Está en la página 1de 1

I.E.S. LUIS VIVES.

- Grupo: 2TMVS01 - CASOS PRÁCTICOS Curso: 2023/2024


Módulo: Gestión y logística en mantenimiento de vehículos Fecha:

Nombre y apellidos: Nota:

CASO PRÁCTICO 1

Regulación de plantilla y dimensionamiento del taller

1) Después de cerrar la facturación anual de un año laboral de 220 días, el jefe de taller de
un taller de carrocería y pintura, revisa las horas de trabajo realizadas sobre 1100
vehículos, siendo el tiempo medio de reparación de 9 horas y 15 minutos. El taller emplea
un sistema informático específico (GT Estimate) para realizar las valoraciones.

2) Realiza el dimensionamiento de taller anterior para saber cuál tendría que ser la
superficie óptima. A continuación, se facilitan los datos necesarios para este cálculo:

- Superficie de un puesto de trabajo: 35m2


- 4 elevadores de tijera de 3,5 x 6,5m2 cada uno.
- Un pantógrafo de 4 x 7m2
- Una bancada de 4 x 7m2
- Una cabina de pintura de 7,3 x 5m2
- Superficie de recepción si se dispone de 2 recepcionistas y una sala de espera de
15m2. Suponer que cada recepcionista ocupa una superficie de 10m 2
- Almacén de recambios

Para calcular los puestos de trabajo utiliza un factor multiplicador de 2

Considera un factor de 1,4 para el paso de vehículos y para el cálculo del área total de
aparcamiento. Toma como smv 30m2

3) Indica qué es el Gap y en qué casos se tendría que aplicar a la hora de hacer la
regulación de plantilla.

4) Describe cuáles son las áreas habituales, equipamiento básico e instalaciones de un


taller de mecánica rápida. Puedes consultar Internet.

También podría gustarte