Está en la página 1de 2

EJERCICIOS HISTORIA CLASSROOM

RUBÉN GARCÍA SILVA

1.¿Que sabes de la vida de Karl Marx?


Karl Marx era un hombre que invento el marxismo o socialismo científico.
Estudio derecho y filosofía. Su radicalismo le cerro muchas puertas.
Junto a Engels (un amigo suyo con mucho poder económico) publicaron en
1848 el Manifiesto Comunista.
Su obra mas importante fue Das kapital (El Capital).

2.¿Con que concepto definía este autor que la historia de la humanidad se ha


movido siempre por motivos económicos?
El materialismo histórico.

3.¿Que es la lucha de clases y que consecuencias iba a tener según el?


La lucha entre la burguesía y el proletariado, que los asalariados iban a
vencer a los dueños de las empresas luchando por sus derechos y sus
sueldos.

4.¿Que es la teoría de la plusvalía?


El valor no pagado del trabajo del obrero que crea un plusproducto del cual
se hace propietario el empresario. Originando así la esencia de la explotación
o acumulación capitalista.

5.¿Que significa la supresión de la propiedad privada de los medios de


producción?
Que prohibían la propiedad privada y todas las empresas y bienes serian
comunes, es decir, del estado.

6.¿Que significa la supresión de clases sociales?


Que ya no iba a haber clases si no que todo el mundo seria del mismo
estado, el pueblo.

7.Resume los tres últimos párrafos de la fotocopia:


La Unión Soviética (URSS) se creo después de la revolución rusa en 1922
hasta 1992. Reunía bastantes países de Europa centro-oriental.
8.¿Como se deberían de haber llamado los países comunistas de Europa de
manera un poco mas técnica y no “comunistas”?
Socialistas reales.

9.¿Desde que años hasta que año hubo países de socialismo real en Europa?
De 1948 hasta 1957

10.Escribe una lista con los países con socialismo real en el tiempo que has
escrito en la pregunta anterior:
Polonia, República Democrática Alemana, Bulgaria, Rumanía,
Checoslovaquia, Albania, Hungría y Yugoslavia.

11.¿Que países de esa lista no existen hoy?


Chuecoslovaquia y Yugoslavia.

12. ¿Qué significa que el estado se convirtió en una máquina opresora


en esos países?
Que el estado obligaba a las personas a hacer cosas en contra de su
voluntad.

También podría gustarte