Está en la página 1de 3

Universidad Guadalupe Victoria

Nombre:
Angel Jesus Vargas Cruz

Materia:
Charcutería
Investigación

INVESTIGACIÓN DE EMBUTIDOS
Qué son los embutidos:
La definición de embutidos es aquellos derivados, preparados a partir de las carnes
autorizadas, picadas o no, sometidas o no a procesos de curación, adicionadas o no
de despojos comestibles y grasas de cerdo, productos vegetales, condimentos y
especias, e introducidos en tripas naturales o artificiales.

Clasificación de los embutidos:

Según su principal ingrediente los embutidos se clasifican en:

1.Embutidos de carne
2.Embutidos de viseras
3.Embutidos de sangre
4.Fiambres

Embutidos de carne: son aquellos tipos de embutidos más comunes y


consumidos por todos, ya que, principalmente, su composición deriva de la carne
del animal. Entre ellos se puede mencionar el salchichón, el chorizo o la chistorra,
entre muchos otros.
Son los más comunes y más consumidos por todos, su composición es derivados
de la carne. Entre ellos se puede mencionar el lomo, la butifarra, el salchichón, y el
chorizo.

Embutidos de vísceras:son aquellos tipos de embutidos, para cuya elaboración


se utilizan las entrañas del animal. Entre ellos se puede mencionar la salchicha y la
longaniza, entre muchos otros.
Entre los embutidos de vísceras, encontramos las longanizas, las salchichas o la
sabadeña.

Fiambres: este tipo de embutidos consta de un abanico muy amplio, ya que, el


término fiambre se utiliza para nombrar a la carne de animal que, luego de haber
sido procesada, curada o cocida, se puede conservar durante un tiempo prolongado
en frío. Entre este tipo de embutidos, podemos encontrar diferentes tipos de jamón,
jamón de york, la mortadela, el salchichón, el salami, pastrami, entre muchos otros.

Embutidos de sangre:La morcilla, también llamada mubsia, morcillona, rellena,


moronga, prieta o relleno, es un embutido a base de sangre cocida, generalmente
de cerdo.
Embutidos transformados

Aquellos tipos de embutidos que están elaborados y a los que, posteriormente, se


les aplican procesos de cocción, curación, fermentación y/o ahumados, como, por
ejemplo, el jamón; el jamón cocido; el lomo embuchado; el salchichón; el fuet
espetec; el salami y la sobrasada, entre muchos otros.

Diferencia entre jamón curado y jamón cocido

● Jamón curado: se trata del producto obtenido de las patas traseras del cerdo,
salado en crudo y curado de forma natural. Se trata de un producto típico de
la gastronomía española y, dependiendo del tipo de cerdo y su alimentación,
podemos distinguir entre varios tipos de jamones como, por ejemplo, el jamón
serrano y el jamón ibérico.
● Jamón cocido: también conocido como el jamón de York o jamón dulce. Este
tipo de embutido se elabora a partir de hervir la carne del cerdo y someterla a
un posterior proceso de salado, el cual permite que la carne se pueda
consumir de manera fresca, pero eliminando el riesgo de bacterias.

Bibliografía:

https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/embutidos-14468
https://entrenosotros.consum.es/10-tipos-de-embutidos-y-su-composicion
https://es.wikipedia.org/wiki/Morcilla

También podría gustarte