Está en la página 1de 2

Lección 3 Hoja de trabajo 2

Mensajes en redes sociales


Nombre: Fecha:

Los textos de las redes sociales suelen organizarse en secciones, ya que la publicación
(conocida coloquialmente como posteo) de un usuario o la información que este comparte
puede generar comentarios y respuestas. Observa el siguiente ejemplo y resuelve las
actividades:
Lectura modelada

Andrés Rojas @soyandres • 24 min


Chile tiene especies maravillosas. Hay que cuidarlas. ¿Cuándo lo
llegaremos a entender? ¿Negaremos a las próximas generaciones
la posibilidad de conocerlas? Yo me opongo a que eso pase.
Publicación

Salvaje @fotosalvajechile
Un millón de especies de plantas y animales
se enfrentan a la extinción, según el último
informe de @IPBES. Cada especie juega un
Texto compartido papel importante en mantener un ecosistema
equilibrado y saludable. | Amelia Ortega

Me gusta • Comentar • Compartir

Comentario Macarena Reyes @macarey • 20 min


¿Y si organizamos una actividad para informar sobre esto?
Me gusta • Responder

Andrés Rojas @soyandres • 17 min


Respuesta a un
Me anoto. Lo hablamos en la tarde para sumar gente.
comentario
Me gusta • Responder
1 ¿Qué expresa Andrés Rojas en su publicación?

2 ¿Qué relación puedes establecer entre las palabras de Andrés Rojas y la publicación de Salvaje que
comparte?

3 ¿Qué intención piensas que tuvo Andrés para compartir la publicación de Salvaje?

4 ¿Por qué la publicación de Salvaje incluye fotografías?

5 ¿Por qué Macarena Reyes responderá a la publicación de Andrés?

6 ¿Piensas que las redes sociales permiten una comunicación efectiva entre las personas?, ¿por qué?

7 ¿Crees que mediante las redes sociales se puede lograr algún cambio social, como proteger la flora
y fauna, por ejemplo? Fundamenta.

También podría gustarte