Está en la página 1de 7

Por treinta monedas, no queremos que éste reine sobre

nosotros
El domingo 20 de agosto se llevó a cabo la segunda vuelta de las "elecciones"
generales en Guatemala, el resultado de las mismas, qué fuesen fraude o no, son el
reflejo de lo que ha devenido la mayoría del pueblo guatemalteco, un pueblo
dispuesto a vender a nuestro Señor a cambio de promesas imposibles, prometidas
por los fanfarrones de turno.
El ganador de estas elecciones fue el binomio presidencial del movimiento político
¨Semilla¨, un movimiento de índole socialdemócrata, progresista, atea y
anticristiana.
El presidente de este binomio Bernardo Arévalo de León hijo del expresidente
revolucionario Juan José Arévalo Bermejo (1945-1951). El señor Bernardo se
califica así mismo como ¨socialdemócrata¨, y su vicepresidente la señora Karin
Larissa Herrera Aguilar se define a sí misma como ¨humanista cristiana¨ (sí, el de
Maritain).
Para conocer de forma somera a este movimiento, a continuación les expondré sus
visiones y posturas, que se encuentran en su página web. Este partido reivindica el
indigenismo, cito textualmente ´´Denunciamos el racismo y la discriminación que,
desde la ley, las instituciones y la cultura han negado a los pueblos mayas, xinka y
garífuna la posibilidad de realizarse según su cosmovisión y no nos han permitido
reconocernos apreciarnos como una Guatemala con diversas y vigorosas culturas
´´. Como era de esperar este bando revolucionario, dicho en el sentido de la
revolución de 1789 pues defiende que la soberanía viene de las masas, cito: ´´ El
pueblo es la fuente del poder político legítimo, de la soberanía que nos empodera y
nos reúne. Sin pueblo de Guatemala no hay Gobierno de Guatemala, ni un Estado
garante del bienestar de todas las personas. Es para lograrlo que, por medio del
voto, delegamos en el Gobierno mandatos específicos, facultades delimitadas y
responsabilidades ineludibles´´, también aspira a un gobierno plural que ´´al
contar con mecanismos que fomentan la participación incluyente y al reconocer,
valorar y garantizar la libertad para sostener posiciones políticas e ideológicas
diversas y aun contradictorias, con mecanismos legales e institucionales que
permitan dirimir las diferencias en paz´´, y como era de esperarse asegura que en
gobierno ´´detonarán los cambios necesarios, y finalmente fundando los cimientos
del desarrollo sostenible´´, además aboga por la educación incluyente e
intercultural, por una transición verde, además de querer ´´sembrar las semillas
para un nuevo contrato social para el 2050´´.
Como podemos ver es un partido progresista, por ende anticristiano; éste gobernará
con su binomio y diputados el país durante 4 años (2024-2028), con este contexto
ya podemos formular la siguiente pregunta con su respectiva respuesta ¿Cómo es
que en un país aparentemente conservador ganó un partido progresista
anticristiano?

Primero que nada, el hecho de ser aparentemente un país conservador, ya nos va


perfilando hacia la respuesta; el conservador es hijo de la revolución liberal y se
dedica a conservar los avances de la misma; el conservador en teoría se opone a el
progreso indefinido pero en la práctica lo abala y permite que continue, sólo se
limita a conservar, valga la redundancia, lo que el liberalismo conquistó tiempo
atrás, el conservador no se opondrá a el divorcio, libertad de cultos, separación de
la iglesia y estado, la educación laica, democracia, etc. Porque estos postulados son
las que su padre (la revolución) impone y defiende, esa pretensión de progreso del
liberalismo solo puede llevar a la apostasía y al final hacia la decadencia pagana,
pretensión que tarde o temprano el conservadurismo aceptará. Entonces como
primer punto podemos decir que la victoria de semilla se debe en parte a la tibieza
y cobardía del conservadurismo que se limita a votar el ´´mal menor´´ siempre y
cuando este mal menor defienda algún postulado del liberalismo a la vez que tenga
alguna pincelada de tradición.
Durante el tiempo de campaña hacia la segunda vuelta, el sector conservador
pataleaba y gemía con dolor que ´´No era posible votar a semilla porque era
anticristiano y varios de sus miembros tienen relación con el templo satánico de
Guatemala’’, a la vez que atacaban a semilla; los mismos conservadores hablaban
de que había que votar un partido que defendiera la ´´libertad de cultos´´ que es lo
primordial en un ¨estado de derecho¨ , es mas que evidente la antítesis de estos
enunciados, pues se quiere evitar que un grupo de satanistas lleguen al poder al
mismo tiempo que se vote a favor de la libertad de cultos ¿Ilógico, verdad?, otro
ejemplo los conservadores no quieren que se enseñe ideología de género en las
aulas, pero al mismo tiempo quieren una educación laica, o no aceptan que en
Guatemala se difundan y expresen ideologías contrarias a la razón y a la naturaleza
y que tampoco se blasfeme contra nuestro Señor, pero al mismo tiempo abogan por
la libertad de expresión, así podríamos seguir durante mas líneas pero mi punto ya
se hizo ver, el conservadurismo quiere atacar el progresismo pero no puede por que
hacerlo seria renunciar a sus ideales liberales cuales defiende, como un perro que
quiere atacar pero está encadenado.
El segundo motivo es el más evidente y alarmante, la descristianización de
Guatemala, proceso que lentamente desde 1821 viene produciéndose, como una
metástasis en la sociedad, tan solo con una pausa durante el régimen de Rafael
Carrera. Desde la proclamación de la libertad de cultos pasando por el divorcio, el
matrimonio civil y la educación laica por parte de Mariano Gálvez a mediados del
siglo XIX, hasta la definitiva rebeldía contra Dios y su iglesia impuesta por el
liberal Justo Rufino Barrios, que no contento con eso permitió el ingreso de
protestantes a Guatemala para que se asentaran, además de concederles tierra a los
masones. Desde ese entonces se viene intentado descristianizar a Guatemala, con
resultados muy favorables. A partir de la mitad del siglo XX, en especial durante la
guerra civil de Guatemala, la venida de ¨misioneros¨ protestantes, el ascenso al
poder de los mismos; este culto apostata y demoníaco proliferó, con su relativismo
doctrinal y con su odio a la tradición, logró aniquilar la identidad de pueblos
enteros; además de beneficiar la entrada de ideologías peligrosas, el protestantismo
y sus ramas son las mil puertas para salir del cristianismo. El otro factor relevante
de la descristianización se debe también a la modernización del clero guatemalteco
que fue infestado por la teología de la liberación y con el agravamiento del concilio
Vaticano II la situación empeoró, se dejó de hablar de Dios en las iglesias y se puso
al hombre con sus ¨derechos¨ en su lugar, con esto ocurrió una migración (que no
ha parado) hacia el protestantismo que habla de Dios pero con intenciones
perversas, esto agravado por el hecho de que muchos sacerdotes organizaban a las
guerrillas e incluso algunos renunciaban a su vocación para enlistarse en sus filas,
esta falta de pastores o la malicia que poseían llevo a la diseminación del rebaño
que empezó a caer en garras de los lobos. A tal punto arraigó el protestantismo que
durante algunos años ocurrieron atentados contra las iglesias, en especial a los
cortejos en semana santa. ¿Por qué? Porque las procesiones eran el reducto de esa
tradición tan someramente defendida por el concilio, era lo que le quedaba a el
pueblo, de ahí que había que atacarlo para terminar con esa tradición católica, ¿Por
qué el pueblo se aferró a su religiosidad popular? A raíz de la relativización de la
doctrina y la cuasi desacralización litúrgica llevó a la gran parte del catolicismo a
aferrarse a sus imágenes de devoción que les ofrecía esa cercanía y consuelo con
Dios que no encontraban en la misa debido a la teología de liberación, esto detonó
a la religiosidad popular que poco a poco en el ideario popular fue quitándole
relevancia a la misa y a la doctrina, de ahí que si bien Guatemala es un pueblo muy
fervoroso con sus imágenes y procesiones, por dentro la inmensa mayoría no tiene
doctrina católica, sino ideologías. Esto representa una de las victorias mas grandes
de la revolución liberal, dividir un país, por un lado dándole la libertad del error en
el protestantismo y por otro la libertad del error pero con un toque católico.
Lo cual nos lleva al tercer punto, que es el hijo por excelencia de la revolución
liberal y a mi consideración lo mas fundamental de la victoria de Semilla, me
refiero a la educación laica, como pudimos observar el empeño en imponer la
educación laica en el país viene desde mediados del siglo XIX y se fue arraigando
en el tiempo hasta ser un dogma en estos días, la educación es lo más importante
para el sobrevivir del saber y en nuestro caso el sobrevivir de la tradición y del
catolicismo, de ahí que la criptocracia internacional no haya descansado hasta
infectar con sus venenos demoniacos la educación, bien lo decían los miembros de
la ¨Venta Suprema¨ de Italia en el siglo XIX: ´´Para matar con toda seguridad al
mundo viejo, hemos creído preciso ahogar el germen católico y cristiano 1´´. Y ¿de
dónde viene ese germen católico después de la familia? De la educación, y ¿dónde
se podría ahogar el germen católico que pudiese venir desde casa? En la
enseñanza, la educación en Guatemala desde finales del siglo XX ha devenido en
una enseñanza laica mediocre que en su mayoría es redactada por ideólogos a favor
del movimiento guerrillero, una enseñanza con leyenda negra hacia España y hacia
toda su obra en América, con un indigenismo rampante, acompañado de un
adoctrinamiento liberal, y de una catequesis basada en el humanismo cristiano, no
hay clases serias de lógica, moral, filosofía o retórica, y para que hablar de
teología, tampoco se fomenta el patriotismo se fomenta lo contrario el odio a la
patria.
La catequesis que es fundamental para regar esa semilla católica; ahora es un curso
optativo solo impartido para los que van a realizar la primera comunión o la
confirmación y vuelvo a reiterar esa catequesis no es más que humanismo
cristiano, a esto hay que agregar que muchos jóvenes seducidos por los placeres de
la carne consideran que la educación (perversión) sexual es más importante que la
catequesis por lo que no es necesario enseñarla. El uso de la inteligencia ni es
fomentado y de ser fomentado es opacado por los dispositivos móviles, las
computadoras, los vicios y la pornografía.
Ni las universidades se salvan de esa contaminación, la mayoría de los estudiantes
están ya gangrenados por las ideologías, incluso universidades ¨católicas¨ inculcan
las ideas revolucionarias/progresistas a sus estudiantes, dígase ideología de género,
los pensamientos socialdemócratas, teología de la liberación etc. Por otro lado las
universidades que se encargan de educar a los hijos de la plutocracia; los
convierten en avaros sin escrúpulos, ni moral, que ven al hombre como un mero
animal de trabajo y consumo maniatado al placer.
Con todo esto llegamos al último motivo, el número cuatro; en el cual hablaré de la
sociedad descristianizada. Es natural y lógico que con un conservadurismo que
como decimos en Guatemala ¨ que ni huele ni hiede¨, un catolicismo de superficie
rellenado de ideología y de una educación laica antipatriótica y anticristiana, surja
una sociedad descristianizada. Cada motivo por separado no nos da una respuesta
certera pero uniéndolos nos la esclarece. De una resistencia conservadora incapaz
de hacerle frente pues sería renunciar a sus pilares liberales, allanó el paso para que
las masas ideologizadas séase católicas, protestantes, universitarias o trabajadoras
votaran a favor de un partido revolucionario lleno de promesas irenistas utópicas
tan propias de las ideologías, a las masas poco o nada les importa ya la doctrina
católica ni los derechos de Dios, es más le es inverosímil la religión en general,
fácilmente pueden votar a un candidato a favor del aborto, transhumanismo,
ideología de género etc. Siempre y cuando el perverso político no las exponga
directamente, si no que con palabrejas estos bufones disimulen sus intenciones
escondiéndolas bajo nombres sagrados como el progreso, un progreso anhelado por
las masas sin tradición que lo único que desean es un paraíso terrenal donde el
hombre sea dios.
Es tan triste y desolador ver a la inmensa mayoría de los jóvenes que son el futuro
del país, consumidos por los vicios de este siglo. Esta juventud hedonista buscará a
cualquier precio (incluso el de su alma) abolir un gobierno que persiga y defienda a
los hombres vivir de acuerdo a su naturaleza y razón, estos jóvenes prefieren,
quieren y necesitan un gobierno que defienda a los hombres vivir de acuerdo a sus
sentidos y emociones contrarias a su naturaleza, quieren un estado al servicio de
las pulsiones de los hombres, vuelo a citar a la Venta suprema italiana:
´´Popularicemos el vicio en las masas. Estas deben respirarlo por todos los cinco
sentidos: que lo beban, que se harten de él. Formad corazones viciosos y no
tendréis más católicos2´´ tenebrosas pero proféticas palabras, una sociedad que se
tiene por dios, no puede ser católica, con que sabiduría diría Pio IX: La
Revolución, dice, es inspirada por el mismo satanás. Su objeto es destruir
completamente el cristianismo, y reconstruir, sobre sus ruinas, el orden social
pagano.

Ahora ¿Porque llamé a él articulo ´´Por treinta monedas, no queremos que este
reine sobre nosotros´´? Bueno lo hice primero porque esas treinta monedas como
sabemos fueron el precio que le fue pagado a Judas Iscariote por vender a nuestro
señor, pero también podemos tomarlas como placeres, vicios u abominaciones con
los cuales la sociedad vende y traiciona el derecho de nuestro señor de gobernar la
sociedad, con tristeza sabemos en que terminan los que traicionan a Cristo…Ahora
el no queremos que este reine sobre nosotros lo tome de el evangelio de San Lucas
en su capitulo 19, este grito de guerra contra Dios no es mas que la sociedad
revelándose contra el reinado de Cristo, la sociedad como vimos quiere un
gobierno de utopías terrenales y de protección de los vicios, a la que vez rechaza el
reinado de Cristo que sanamente limita las pasiones los vicios y nos ayuda a
sobrellevar las tristezas de este valle de lágrimas.

¡Por treinta monedas, no queremos que este reine sobre nosotros! Ese fue el clamor
de estas elecciones, una sociedad que votó para enaltecer sus pasiones y soñar con
la realización de sus pueriles utopías.

Para concluir diré con todo el pesar de mi alma que hemos de aceptar que de seguir
este camino, el país se sumirá en la cloaca blasfema del progreso indefinido
auspiciado por la criptocracia internacional, y caerá como cayeron todos los países
que fueron católicos alguna vez. Termino citando el libro la revolución de
Monseñor de Segur en su capítulo V: ¨ella os mandará las sigáis hasta el término
de sus empresas abominables. Después de haberos arrancado concesiones que
habrán consternado al mundo, todavía exigirá de vosotros obras que
espantarán vuestra conciencia¨…

[1] La Revolución de 1789, Monseñor de Segur; Capítulo VIII


[2] La Revolución de 1789, Monseñor de Segur; Capítulo VIII

También podría gustarte