampla experenca y ‘Sinoesmintcs en les labores, Pare a elaorecen de a dentieaion co pairs, evaluacon fo ‘eagos,eeabiecimioto de corvalesy fecakzacion, debe lomarse en cuenta cata puesto de trabajo, con prtelpacin y corsa de los Wabejadors y cus represen anos ate el Comte Supensor do Seguridad y Salud en el Trabajo, Etta evalacin debe considera’ ts condiciones de tabeloexstontes 0 previa, asl come la postlided ce qu el rabalador quo lo ocupe, por sus carateristcas personales 0 estado de {lus conodio, sea especament sence «alguna de ches condconts La Entdad detera cantar con un ejamplar dol Estuio de Rlosp0t para mantenero a ‘Seposeion dof atoridad competent, El Estudio de Rlesgos deberd contener, como minim, ls siuiantes consderaiones 21. Deseripcién completa dal proceso o acid, tna de sus partes, izando de manera sistema cada 212, Determinaion de lo probables escenaros de riesgo el establecmieno,ntalaciones YY proceso, ncuyendo los reagos por agentes exleos, ats como la ccuTenca Je frpocion en tangues, inendio, derames vio nubes de vapor y en maqunaias y faupos,rtira de bres cies (nluyendo Sutaréneas)y de supers en cenvales hicreléctreas (u oa). vorscando gue tanto el isa y la constuccion se hayan ‘stecuado de stusdo con normas Wgentes en el Per. c/en su defeco con soa. intemaconsies,u oas normas recanolsas en a sector elect, yl martonmiento {de snuerd con la ixScalones del febricanles ols experiencia gop con suena tence, de

También podría gustarte