Está en la página 1de 2

HEPATITIS

Inflamación del hígado, aguda o crónica secundaria a un virus


hepatotropo (A, B, C, D, E)
La hepatitis A es el tipo más común de hepatitis viral aguda.
HVB, HVC y HVD provocan hepatitis crónica.
Agudas: <3 meses, prolongadas: 3-6 meses, y crónicas: >6 meses

Clasificación y etiología
A --- Picornavirus (ARN)
B --- Hepadnavirus (ADN)
C --- Flavivirus (ARN)
D --- Virión Satélite (ARN)
E --- Hepavirus (ARN)

Hepatitis a
Virus de ADN, familia picornaviridae con 6 genotipos, el hígado es el sitio
primario de replicación, solo genera reacción inmune. Es más frecuente en
preescolares.
Primera fase: etapa no citopática, replicación viral dentro del citoplasma del
hepatocito.
Segunda fase: etapa citopática, con infiltración florida de la zona portal,
necrosis y erosión de la placa limitante y elevación de ALT y AST.

clínica / diagnóstico
Enfermedad aguda y autolimitada, Ictericia, coluria y hepatomegalia
sintomas generales inespecíficos: Aumento de transaminasas >1000 Ui/ml.
fiebre, malestar general, anorexia, Detección de anticuerpos IgM anti VHA.
vómitos, nauseas, dolor o malestar Tx: profilaxis (vacuna con
abdominal y diarrea. gammaglobulina)

hepatitis b

Es un virus de ADN; crónica viral más común contiene antigeno de superficie,


antigeno nuclear si es (+) alto indice de contagio, antigeno estructural. Se
detecta después de 60 días de infección.
80% causante hepatocarcinoma
42% se da en infancia

clínica / diagnóstico
70% hepatitis subclínica, 30% icterica que inicia a las 8 semanas y dura 4;
<1% fulminante: fiebre, erupciones cutáneas, artralgia y artritis.
Fulminante: lisis masiva mediada por el sistema inmunitario de los
hepatocitos infectados.
Crónica: HBsAG + >6 meses: poliarteritis nudosa y enfermedad glomerular.

Inmunotolerante
Inmunoeliminación
Baja replicacion o cronicida
Reactivación --> negativa
Tratamiento:
Aguda - cuidados de soporte
Crónica - análogos de los
nucleótidos (entecavir, tenofivir,
adenovir 3-10 mg/kg/día)

GARCIA HERNANDEZ FATIMA AIDE 346667


hepatitis c

Virus de ARN con 6 genotipos, en México los mas importantes son el 1 y 2.


En niños la infección más común es la perinatal. La lesión sobre los
hepatocitos se produce por la acción citotóxica directa del VHC y el daño
mediado por linfocitos. Factores importantes: ocludina, claudina-1.

clínica / diagnóstico
80% hepatitis subclínicas, 10-20% ictérica. Aguda: ARN VHC +
0-1-2% presentan hepatitis crónica. Crónica: ARN VHC y Anti
Fatiga y alteraciones del sueño, nauseas, VHC +
diarrea, dolor abdominal, anorexia, mialgia, Tratamiento:
artralgia, debilidad y pérdida de peso. IFN alfa + rivabarina o IFN alfa
20-30% cirrosis pegilado con mejores resultados

Hepatitis d
Virus de ARN, tiene 2 formas de antigeno el pequeño s-HDAG y grande I-HDAg.
La infección por VHD está relacionada con la infección por el VHB. Se requiere la
presencia simultanea de VHB para completar el ensamblaje y la secreción del
virión.

clínica / diagnóstico
Antigeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg)
Coinfección: indistinguible de la ARN VHD por PCR y anti - VHD IgG
hepatitis B aguda, transitoria y
Tratamiento:
autolimitada. Medidas de soporte
Sobreinfección: hepatitis aguda grave Crónica: interferon alfa pegilado o INF alfa.
o exacerbación de hepatitis B. Vacuna contra VHB

hepatitis e

Virus de ARN sin cubierta de familia hepavirus genotipo 1 y 2 más en humanos,


inestable en condiciones ambientales extremas, más común fecal-oral. Más
frecuente en adultos con alta tasa de mortalidad en embarazadas.

Se sugiere que el mecanismo patogénico de la enfermedad puede ser inmune.

clínica / diagnóstico
Ictericia acompañada de malestar, anorexia, nauseas, vomitos, dolor
abdominal, fiebre y hepatomegalia. Dura de 1-6 semanas.

IgM anti VHE en suero, ARN de VHE por PCR en suero o heces --> se indica si
ALT aumenta 2.5 veces lo normal con IgM negativa para VHA, IgM del Ag core
de VHC negativo.

Tratamiento:
Tratamiento de soporte ya que la mayoria es autolimitada.

Diagnostico diferencial: Prevención


Otros virus: CMV, VEB, adenovirus, herpes simple. Vacuna hepatitis A y B
Hepatitis alcohólica Lavarse las manos
Lesión hepática inducida por fármacos Lavar y cocinar los alimentos de forma
Sindrome de Budd Chiari adecuada
Hepatitis autoinmune Uso de condón
Información sobre el uso de agujas y
equipos desechables estériles.

GARCIA HERNANDEZ FATIMA AIDE 346667

También podría gustarte