Está en la página 1de 1

TRABAJO PRÁCTICO DE VOLEY.

PROFESORA: MARIA CELESTE ALONSO

1- Explicar cuáles son las características del juego y su objetivo.


2- Dibujar la cancha de vóley con sus respectivas medidas, líneas y
zonas.
3- Como se compone un equipo de vóley? Cuantos son suplentes y
cuantos están en la cancha?
4- ¿Cuáles son y cómo se numeran las posiciones de los jugadores?
¿Cómo se llama al jugador con vestimenta diferente en cada equipo?
Mencionar 1 acción permitida y otra prohibida a ese jugador.
5- ¿Qué altura tiene la red? ¿Qué señalan las bandas y antenas que están
en la red?
6- Enumerar las situaciones en las que un equipo anota un punto
7- ¿Cuántos toques de balón puede hacer cada equipo antes de devolver
la pelota al terreno contrario?
8- ¿Cuándo y cómo se produce la rotación?
9- Menciona 2 sanciones aplicadas en Voley y descríbelas.
10-¿A cuánto se juega un partido? ¿Cuántos set son necesarios para
ganar un encuentro? ¿A cuánto se juegan cada uno de esos sets?
11-Describir la técnica de: Golpe manos altas, golpes manos bajas,
saque de abajo y saque de arriba.
12- Enumerar los errores de ejecución de: Golpe manos altas, golpes
manos bajas y saque de abajo.

También podría gustarte