Está en la página 1de 2

Tarea 2: Propuesta de una Dinámica creativa con acercamiento asertivo

Apellidos y nombres del participante: Janeth Emperatriz Llama Roque


1. Nombre de la Dinámica: La Telaraña

2. Objetivo(s) de la dinámica: Es que los participantes de un proceso que no se conocen


previamente, se presenten y compartan sus expectativas respecto al mismo en un ambiente
relajado para iniciar a crear vínculos de confianza, además de visualizar el funcionamiento de
una dinámica grupal.

3. Descripción del público al que está dirigido: A público en general, desde niños (a) hasta
adultos.

5. Explicar cómo realizaría la dinámica y qué técnicas emplearía:

 Explicación inicial: Nos vamos a presentar al resto, pasando un ovillo de lana de un/a
participante a otro/a, hasta construir una telaraña, donde podremos reflexionar sobre la
figura resultante. Posteriormente deshacemos la telaraña y podemos volver a
reflexionar o expresar ideas y sensaciones.
 Situamos a la gente en círculo: Colocamos a las personas en un círculo, de pie o
sentados, dependiendo de las condiciones del espacio y el perfil de los participantes
 Tejiendo la telaraña: Se entrega a una de las personas participantes la madeja de
lana, la cual tiene que decir su nombre, una cualidad y algún otro aspecto que
consideremos de interés para el desarrollo del evento (colectivo al que pertenece, una
palabra que resuma sus expectativas del evento, etc); luego esta toma la punta del
ovillo y lanza la bola a otra persona participante, quien a su vez debe presentarse de la
misma forma. La acción se repite hasta que todos los participantes quedan enlazados
en una telaraña.
 Deshaciendo la telaraña: Seguidamente, se debe desenredar la telaraña, para lo cual
se debe seguir el mismo procedimiento y orden que el anterior, con la diferencia de que
en esta oportunidad la persona que inicia el juego (del desenredo) es la última persona
que agarró el ovillo de lana, la cual debe arrojar el ovillo a la persona que anteriormente
le lanzó y mientras lo hace debe mencionar en voz alta el nombre y la expectativa de
persona anterior que le pasó el ovillo. Así sucesivamente debe seguir el juego hasta
desenredar completamente.
 Reflexión final: Al terminar, se anima a los participantes a que realicen una reflexión
final sobre la dinámica, figura de la telaraña, palabras dichas o no dichas.

Se emplearía la técnica de Presentación porque permite que los participantes se conozcan


mutuamente entre todos creando un ambiente de cohesión. Asimismo, se emplearía la
técnica de Animación, porque se logrará mantener un clima de confianza y seguridad en el
grupo.

6. Explicar en que momentos se produce un vínculo con acercamiento asertivo:

Cuando cada integrante del grupo se va presentando y mencionando uno o dos cualidades que
lo identifican y diferencian de los demás, lo que esperan del evento que se llevara a cabo, hace
que entre en confianza y libre de poder expresar lo que siente.

También podría gustarte