Está en la página 1de 2

DESPACHO Firmado digitalmente por CHUNGA

VICEMINISTERIAL DE DIRECCION GENERAL DE TICSE Luis Fernando FAU


PERSONAL DE LA SALUD 20131373237 hard
PRESTACIONES Y Cargo: Director General
Motivo: Soy el autor del documento
ASEGURAMIENTO EN Fecha: 04.05.2023 16:44:33 -05:00
“Decenio
SALUD de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo

Jesus Maria, 04 de Mayo del 2023


OFICIO MULTIPLE N° D000068-2023-DIGEP-MINSA
Señores
Directores / Gerentes General / Jefe Institucional
DIRESA / GERESA / DIRIS / INSTITUTOS / HOSPITALES / INEN / INS
Presente. –

ASUNTO : Precisiones de aspectos técnicos aplicable a los feriados cívicos


religiosos normado en el Decreto Supremo N° 178-91-PCM

De mi consideración:

Me dirijo a usted para saludarlo cordialmente; y, a la vez manifestarles que de conformidad con
las disposiciones de la Ley N° 23536, Ley que establece las normas generales que regulan el
trabajo y la carrera de los profesionales de la salud, y de su reglamento aprobado por el Decreto
Supremo N° 019-83-PCM, del Decreto Legislativo N° 559, Ley de Trabajo Médico modificado por
la Ley N° 30635, la Ley N° 28561, Ley del Trabajo de los Técnicos y Auxiliares Asistenciales de
Salud, y demás normas que rigen la labor de los profesionales de la salud; la jornada regular de
trabajo del personal de la salud es de seis (6) horas diarias, o treintaiséis (36) horas semanales,
o ciento cincuenta (150) horas al mes, jornada en la que se encuentra comprendido el trabajo de
guardia.

De otro lado, con la finalidad de uniformizar criterios en cuanto a los días feriados cívicos
religiosos, corresponde realizar las siguientes precisiones:

1) Cuando el personal de la salud se encuentre programado únicamente en turnos


fijos de seis (6) horas de lunes a sábado, o 36 horas semanales o su equivalente a
las 150 horas mensual (25 turnos), y el turno fijo coincide con un día feriado cívico
- religioso, (Ej. atención del servicio en consultorios externos), se considera la
aplicación de los feriados establecidos por el Decreto Supremo N° 178-91-PCM
como efectivamente laborados. Para el caso del turno mañana - tarde, el día feriado
y los días feriados que coinciden con el turno fijo programado, es equivalente solo
a un turno fijo de 6 horas que compensa como efectivamente laborado.

2) Cuando el personal de la salud es programado únicamente en el servicio de guardia


(Ej. cuidados intensivos-UCI, emergencia, hospitalización, entre otros) dada la
naturaleza del servicio en estas áreas que garantiza y asegura la atención durante las
24 horas todos los días del año, la jornada de 150 horas mensuales deberá cumplirse
de manera efectiva; por lo que, se aplica lo previsto en el Decreto Supremo N° 232-2017-
SA. En este caso, no procede la aplicación de los feriados previstos en el Decreto
Supremo N° 178-91-PCM.

3) Cuando el personal de la salud esté programado en turnos mixtos (turnos fijos y servicio
de guardia), se deberá tomar en cuenta lo siguiente:

a) De estar considerado en la programación de turno fijo, se aplica los feriados cívicos


religiosos, establecido en el Decreto Supremo N° 178-91-PCM, teniéndose como día
efectivamente laborado.
b) De estar considerado en la programación de servicio de guardia en los días feriados
cívicos religiosos, resulta de aplicación lo establecido en el Decreto Supremo N° 232-
2017-SA, que ha previsto el pago de una compensación mayor cuando la guardia se
realiza los días domingos y feriados. Por lo que no procede la aplicación de los
feriados previstos en el Decreto Supremo N° 178-91-PCM.

En la misma línea señalada en el párrafo precedente, respecto a la aplicación del Decreto


Supremo N° 178-91-PCM al personal de la salud, resulta necesario hacer referencia al numeral
Firmado digitalmente por
ECHEGARAY PEÑA Ciro Ginard
2.6 del Informe Técnico N° 1343-2019-SERVIR/GPGSC:
FAU 20131373237 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 04.05.2023 15:49:53 -05:00
Av. Salaverry Nro. 801, Jesús María Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de
Central Telefónica: (01) 315 6600 Salud. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://www.gob.pe/minsa https://sgd.minsa.gob.pe/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente
clave: EOFBJC1
DESPACHO
VICEMINISTERIAL DE DIRECCION GENERAL DE
PRESTACIONES Y PERSONAL DE LA SALUD
ASEGURAMIENTO EN
“Decenio
SALUD de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo

“No obstante, debemos precisar que la aplicación del Decreto Supremo N° 178-91-PCM no podría
consistir en la reducción de la jornada laboral, ni en la programación de una cantidad menor
de horas de guardia que implique considerar para efectos remunerativos que se hubiera
desarrollado la jornada o guardia completa, es decir, que las horas del día feriado compensan
las horas de guardia que no fueron efectivamente laboradas, pues ello constituiría una transgresión
a lo previsto en el numeral 9.5 del artículo 9 del Decreto Legislativo Nº 1153 y del literal d) de la
Tercera Disposición Transitoria de la Ley N° 28411”.

Como se puede apreciar, el citado Informe Técnico concluye que la programación del servicio
siempre será de 150 horas mensuales, dentro de cuya jornada de trabajo los feriados se
consideran como efectivamente laborados.

Finalmente, se debe precisar que el Oficio Circular N° 014-2019-SG/MINSA, mantiene su


vigencia para su aplicación en cuanto a los feriados cívicos y religiosos, al cual ratificamos su
contenido a través de la presente.

Sin otro particular, hago propia la ocasión para expresarle los sentimientos de mi especial
consideración y estima.

Atentamente,

Documento firmado digitalmente


LUIS FERNANDO CHUNGA TICSE
DIRECTOR GENERAL
Ministerio de Salud
LFCHT/CEP/GSB/FCM

Av. Salaverry Nro. 801, Jesús María Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de
Central Telefónica: (01) 315 6600 Salud. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://www.gob.pe/minsa https://sgd.minsa.gob.pe/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente
clave: EOFBJC1

También podría gustarte