Está en la página 1de 2

GRUPO ALFA

QUÍMICA – MEDICINA
REPASO GENERAL PRIMER PARCIAL
Unidades químicas de masa
1. Determinar el número de iones 𝐶𝑙 −1 en 1 libra de cloruro de sodio (P.A: 𝑁𝑎 = 23; 𝐶𝑙 = 35,5).
a) 8,37x1023 molec H2O b) 7,37x1023 molec H2O c) 6,37x1023 molec H2O
23
d) 5,37x10 molec H2O e) Ninguno
2. ¿A cuántas libras equivale 5,09x1025 molec de ácido sulfúrico? (P.A: 𝐻 = 1; 𝑆 = 32; 𝑂 = 16)
a) 4,183 lb b) 3,183 lb c) 2,183 lb d) 1,183 lb e) 0,183 lb
3. Convertir 1,45 lb – mol de 𝐻2 𝐶2 𝑂4 a kilogramos
a) 39,19 b) 29,19 c) 49,19 d) 59,19 e) 69,19
4. ¿Cuántas moléculas de Dicromato de Potasio hay en 0,5 dm3 de una solución de dicromato de potasio
del 30% en p/p y una densidad relativa de 1,15? P.A: 𝐾 = 39, 𝐶𝑟 = 52; 𝑂 = 16.
a) 1,53x1023 molec b) 2,53x1023 molec c) 3,53x1023 molec
d) 4,53x1023 molec e) 5,53x1023 molec
5. ¿De cuántos iones sodio se compone un mol de carbonato de sodio? P.A: 𝑁𝑎 = 23, 𝐶 = 12, 𝑂 = 16
a) 1,20x1020 iones Na b) 1,20x1021 iones Na c) 1,20x1022 iones Na
23 24
d) 1,20x10 iones Na e) 1,20x10 iones Na
6. Si el número de neutrones del núcleo de un átomo es la tercera parte de la suma del número atómico
con el número de masa. Calcular el valor del número atómico en función del número de masa
a) A b) ½ A c) ¼ A d) 2 A e) Ninguno
7. En el átomo “K” de un elemento, el número de electrones y el número de neutrones están en la relación
de 4 a 8. Calcular el número atómico, si su número de masa es 132.
a) 11 b) 22 c) 33 d) 44 e) 55
8. En un átomo “S”, su número de masa es el cuadrado de su número de electrones. Si su número atómico
es 4, ¿Cuál es la diferencia entre el número de neutrones y el número de protones en su núcleo?
a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10
9. La suma de los números de masa de los átomos A y B es 84 y la suma de sus números de neutrones es
44, donde el átomo B, tiene 12 protones más que el átomo A. Determinar los números atómicos de los dos
átomos.
a) 26 b) 28 c) 30 d) 32 e) 36
Estructura Atómica
10. Escribir la configuración electrónica atómica e iónica para los iones 35,5
17𝐶 𝑙
−1 y 40𝐶 𝑎 +2 . ¿Qué tienen en
20
común? I. Igual número de neutrones; II. Igual número de protones; III. Igual número de electrones.
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) I y II e) II y III
11. Calcular el número másico de un átomo X sabiendo que tiene 45 neutrones y que su configuración
electrónica termina en 4𝑝 5 .
a) 80 b) 35 c) 17 d) 50 e) 45
12. Un átomo neutro tiene 29 protones. Determine para el último electrón los cuatro números cuánticos.
1 1 1
a) 𝑛 = 3; ℓ = 1; 𝑚 = 0; 𝑠 = + b) 𝑛 = 3; ℓ = 2; 𝑚 = 1; 𝑠 = − c) 𝑛 = 3; ℓ = 2; 𝑚 = −1; 𝑠 = +
2 2 2
1 1
d) 𝑛 = 4; ℓ = 0; 𝑚 = 0; 𝑠 = + e) 𝑛 = 4; ℓ = 0; 𝑚 = +1; 𝑠 = −
2 2

13. ¿Cuál es el número atómico de un elemento si el último electrón del átomo de dicho elemento tiene
1
los siguientes números cuánticos: 𝑛 = 4; ℓ = 1; 𝑚 = −1 y 𝑠 = + ?
2
a) 28 b) 29 c) 30 d) 31 e) Ninguno

Elaborado por: Alejandro Vasquez


GRUPO ALFA
QUÍMICA – MEDICINA

14. ¿Cuál es la configuración electrónica del Ca+2 (z = 20)?


a) 1𝑠 2 2𝑠 2 2𝑝 6 3𝑠2 3𝑝 6 4𝑠2 b) 1𝑠2 2𝑠2 2𝑝 6 3𝑠2 3𝑝 6 c) 1𝑠 2 2𝑠 2 2𝑝 6 3𝑠2 3𝑝 4

d) 1𝑠2 2𝑠2 2𝑝 6 3𝑠2 3𝑝 6 4𝑠2 3𝑑 2 e) Ninguno


15. Calcular los cuatro números cuánticos del último electrón del ion X–1 cuyo número de protones es 17.
1 1 1
a) 𝑛 = 3; ℓ = 2; 𝑚 = −1; 𝑠 = − b) 𝑛 = 3; ℓ = 2; 𝑚 = −1; 𝑠 = + c) 𝑛 = 3; ℓ = 1; 𝑚 = 0; 𝑠 = +
2 2 2
1 1
d) 𝑛 = 4; ℓ = 0; 𝑚 = 0; 𝑠 = + e) 𝑛 = 4; ℓ = 1; 𝑚 = +1; 𝑠 = −
2 2

Balance de Materia – Estequiometría


16. La alanina (M = 89) es un aminoácido fundamental para la síntesis de proteínas. ¿Qué volumen de
nitrógeno molecular en condiciones normales se forman a partir de 10 gramos del aminoácido?
𝐶3 𝑂2 𝐻7 𝑁 + 𝑂2 → 𝐶𝑂2 + 𝐻2 𝑂 + 𝑁2
a) 2,0 L b) 1,26 L c) 1,66 L d) 1,76 L e) 2,26 L
17. En la industria, el vanadio metálico, que se utiliza en aleaciones de acero, se puede obtener al hacer
reaccionar oxido de Vanadio (𝑉) con calcio a temperaturas elevadas: 5𝐶𝑎 + 𝑉2 𝑂5 → 5𝐶𝑎𝑂 + 2𝑉. Si en un
proceso reaccionan 1540 g de 𝑉2 𝑂5 con 1960 g de 𝐶𝑎, calcular el porcentaje de rendimiento si se obtienen
803 g de 𝑉. Datos: P.A. (𝐶𝑎 = 40; 𝑉 = 51)
a) 7% b) 47% c) 73% d) 93% e) 87%
18. ¿Qué volumen de aire se necesita para la combustión completa de 80 L de gas 𝐶4𝐻10? Considere que el
aire contiene 80% de 𝑁2 y 20% de 𝑂2 en volumen.
a) 1,5 m3 b) 1,7 m3 c) 2,6 m3 d) 3,4 m3 e) 4,5 m3
Enlace Químico
19. Los átomos A, B, C y D están en el segundo periodo. Si tienen 1, 3,5 y 7 electrones de valencia
respectivamente. Hallar el tipo de enlace que forma A con D
a) Covalente puro b) Covalente polar c) Iónico d) Metálico e) Electrovalente
20. Si tenemos dos elementos: 𝑋 (𝑧 = 7); 𝑌 (𝑧 = 10). Al reaccionar, ¿qué tipo de enlace puede formar?
a) covalente puro b) covalente polar c) Iónico d) Metálico e) No forma enlace
21. Si se tiene el elemento Sc (𝑧 = 21) ¿Cuál será su número de oxidación característico?
a) – 3 b) +3 c) +4 d) – 1 e) +2
22. ¿Cuantos enlace 𝜋 y 𝜎 tiene el compuesto metil benceno?
a) 7 y 3 b) 9 y 4 c) 12 y 4 d) 9 y 3 e) Ninguno

Elaborado por: Alejandro Vasquez

También podría gustarte