Está en la página 1de 4

MODELO N° 13

ACUSACIÓN PRIVADA CON SOLICITUD DE AUXILIO


JUDICIAL

Ciudadano:
Juez de Primera Instancia en Funciones de Juicio No.1
Del Circuito Judicial Penal del Estado ____________
SU DESPACHO.

MOTIVO: Acusación Privada.

Nosotros, ____________________ y _____________________, venezolanos, mayores de edad,


portadores de la cédula de identidad Nos. ______________ y ______________ sucesiva y
respectivamente, Inscritos en el Instituto de Previsión del Abogado bajo los números ____________ y
______________, correo electrónico ____________________ y __________________, teléfonos
móviles celulares Nos. _______________ y _______________, con DOMICILIO PROCESAL en la
siguiente dirección: _______________________________, procediendo en este acto en nuestra
condición de APODERADOS JUDICIALES de la ciudadana ______________________, venezolana,
mayor de edad, Socióloga, cédula de identidad No. _______________, edad ___________, casada,
con domicilio en la siguiente dirección: ___________________________, representación legal la
nuestra que consta de Instrumento Poder debidamente otorgado por ante la Notaría Pública Tercera
del Municipio _______________, don quedó asentado bajo el No. _______, Tomo ______ de los libros
de autenticaciones llevados por esa Notaría durante los años ______________, el cual acompañamos
a este escrito marcado con la letra “A”, ante su competente Autoridad Judicial, con el debido
acatamiento y respeto, acudimos en demanda de Justicia, a fin de interponer como en efecto
interponemos en este acto, la presente ACUSACIÓN, de conformidad con las previsiones de los
artículos 25, 391, 392 y siguientes del Código Orgánico Procesal Penal, en contra del ciudadano
__________________________, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No.
__________________, de veinticuatro (24) años de edad y con domicilio en la siguiente dirección
___________________________, cuyas circunstancias esenciales del hecho objeto de acusación,
explanamos seguidamente en capítulos separados.

I
DE LOS HECHOS

(Explanar en este capítulo una relación especificada de todas las circunstancias esenciales, de modo,
tiempo y lugar de los hechos).
II
IMPUTACIONES FORMULADAS

De las circunstancias esenciales de modo, tiempo y lugar de los hechos narrados y especificados
concretamente en el capítulo anterior, se desprende de manera clara y sencilla que el ciudadano
_________________, contra quien presentamos la presente ACUSACIÓN, ha formulado imputaciones
DIFAMATORIAS E INJURIOSAS en contra de nuestra Poder-Conferente ___________________, del
tenor siguiente:
2.1. ESPECIES DIFAMATORIAS (Señalar hechos concretos y específicos, no genéricos, que se
correspondan con el delito de DIFAMACIÓN, tipificado en el artículo 444 del Código Penal Venezolano
Vigente, diferenciándolos de aquellos, subsumibles en el tipo penal básico de la INJURIA, contemplado
en el artículo 446 eusdem).
2.2. ESPECIE INJURIOSAS: (Señalar de manera hilvanada, aquellos hechos genéricos que resulten
subsumibles en el tipo penal básico del delito de INJURIA, contemplados en el artículo 446 del Código
Penal Venezolano Vigente).

III
LOS HECHOS ANTE EL DERECHO

De lo expuesto en los capítulos precedentes (I y II), de la determinación clara y precisa de los hechos
imputados al Querellado y de la documentación acompañada, se evidencia de manera axiomática
(verdad tan clara que no se quiere ser demostrada), que en efecto, la conducta dolosa desplegada por
el ciudadano ____________________, resulta perfecta y adecuadamente subsublime en los tipos
penales básicos contenidos en los artículos 444 y 446 del Código Penal Venezolano vigente, que
contemplan los delitos de DIFAMACIÓN E INJURIA, ya que los señalamientos concretos y genéricos,
que sobre la persona de nuestra mandante, formula el ciudadano ____________________, son aptos
e idóneos para exponerle, como en efecto lo han expuestos, el odio y al desprecio público, ofendiendo
su honor y reputación, con lo agravante de haber los hechos a través de distintos medios de
comunicación audiovisuales y escritos, difundiendo con intensión dolosa las especies difamatorias e
injuriosas que hemos señalado en los capítulos anteriores.
Por último, ciudadano Juez esta representación quiere destacar, que los delitos cometidos con
carácter doloso por el ciudadano __________________, no son aquellos que corresponden con los
tipos básicos de la DIFAMACIÓN E INJURA en su forma genérica si no que por los medios empleados
para su comisión (prensa audiovisual y escrita), y los efectos agravantes que de ellos emanan
adquieren la condición de CALIFICADAS, tal como se consagra en el último aparte del artículo 444y el
último párrafo del artículo 446, ambos del Código Penal Venezolano Vigente.

IV
DE LA SOLICITUD DE AUXILIO JUDICIAL

Al amparo de lo establecido en el artículo 405 del Código Orgánico Procesal Penal, a fin de acreditar
(aún más) los hechos punibles que se le imputan al ciudadano _____________________________,
por guardar relación con los mismos, solicitamos muy respetuosamente de este Tribunal, que previa
admisión de la Querella se sirva ORDENAR práctica de la siguiente diligencias:
1) Recabar los siguientes instrumentos 1.1.) Copia certificada del diario “El siglo” de fecha
_________________ en cuyo cuerpo “C”, página _______, aparecen declaraciones del ciudadano
__________________. 1.2.) Copia certificada de la cinta de Video en formato VHS del programa
_____________ de fecha_______________, que se transmite por el canal _________ conducido por
el productor Independiente____________ en el cual se realizó entrevista al ciudadano
_______________.
2) Solicitar de la Contraloría General de la República, copia certificada de la dictación jurada de
bienes de nuestra representada ciudadana ______________________.
3) Solicitar de la Dirección de Recursos Humanos de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura
(Caracas), certificación de los antecedentes de servicios de nuestra representada
____________________.
V
ELEMENTOS DE CONVICCIÓN OFERTADOS

Con el fin de acreditar los hechos punibles, atribuidos como autor material al ciudadano
____________________, ofertamos como elementos de convicción lo siguiente:
5.1. Declaraciones del ciudadano ____________________ aparcadas en el diario “El Aragüeño” de
fecha __________, en su página ______, en las cuales el prenombrado ciudadano
______________________, atribuye a nuestra representada un conjunto de hechos y circunstancias
genéricas y específicas, que resultan perfectamente subsumibles en los delitos de ESTAFA AGRAVADA
E INJURIA, en grado de continuidad, previstos en el Código Penal Venezolano Vigente.
5.2. TESTIMONIALES.
5.2.1. Ciudadano __________________, venezolano, mayor de edad, cédula de identidad No.
_____________ de profesión Periodista, el cual puede ser localizado en la siguiente dirección:
______________________________________________________.
5.2.2. Ciudadano __________________, venezolano, mayor de edad, cédula de identidad No.
_______________ de profesión Periodista, el cual puede ser localizado en la siguiente dirección:
____________________________________________________.
5.2.3. Ciudadano ____________________, venezolano, mayor de edad, cédula de identidad No.
_______________, Productor Nacional Independiente, el cual puede ser localizado en la siguiente
dirección: _________________________________________.
5.2.4. Ciudadana ___________________, venezolana, mayor de edad, cédula de identidad No.
_____________ de profesión Peluquera, la cual puede ser localizado en la siguiente dirección:
______________________________________________________.
6. Otros Instrumentos Escriturales.
6.1. Ejemplar del Periódico “El Siglo”, de fecha _____________________
6.2. Ejemplar del Periódico “El Aragueño”, de fecha ______________________
6.3. Ejemplar del Periódico “El Periodiquito”, de fecha _____________________
6.4. Ejemplar del Periódico “Ultimas Noticias”, de fecha _____________________
6.5. Ejemplar del Periódico “Notitarde” de Valencia Estado Carabobo, de fecha _______________.

VI
DE LAS CONCLUSINES Y DEL PETITORIO FINAL

En mérito de las razones de hecho y de derecho expuestas en los capítulos precedentes, así como de
los fundados elementos de convicción que derivan de los soportes instrumentales acompañados, de
todo lo cual se infiere de manera indubitable, la existencia de HECHOS PUNIBLES, enjuiciables a
instancias de parte agraviada, es por lo que recurrimos, como en efecto lo hacemos , ante su
competente autoridad, para formalmente interponer ACUSACION PRIVADA, mediante la cual
acusamos al ciudadano _________________, venezolana, mayor de edad, cédula de identidad No.
______________, soltero, de _________ años de edad, y con domicilio en la siguiente dirección:
__________________________________, por la comisión de los delitos de DIFAMACIÓN E INJURIA
AGRAVADA, en grado de continuidad, previstos y sancionados en los artículos 445 y 446, en
concordancia con el artículo 99, todos del Código Penal Venezolano vigente, en perjuicio de nuestra
representada, ciudadana: ______________________, (identificada nuevamente) y con domicilio en
____________________________.
Por consiguiente, solicitamos, que la presente ACUSACIÓN PRIVADA, sea admitida y sustanciada
conforme a derecho, y que previo el cumplimiento de las diligencias solicitadas por la vía de AUXILIO
JUDICIAL, se ordene lo conducente, entre ello, la Notificación, la cual puede ser practicada en la
siguiente dirección: ___________________________________________________________.
En este mismo orden, pedimos que e acusado sea condenado en costas de conformidad con lo
previsto en los artículos 257 y 258, del Código Orgánico Procesal Penal.
Por último, juramos no proceder falsa ni maliciosamente, y que los hechos expuestos en los capítulos
precedentes, ocurrieron en las circunstancias de modo, tiempo y lugar narrados. Igualmente juramos,
no tener los suscritos apoderados, ni nuestra mandante, vínculos de parentesco con el acusado. Es
justicia, cuya aplicación solicitamos en Maracay fecha de su presentación.

LOS APODERADOS ACUSADORES


(Fdo)

También podría gustarte