Está en la página 1de 3

“LA FIRMEZA DE BETESDA”

Colosenses 4:12
INTRODUCCIÓN:
Cada año millones de turistas visitan Londres Inglaterra por sus museos, por sus palacios, y también para
visitar el palacio real y ver los guardias con sus uniformes rojos y sus gorros altos de piel de oso negro. Lo
admirable de estos guardias es que No se mueven, No desvían su mirada. Están allí erguidos a las puertas
del palacio real, que hasta parecen de cera. Aunque algunos turistas, a propósito, han tratado de llamar su
atención, No se mueven. Porque ellos han sido enseñados y puestos allí entre otras cosas para que estén
firmes. Estar firmes No solo debe ser una característica de estos soldados, sino también en sentido
espiritual de todo cristiano.

I. ¿QUÉ NECESITAMOS PARA ESTAR FIRMES?


A) NECESITAMOS LA FE: (HEBREOS 11:24-27)
1) Moisés no veía peligroso la situación ni los desafíos que enfrentaría porque su fe era grande
2) Que es como si lo hubiera visto con sus ojos físicos y eso fue lo que lo mantuvo firmes.
3) Por eso también el escritor a los hebreos dice: (He. 12:2).
4) En medio de tanto pecado y de tantos problemas que parecen mover nuestro suelo.
a) Lo que debe mantenernos de pie es nuestra confianza y dependencia de Dios (Romanos 11:20)
b) La fe viene por oír la palabra (Romanos 10:17)

B. NECESITAMOS LA ORACIÓN
1) La oración es sencillamente hablar con Dios, es pasar un momento con Dios.
2) Es entrar hasta su misma presencia y hablarle.
a) Como Daniel le hablaba a Dios (Daniel 9:21)
b) Y Ana también le hablaba a Dios. (1 Samuel 1:12-13).
c) Todos los que somos hijos de Dios necesitamos hablarle a Dios.
d) Porque la oración No es una técnica, sino una relación entre dos personas.
e) Es aquí donde nos acercamos al oído de Dios y le pedimos que nos ayude. solos No podemos.
f) Nos dirigirnos a Dios como nuestro Padre, Porque como Padre está dispuesto a bendecirnos.
3) Muchos de nosotros estamos aquí hoy de pie, gracias a la oración que nosotros hemos hecho, o a la
oración que otros han hecho por nosotros.

C.NECESITAMOS LA PALABRA DE DIOS: (MATEO 7:24-27).


1) Jesús ensenó que la roca es su Palabra: (Mateo 7:24).
2) Y según el contexto de Mateo la casa es nuestra propia vida.
3) Jesús ya había mencionado mediante los dos caminos
a) Que hay mucha gente le gusta el camino ancho.
b) Es decir, las cosas fáciles del mundo
c) Aquello que No cueste trabajo, que No requiera un compromiso. (Mateo. 7:13-14)
d) Pero aquí está hablando de los que van por el camino angosto.
e) Que es difícil, que cuesta trabajo, pero es el más seguro.
4) Hizo falta una tormenta para darse cuenta de la clase de fundamento que tenían.
5) Debemos estar seguros que vendrán lluvias, inundaciones, y fuertes vientos.
6) No podemos elegir por cuales pruebas pasar y por cuáles No
a) Habrá tentaciones, persecuciones, necesidades, enfermedades, muerte, etc.
b) Alguien dijo que, “las pruebas son parte del currículo divino”
II. ¿EN QUÉ NECESITAMOS ESTAR FIRMES?
A. NECESITAMOS ESTAR FIRMES EN LA LIBERTAD CRISTIANA
1) En la Biblia cuando se habla de libertad implica la idea de esclavitud o de prisión.
2) Libertad es un don preciado que Dios le dio al hombre, pero luego la perdió por causa de diablo.
3) Pero cuando Cristo vino, fue ungido... (Lucas 4:8).
a) Pero más que la libertad física, Jesús vino a dar libertad espiritual.
b) Todos los que somos cristianos seguidores de Él, nos ha hecho libres
c) Libres del pecado, del diablo, de la culpa, de la duda, de la condenación, etc.
d) Cristo nos dio libertad porque Él es el libertador. Nadie puede dar lo que No tiene.
4) Pablo escribe a los gálatas: (Gálatas 5:1).
a) Pablo exhorta a los cristianos judíos que estaban dejando la libertad de Cristo para volver a la
esclavitud de la ley de Moisés.
b) Debemos conservar ese estado de libertad.
5) Es importante mencionar que cuando Jesús dijo: (Juan 8:36)
a) Claramente está implicando que hay una falsa libertad.
b) Hay muchos como el hijo prodigo que piensan que libertad es hacer lo que les da la gana,
cuando les da la gana y como les dé la gana.
c) Sin embargo, están cayendo en las garras del pecado, Porque eso es libertinaje.
d) En realidad, libertad es la capacidad de hacer lo que es correcto a los ojos de Dios,
que antes No podíamos por nuestro pecado.
B. NECESITAMOS ESTAR FIRMES EN LA UNIDAD DE LA IGLESIA
1) Una iglesia fragmentada es una iglesia débil y está próxima a desaparecer (Marcos 3:24)
a) Jesús y Pablo sabían eso.
b) La desunión ha llevado a algunas congregaciones a desaparecer y ahora los edificios se
encuentran vacíos. (Filipenses 1:27).
c) Pablo está invitando a hacer un frente unido para poder combatir al enemigo.
d) Los soldados de una nación que van a la guerra no se disparan entre, sino que combaten a un
enemigo común, Y ese enemigo es el diablo.
e) Por eso, el que los cristianos se estén disparando el uno a otro, va contra de nuestra misión.
f) Pablo exhorta a estar firmes en la unidad de pensamiento y acción.
g) Porque la unidad genera fuerza.

C. NECESITAMOS ESTAR FIRMES EN LA DOCTRINA DE CRISTO.


1) El apóstol Pablo ensenó: (2 Tesalonicenses 2:15).
2) Permanecer firmes en la doctrina de Cristo es esencial para mantener una iglesia saludable, de allí que
la Biblia la llama “sana doctrina” (2 Timoteo 4:3); (Tito 1:9; 2:1).
a) Porque da salud, vitalidad y energía espiritual al alma a diferencia de la falsa enseñanza que solo
contamina, enferma, y condena.
b) Cada cristiano debe estar bien plantado en la doctrina porque según Pablo existen vientos de
doctrina diversas y extrañas muy fuertes que son capaces de mover al cristiano distraído. (He.
13:9); (Ef. 4:14)
3) Vivimos tiempos difíciles donde existe mucha confusión religiosa. (1 Juan 4:1)

a) Hoy en día debemos tomar con seriedad esta advertencia de Juan porque se han multiplicado los
cultos denominados “cristianos” que dicen tener manifestaciones del Espíritu Santo en sus cultos y
que en realidad No lo son.

b) Pero debemos mantenernos aferrados a la verdad de las enseñanzas de Cristo porque nuestras
vidas y las vidas de los demás dependen de eso.

III. ¿PORQUÉ NECESITAMOS ESTAR FIRMES?


A. POR QUE PODEMOS CAER
1) Si esta uno mal parado con cualquier fuerte viento se puede caer y lastimarse.
2) Lo es en el sentido físico y lo es en el sentido espiritual.
3) De allí que Pablo escribió: (1 Corintios 10:12).
4) La palabra “caer” es “Moverse (de algo o alguien) desde arriba hacia abajo por la acción de su peso.
5) Perder (alguien o algo) el equilibrio o la posición vertical hasta dar contra el suelo”
a) Satanás cayó del cielo. (Lucas 10:18).
b) Judas Iscariote cayó del ministerio de su apostolado. (Hechos 1:25).
c) La iglesia en Éfeso cayó de su buena relación con Él Señor. (Efesios 2:5).
d) La iglesia de galacia estaba a punto de caer de la gracia. Pablo le dice: (Gálatas 5:4).
6) Nosotros también podemos caer si nos descuidamos, si No nos mantenemos firmes.

B. LO NECESITAMOS PORQUE DIOS ES FIEL EN SUS PROMESAS: (HEBREOS 10:23).


1) El escritor enseña que lo que hemos decidido ser y creer debemos mantenerlo sin vacilar porque
nuestra esperanza tiene valores eternos.
2) Y es tan cierta porque está basada en la fidelidad de Dios.
3) A través de las páginas de la Biblia Dios siempre ha honrado sus promesas.
a) Nadie que confié en Él será defraudado.
b) Porque “Dios No es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta” (Números
23:19)
c) Hebreos 11 presenta una lista de ejemplos bíblicos de personas que se mantuvieron firmes porque
creyeron que era fiel el que había prometido.

CONCLUSIÓN: Dios espera que se mantenga en el lugar que Él lo ha puesto como un soldado. Solo
le pide que confié en Él y No en usted, para cumplir la misión que Él le ha encargado. Así que,
enderece los pies de su vida y manténgase firmes en la lucha cristiana, porque solo así, un día,
podrá regresar a casa como un soldado que ha peleado la buena batalla de la fe.

También podría gustarte