Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS


ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

CASO PRACTICO N°1

 Con fecha 02 de noviembre de 1993 el actor “x” demanda el pago de


beneficios sociales reconocidos en la diligencia preparatoria ante el
primer juzgado de paz de puno
 El 01 de mayo de 1993, el primer juzgado mixto de puno, declara
fundada la demanda ordenada el pago de $ 24500.00 dólares
americanos, más los intereses legales, costos y costas.
 En pretensión a su derecho el ejecutante solicita embargo registrada
sobre el inmueble inscrito en la ficha 03333 de los registros públicos de
puno, hasta por la suma de UB$ 26000.00 dólares americanos.
 El 08 de abril de 1996, el demandante presenta una liquidación de
intereses legales ascendentes a $1,1033.42 dólares americanos, la
cual no es aceptada por el juzgado nombrándose al perito recurrente
para que la aludida liquidación sea practicada.
 Se pide determinar los intereses legales por el perito citado.

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL – ARRATIA MAMANI ROYER 1


UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

PLANEAMIENTO PERICIAL

1. ANTECEDENTES:

El segundo juzgado de la corte superior de justicia de puno mediante


resolución 02 de fecha 20 de abril del 2011 ha ordenado la ejecución
del peritaje contable judicial respecto de la demanda del actor.
 BASE LEGAL:

Tasa de interés legal en moneda extranjera emitida por la súper


intendencia de banca y seguros y AFP. (SBS)
Tipo de cambio en el mercado (diario oficial el peruano)
 OBJETIVO:

Determinar los intereses legales materia de demanda


 ALCANCE:

El informe pericial tiene el alcance desde el 1 de mayo de 1993 hasta el


8 de abril de 1996, y alcanza a los funcionarios de la empresa agro rural.
 PERSNAL REQUERIDO:
CPC. Roger Arratia Mamani

 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES :

N° AÑO/MES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 Nombramiento de perito x
2 Aceptación del perito x
3 Estudio del expediente x x
4 Trabajo de campo x x x x
5 Contacto con las partes x x
6 Formulación del informe x
7 Evaluación del informe x
8 Presentación del informe x
ACTIVIDADES

Puno 04 de julio 2014

--------------------------------------
CPC. Roger Arratia Mamani
Mat. N° 0370

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL – ARRATIA MAMANI ROYER 2


UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

PAPELES DE TRABAJO

HOJA DE CALCULO DE INTERESES

ANEXO “1”

FACTORES
PERIODOS N° DIAS DEUDA INTERESES
PERIODOS PROMEDIO

01/05/1993 1.04338

31/12/1993 244 1.08824 0.04299 $. 24,500 $. 1,053

31/12/1994 365 1.15295 0.05946 $. 25,553 $. 1,519

31/12/1995 365 1.23501 0.07117 $. 27,073 $. 1,927

08/04/1996 99 1.25967 0.01997 $. 29,000 $. 579

TOTALES $. 5,079

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL – ARRATIA MAMANI ROYER 3


UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

INFORME PERICIAL

Secretario: Juan Pérez López


Expediente: n° 250 – 2011
Sumilla: informe pericial

Señor juez del segundo juzgado de puno

Roger Arratia Mamani, identificado con DNI N°


7122778, con matricula N°0370 del colegio de contadores de puno perito
contador con el domicilio en el Jr. Leoncio prado N°297 de esta ciudad de
puno, en lo seguido entre el Sr. José Luis Ramos Ramos, con agro rural SAC.
Sobre pago de dólares americanos a Ud. Con respeto lo informamos lo
siguiente:

En cumplimiento de la resolución N° 02 – 20 de abril del 2012y dentro del plazo


de la ley hacemos llegar, el informe pericial respecto del expediente N° 250-
2011, en la forma siguiente.

1. INTRODUCCION:

1.1. ANTECEDENTES: el segundo juzgado mixto de la corte superior de puno


mediante Resolución N°012 – 2012.
1.2. BASE LEGAL: tasa de interés legal en moneda extranjera.
1.3. OBJETIVO: determinar los intereses legales materia de demanda.
1.4. ALCANCE: el presente informe tiene alcance del periodo de 01/05/1993
al 08/04/1996.
1.5. LIMITACIONES: no se han presentado ninguna limitación durante el
desarrollo del informe pericial.
2. EXAMEN PERICIAL:

2.1. Determinar los intereses legales materia de demanda.


 Tal como se aprecia en nuestro anexó “1” se ha calculado los
intereses legales sobre la suma ordenada a pagar ascendente a
dólares US$ 24500.00 dólares americanos desde la fecha que
fue exigido la obligación, es decir desde 01/05/1993 hasta el
08/04/1996.

 Para su cálculo hemos recurrido al método anual de promedio de


factores acumulados de intereses legales publicados
superintendencia de banca y seguros (SBS), y AFP, para cada
periodo que se indica al correspondiente periodo 08/04/1996,de
1.25967 se adjunta el anexo “1”.

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL – ARRATIA MAMANI ROYER 4


UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

 El resultado de la liquidación de un total de intereses legales US$


5079 dólares americanos importe que es verificado con la prueba
que en dicho anexo “1”que se indica

 Consecuentemente envase al examen practicado, formulamos la


siguiente conclusión.

3. CONCLUSIÓN:

 Los intereses legales sobre US$ 24500.00 dólares americanos


haciende a la suma de “CINCO MILSETENTA Y NUEVE” (5079.00)
dólares americanos al 08/04/1996 (ver anexo “1”).

 Es cuando tenemos que informar a honor de la verdad.

 OTROSI.- solicitamos se sirva fijar nuestros honorarios, que lo


estamos estimando en US$ 500.00 dólares americanos se tenga
presente.

Puno 10 julio 2014

-----------------------------------------------
CPC .Roger Arratia Mamani
Mat. N° 0370

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL – ARRATIA MAMANI ROYER 5


UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

CASO PRACTICO N°2

Una empresa “X, para cubrir a un trabajador que estuvo con descanso por
enfermedad durante 7 meses, contra “Z” mediante contrato sujeto a modalidad
por suplencia con carga familiar para que cubra temporalmente.

El plazo de vigencia del referido contrato fue pacta desde el 1 de octubre del
2013 hasta el 30de abril del 2014, coincidente con el descansó del titular,
asignándosele al sustituto una remuneración de S/. 2,380.00.

Luego se venció el plazo de contrato, el trabajador sustituido no regreso a


laborar a la empresa, motivo por el cual el trabajador sustituido “Z” continuo
laborando, pero sin suscribir formalidades de renovación del contrato temporal.

Con fecha 12 de mayo 201, el trabajador sustituido se reincorporo al trabajo y


el sustituido “Z” fue cesado intempestivamente DESPEDIDO, el empleador
pago solamente sus remuneraciones, y no las liquidaciones de ley.

DATOS COMPLEMENTARIOS:

 Remuneración S/. 2,380.00


 Asignación familiar S/. 75.00
 Fecha de ingreso 01/10/2013
 Fecha de cese 12/05/2014
 Tiempo laborado 7 meses y 12 días
 Motivo de cese despido arbitrario

El trabajador “Z” demanda ante el primer juzgado mixto de la ciudad de puno


en contra la empresa “X” por el pago de beneficios laborales que consiste en
pago de vacaciones truncas, gratificaciones truncas y compensación por
tiempo de servicios.

El juez, nombra a usted como perito de oficio, a fin de que determine los
puntos controvertidos materia de demanda POR TANTO, usted debe
determinar los siguientes objetivos del peritaje:

 Vacaciones truncas
 Gratificaciones truncas
 Compensación por tiempo de servicio

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL – ARRATIA MAMANI ROYER 6


UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

PLANEAMIENTO PERICIAL

1. ANTECEDENTES:
El primer juzgado mixto de la ciudad de puno mediante resolución 03 de
fecha 12 de mayo del 2014 ha ordenado la ejecución del peritaje
contable judicial respecto de la demanda del actor.
2. BASE LEGAL:

Constitución política del Perú artículo 24 en su segundo párrafo


Decreto legislativo 728 régimen laboral privado
Decreto supremo N°001- 97-Tr
Los pagos mensuales del mes de noviembre desde el año 2000
Ds.127- 2000 TR.
3. OBJETIVO:
 Determinar vacaciones truncas
 Determinar gratificaciones truncas
 Compensación por tiempo de servicios
4. ALCANCE:
El informe pericial tiene el alcance desde el 1 de octubre de 2013 hasta
el 12 de mayo de 2014, y alcanza a los funcionarios de la empresa “X”
SAC.
5. PERSNAL REQUERIDO:
CPC. Roger Arratia Mamani

N° AÑO/MES
12 13 14 15 16 17 18 19 10 21
1 Nombramiento de perito x
2 Aceptación del perito x
3 Estudio del expediente x x
4 Trabajo de campo x x x x
5 Contacto con las partes x x
6 Formulación del informe x
7 Evaluación del informe x
8 Presentación del informe x
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL – ARRATIA MAMANI ROYER 7


UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

Puno 19 julio 2014

--------------------------------------
CPC. Roger Arratia Mamani
Mat. N° 0370

PAPELES DE TRABAJO

 CALCULO DE LAS VACACIONES TRUNCAS : DL.713 , DS.N°012-TR

Remuneración mensual S/. 2,380.00


Asignación familiar S/. 75.00
Fecha de ingreso 01/10/2013
Fecha de cese 12/05/2014
Tiempo laborado 7 meses 12 días
Total remuneración S/. 2,455.00

FORMULA

Remuneración mensual computable


* N° del mes laborado = importe
Entre el N° del mes del año

2455 FORMULA
* 7 = 1432.08
12
Remuneración computable Resultado
= resultado * 12 = importe
Entre N° del mes del año entre N° de días del mes

2455 204.58
= 204.58 * 12 = 81.83
12 30

ANEXO "1"
vacaciones truncas calculados de los
7 meses
S/. 1,432.08
vacaciones truncas calculados por
los 12 días
S/. 81.83
total a pagar S/. 1,513.91

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL – ARRATIA MAMANI ROYER 8


UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

 CALCULO DE LAS GRATIFICACIONES TRUNCAS:


DL.728, DS.003-97-TR Art.38

Remuneración mensual S/. 2,380.00


Asignación familiar S/. 75.00
Fecha de ingreso 01/10/2013
Fecha de cese 12/05/2014
Tiempo laborado 7 meses 12 días
Total remuneración S/. 2,455.00

2455
FORMULA
* 4 = 1636.67
6
Remuneración computable junio
* N° de meses laborados = importe
Entre
MESES N° de meses computables
2455 AÑO CALCULO DE GRATIFICACION
* 12 = 81.83
FORMULA
Octubre 360 2013
Noviembre Remuneración computable
* 2013
N° de días laborados = importe
Diciembre Entre N° de días del año 2013
Enero 2014
Febrero 2014
1636.67
Marzo 2014
Abril 2014
mayo 2014 POR LOS 12 DIAS 81.83
total a pagar 1718.50
Anexo N° “2”

 Nota los meses de octubre noviembre y diciembre del 2013 no se calculó


por que el trabajador estaba laborando de manera regular por ende la
gratificación por mes de diciembre que le corresponde se le deposito en
su oportunidad según la ley por ende no entra en el calculo

 CALCULO DE LAS COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS

Remuneración mensual S/. 2,380.00


Asignación familiar S/. 75.00
Fecha de ingreso 01/10/2013
Fecha de cese 12/05/2014

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL – ARRATIA MAMANI ROYER 9


UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
Tiempo laborado 7 meses 12 días
Total remuneración S/. 2,455.00
Gratificación proporcional de lo percibido S/ 286.42

FORMULA
Rem. Comp. Mas 1/6 gratificación
* N° de meses labrados = importe
Entre N° de meses del año
2741.42
* 6 = 1370.71
12
FORMULA
Remuneración computable
* N° de días laborados = importe
Entre N° días del año

2455
* 12 = 81.83
360

anexo "3"
Compensación por tiempo de servicio calculado para
S/. 1370.71
el deposito mayo
Compensación por tiempo de servicio calculado por
los 12 días que deberían de ser depositados en mes S/. 81.83
de noviembre
Total a pagar S/. 1,452.54

 Nota los depósitos semestrales de noviembre 2013 fueron depositados


en su oportunidad según la ley por ende se calculó el depósito
semestral de mayo 2014
 Los 12 días del mes de mayo no corresponde la gratificación para el
cálculo por no cumplir como mínimo de 30 días para el cálculo
proporcional del semestre según ley, que corresponde para su depósito
mes noviembre 2014.

INFORME PERICIAL

Secretario: Eduardo Tintaya Rivera


Expediente: N° 300 – 2016
PERITAJE CONTABLE JUDICIAL – ARRATIA MAMANI ROYER 10
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
Sumilla: informe pericial

Señor juez del primer juzgado mixto de la ciudad de puno

Roger Arratia Mamani, identificado con DNI N°


7122778, con matricula N°0370 del colegio de contadores de puno perito
contador con el domicilio en el Jr. Leoncio prado N°297 de esta ciudad de
puno, en lo seguido entre el Sr. Empresa “X” SAC. Sobre los pagos vacaciones
truncas, gratificaciones truncas y compensación por tiempo de servicio. Con
respeto lo informamos lo siguiente:

En cumplimiento de la resolución N° 03 – 12 de mayo 2014 dentro del plazo de


la ley hacemos llegar, el informe pericial respecto del expediente N° 300-2016,
en la forma siguiente.

1. INTRODUCCION:
1.1. ANTECEDENTES:
El primer juzgado mixto de la ciudad de puno mediante resolución 03 de
fecha 12 de mayo del 2014 ha ordenado la ejecución del peritaje
contable judicial respecto de la demanda del actor
1.2. BASE LEGAL:
La constitución política del Perú artículo 24 en su segundo párrafo
Decreto legislativo 728 régimen laboral privado
Decreto supremo N°001- 97-Tr
Los pagos mensuales del mes de noviembre desde el año 2000
Ds.127- 2000 TR.
1.3. OBJETIVO:
Determinar las vacaciones truncas, gratificaciones truncas y
compensación por tiempo de servicio materia de demanda.

1.4. ALCANCE:
El informe pericial tiene el alcance desde el 1 de octubre de 2013 hasta
el 12 de mayo de 2014, y alcanza a los funcionarios de la empresa “X”
SAC. Por ese periodo.

1.5. LIMITACIONES:
No se han presentado ninguna limitación durante el desarrollo del
informe pericial.

2. EXAMEN PERICIAL:

2.1. Determinar las vacaciones truncas materia de demanda.


 Tal como se aprecia en nuestro anexó “1” se ha calculado las
vacaciones truncas la suma ordenada a pagar ascendente

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL – ARRATIA MAMANI ROYER 11


UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
a soles S/:1513.91 (MIL QUINIENTOS TRECE CON NOVENTA
Y UNO) nuevo soles, desde la fecha que fue exigido la
obligación, es decir hasta 12/05/2014.
 Para su cálculo hemos recurrido a las fórmulas que se vio por
conveniente publicados en las revistas de caballero Bustamante
que se indica al correspondiente periodo se adjunta el anexo “1”.
2.2. Determinar la gratificación trunca
 Tal como se aprecia en nuestro anexo “2” se ha calculado de
manera semestral que le corresponde al dicho periodo
ascendente la suma de soles S/ 1718.50 (MIL SETECIENTOS
DIECIOCHO CON CINCUENTA) nuevo soles que fue exigido la
obligación es decir hasta 12/05/2014
 Para su cálculo hemos recurrido a las fórmulas que se vio por
conveniente publicados en las revistas de caballero Bustamante
que se indica al correspondiente periodo se adjunta el anexo “2”.

2.3. Determinar la compensación por tiempo de servicio


 tal como se aprecia en nuestro anexo “3” se ha calculado la
compensación por tiempo de servicio correspondiente al
semestre del depósito mayo según ley ascendente a soles
S/.1452.54 (MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS CON
CINCUENTA Y CUATRO) nuevo soles, que fue exigido la
obligación, es decir desde hasta12/05/2014.
 Para su cálculo hemos recurrido a las fórmulas que se vio por
conveniente publicados en las revistas de caballero Bustamante
que se indica al correspondiente periodo se adjunta el anexo “3”.
 Consecuentemente envase al examen practicado, formulamos la
siguiente conclusión.

3. CONCLUSIÓN:

 Los beneficios laborales como vacaciones truncas haciende a la


suma de soles “MIL QUINIENTOS TRECE CON NOVENTA Y UNO”
(S/.1513.91) nuevo soles al 12/05/2014 (ver anexo “1”).

 La gratificación trunca haciende a la suma de soles “MIL


SETECIENTOS DIECIOCHO CON CINCUENTA” (S/ 1718.50)
nuevo soles al 12/05/2014

 La compensación por tiempo de servicio haciende a la suma de soles


“MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS CON CINCUENTA Y
CUATRO” ( S/. 1452.54)nuevo soles al 12/05/2014 ( ver anexo “3”)

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL – ARRATIA MAMANI ROYER 12


UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES
 La suma total de los beneficios laborales correspondientes al
12/05/2014 es de soles “CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y
CUATRO CON NOVENTA Y CINCO” (S/. 4684.95) nuevo soles.

 Es cuando tenemos que informar a honor de la verdad.

 OTROSI.- solicitamos se sirva fijar nuestros honorarios, que lo


estamos estimando en S/ 1000.00 nuevo soles se tenga presente.

Puno 21 julio 2014

-----------------------------------------------
CPC .Roger Arratia Mamani
Mat. N° 0370

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL – ARRATIA MAMANI ROYER 13

También podría gustarte