Está en la página 1de 5

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO.

Conste por el presente documento el Contrato de Arrendamiento que celebran:


1. TEODULO VALENCIA CASQUI , identificado con DNI N° 23210349, con
domicilio AV. celestino manchego muñoz 510 del Distrito de Huancavelica
Provincia de Huancavelica Departamento de Huancavelica, (en adelante
EL ARRENDADOR), y de la otra parte,
2. EMILIANO ROGER URETA VEGA, identificado con DNI N°20893886, con
domicilio en Jr. Viru 180 sec. El Tambo Sector.12 del Distrito del Tambo
Provincia de Huancayo Departamento de Junín, (en adelante EL
ARRENDATARIO).
Las partes declaran que el presente documento se otorga según los términos y
condiciones siguientes:
PRIMERA. - LEGITIMIDAD PARA ARRENDAR EL INMUEBLE
1.1. EL ARRENDADOR entrega en arrendamiento un ambiente ubicado en el
Jirón Arequipa Lote 24 Urbanización Breña Pacheco Parque industrial del
Distrito del Tambo Provincia de Huancayo Departamento de Junín, Área
exclusivamente primer piso tienda y segundo piso vivienda de una
extensión de 120 m2 (en lo sucesivo, INMUEBLE).

1.2. El ARRENDATARIO declara conocer el Estatus Legal del INMUEBLE,


reconoce AL ARRENDADOR como Propietario. Asimismo, el realizó la
visita física al inmueble, encontrándose acondicionada exclusiva para
tienda primer piso material noble con 2 baños y local amplio con material
noble y segundo piso como departamento cuenta con dos dormitorios un
baño una sala comedor y cocina todo acabado con material noble.
SEGUNDA. – OBJETO DEL CONTRATO/ DEL USO
2.1. EL ARRENDADOR, no se hará responsable ni civil, ni administrativa ni
penalmente, de cualquier daño o pérdida ocasionado a tercero, producto de
la mala práctica del ARRENDATARIO.
TERCERA. - DEL PLAZO
3.1. El plazo de duración del presente arrendamiento es de (01) año, sin
perjuicio de la inmediata entrada en vigor del presente Contrato, las partes
acuerdan que dicho plazo comenzara a partir del 01 de Febrero del 2024 y
concluye el 01 de febrero del 2025. Previo acuerdo de ambas partes serán
renovables.
3.2. Si el ARRENDATARIO, deseara poner fin al contrato antes del vencimiento
del plazo estipulado, lo comunicará por escrito al ARRENDADOR, con una
anticipación no menor de (60) sesenta días calendarios, debido pagar por
un concepto de Lucro Cesante el equivalente a (02) dos meses próximos
de renta que se tendría que pagar al momento de solicitar la resolución
anticipada del contrato.
3.3. Si el ARRENDATARIO deseara prorrogar el presente contrato, deberá
solicitarlo antes de 30 días del vencimiento del plazo; y en caso de acordar
la prórroga del plazo, deberá suscribirse un nuevo contrato, previamente se
evaluará el comportamiento del ARRENDATARIO.
CUARTA. – DE LA RENTA
El ARRENDATARIO deberá pagar al ARRENDADOR la renta mensual
ascendente a S/ 1,400.00 (MIL CUATROCIENTOS 00/100 soles), que será
cancelada en el número de cuenta del BANCO DE CREDITO DEL PERU Con
numero: 19115521508090 y CCI: 00219111552150809055 a nombre de
VLADIMIR VALENCIA TORAL la cuenta Bancaria es del hijo del propietario
donde que se depositara cada 01 de cada mes. Así mismo se enviara el Boucher
por foto al número de celular: 945058345.
QUINTA. - DE LAS DEMÁS OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO
EL ARRENDATARIO está obligado además a:
.
5.1. No sub- arrendar total ni parcialmente el bien en materia de arrendamiento,
ni cederlo a terceros, sin autorización escrita del ARRENDADOR.
5.2. Tramitar y obtener bajo su absoluta cuenta y riesgo todas las gestiones y
licencias que resulten necesarias para lleva a cabo el uso para el que se ha
destinado, según la cláusula segunda del presente contrato.
5.3. Devolver todos los habientes al venceré el plazo del contrato, al
rescindirse, resolverse o concluir por cualquier otra causa el contrato y
dejarlo en adecuadas condiciones, sin más deterioro que el originado por el
uso ordinario y diligente del INMUEBLE. Antes de dejar el inmueble,
deberá solicitar autorización por escrito del ARRENDADOR, la que será
luego de constatar que el ARRENDATARIO haya cumplido con todas sus
obligaciones previstas en el presente contrato, además de cumplir con
entregar al ARRENDADOR.
5.4. El ARRENDATARIO guardará las normas de conducta, respeto y
consideración con sus vecinos evitando molestias de ruidos, producidos
por uso de alcohol, animales, material inflamable, ente otros, que
perjudique Y ponga en peligro la convivencia normal y agrádale de la
vecindad y de sus COLINDANTES.
5.5. El ARRENDATARIO se compromete a no afectar y/ o vincular, con
ninguna deuda bancaria al ARRENDADOR.
5.6. EL ARRENDATARIO se compromete a realizar el pago de los suministros
de agua, en la fecha correspondiente y según lo establecido.
SEXTA. - DE LAS MEJORAS
Asimismo, el ARRENDATARIO se obliga a efectuar las reparaciones necesarias
para su mantenimiento y conservación y deberá pintarlo periódicamente,
mantenerlo limpio y en las condiciones higiénicas que exige ordenanzas
municipales, y dejará el local tal y como se le entrego al inicio del contrato.
SÉPTIMA. – DE LAS CAUSALES DE RESOLUCIÓN
Conforme el artículo 1430° del Código Civil, es causal resolutoria del presente
contrato, a favor del ARRENDADOR, el incumplimiento por EL ARRENDATARIO
de las prestaciones contenidas en las cláusulas cuarta, quinta (numerales 5.1., al
5.9), sexta, novena, décima y decima primera.
Con tal finalidad será suficiente que una de las partes comunique por escrito a la
otra que la resolución se ha producido. Las partes tienen, alternativamente, la
posibilidad de exigir el cumplimiento del contrato. En cualquier caso, sea
resolución o exigencia de cumplimiento específico del contrato, la parte afectada
por el incumplimiento de la otra, tiene derecho a reclamar los daños y perjuicios
ciertos y probados.
Además, de las causales expresas de resolución al amparo del artículo 1430° del
Código Civil, las partes podrán resolverlo por otras causales no contempladas
expresamente, siguiendo el procedimiento previsto en el artículo 1429° del Código
Civil.
OCTAVA. - DE LA CONSTITUCIÓN EN MORA AUTOMÁTICA Y OTRO
Si el ARRENDATARIO no abona la renta convenida en la oportunidad señalada
en la cláusula cuarta del presente contrato, se le entenderá constituido en mora
en forma automática. Ello será causa suficiente para que el ARRENDADOR de
por concluido el contrato y solicite al ARRENDATARIO, sin perjuicio de la
obligación del ARRENDATARIO de cumplir con los dispuesto en la cláusula
décima.
NOVENA. - DE PENALIDAD POR RETRASO EN EL PAGO DE LA RENTA
En todo caso de retraso en el pago de la renta, el ARRENDATARIO deberá
abonar como penalidad, aún en ausencia de culpa, solo o causa imputable a él, el
máximo interés moratorio autorizado por el Banco Central de Reserva para
personas ajenas al sistema financiero, por cada mes o fracción de mes que
transcurra desde la fecha en que debió efectuarse el pago.
DÉCIMA. - DE LA PENALIDAD POR NO DEVOLUCIÓN OPORTUNA DEL
INMUEBLE
DÉCIMA PRIMERA. - DE LA GRANTÍA
El ARRENATARIO deberá entregar en el momento de suscribir el presente
contrato en calidad de garantía por posibles daños a la propiedad y en garantía
por el fiel cumplimiento de las obligaciones contraídas, la suma de S/ 1,400.00
(S/. 1,400 con 00/100 soles); y que dicho monto dinerario bajo ninguna
circunstancia será utilizado como pago de renta, puesto que será devuelta a EL
ARRENDATARIO al finalizar el contrato, claro está previsto previo cumplimiento a
las obligaciones pertinentes.
Dicha suma no será computable como pago de la renta, y será devuelta, sin
ningún tipo de interés alguno, al ARRENDATARIO al término del Contrato,
siempre y cuando haya cumplido con todas las obligaciones a su cargo y se
encuentre al día en sus pagos.
DECIMO SEGUNDA. - DE LA DESOCUPACIÓN Y/ O ABANDONO
Ambas partes establecen de común acuerdo que en caso EL ARRENDATARIO
desocupe o deje abandonado el bien inmueble arrendado sin previa
comunicación al ARRENDADOR, incumpliendo con el pago de la renta y demás
obligaciones del contrato de arrendamiento, EL ARRENDADOR podrá dejar
constancia de este hecho a través de la autoridad policial y asumir la posesión
inmediata del inmueble, previa comunicación vía notarial al ARRENDATARIO.

DECIMO TECERA. - DEL ALLANMINTO FUTURO


El ARRENDATARIO acepta que el arrendador procederá al desalojo en el caso
no cumpla con el pago según lo establecido en la cláusula cuarta del presente
contrato o en la eventualidad que EL ARREDANTARIO A FIN pese a haber
finalizado el contrato. Para tales efectos, con la suscripción del presente, se allana
anticipadamente a cualquier acción legal que inicie EL ARRENDADOR para
ejecutar lo expuesto en la presente cláusula.
De conformidad al art. 5° de la Ley 30201 que modifica el art.594° de Código
Procesal Civil, el arrendatario declara expresamente que, mediante la presente
clausula, se allana por anticipado, de manera pura y simple y bajo los alcances de
o dispuesto por el articulo señalado, para desocupar el inmueble y a las
eventuales pretensiones, interpuestas por el arrendatario, destinadas a obtener (i)
la restitución del inmueble por resolución por falta de pago a la renta.
DECIMO CUARTA. - SOMETIMIENTO EXPRESO A LA LEY 30933
EL ARRENDADOR y EL ARRENDATARIO declaran expresamente y de manera
indubitable, que se someten a los efectos que contiene la Ley 30933. En ese
sentido, si se produce el vencimiento del plazo del presente contrato de
arrendamiento; o, el incumplimiento del pago de la renta y al juez de paz letrado
orden y ejecute el desalojo.

DECIMO QUINTA. - DE LA LEGISLACIÓNAPLICABLE Y SOLUCIÓN DE


CONTROVERSIAS
15.1. El presente documento se regirá y será interpretado de conformidad con el
Código Civil, la Ley 30201, y las demás leyes e la República del Perú que
resulten aplicables.
15.2. Todas las controversias resultantes, relacionadas o derivadas del presente
documento, incluidas las relativas a su celebración, eficacias, validez o
terminación, incluso las de convenido arbitral, serán resueltas mediante
arbitraje de derecho, cuyo laudo será definitivo e inapelable, de
conformidad con los reglamentos arbitrales del Centro de la Cámara de
Comercio de Lima a cuyas normas, administración y decisión se somete
las partes en forma incondicional, declarando conocerlas y aceptarlas en
su integridad.
15.3. El tribunal arbitral estará compuesto por tres árbitros y el laudo que se
emita será inapelable.
15.4. Sin perjuicio de la jurisdicción arbitral para los conflictos en general, el
ARRENDADOR podrá optar por recurrir a la jurisdicción judicial y plantear
todas sus pretensiones contra el ARRENDATARIO, en las cortes
ordinarias, si es que una de sus pretensiones versa sobre desalojo o
restitución del INMUEBLE, al amparo de la normativa contenida en la Ley
N° 30201 y normas conexas.

DECIMO SEXTA. - DE LOS DOMICILIOS DE LAS PARTES


Para todos los efectos indicados en este Contrato, las partes señalan como
sus domicilios los consignados en la parte introductoria del presente
documento.
Los cambios de domicilios se comunicarán por escrito a la otra con una
anticipación no menos a diez (10) días naturales. Los nuevos domicilios
deberán ser fijados necesariamente dentro del radio urbano de la ciudad de
TAMBO - Junín, Los cambios efectuados sin seguir el procedimiento
señalado en el párrafo precedente no tendrán validez ni eficacia entre las
partes.
Se firma el presente contrato, en señal de conformidad legalizando
firmando e impregnando sus huellas dactilares en notario público de esta
de esta ciudad del tambo por duplicado, el 06 de Enero del 2024.

TEODULO VALENCIA CASQUI EMILIANO ROGER URETA VEGA


DNI N°23210349 DNI N°20893886
EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO

También podría gustarte