Está en la página 1de 9
Evaluacion interna Propésito de la evaluacién interna La evaluacién interna es una parte fundamental del curso y es obligatoria tanto en el Nivel Medio (NM) como en el Nivel Superior (NS). Esta permite a los alumnos demostrar la aplicacion de sus habllidades y conocimientos en un contexto diferente y dedicarse a aquellas reas que despierten su interés sin las restrieclones que conllevan los examenes escritos. La evaluacién interna consist en un oral individual. Los alunos tanto del NM como del NS deben realizar tn oral individual en el que responderén a un estimulo utilizando dos fragmentos de dos obras diferentes una escrita originalmente en la lengua estudiada y la otra traducida— para analizar cémo se presentan en ellos perspectivas sobre una cuestién global La evaluacién interna debe, en la medida de lo posible, integrarse en la ensefianza normal en clase; que esto suceda dependeré de que los alumnos muestren en sus carpetas su estudio, andlisisy exploracion de ccémo se presentan las cuestiones globales. Orientacion y autoria original oral individual presentado para la evaluaciOn interna debe ser trabajo original del alunno. Sin embargo, no se pretende que los alumnos decidan el tera de su exploracién y que se les deje trabajar sin ningin tipo dde apoyo por parte del profesor. El profesor debe desempefiar un papel importante en las etapas de planificacin y elaboracién del trabajo de evaluacién interna, Es responsabilidad del profesor asegurarse de que los alumnos estén familiarizados con: + Los requistos del oral individual + Lasnormas de probidad académica Loscaiterios de evaluacion Los profesores y los alunos deben discutir el trabajo que se va a evaluarinternamente. Se debe animar a los alumnos a dirgise al profesor en busca de consejos e Informacion y no se les debe penalizar por solicitar orientacién. Como parte del proceso de aprendizaje, los profesores deben asesorar a los alumnos sobre la mejor manera de prepararse para el oral individual. Esto debe inclur orlentacién sobre la eleccién de dos obras en las que el alumno se centraré para abordar la cuestién global que seleccione, y sobre la idoneidad de la cuestién global elegida para las dos obras. También puede Incluir la préctica del oral Individual con obras y cuestiones globales diferentes de las que los alumnos utlizardn en ta evaluacién Interna. El profesor debe proporcionar comentarios sobre éreas del trabajo del alumno que se puedan mejorar para cubrir mejor los criterios de evaluaci6n. A medida que concluya el proceso de preparacién para el oral individual, los profesores pueden aportar comentarios sobre los resimenes que los alumnos hayan creado, pero no se permite que ensayen el oral individual con los alunos. Los profesores tienen la responsabilidad de asegurarse de que todos los alumnos entiendan el significado y la Importancla de los conceptas relacionados con Ia probidad académica, especialmente los de autoria original y propiedad intelectual. Los profesores deben verificar que todos los trabajos que los alumnos entreguen para evaluacién hayan sido preparados conforme a los requisitos, y deben explicarles claramente que el trabajo que se evade internamente debe sor original en su totalidad. Los profesores deben verificar la autora original de todo trabajo que se envie al IB para su moderacién o cevaluacion, y no deben enviar ningtin trabajo que constituya (0 sospechen que constituya) un caso de ‘conducta improcedente. Cada alumno debe confirmar que el trabajo que presenta es original. Una vez que el oral individual se haya completado en el momento que designe el colegio, no podré repetirse. Asimismo, luna vez que se envie, no se puede pedir que se devuelva. El requisito de confirmar la autoria original se 38 GoindetenguaAtiterue = Evaluacién interna aplica al trabajo de todos los alumnos, no solo al de aquellos que formen parte de la muestra que se enviars al IB para moderacién. Para obtener més informactén, consulte las siguientes publicaciones del 8: La probidad académica en el contexto educative del 18, E1 Programa del Diploma: de fos principios a la préctica y los articulos pertinentes del Reglamento general del Programa del Diploma. La autoria de los trabajos se puede comprobar debatiendo su contenido con el alumno y analizando con detalle uno 0 més de los siguientes aspectos: + Lapropuesta inicial del atumno + Lacalidad habitual del trabajo del alumno No se permite presentar el mismo material para la evaluacién intema y la Monografia. Las obras utilizadas ‘en la evaluacion interna deben ser diferentes de las que se utilien en otras componentes de evaluacién. Tiempo asignado La evaluacin intema representa un 30 % de la evaluacién final en el NM y un 20 % en el NS. Estos: porcentajes deben verse reflejados en el tiempo que se dedica a ensefar los conocimientos y las habilidades necesatios para llevar a cabo la evaluacién, asi como en el tiempo dedicado a realizar el oral individual Realizarel oral individual requerité tiempo para lo siguiente: + Para que el profesor explique a los alunos los requisites de la evaluacién interna + Para repasar los documentos sobre probidad académica + Pata que los alumnos trabajen en el componente de evaluacién Interna y planteen preguntas + Para consulta entre el profesor y cada alumno + Para revisar el trabajo y evaluar como progresa, y para comprobar que es original Para llevar a cabo el oral individual y enviar toda la documentacion Requisitos y recomendaciones 1 oral individual debe realizase en la lengua A objeto de estudio. Los procedimientos y as caracteristicas| dl oral individual se pueden y se deben practicar durante el curso, asi como el desarrollo de la interaccién verbal entre el alumno y el profesor. Sin embargo, se debe desaconsejar alos alurnnos que memoricen sus ‘rales individuales. La memorizacién tiende a distanciar al hablante del oyente, lo cual hace improbable ‘que el orl individual sea eficaz 0 convincente. oral individual de cada alumno deberé grabarse en audio y el archivo deberd ser de buens calidad. Cada dgrabacién deberé guardarse de acuerdo con los procedimientos que se establecen en la publicacién Procedimientos de evaluacién del Programa del Diploma. Las muestras de la evaluacién interna que se seleccionen para la moderacion deberdn enviarse en archivos de audio, Uso de los criterios de evaluacién en la evaluaci6n interna Se ha establecido una serie de crterios de evaluacion para la evaluacién interna. Cada criterio de evaluacién ‘cuenta con cierto nlimero de descriptores; cada uno describe un nivel de logro especifico y equivale a un determinado rango de puntos. Los descriptores se centran en aspectos positivos aunque, en los niveles mis -bajos la descripcién puede mencionar que no se han alcanzado ciertosrequisitos minimos. Los profesores deben valorar los trabajos de evaluacion interna del NM y del NS utilzando los descriptores de nivel dels criteios. + Seutilzan los mismas crterios para el NM y el NS. + Elpropésito es encontrar, para cada criterio, el descriptor que exprese de la forma mas adecuada el nivel de lagro alcanzado por el alumno. Esto implica que, cuando un trabajo demuestre niveles de D Gufa de Lengua A: Literature 59 Evaluacién interna logro distintos paralos diferentes aspectos de un criterio, seré necesario compensar dichos niveles. La puntuacién asignada debe ser aquella que refleje con mas justciaellogro general de los aspectos del criterio. No es necesario cumplir todos los aspectos de un descriptor de nivel para obtener la puntuacién respectiva + Alevaluarel trabajo de un alumno, los profesores deben leer los descriptores de cada criterio hasta llegar al descriptor que describa de manera més apropiada el nivel del trabajo que se esta evaluando. Siun trabajo parece estar entre dos descriptores, se deben leer de nuevo ambos descriptores y eleait ‘el que mejor describa el trabajo del alumno, + Enllos casos en que un descriptor de nivel comprenda dos puntuaciones, los profesores deben conceder la més alta sil trabajo del alurmno demuestra en gran medida las cualidades descritasy si el trabajo esté cerca de coineidie con el descriptor de nivel superior. Los profesores deben conceder la ppuntuacién més baja sel trabajo del alumno demuestra en menor medida las cualidades descritas y el trabajo esté mas cerca de coincidir con el descriptor de nivel inferior. Solamente deben utilizarse ntimeros enteros y no puntuaciones parciales, como fracciones 0 decimales. + Losprofesores no deben pensar en términos de aprobado 0 no aprobado, sino que deben concentrarse en identificar el descriptor que mejor corresponds al trabajo del alumno para cada criterio de evaluacion. + Losdesctiptores de nivel mas altos no implican un desemperio perfecto y deben estar al alcance de los ‘alunos de Lengua A: Literatura. Los profesores no deben dudar en conceder los extremos del rango de puntos sl corresponden a descriptores apropiados del trabajo que se esté evaluando, + Unalumno que alcance un nivel de logro alto en un criterio no necesariamente alcanzaréniveles altos ‘en los demas criterios. Igualmente, un alumno que aleance un nivel de logro bajo en un criterio no necesariamente alcanzaré niveles bajos en los dems criterios. Los profesores no deben suponer que la evaluacin general de los alumnos debe dar como resultado una distribucién determinada de puntuaciones. Los profesores deben poner los criterios de evaluacién a disposicién de los alumnos y asegurarse de {que los entienden. Descripcion detallada de la evaluacion interna: NM yNS Oral individual Duracién: 15 minutos (10 minutos para que el alumno realice el oral individual, y 5 minutos de preguntas del profesor) Lanaturaleza de la tarea En el oral individual se responde al siguiente estimulo: “Examine las maneras en que la cuestién global que ha elegido se presenta mediante el contenido y la forma de dos de las obras que ha estudiado™ Explicacién dela tarea oral individual se basa en la exploracion que el alumno ha realizado en la carpeta del alumno. Durante teste proceso de exploracién, habré investigado una serie de obras y una variedad de cuestiones globales. £n el periodo previo al orl individual, el alumno debe tomar una decisién sobre qué cuestién global y qué ‘obras se explorarén en la tarea. Se deben elegir dos obras: una de ellas debe ser una obra escrita foriginalmente en la lengua A estudiada, y la otra debe ser una obra traducida. De cada obra se debe seleccionar un fragmento de no mas de 40 lineas que sea representativo de la presencia de la cuestién © Gude lengua Atteraue Evaluacién interna

También podría gustarte