Está en la página 1de 3

A.

El islamismo
B. El budismo
AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: SÉPTIMO C. El hinduismo
EVALUACIÓN CUARTO PERIODO D. El judaísmo
CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 A 9 CON BASE EN LA
SIGUIENTE INFORMACIÓN 3. A la descripción de la autora sobre el papel que
cumplió la iglesia en la Edad Media se puede agregar
LA EDAD DE LA FE (FRAGMENTO) su influencia indirecta en la reactivación del comercio
A pesar de su aislamiento, las gentes de la Edad Media porque
tenían en común un lazo que las unía con fuerza A. Buscaba fuentes de alimento lejanas para los pobres
indestructible: la fe cristiana. La iglesia solo con su B. En las abadías se llevaban muchos registros
existencia impregno toda la vida de la Edad Media, la C. A través de las cruzadas se abrieron rutas hacia el
iglesia era una en toda Europa. Quien no recibiera el Oriente
bautismo, no era aceptado como miembro de la sociedad; D. Los excomulgados no podían participar en el
quien quiera que fuera excomulgado por ella perdía a la intercambio económico
vez derechos políticos y civiles. Cada individuo tenía un
lugar determinado en la sociedad, tenía deberes y 4. En ocasiones, la iglesia debió convertirse en
responsabilidades y tenía así mismo derechos. Unos y abastecedora de los alimentos porque
otros estaban escrupulosamente detallados en los A. Los siervos no tenían asignadas tierras para cultivar
documentos de las mansiones feudales de Inglaterra, en B. Los señores feudales se negaban a dar trabajo a los
las abadías de Francia y en los registros comerciales de las siervos
ciudades de España e Italia. C. Los monjes desarrollaron las mejores técnicas de
cultivo
(…) El régimen feudal estableció un contrato entre dos D. Las cosechas se perdían con frecuencia y se
personas recíprocamente responsables de sus actos, presentaban hambrunas
protegidos por la santidad de la palabra empeñada. El
vínculo se sellaba en un acto solemne del homenaje por el 5. Aunque los caballeros eran parte de la nobleza,
que el vasallo ponía las manos entre las del señor y este también tenían deberes en la sociedad medieval
a su vez, lo besaba en los labios. El señor no solo le europea, entre ellos
entregaba la envestidura del feudo y se comprometía a A. Cultivar las tierras del señor al menos una temporada
defenderlo, sino que tenía que proveer un tribunal para B. Brindar protección militar a los habitantes del feudo y
resolver todos los problemas que surgieran al interior del del señor
feudo. Por su parte, el vasallo le prestaba juramento de C. Castigar a las personas que hubieran cometido
fidelidad y se obligaba a convertirse en “su hombre” a serle delitos
fiel toda la vida. Esta disposición no era en absoluto D. Recibir una porción de tierra por sus servicios al
vejatoria puesto que en el sistema jerárquico la nobleza señor
medieval con sus caballeros, varones, condes, duques,
reyes y emperadores, un vasallo podía tener sus vasallos y 6. Cuando la autora describe la ceremonia de
un señor feudal estar por debajo de otro más fuerte. homenaje y juramento de fidelidad, señala que esta
no tenía un carácter vejatorio, palabra que según el
Las obligaciones de un vasallo con su señor eran de
texto quiere decir
carácter civil, económico y social, tenía que ayudarle a
A. Antiguo
administrar justicia. Al recibir la investidura de su feudo,
B. Humillante
estaba obligado a pagar un tributo, cuando el señor y sus
C. Exagerado
acompañantes pasaban por sus territorios debía
D. Religioso
proporcionarles alojamiento. Y por encima de todo le debía
prestación militar en la guerra y en la vigilancia del castillo.
7. El régimen feudal estableció un contrato entre dos
(…) Cuando el señor lo necesitara tenía que presentarse
personas recíprocamente responsables de sus actos,
en el campo de batalla con cierto número de sus propios
estas fueron:
vasallo, en pie de guerra, armados y a caballo. A su vez
A. El señor feudal y el rey
cada vasallo debía aportar sus propios soldados. El punto
B. El rey y sus vasallos
central del feudalismo era este servicio militar a caballo. El
caballero, hombre a caballo, era el corazón mismo del
C. Los siervos y el señor feudal
sistema. D. El señor feudal y sus vasallos

8. Aparte de los excomulgados y los no bautizados, los


Anne Fremantle. La edad de la fe (fragmento) herejes también fueron discriminados y maltratados
por lo europeos medievales porque
1. Del texto podemos deducir que el vasallaje es un A. Eran identificados con los musulmanes
contrato entre dos hombres libres en el cual uno solicita B. Propagaban la peste negra y otras enfermedades
protección a otro más poderoso, allí se jura fidelidad, C. En realidad adoraban a varios dioses
obediencia y servicio a cambio el más poderoso
D. Iban en contra de la doctrina oficial de la iglesia
garantizaba:

A. sumisión a los reyes y nobles, mediante la entrega de 9. En términos generales y después de leer el texto
tierras podemos concluir que el feudalismo fue
B. protección y el pagar un servicio militar, otorgándole un A. Un sistema social y político
feudo B. Un sistema social, político y económico que se basa
C. el fortalecimiento de las relaciones con los reyes para su en las relaciones de dependencia personales
seguridad. C. Un sistema social y económico en que los nobles
D. la persecución a los grupos bárbaros mediante alianzas tienen mucho poder y pide mucho dinero a los
con la iglesia campesinos
D. Un sistema económico, político y religioso, que se
2. Según el texto la Europa medieval constituía basa en los feudos
espiritualmente una comunidad llamada cristiandad
10. La falta de seguridad de los reyes hacia sus súbditos
que se extendía y dominaba todo el continente, más cambiara el sistema de relaciones, ahora las relaciones
esta hubo de enfrentarse con otra gran fe religiosa
entre hombres se dan desde pactos de dependencia E) de las prestaciones y las rentas.
personal, dando lugar así a:
A. el régimen colonial.
B. el régimen feudal. 11. Durante la Edad Media, el sistema de dependencia
C. el régimen servicial. personal comprometía al vasallo a través
D. el régimen de sometimiento. A) de la investidura y el feudo.
PREGUNTAS ADMISIÓN FEUDALISMO-CRUZADAS B) del feudo y las obligaciones militares.
C) del homenaje y la fidelidad.
1. El feudalismo se sustenta en D) de la corvea y el censo.
A. La gran propiedad territorial E) de las prestaciones y las rentas.
B) la influencia de los caballeros.
C) la conformación de señoríos y servidumbre. 12. En la Edad Media, la tasa que los……….debían
D) el poderío de la iglesia. pagar al señor feudal por el uso del molino, de la
E) la explotación de los siervos. prensa de vino del horno y delos puentes, se llamaba
banalidad.
2. Uno de los siguientes grupos sociales no fue parte A) vasallos
constitutiva de la sociedad feudal. B) lacayos
A) La nobleza C) esclavos
B) El clero D) cortesanos
C) Los comerciantes E) campesinos
D) Los campesinos
E) Los siervos 13. En la sociedad europea medieval, los señores
feudales estaban obligados a
3. Cuando hablamos de un beneficio que los vasallos A) pagar una renta anual.
prestan a los señores feudales en la Alta Edad Media, B) contribuir en dinero.
nos referimos a C) proteger a sus vasallos.
A) unas obligaciones de trabajo por parte de los vasallos. D) entregar el diezmo.
B) un amplio territorio que los vasallos debían trabajar E) tributar la banalidad.
personalmente.
C) una iglesia cuyos fieles debían pagar contribuciones.
D) un bien económico con obligaciones militares o PREGUNTAS PRE FEUDALISMO
administrativas. 1. El contrato feudal entre el señor y su vasallo se
E) un territorio con entrega de corveas o prestaciones. realizaba en una ceremonia especial conocida como
ceremonia del:
A) Investidura
4. Derecho del señor feudal que afectaba la intimidad B) Gefalge
de los siervos recién casados: C) Pernada
A) Corvea. D) Homenaje
B) Feudo. E) Pletesía
C) Pernada.
D) Banalidades. 2. No es característica del feudalismo:
E) Talla. A) La base económica es la propiedad de la tierra
B) El poder del monarca aumenta en perjuicio del poder
5. En la Edad Media el acto por el cual el señor le daba privado del señor feudal
al vasallo algún objeto, como un terrón de tierra o un C) Los feudos son independientes unos de otros
anillo, se denominaba D) La sociedad feudal está divida en estamentos
A) homenaje. E) Se originó y desarrolló entre los siglos IX y XIII
B) investidura.
C) beneficio. 3. Por su organización social y política, el sistema
D) clientelaje. feudal aparece en el territorio base del Imperio
E) hospitalidad. Carolingio actualmente:
A) Francia
B) Alemania
C) España
7. El feudo, concedido a los beneficiarios del sistema D) Italia
feudal, es E) Holanda
A) un bien concedido a cambio de obligaciones.
B) una tierra que el feudatario debe roturar. 5. ¿A qué se refiere el concepto de autarquía de los
C) un manso libre que el vasallo debe cultivar. feudos?
D) un beneficio concedido por una institución urbana. A) La concentración de tierras
E) el armamento otorgado al caballero en una ceremonia. B) La autosuficiencia
C) El flujo de comercio medieval
8. La fuerza laboral de las villas o latifundios alrededor D) Las relaciones de vasallaje
del Mediterráneo durante la Baja Edad Media estaba E) La expansión permanente
constituida por los:
A) siervos y vasallos 6. ¿Cómo se denominaba a los latifundios de
B) esclavos y arrendatarios propiedad papal durante la Edad Media?
C) siervos y esclavos A) Tierras indominicatas
D) libertos y vasallos B) Mansos
E) esclavos y libertos C) Estados pontificios
D) Tierras de exclusión
9. A la forma de propiedad que predominó alrededor E) Campos cercados
del Mediterráneo, como remanente de la cultura
romana durante la Baja Edad Media, se le denominó: 7. La asociación de artesanos de la Edad Media de un
A) condado mismo oficio se agrupaba
B) patronato A) Ligas
C) latifundio B) Cofradías
D) feudo C) Gremios
E) principado D) Hansas
E) Logias
10. Durante la Edad Media, el sistema de dependencia
personal comprometía al vasallo a través CRUZADAS PREGUNTAS ADMISIÓN
A) de la investidura y el feudo. 1. Las Cruzadas fueron movimientos del Medioevo
B) del feudo y las obligaciones militares. que tuvieron como una de sus causas:
C) del homenaje y la fidelidad. A) La disputa de territorios en el continente europeo
D) de la corvea y el censo. B) Las luchas religiosas entre la Iglesia y el Islam
C) El fortalecimiento del poder de la Iglesia A) la batalla de Valencia (1094).
D) La aparición de la Iglesia defensora de las mayorías B) la Guerra de las Dos Rosas (1453-1485).
E) La disolución del Gran Imperio Carolingio C) la Guerra de los Cien Años (1337-1453).
D) la Primera Cruzada (1096-1099).
2. Fue el gran jefe de la Tercera Cruzada, rey belicoso E) la Octava Cruzada (1248).
y caballeresco, verdadero prototipo del temperamento
feudal, llegó por dos veces cerca de Jerusalén; pero
no logró reconquistar la ciudad IGLESIA Y CULTURA MEDIEVAL
A) Raimundo de Tolosa 1. ¿Cuáles fueron las causas para que la Iglesia
B) Federico Barbarroja Católica alcanzara notable influencia y poder en la
C) Ricardo Corazón de León Edad Media
D) Felipe Augusto a) la intervención en el gobierno de sus súbditos y
E) Conrado III creyentes
b) la gran facultad de nombrar los cargos eclesiásticos
3. Una de las consecuencias económicas delas c) la fe, organización eclesiástica, poder político y labor
cruzadas fue que los reinos cristianos de Europa cultural
reconquistaran d) de ser la depositaria de la cultura grecorromana
A) Jerusalén y los santos lugares. e) convertirse en la creadora de las escuelas y
B) los territorios de Alejandría. universidades
C) la libertad de acción en el Mediterráneo.
D) la capacidad de producción manufacturera.
E) el Asia Menor y Egipto. .

5. El objetivo principal de las Cruzadas fue la


recuperación de Jerusalén. Si bien no se cumplió en
forma definitiva, produjo
A) la reducción del mercado.
B) el fortalecimiento de la iglesia.
C) la decadencia del Islam.
D) la formación de feudos en Europa.
E) la decadencia del sistema feudal

PREGUNTAS PRE CRUZADAS

2. Ricardo "Corazón de León" rey de Inglaterra,


participó en la:
A) 2da cruzada
B) 3ra cruzada
C) 4ta cruzada
D) 5ta cruzada
E) 1ra cruzada

3. Las ordenes de caballeros de los Templarios y


Hospitalarios fueron creados en el contexto de la(s):
A) Caída de Constantinopla
B) Guerra de los Cien Años
C) Contrarreforma
D) Cruzadas
E) Reforma protestantes

4. Importante consecuencia económica de


las Cruzadas:
A) Caída de los sultabatos turcos
B) Reorganización del Feudalismo europeo
C) Apertura comercial hacia el Medio y Lejano Oriente
D) Caída de Constantinopla
E) Formación del Reino Latino de Constantinopla

PREGUNTAS EDAD MEDIA


1. Las universidades surgieron y se difundieron
durante:
A) la Antigüedad Clásica
B) el Medioevo
C) el Renacimiento
D) en la época Moderna
E) el Siglo de las Luces

6. Indique cuál de los siguientes hechos sucedió en la


Edad Media.
A) Fundación de Roma por Rómulo y Remo.
B) Construcción de Partenón en Atenas.
C) Coronación de Carlomagno.
D) Carlos V llega a Roma.
E) Toma de la Bastilla.

GUERRA DE LOS CIEN AÑOS


1. Juana de Arco, la doncella de Orleans, combatió en

También podría gustarte