Está en la página 1de 1

Fuerzas geológicas de construcción:

El diatrofismo y el volcanismo son las fuerzas internas geológicas que provocan


desplazamientos de ascenso y descenso , lo cual , forma el relieve continental

Diastrofismo : La unión de fuerzas internas como deformación ,alteración y dislocación de la


corteza terrestre.

Fundamenta los fenómenos de curvatura y plegamiento , tenemos dos tipos ,epirogénesis


cuando el ascenso o descenso abarca grandes superficies de la corteza , con declives de escasa
pendiente, como continentes , mientras que en el orogénesis las deformaciones son más
notorias pero localizables , como las cordilleras de gran tamaño , tanto como el plegamiento ,
fallas y violentos terremotos.

Causa principal: Corrientes convección de magma en la astenósfera

Comprende: La fusión de las rocas y la formación de los magmas es decir la consolidación y


cristalización de los minerales , formando las rocas magmáticas.

Importancia: Sin él , nuestro planeta estaría cubierto por el mar.

El volcanismo: Mediante la acción de la actividad volcánica del planeta , se forman nuevos


terrenos como nuevas formas del relieve continental y rocas volcánicas .

Formas y clasificación:

Sus características se dividen en 3 grupos

Primer Orden : Continentes y cuencas oceánicas

Segundo Orden : Integrado por relieves minúsculos que forman : Cuencas oceánicas , es decir ,
borde de los continentes , fondo de las cuencas, dorsales , cordilleras marinas y fosas abisales.
Y las continentales :Mesetas , llanuras , planicies , cuencas , alineaciones montañosas como los
Apalaches , Urales , la cordillera de los Andes y el Himalaya.

Tercer Orden : No son de mucha magnitud , o sea , detalles en el relieve anterior . Son
producidos por la erosión y sedimentación de los agentes de modelado , como valles glaciares
y fluviales , cuencas , mesestas , llanuras sedimentarias , aluviales , glaciares y costeras.

PAGINA 28

También podría gustarte