Está en la página 1de 6

PROGRAMA DE NIVELACIÓN ACADÉMICA– ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

I.E. “OFELIA VELÁSQUEZ”


1er.
TARAPOTO
Grado

SILABO DEL PROGRAMA DE NIVELACIÓN


ACADÉMICA 2023 – 1er. GRADO

I. PARTE INFORMATIVA:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “Ofelia Velásquez”


1.2. DIRECTOR: Prof. Amos Carbajal Saravia
1.3. SUBDIRECTORA ACADÉMICA: Prof. Lleny E. Hidalgo Vásquez
1.5. ÁREA: Ciencias Sociales
1.5. CICLO/GRADO: VI – 1er. Grado
1.5. DURACIÓN: Del 09 de enero al 17 de febrero
1.6. DOCENTE: Jhon ZUTA PEZO

II. FUNDAMENTACIÓN:

La “Institución Educativa “Ofelia Velásquez”, cumpliendo lo establecido por el


Ministerio de Educación - Minedu, para organizar y ejecutar el programa de
nivelación académica para aquellos estudiantes de educación básica regular que
no han logrado tener una calificación óptimo de las competencias del área,
siendo así nos sentimos muy comprometidos en la ejecución de esta actividad
pedagógica, de brindar a este grupo humano la acogida en el proceso de
enseñanza aprendizaje, de tal modo se puede enlazar complementos, consolidar
o enriquecer capacidades a desarrollar en el estudiante.
El área de Ciencia Sociales, corresponde desarrollar las competencias:
Construye interpretaciones históricas, Gestiona Responsablemente el espacio y
ambiente, y gestiona responsablemente los recursos económicos, esto en
función a las deficiencias no logradas por los estudiantes, por tanto, asumo el
compromiso de partir de una reflexión, generadora de conflicto cognitivo con lo
novedoso, para comprender, asimilar y acomodar, y generar aprendizaje nuevo.
En todo este proceso, el estudiante es el protagonista principal de su
aprendizaje y el docente hacer el papel de acompañamiento y guía.

III. CALENDARIZACIÓN:

SEMANAS DURACIÓN
VI Del 09 de enero al 17 de febrero.
PROGRAMA DE NIVELACIÓN ACADÉMICA– ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
I.E. “OFELIA VELÁSQUEZ”
1er.
TARAPOTO
Grado

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE VALORES ACTITUDES

Los docentes y estudiantes acogen con respeto a


todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de
INTERCULTURAL Respeto
su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir,
sus costumbres o sus creencias.

Docentes y estudiantes demuestran tolerancia,


INCLUSIVO O DE
Respeto y apertura y respeto a todos y cada uno, evitando
ATENCIÓN A LA
tolerancia cualquier forma de discriminación basada en el
DIVERSIDAD
prejuicio a cualquier diferencia.

Docentes y estudiantes plantean soluciones en


Solidaridad relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal
AMBIENTAL
y respeto como la contaminación, el agotamiento de la capa de
ozono, la salud ambiental, etc.

V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

COMPETENCIA: Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

CAPACIDAD CRITERIO

Define metas de ▪ Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus


aprendizaje conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el
PROGRAMA DE NIVELACIÓN ACADÉMICA– ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
I.E. “OFELIA VELÁSQUEZ”
1er.
TARAPOTO
Grado

logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.

Organiza acciones ▪ Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del


estratégicas para tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de
alcanzar sus metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.
aprendizaje.

COMPETENCIA: Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC

CAPACIDAD CRITERIO

▪ Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando


Personaliza entornos
virtuales funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de manera
pertinente y responsable.

▪ Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en


cuenta la pertinencia y exactitud del contenido reconociendo los
derechos de autor.
Gestiona
información del
entorno virtual

VI. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS DEL SÍLABUS:

1ra. Semana: (del 9 al 13 de enero)


 La evolución de la especie humana: proceso de hominización.
 Los orígenes de los pueblos americanos, teorías y rutas.
2da. Semana: (del 16 al 20 de enero)
PROGRAMA DE NIVELACIÓN ACADÉMICA– ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
I.E. “OFELIA VELÁSQUEZ”
1er.
TARAPOTO
Grado

 Los pueblos fenicios: espacio geográfico estratégico, el sistema político y


actividades económicas.
 Los orígenes de Roma.
3ra. Semana: (del 23 al 27 de enero)
 La hidrografía: los ríos y cuencas, las vertientes del Perú.
 Biodiversidad y desarrollo sostenible: Perú, país megadiverso, factores que
promueven la biodiversidad, desarrollo sostenido y sostenible.
4ta. Semana: (del 30 de enero al 3 de febrero)
 Las migraciones: tipos, factores y polos de atracción y área de expulsión.
 Población y ambiente: principales problemas ambientales en el Perú y el mundo.

5ta. Semana: (del 6 al 10 de febrero)


 El capital humano y la tecnología.
 Los Agentes económicos: las unidades de consumo y el Estado.
6ta. Semana: (del 13 al 17 de febrero)
 El Sistema económico: elementos y funciones.
 El dinero: función, tipos y oferta monetaria.

VII. ORGANIZACIÓN CURRICULAR:

COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS

La evolución de Interpreta  Utiliza correcta Se expresa con


la especie críticamente y fluidamente distintos fluidez para
fuentes diversas.
humana. periodos de la historia. sustentar sobre
Los orígenes de Comprende el  Elabora el proceso
Construye los pueblos tiempo histórico. explicaciones sobre los evolutivo de la
Interpretaciones americanos. hechos o procesos humanidad y el
Históricas Los pueblos Elabora históricos. origen de los
fenicios. explicaciones sobre  Parafrasea el pueblos.
Los orígenes de procesos históricos. contenido de textos.
Roma.

Gestiona La hidrografía. Comprende  Identifica


Responsable- las relaciones potencialidades que
mente el Espacio Biodiversidad y entre los ofrece el territorio. Argumenta el
y el Ambiente desarrollo elementos  Selecciona balance de los
sostenible. naturales y fuentes cualitativas y conflictos
sociales. cuantitativas para el territoriales.
Las abordaje de diferentes
migraciones. Maneja temáticas ambientales
fuentes de y territoriales. Expresa fluidez
Población y información  Elabora fuentes en el
ambiente. para cuantitativas conocimiento
comprender el (estadísticas) y de biodiversidad
espacio cualitativas (entrevistas, con la capacidad
fotos) para obtener de diferencias
geográfico y el
información vinculada a desarrollo
ambiente.
las temáticas de sostenido y
estudio. sustentable.
Genera
 Analiza un
PROGRAMA DE NIVELACIÓN ACADÉMICA– ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
I.E. “OFELIA VELÁSQUEZ”
1er.
TARAPOTO
Grado

acciones para conflicto socio


conservar el ambiental desde
ambiente local múltiples dimensiones.
y global.
El capital 
Comprende elReconoce que Sustenta la
humano y la funcionamient
las personas, las forma como es
tecnología. empresas y el Estado
o del sistema la intervención
toman
económico y decisiones de los agentes
Los agentes económicas
financiero. económicos y
económicos. considerando los factores de
Toma determinados factores. la producción
El sistema decisiones  Analiza los
que
económico. económicas y problemas de la
intervienen.
financieras. economía (subempleo,
El dinero. pobreza, consumo,
Gestiona
sobre endeudamiento)
Responsablement Explica con
a nivel nacional.
e los Recursos claridad la
 Explica los roles
Económicos importancia del
que desempeñan las
familias, las empresas y dinero y la
el Estado en el sistema forma de
económico. obtener de
 Toma forma lícita.
decisiones
considerando que cada
elección implica
renunciar a algo para
obtener otra cosa.

VIII. EVALUACIÓN

COMPETENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS

Construye Se expresa con fluidez para sustentar sobre el Ficha de


proceso evolutivo de la humanidad y el origen de recojo de
Interpretaciones
información.
Históricas los pueblos.
Argumenta el balance de los conflictos Fichas
Gestiona territoriales ambientales. gráficas.
Responsablemente el
Expresa fluidez en el conocimiento de Cuestionarios.
Espacio y el
Ambiente biodiversidad con la capacidad de diferencias
Rúbrica.
desarrollo sostenido y sustentable.
Ficha de
Sustenta la forma como es la intervención de los
participación.
agentes económicos y los factores de la
Gestiona producción que intervienen. Ficha de
Responsable-mente autoevalua-
los Recursos Explica con claridad la importancia del dinero y la ción,
Económicos forma de obtener de forma lícita. coevaluación y
metacogniti-
va.
PROGRAMA DE NIVELACIÓN ACADÉMICA– ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
I.E. “OFELIA VELÁSQUEZ”
1er.
TARAPOTO
Grado

IX. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

 MÉTODOS:
Inductivo – deductivo

 TÉCNICAS:
Reflexión, análisis, observación, diálogo-conversatorio, conclusiones.
Trabajo personalizado y colectivo.
Acompañamiento.

 MEDIOS Y MATERIALES
Humano: docentes, estudiantes, auxiliar y personal de la institución.
Materiales: Material impreso – separata, láminas, fichas, plumón, pizarra y borrador.

X. BIBLIOGRAFÍA

 MINISTERIO DE EDUCACIÓN: “CUADERNO DE


FICHAS 1”, edición Ministerio de Educación, Lima,
Primera Edición 2020.
 SANTILLANA: “HISTORIA, GEOGRAFÍA Y
ECONOMÍA 1”, Texto Escolar, Cuaderno de
trabajo, Secundaria, Ed. Santillana S.A., Lima,
Primera Edición 2016.
 Pág. Web. Google:
Evolución Humana: https://humanidades.com/evolucion-humana/
Poblamiento de América:
https://museo.precolombino.cl/wp-content/uploads/2021/03/Poblamiento-Americano.-
Educacion-Media.pdf
La cultura fenicia: https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/cultura-fenicia
Origen de Roma: https://historicodigital.com/los-origenes-de-roma.html
Las migraciones: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
74252008000100005
Otras…

Tarapoto, 7 de enero del 2023.-

Jhon ZUTA PEZO


PROFESOR

También podría gustarte