Está en la página 1de 6

Plantel: Mtro.

José Vasconcelos Calderón

Asignatura: Sociología II

Mtro. Ricardo Rubio Rios

“ENSAYO CONTEXTOS SOCIOCULTURALES EN EL QUE SE MANIFIESTA EL


CAMBIO SOCIAL”

Integrantes:
 Vazquez Jocobi Alejandra Yamileth
 Felix Camacho Sandra Paola

Grupo: 68

Mexicali, BC 06 mayo de 2023


En este ensayo se hablará sobre la carrera de Física y los que cambios sociales
que ha sufrido a lo largo de los años. Además, con este ensayo se pretende
conocer el campo laboral de los licenciados en Física, según, los mismos
egresados de dicha carrera y, también, cuales han sido los cambios sociales que
ha habido en dicha carrera.
Para lograr el objetivo de este ensayo dividiremos el tema en varios puntos de
análisis, como se dijo anteriormente en la primera parte se definirá la carrera y que
es lo que conlleva; en la segunda, se analizara los diferentes oficios en los que se
pueden desenvolver los egresados de esta carrera; y, por último, se analizara los
cambios sociales que ha sufrido la carrera de Física.

Para empezar, la carrera de Física tiene como objetivo principal comprender,


teorizar y experimentar sobre el universo y los diferentes fenómenos que se
manifiestan. La carrera de Física está diseñada para conocer y analizar cómo
actúa el universo, desde las partículas, moléculas, átomos, células, organismos
vivos hasta los sistemas complejos como los planetas, las estrellas y el espacio.
En otras palabras, la Fisca ayuda a los profesionales a entender el mundo que nos
rodea desde el aspecto mas pequeño como una partícula hasta algo tan inmenso
como lo es el universo, y, mediante el entendimiento, puedan comprender los
fenómenos que aparecen en este.

La carrera de Fisica ofrece a sus egresados una “amplia” variedad de oficios en


los que desenvolverse desde la docencia, desarrollador de sistemas productivos y
química, medicina hasta divulgaciones científicas y desarrollo tecnológico en
organismos públicos y/o gubernamentales.

Por último, analizaremos los cambios sociales que ha tenido la carrera y también
como ha afectado a la sociedad: en primer lugar, vayámonos hacia los más
antiguo de la carrera de la Física y la ciencia en general, la ciencia antes no era
bien vista pues, la iglesia dictaba que Dios era el creador del todos las cosas
(incluyendo al universo) por lo tanto, creían que la ciencia era algo en lo que no
debíamos de creer pero, a lo largo de los años después de esa época se empezó
a creer, gracias a revoluciones científicas, que la ciencia era la que dictaba la
verdad entorno al universo y todo lo relacionado “existencialmente”, por lo tanto, al
entrar la ciencia se amplio las ramas de esta y aquí es donde entra la carrera de
física a las universidades; donde esta nos da una perspectiva nueva de cómo se
constituye el universo y todo lo relacionado a lo que conlleva la carrera de Física.
Luego del nacimiento de la Física como una rama de la ciencia, viene lo que es la
inclusión de las mujeres a la carrera; pues antes, se creía que solo hombres -en
cualquier carrera- tenían que estudiar la universidad, pero, lo que más ha costado
y sigue presente es la presencia femenina en campos científicos, incluyendo a la
Fisica, que es una de las ramas donde mujeres han hecho aportaciones. La
presencia femenina en la carrera ha ido en aumento con el paso de los años,
pues, un estudio dicta que, a principios del siglo XX, más de la mitad de los
estudiantes de física de la escuela secundaria eran mujeres, pero en 1950 sólo lo
eran entre el 20 y el 30 %. Como parte de un panorama cambiante en la industria y
la educación superior, muchas escuelas dejaron de exigir clases de física para
graduarse, y la física, pero después comenzó a percibirse cada vez más como una
materia masculinizada. Pero, desde el siglo XIX, cada vez más universidades
abrieron sus puertas a las mujeres, y más mujeres continuaron con abrirse camino
en el mundo de la Física.
Alejandra Vazquez:

En mi opinión, la carrera de Fisica (y todo lo relacionado con la ciencia) ha sido una


carrera, lamentablemente, muy machista, pues con lo interesante que es la carrera
creo que muchas mujeres nos hubiera gustado estudiar eso pero, al tener
testimonios de diferentes fuentes al decir que es una carrera “dedicada y hecha por
hombres” es lo que hace que muchas mujeres no queramos relacionarnos con la
ciencia, pues tenemos cierto miedo a ser juzgadas por la sociedad, tener que
aguantar críticas y sermones de hombres demasiado inseguros con respecto a su
inteligencia o capacidad para lidiar con carreras desafiantes.

La carrera de Fisica, para mí, es interesante; pues todo lo relacionado a lo que


conlleva es algo que siempre me he preguntado y, no solo eso, sino también los
testimonios de estudiantes egresados al argumentar que es una carrera muy difícil
de estudiar, por otro lado, también está el hecho del campo laboral que ofrece, a
pesar de escribir en este ensayo cuales son los diferentes oficios que ofrece al
graduarse de la carrera de física, creo que sería muy difícil conseguir trabajo
relacionado con la física, pues al igual que todas las carreras, es una muy
competitivo al querer conseguir trabajo.

Para concluir, mi opinión honesta de la carrera de Física es que, es una carrera muy
interesante de estudiar, las personas que estudian esto son personas que realmente
les gusta los temas que conllevan o les gusta desafiar la vida, pues, no es una
carrera fácil, la creo como una carrera muy competitiva, compleja y desafiante (como
todas las carreras de universidades) pero, a pesar de todo, no es algo del otro
mundo, es como dije difícil pero no imposible de estudiar y de dedicarse a lo que
puede ofrecer.

Pues al final de todo, la inteligencia y coraje vienen de las experiencias y lo


momentos difíciles que cruzamos al seguir el curso de la vida.
Sandra Felix:

Podemos observar qué tanto las oportunidades laborales como el campo de


conocimientos es bastante amplio para los físicos, se pueden desenvolver en
tantos trabajos, pero al mismo tiempo necesitan estar especializados para poder
ejercerlo de la mejor manera, también vemos como el papel de la mujer en esta
ciencia ha cambiado bastante, primero había muchas mujeres interesadas en la
física, luego se les fue enseñando otras cosas y fueron perdiendo el interés y el
mismo macho las fue sacando de ese medio, pero actualmente se intenta qué más
mujeres estén interesadas en formar parte de los nuevos descubrimientos
científicos, esperemos que no sólo las mujeres se sigan interesando en esta
ciencia sino, también muchos más jóvenes porque es una carrera que esta un
tanto abandonada.
Fuentes bibliográficas:

(Saz, 2022)

(Voccia, 2018)

(educaweb, s.f.)

(Con ciencia , 2020)

También podría gustarte

  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento4 páginas
    Tarea 3
    Sandra Felix Camacho
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 10
    Capitulo 10
    Documento10 páginas
    Capitulo 10
    Sandra Felix Camacho
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 9
    Capitulo 9
    Documento13 páginas
    Capitulo 9
    Sandra Felix Camacho
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 8
    Capitulo 8
    Documento15 páginas
    Capitulo 8
    Sandra Felix Camacho
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Mecanica Capitulo 8,9,10
    Tarea Mecanica Capitulo 8,9,10
    Documento38 páginas
    Tarea Mecanica Capitulo 8,9,10
    Sandra Felix Camacho
    Aún no hay calificaciones