Está en la página 1de 50
tessa a Divido el problema en varias etapas En un almacén reciben $ 5 865 000 por la venta de 30 chaquetas y $ 3 015 740 por la venta de 26 suéteres. iCuanto més vale una chaqueta que un suéter? Comprensién el problema * Escribe los articulos delos que * Escribe el nimero de articulos que habla el problema, venden de cada clase. y Chaquetas Suéteres: ‘enden No chaquetas y susteres? si Concepcién de un plan * Subraya los datos necesarios para resolver el problema - Articulos que vende el almacén. _ - Valor de cinco chaquetas. - Valor de 30 chaquetas - Cantidad de chaquetas que venden. - Suéteres que venden en un dia. - Valor de 26 suéteres. {Sabes No quédatos si Ejecucién del plan * Calcula el valor de una chaqueta — * Calcula el valor de un suéter — * Calcula la diferencia de los valores entre una chaqueta y un suéter * La chaqueta vale $ mas. Comprobacién No ila chaqueta vale Si Fin © $79 510s? oe Titulo elacionados ess a Practica con una guia BB Un edificio tiene 16 pisos, con ocho oficinas en cada uno. El edificio de enfrente tiene el mismo ntimero total de oficinas, pero solo ocho pisos. {Cuéntas oficinas hay en cada piso? * Subraya los datos numéricos necesarios para dar respuesta al interrogante del problema, Después, ejecuta el plan ~ Calcula el total de oficinas del primer edificio, x = ~ Calcula el ntimero de oficinas por piso del segundo edificio. R/ En cada piso del segundo edificio hay oficinas. Soluciona otros problemas BB Una camara filmadora capta 144 imagenes por minuto. Una pelicula tiene 12960 imagenes. Cuntos minutos dura BB Para celebrar el Dia del Estudiante los nifos de los tres salones de cuarto grado fueron a cine. En cada clase hay 27 nifios y pagaron $ 585 630 por las entradas. la pelicula? ~Cuanto costé cada entrada? BB Juliana recibe semanalmente $ 20000. 1B Un grupo de seis excursionistas En cada uno de los cinco recreos compra compré los accesorios necesarios un helado de $ 1350 y un paquete de para protegerse del frio al ascender golosinas de $ 1230. Cuadnto le queda a un nevado. Si cada uno compré una para ahorrar? chaqueta de $ 152 000 y un pantalén de $93 450, :cuanto pagaron en total? BB Enuna fabrica de chocolates se hacen diariamente los siguientes productos: * 200 cajas con 54 bombones cada caja '* 135 tarros con 24 bombones cada uno: * 75 paquetes con 12 bombones cada uno gCudntos bombones fabrican en un dia? Plantea BB Solecciona una de las siguientes preguntas y plantea un problema cuya solucién requiera de mas de una de las operaciones estudiadas. + 4Cudntas personas més viajaron en bus que en avin? + iCudnto recibieron por las ventas? ® Titulo elacionados ess a = e El uso de los miultiplos en el calendario / @ ..los calendarios, conocidostambién ablias [7 cSier cme nos permiten llevar una cuenta del paso del que tiempo y facilitan la organizacién de nuestras actividades. & desde el afio 1582, el calendario que utiliza oficialmente casi todo el mundo recibe el nombre de Calendario gregoriano ya que fue promovido por el papa Gregorio XIIL Segiin el calendario gregoriano existen tres tipos de afios: + Los afios comunes o de 365 dias. or . + Los s bisiestos o de 366 dias. Todos LI M|M| J) V5 z los afios bisiestos representan un mimero 1| 2) 3 i 5] 6 2 SECIS oe ai aa] acre Halahe bisiesto yes multiplo de 4. zalaa\zales| ©/M/M ya ves ae 530 = 2012 31 } 1] 2] 3} 4X §30 = 2012 29 |30 5] 6] 7] a} sieht 3 | + Los afios seculares son afios que terminan 4/15/1617 1g endoble ceroy por lo tanto representan ae un multiplo de 100. Por ejemplo, my e mal hs el afio 1900 fue un afio secular s\ el | 8 shal 100 X 19 = 1900 42/1314 15/16/17 18 151 49 20|21 (22 23 24 |25 26 27 28 29 31,31 © El afio en que naciste, qué tipo de afio es seguin el calendario gregoriano? * {Cudntos afios comunes hay entre dos bisiestos? + {Qué tipo de afio seré el 20187 Dime Titulo elacionados ess a = Hallar los miltiplos de un ndmero {Nos puedes ayudar ‘calcula los mukiplos Digiten el7 seguido de la {Wemes anotando fos resultados 0 los multiplos| de 7, pero no olviden Para calcular los multiplos de 6: * Sedigita @B@ * En la pantalla: a] * Sedigita: & * En la pantalla: * Se continda con el mismo procedimiento hasta calcular el nimero de multiplos que M,={0,6, 12, 18, 24...} se quieran. Encuentra diez elementos de cada conjunto. Mar = fees ney eng sini nig snag senny nny eng sms F Miz Lenny ricey nig ans ny mig ny sng aig se Mas = fesvng monn sng sey ong smny meg rig song snes @ Titulo elacionados * Calcular la mitad, terceray cuarta parte de un nimero. + Identificar partes iguales en figuras. * Comprander el significado de tuna fraccién, Titulo elacionados tessa a Aproximadamente el 71% de la superficie terrestre esta cubierta por agua, pero solo el 2% de ella es potable. Para cuidar este porcentaje la Unesco decreté el 22 de marzo como el Dia Mundial del Agua con el fin de concientizar a la humanidad sobre su conservacién y uso adecuado. En esta unidad comprenderés la importancia de las fracciones, las operaciones que se realizan con ollas y su utilidad para solucionar situaciones cotidianas. Indaga sobre las fracciones en WwWleesminet/4mntt7 * La fraeeién y sus términos * Fracciones homogéneas y heterogéneas + Fracciones equivalentes * Para realizar repartos + Operaciones.con fracciones equitatives * Fracciones decimales y niimeros * Para solucionar situaciones decimales cotidianas con cantidaces 8 yor qi 8 que 1. IB Armando consume + de una botella de agua durante una competencia. ¢Cudntos doceavos le faltan para terminar la botella de agua? Representa la situacién en una semirrecta numérica, Titulo elacionados ess a MMM Relaciones de orden de fracciones homogéneas Explora_*Las fracciones homogéneas tienen el mismo denominador Las siguientes, fracciones son homogéneas. & 2 15 7 7 7 Ayer por la tarde, Ménica y Mateo prepararon una torta cada uno. * Observa la cubsta de huevos que emples cada uno para hacer su torta: Mateo gast6 es de la cubeta de huevos. Ménica gasté e de la cubeta de huevos. 7 5 5 i 1.5 12 2 12 2 7 5 12.08 MAVOF que 75, Porque 7 es mayor que 5. Escribe la fraccién representada en cada grafica. Luego, escribe > 0 <, segin corresponda. Titulo elacionados Si dos fracciones son homogéneas es mayor la que tiene el mayor numerador. Ademés, se ubica més a la derecha en la semirrecta numérica Ejercitacién. Escribe el signo > 0 <, segiin corresponda. e 23 15 Lt 16 3 a 2 2 4 4 10 10 BB comunicacién. Escribe las fracciones que representan las partes coloreadas de cada figura. Ordénalas de menor a mayor. 63 ge BB Subraya, en cada grupo, de rojo la fraccion mayor y de verde la fraccién menor. z2u mo 5 10 3 3 3 1 10 10 & tt 1 2a 6 1B 6 6 6 8 8 IB Ubica las fracciones en una semirrecta numérica y ordénalas de mayor a menor. 32 A wi a 2 2 2 2 B Razona sean menores que I Pedro puso fotos de carros en - partes del corcho de su habitaci6n, fotos de paisajes en 3 y fotos suyas en . ;Cuéles fotos ocupan més espacio en su corcho? ,Cuales menos? Titulo elacionados ess a MMB Relaciones de orden de fracciones heterogéneas Explora as fracciones heterogéneas tienen diferente denominador. Las siguientes fracciones son heterogéneas, 3 5 8 4 2 z Alejandro y Laura fueron con su abuelo a una pizzeria. El abuelo pidié dos porciones de pizza de anchoas para Alejandro y dos de pizza de jamén para Laura. Cada porcién de pizza de jamén es + Cade porcién de pizza de anchoas es 1 Comparamos los dibujos y observamos que: 252 2 68 ; El abuelo pide una porci6n mas para Alejandro. El comers de pizza Comparames los owe y basse ue: Cual fraceis nico Se us fraccion es menor, 23.0 ‘Como las fracciones son heterogéneas y no tienen el mismo numerador, se deben representar las fracciones en la misma unidad. Por ejemplo, en cuartos. 3 3 2 4 La fraccién mayor es Titulo elacionados ess a = * Entre dos fracciones heterogéneas con el mismo numerador, es mayor la que tiene el denominador menor. * Para comparar dos fracciones heterogéneas, se representan en la misma unidad y se comparan sus dibujos. 2 2 8 8 e 0 <, seguin corresponda, aytidate de un dibujo. 3n2z 302 in3 203 444 54 ae 39 BB Comunicacién. Escribe las fracciones que representan los siguientes dibujos y ordénalas de mayor a menor. a Oo o Oo ° o I: EF IB Representa las siguientes fracciones y ordénalas de mayor a menor. Dos quintos Un sexto Un cuarto Dos tercios BB antonio vendié en un dia + partes de las revistas de 1 su kiosco. Al dia siguiente vendié 1. ;Qué dia vendié més revistas? Titulo elacionados ess a MD Fracciones equivalentes Explora *Dos 0 més fracciones son equivalentes cuando representan la misma cantidad, Luis y Alfonso limpian las ventanas de un edificio. Luis limpi 4 de ventana. ‘Alfonso limpia de ventana. Ambos limpian la misma cantidad de superficie. Las racciones -& y 3 representan la misma cantidad, Seles llama fracciones equivalentes a = =. Si se multiplican sus términos en cruz se obtiene el mismo resultado. : Si Si t tiene el Itad 36 36 Dos fracciones equivalentes estan relacionadas entre s{. Observa: a, a2, 3 4 & 3 6 12 2 6 0 7 x2 ¥2 ‘Se amplifica una fraccién cuando se Se simplifica una fraccién cuando se dividen multiplican el numerador y el denominador | el numerador y el denominador por un por un mismo numero. mismo nimero. Observa la fracci6n. AWS * Representa una fraccién equivalente, * Comprucbasiesequivalentea 3, 8 -F 24 O Titulo elacionados tessa a Des fracciones son equivalentes cuando representan la misma parte de la unidad. a 16 Para saber répidamente si dos fracciones son equivalentes se multiplican sus términos en cruz Para obtener fracciones equivalentes se puede amplificar simplificar. Ej equivalentes. Multiplica sus términos en cruz. i ' 8,2 3,68 2.1 6,2 Fut 379 12°3 70's 4%? 86 a"? IB Busca fracciones equivalentes a cada una de las fracciones dadas. Utiliza la ampiticacién ola simpiticacion Co co Coa > — — =. 4 0 29 OU 5 QU jo O 6 Qa Sel az O i O01 io 6 9 UE) iam} TY io TT im B comunicacién. Colorea los dibujos. Completa las fracciones para que sean equivalentes. oo 3-3 Oi-2& BB Observa los planos de las sala de artes y misica. Identifica cual tiene mayor superficie. © Obras de arte o instrumentos musicales. * Bafio de sala de artes o el bafio de la sala de musica Titulo elacionados ess a MMM Fraccién de una cantidad Explora_* Para hallar la mitad de una cantidad se divide por dos. La mitad de 90 es 45 porque 90 45 ‘Para hallar la tercera parte de una cantidad se divide por tres. Latercera parte de 120 es 40 porque 120 + 3 = 40 Nicolas debe organizar en el mostrador las manzanas de un pedido de frutas. Sien el pedido Hlegaron 140 frutas y 2 de las frutas con manzanae, icudntas manzanas hay? La fraccién 2 indica que dividim os el némero total de frutas en Cuatro grupos iguales, tres de esas partes son manzanas. Para calcular el nimero de manzanas se hace lo siguiente 1. Se divide el némero total de frutas(160) | 2. Se multiplica el resultado por el entre el denominador de 7 numerador de 3. 160 + 4=40 40 x 3=120 de 160 = 40 3 de 160= 120 Cada cuarto representa 40 frutas. Los 2 representan 120 manzanas. R/ Hay 120 manzanas. En la bodega de educacién fisica de un colegio hay 720 balones. Dos octavos son de baloncesto, Z son de voleibol, cuatro novenos son de fittbol y el resto son de microfitbol. * Calcula la cantidad de balones de baloncesto. 3 do 720~( + yx = Hay balones de baloncesto * Calcula la cantidad de balones de voleibol de 720~( * yx Hae balones de voleibol. * Calcula la cantidad de balones de futbol 4 de 720-( + yx Hay balones de futbol. * Calcula la cantidad de balones de microfuitbol. Titulo elacionados Para calcular la fraccién de una cantidad, se divide la cantidad entre el denominador y el resultado se multiplica por el numerador. 2 de 210= (210+ 7) x5 = 30x 5= 190 Ejercitacién. Colorea la fraccién que se indica en cada caso. 3 de 10 3 de fer Sdeté www IAAAAAA IAAAAAAT oaoag eaag wwew Wey w BB Calcula. Ordena los resultados de menor a mayor. q yet oo AAAAAA 2 - 3 = 779055 = 4 de 144 3 = & 3 x 5 de 60 g de72 4 de 100 BB Comunicacién. Observa este grupo de mariposas y completa. % tae 16 mariposas son mariposas. eg dig 3a ae qe mariposas son mariposas. ty 5 3a EFF oy SG: fade mariposas son mariposas. ly BB Selecciona la respuesta correcta. © Para descansar bien se recomienda dormir la tercera parte del dia. Cuantas horas se debe dormir diariamente? 10 horas 16 horas 8 horas BB Jaime corté 3 de una cuerda de 420 em de longitud. {Cuanto mide ahora cada parte? Titulo elacionados ess a MD Adicion y sustraccion de fracciones homogéneas Explora.*La adicién y la sustraccién de fracciones homogéneas permiten solucionar situaciones de la vida cotidiana. Felipe y Camila tienen conejos, 75 de los conejos son grises, 7= son blancos y el resto son negros. {Qué fraccién de los conejos son 2? negros’ Para saber la fraccién de conejos negros: 1. Se calcula la cantidad de conejos grises y 2. Al total de conejos se le resta la cantidad blancos. de conejos grises y blancos cea: aE 3 2 15 15 15 15 15 9 de los conejas son arises y blancos. R/ £ del total de conejos son negros. Lee el problema y soluciénalo paso a paso. Carolina y Manuel preparan un mural con las fotos de sus profesores y compajieros de clase. Carolina pondrd las fotos de las 13 y Manuel las de los 15 niios. * Observa el mural y sombrea con un color la cantidad de fotos que pondré Carolina y con otro las que colocaré Manuel. * Representa en fraccién y calcula la cantidad de fotos de los estudiantes, 0,0.0 39° O°O del total de fotos son de estudiantes, * Calcula la cantidad de fotos de los profesores. QO_O_0O 3» OO del total de fotos son de profesores. Titulo elacionados ess a = Para sumar o restar fracciones homogéneas se suman o se restan los numeradores y se deja el mismo denominador. 243. 243-5 H-4iu 7 7 7 7 9 9 Representa gréficamente el resultado de las siguientes operacion Luego escribe las fracciones. Cor BB Realiza las siguientes operaciones: 6,10 23,80 5 8° 8 8 45°45 1 8 45_32_0 B_2_O ot 88 es 3° 0 100 B Comunicacién. Representa cada enunciado con la operacién. Halla los resultados. * Seis cuartos de hora menos dos cuartos de hora '* Tres sextos de hora mas dos sextos de hora. * Cuatro quintos de hora mas un quinto de hora. * Doce décimos de hora menos dos décimos de hora B completa la tabla Fraccién minuendo Diferencia Tres cuartos = fi a _Seisnovencs ee | - 5 lo 5 }oce treceavos a 1B Enel cumpleanos de Javier partieron una torta en 16 raciones iguales. Las mujeres comieron seis raciones y los hombres siete. {Qué parte de la torta sobré? Titulo elacionados ess a MD Adicién y sustraccién de fracciones heterogéneas Explora * El minimo comin miltiplo de dos o mas nimeros es el menor miiltiplo comin diferente de cero de los niimeros En una carrera de relevos, cada atleta recorre 100 metros. Para determinar el tiempo total del equipo, se suman las fracciones de los cuatro corredores. Observa la tabla y contesta: 2cusl fue el tiempo acumulado por este equipo? Relevos 4 5° 100 metros Cortera Tiempo Paola Ff de minuto 2 a Juanita 2 de minuto Ménica A de minuto 10, Viviana J. de minuto eae cee * Para saber el tiempo gastado por el equipo se suman los tiempos de las atletas. 4° 4 "10" 10 * Como los denominadores no son iguales se deben amplificar las fracciones y obtener fracciones ‘equivalentes a las dadas con igual denominador. 1,2,4,5_-1%542 14244, 521%5 42 0a x S 142,445 4° 4°10 Se suman las fracciones homogéneas resultantes. = 5410, 8 ,10_33 ~ 20 20" 20" 20° 20 R/ El tiempo acumulado por el equipo fue 2 de minuto, En una\xastroria xo utilind, t deo un corte de patio en un pantalén, y 2 on una chaquet {Cuanto pafo se utili6 en total? +221%542%3 5 3x5 5x3 a 3 iB Se utiliz6 de pafo. Titulo elacionados ess a = Para sumar o restar fracciones con diferente denominador, se buscan fracciones equivalentes a las fracciones dadas, con igual denominador. El denominador comtin de las fracciones es el minimo comin miltiplo de los denominadores de cada una Luego, se suman o se restan como fracciones homogéneas 4 _2x%5,4x2_10,8 8 0 4x5 °10x2 20°20 2 & 23 =2 0 21x3_ 8X5 _63_40_ 2: 4 2 < 5 3 5x3 3x5 15 15 15 Ejercitacién, Soluciona en el cuaderno las siguientes o} ~ 8-3 wfy HR «68 w 5.41. 65 8° 8 205 3° 4 a Educacién BB Comunicacién. Completa las oraciones con las palabras de las siluctas. comin denominador igual diteconte equivalntes numeradores * Para sumar fracciones con denominador se suman los y se deja el denominador * Para sumar fracciones con denominador se hallan fracciones con igual y luego se suman. BB Razonamiento. Colorea la gota de agua que contiene el resultado de cada operacién. 542 AX QO 9_3 (2 (6/6 7-3 40 2121 5 4 (20.1 20 Solucién de problemas _ BB Mariana elabor6 un flan de queso. Tardé +5 de hora preparandolo y & de hora esperando a que se cusjara.;Cusl es la fraccion de hora que tardo en estar el flan? Si Mariana gasto z de la leche en el flan, qué cantidad de leche sobra? Titulo elacionados ess a MED Nameros mixtos Explora. *Los ntimeres son iitiles para expresar cantidades enteras y fraecionarias. Sandra compré trece semillas y las va a plantar en semilleros de cuatro unidades. {Cuantos semilleros necesitara? semillero semillero semilero f-de semillero R/ Sandra llenara tres semilleros completos y un cuarto de otro semillero. Se escribe asi: Se lee: tres enteros y un cuarto. * Observa ademés que: ‘Susana organiza en el dllbum de fotos catorce de las fotografias que tomaron en la fiesta de aniversario de sus papés. En cada pagina del dlbum caben seis fotograt * Observa las paginas y dibuja en tu cuaderno como quedarian las paginas del album. * Representa mediante niimero mixto la cantidad de hojas utilizadas. * Sien cada pagina se pudieran acomodar ocho fotos, {cuantas paginas se necesitarian para las catorce fotos? Susana utilzaria paginas. Titulo elacionados ess a = Los ntimeros mixtos se componen de un numero natural y una fraccién, Parte fraccionada (Selee:cuatroytres quintos. Todo niimero mixto se puede representar como una fraccion. (SoS 454 5.5543 2 3234342434328 5 5 °5'5 5'5 5 AAAA GHEE BB Escribe la fraccion que corresponde a cada nimero mixto. O,0,0_0 33-0,0,0 °2-o+oto-8 so-o*otot én, Colorea en cada caso la cantidad que representa el numero mixto. e W OOS BB En la vitrina hay siete cuartos de queso. * Exoresa esa cantidad en forma de fraccién, * Escribe esa cantidad en numero mixto. gCudntos quesos completos hay? * {Cuénto falta para obtener dos quesos completos? Titulo elacionados ess a MED Multiplicacion de fracciones Explora *La multiplicacién de dos ntimeros fraccionarios equivale a calcular la fracci6n de una fraccion En enero Dario decidié que dedicaria medio aio a estudiar misica y dos terceras partes de ese tiempo a tocar guitarra. Qué fraccién del total de meses lo dedicara a tocar guitarra? * Se puede resolver el problema de dos maneras. ‘Observa: 1. Se representa la mitad de un afio. | 2.Sesombrean 2 de la mitad del af. Dario dedicard é del afio para tocar guitarra, Observe que 2 es equivalente ay. ‘También se puede resolver el problema calculando la fraccién de una fraccién, es decir multiplicando las fracciones: 2 de t del total de meses del afio es igual a 2y1 2x1 4 > 2 3x2 3 R/ Dario dedicaré del total de meses de un afio a estudiar guitarra. 2 é Observa la imagen. [+ Pare de Susana [Pare de Lune * Determina la parte de la chocolatina que le toca a cada nifio. Javier: Susana: Luna: * Si Luna le regala 2 de su parte @ Leandro, calcula la fraccién de chocolatina entera que se comié Leandro. o,0_0x0_0 o*o-oxo-o Leandro se comié de la chocolatina entera. Titulo elacionados ess a = El producto de dos fracciones se obtiene multiplicando los numeradores entre siy los denominadores entre si an Bad 2,3 Laexpresion 2 de 3 se simboliza 2 x 3. ° 3% 3% Se simplifica el producto cuando sea posible. jimplifica cuando sea posible. Q 1,24, 8 oO 36 OO BB Encuentra el término que hace falta en cada caso. 1,0.8 4,0.20 35,010 O° 35 9°O 72 15° O° B Comunicacién. Representa en cada figura el producto indicado. Zdet 32 tget 23 BB Plantea cada operacién y resuelve. * Laquinta parte de media pizza Competencias 3 de ale de ale i 2 * Las dos sextas partes de tres cuartos de hora. * La octava parte de medio maratén. * Lacuarta parte de los tres cuartos del salario. BB Cecilia gasté dos cuartos de hora en hacer un recorrido, mientras que Hernando utilizs + de ase tiempo. :Cudnto tiempo utilizé Hernando? Titulo elacionados ess a MED Division de fracciones Explora_ * Simplificar una fraccién es dividir el numerador y el denominador por el mismo ndmero. La simplificacién de ee cot Rare rfrescar al equipo defitbo se tienen % deltro de agua. Sise quiere envasar el iuido on recipiantes da de ltr, geusntos recipientes se pueden llenar? Para responder, se debe determinar cuantos 9 9.1 cuartos hay en +, es decir, 5 + Se representan los 3 de litro de agua (=!) es Para repartir en cuartos, se divide cada unidad en cuatro partes y se cuenta el nimero de ellas, que cubren los ———_ EE _ a _ Te partes 9.12 Es decir, 5 + =18 R/ Se pueden llenar 18 recipientes de + de litro. jualdades. Observa el ejemplo. 2 6. 2 6x7 42 5° 7 5x2 10 ~H.1.uxO_O 83 x1 O 6.2 _0x0_0_0 4° 5 OxO°-O'O -5.4_0x0_0O_0 4°¢6 OxO° OO Titulo elacionados ess a = El cociente de dos fracciones es otra fraccién, que se obtiene al multiplicar en cruz los términos de las dos fracciones. 2 a Se multiplica el numerador de la primera fraccién por el denominador de la segunda. 4,2 4K3_W@ 7 73° =X Asi se obtiene el numerador de Para caleular + + Se multiplica el denominador de la primera fraccién por el numerador de la segunda 4.2 .4x3_1 7 3°7x2 «4 Asi se obtiene el denominador la fraccién resultante. de la fraccién resultante. Se simplifica la fraccién resultante. 4,2_12_6 773 14 7 IB Ejercitacién. Calcula los cocientes. Simplifica cuando sea posible. . Ms 225 10.13 6 5 a 4 . 8 ot e125 7 6 14 64 B Comunicacién. Plantea una divi pregunta, * {Cuantos cuartos hay en a nde fracciones para responder cada © {Cuantas mitades hay en3 sd 23 * 4Cudntos quintos hay en an + {Cusntos sextos hay en 23 2 B Razonamiento. Subraya las divisiones cuyo cociente esté correcto. Corrige las que no. 034428 @ yh 2.3.4 3 6 5 10 3 245 21-8 8 4 3 5 3 2 i, . 3 BB Cuatro personas recibieron como herencia 5. de un terreno, Si todos recibieron la misma parte, ,qué fraccién del terreno le corresponde a cada uno? Titulo elacionados ess a MMM Fracciones decimales Explora. *Una fraccién decimal es aquella que tiene como denominador los nlimeros 10, 100, 1000, etc. Todos los dias, al finalizar cada uno de los ‘tumnos de trabajo, se hace un reporte de los vehiculos que pasan por un peaje y de los servicios de asistencia que se ofrecen en las. vias. El reporte presentado el viernes por el peaje de Mondofiedo dice que tres de los diez vehiculos que solicitaron gra eran buses intermunicipales y ciento treinta y cinco de los. mil vehiculos de la categoria | eran camperos. En la escritura del reporte se hizo uso de las fracciones decimales. * Tres de los diez vehiculos que solicitaron _ * Cento treinta y cinco de los mil vehiculos ria fueron buses intermunicipales se puede de la categoria | fueron camperos se puede o 3 135 presar como 7 expresar como 7a Se lee tres décimas, Se lee ciento treinta y cinco milésimas. Para el Proyecto de Cultivo en el colegio se asignaron cuatro décimos del terreno para elcilantro, =15~ para el perejl y el resto para la zanahoria. * Sombrea en la gréfica la parte que le corresponde a cada producto. * Determina la cantidad de terreno asignado a la siembra de zanahoria, El terreno asignado a la zanahoria representa total. Titulo elacionados de la superficie ess a = 24a 0 . Ww representa la centésima parte de la unidad; se lee una centésima. . O06 representa la milésima parte de Ia unidad; se lee una milésima, Ejercitacién. Sombrea las partes necesarias para representar cada - fraccién. Escribe la fraccién numérica correspondiente. representa la décimna parle de le unided, se lee una décima, sesenta y un centesimas Competencias sci (ODD GOOD Gand Good Goad is che. declme (ODD GOOD GOOD Good Good BB Escribe como se lee cada fraccién decimal & 45 10 7000 16 123 100 10000 BB Escribe la fraccién decimal correspondiente. ; ] . 1 Noventa y un centésimas: =! Quinientos dos centésimas: = oO ft Ciento doce diez milésimas: =) _Doscientos quince décimas: ~ BB Razonamiento. Lee las fracciones decimales y determina cuntas unidades y cuantas décimas estén representadas en cada caso. 23 45 70 70 2 33. 10 10 IB Tatiana y sus amigos armaron ochenta de las 100 fichas que trae su rompecabezas. * Expresa esta cantidad como fraccién decimal * Determina la cantidad de fichas que le hace falta para terminar el rompecabezas. * {Cudntos décimos del rompecabezas armé Tatiana? Titulo elacionados ess a MD Décimas, centésimas y milésimas Explora. *Las décimas, las centésimas y las mi mas representan partes de la unidad. David organizé las piezas de su juego mecano en un cubo de 1000 fichas porque quiere armar con ellas un cohete con su plataforma de lanzamiento. * Observa la cantidad de fichas utilizada en cada parte del cohete y en la plataforma de lanzamiento. ‘= Poralabase della plataforma utiiz6 | Paralastorres quesostienen el _| Parael cohete utlzé doscientos dos décimos de as fichas, cohete utiliza tres centésimos. rmilésimos: Si se divide una unidad en 10 partes | Sidividimos una unidad en 100 iguales cada una deellas esuna | partes iguales cada una de ellas es décima luna eentésima Si dividimas una unidad en 1 000 partes iguales cada una de ellas es Una milésima, Observa el disefio del tapete y completa. © El dibujo del disefie ocupa de la superficie del tapete. * Elabora un disefio que ocupe 50 7 Ae la superticie del tapete. Titulo elacionados ess a = © Las décimas representan la décima parte de una unidad © conjunto. 1 unidad = 10 décimas 1décima= = 01 * Las centésimas representan la centésima parte de una unidad © conjunto. 1 unidad = 100 centésimas Icentésima= <1 =0,01 * Las milésimas representan la milésima parte de un unidad (© conjunto. s 1 jidad = i 1 ede 1 unidad = 1 000 milésimas milésima = 795 = 0,001 IB Modelacién. Une cada dibujo con el namero decimal que indica la parte coloreada. 0, 003 0,015 0,017 0,103 BB Razonamiento. Resuelve en tu cuaderno. Utiliza un dibujo para determinar si cincuenta centésimas son iguales a cinco décimas. BB De un grupo de 100 estudiantes, 45 son mujeres yel resto hombres. {Qué fraccién decimal representa a las mujeres? ,Y a los hombres? Titulo elacionados ess a MD Numeros decimales Explora_*En el sistema de numeracién decimal el valor de una cifra depende de la posicién que ocupa. Los cientificos estudian un gran meteorito en el laboratorio astronémico. * El nimero 412,145 que registra la balanza digital es un nimero decimal, tiene dos partes separadas por una coma Parte entera Parte decimal @| @|@|@| | décime | centésima| miesima atitat ya 4 5 * Se lee: Cuatrocientos doce unidades y ciento cuarenta y cinco milésimas, 0 cuatrocientos doce coma ciento cuarenta y cinco. + Un numero decimal se puede expresar como una adicién teniendo en cuenta el valor posicional de sus cifras: = t+4+ 5. 412,145 = 400+ 10424 + he + 412,145 = 400 + 10 + 2 +0,1 + 0,04 + 0,008 Rodrigo midié a su papd con una cinta métrica. El resultado de la medida fue 1,87 metros. * Identifica la parte entera y decimal de! ntimero. Léelo. @|@|)@] | cécima | cornésima| milésima Se lee y Representa el nimero en la recta numérica. Sigue los pasos. - Sita en la recta la cifra de las unidades y la unidad siguiente. Divide el segmento en diez partes iguales. Cada una de estas partes representa las décimas. Ubicalas en el lugar correspondiente. i aa a2 430 a4 a8 ea awe - Divide cada décima en diez partes iguales, Cada una de estas partes representa las centésimas, Ubica las centésimas, (nn iat a2 43 4a se? B82 Titulo elacionados ess a Un numero decimal sirve para expresar cantidades no enteras. En él se identifica una parte entera y una parte decimal Los nimeros decimales se pueden representar en la recta numérica. jén. Completa la tabla. Lee los nimeros. - Nomero Parte entera Décimas ‘Contésimas. Milésimas >) 3,567 40,073, 134,934 BB Halla la fraccién 0 el nimero decimal en cada caso. Nimero decimal | _0.14 9,356 oo | 0,123, Fron) C1 | 7 fa |Ofa1]o decimal |] 10 J] | 100 —1_| 7000 [ BB Razonamiento. identifica el valor que tiene la cifra 5 en cada una de las siguientes cantidades. 165,07 34,051 3,589 4,675 BB comunicacién. Escribe como se len los siguientes numeros. 340,07 239 98,12 9,999 6. scribe el ntimero decimal que se representa en cada recta. osr f 2 i ; Oo ee Aa a8 eR ERB = BB La diferencia de tiempo de tres atletas respecto al primer puesto es de 7 décimas, 30 centésimas y 10 milésimas de segundo, respectivamente. * Escribe cada diferencia en forma de numero decimal y de fraccién, * Siel primer puesto tuvo un tiempo de 12,6, {cual fue el tiempo de los tres corredores? Titulo elacionados ess a MED Compara males Explora * Al comparar niimeros decimales es necesario tener en cuenta la parte entera y la parte decimal. in de numeros de Los jugadores del equipo de baloncesto de! colegio desfilaran en la inauguracién de un torneo y lo hardn por orden de estatura de menor a mayor. Las estaturas estén expresadas con ntimeros decimales. Jim * Para saber el orden del desfile se deben comparar los ntimeros decimales. Antes de comparar se iguala la cantidad de cifras decimales agregando ceros, 1. Se compara la parte entera | 2. Como la parte entera 3. Como las decimas de los de cada numero. coincide, se comparan las numeros restantes coinciden, décimas. se comparan las centesimas e 6 e e ee iL tele 1 iLisle 1), /8/0 ae 11,19] 8 1] [7i4 i, 6<8 zt tite 1 14918 7<8 Se puede ver que Alex Se puede ver que Carlos Fernando saldra de tercero y saldra de quinto, saldra de primero y Luis de | Junior saldra de cuarto. segundo. La maleta de Manuel pesa mas que la de José, pero menos que la de Angela. Si en el némero que indica el peso de su maleta la cifra de las unidades y las centésimas coinciden, gcudl es la maleta de Manuel? Haz una lista con las maletas que pesan mas que la de José: * Haz una lista de las maletas que pesan menos que la de Angela: * Haz una lista con las cantidades en las que la cifra de las unidades y de las centésimas sean iguales. * Elige el numero que esté en las tres listas: * La maleta de Manuel es la que pesa kg Titulo elacionados ess a = Para comparar niimeros decimales se sigue el mismo procedimiento que con los ntimeros naturales: Se empieza por la cifra con mayor valor posicional. Cuando sea necesario se iguala la cantidad de cifras decimales agregando cero. 7,56 < 7,65 0 también 7,65 > 7,56 Escribe los signos segiin corresponda 1,54 1,503 33,99 32,97 5,909 5,90 Educacién 0,06 06 37,06 3,706 WW 770 BB Ordena de mayor a menor los sig 3,45 34 3,356 B Comunicacién. Utiliza las tarjetas para encontrar los nimeros decimales con las condiciones dadas. + Mayor que 345 je) (2) | i '* Menor que 1,61 * Mayor que 3,5 y menor que 3,6 [6] [9] ie) (a * Mayor 65 BB Razonamiento. Completa la tabla. Utiliza el mismo nimero de decimales. Nimero anterior Nimera ‘Nimero siguiente 4456 34,591 98 BD Adivina el numero. * Tiene tres cifras. Es mayor que 1,87 y menor que 2. La suma de sus digitas da 18. La cifra de las décimas es 9 BB Hernan entrena para las competencias de ciclismo. Observa las distancias que recorrié durante cinco dias. Ordénalas de menor a mayor e indica el dia que realizé el recorrido més largo. (EEwenMeSaERan| Ee) \9okm| 8,32 km | 9,89km| 9,8 km) Titulo elacionados MED Apro Federico y Tatiana realizaron la prueba de triple salto en clase de Educacion Fisica. El profesor aproximé la longitud de sus saltos. Para aproximar un nimero decimal se puede utilizar la recta numérica aci6n de ndmeros decimales Explora. *Para aproximarntimeros decimales se puede utilizar ja recta num No creas, los dos han saltado casi lo ‘mismo, 9,8 m aproximadamnente. 9,78 esté comprendide entre 9,7 y 9B. | Esta més cercano 39.8. J 9,81 esti comprendido entre 9,8y 9,9. Esté més cercano 39,8. Si la cifra de las centésimas es menor que 5, se dejan las décimas igual y se eliminan las cifras decimales que le siguen. ® 9 | Je To] décima 1 es menor que 5 9,81 aproximado alas décimas es 9,8 Completa la tabla. * Sila cifra de las centésimas es igual o mayor que 5, se aproxima a la décima siguiente y se eliminan las cifras decimales que le siguen. e 9 Sara Ls a] écima Bes mayor que 5 9,78 aproximado a las décimas es 9,8 at ‘Aproximacién a la.unidad Titulo elacionados ess a = * Para aproximar un numero a las unidades observamos la cifra de las décimas, si es menor que 5, se deja la misma unidad. Si es igual o mayor que 5, se aproxima a la unidad siguiente. 9,236 aproximado a las unidades es 9 * Para aproximar un nimero a las décimas observamos la cifra de las centésimas. 9,236 aproximado a las décimas es 9,2 * Para aproximar un numero a las centésimas observamos la cifra de las milésimas. 9,236 aproximado a las centésimas 9,24 3 Ejercitacién. Representa los ntimeros en la semirrecta numéri ? Aproximalos a las décimas. 587) ee ee ar se nS isasuafisusuarfsuninspaninaeuscusisatiaaiausanuasnsusi 8940 gar 88 398 B Razonamiento. Completa la tabla. Comprendid |p soyimado a | Comprend Numero entrolas | AProximado2 |“ orireiag | Aproximadoa controlas | “"Taunidad | Omet95 | dacima 85,27 85 y 8 85 85.2y853 | 853 30,59 2.65 684 BB Comunicacién. Ordena las cantidades y completa las oraciones. 6 milésimas, 29 unidades, 9 décimas, 8 centésimas. - El numero se lee - Aproximado a las centésimas es 6 unidades, 9 centésimas, 3 decenas, 7 décimas. - Elnimero se lee - Aproximado a las décimas es BB César, Esteban, Alvaro y Jairo participan en un torneo de lanzamiento de jabalina. César alcanz6 85,26 m; Esteban 85,42 m; Alvaro 85,77 1m y Jairo 85,65 m. ZQuién obtuvo la medalla de 0r0?, zquién la de plata? y gquién la de bronce? Titulo elacionados ess a MRD Adicién de numeros decimales Explora. *Los ntimeros naturales se pueden expresar como niimeros decimales 62 = 62,0 = 62,00 = 62,000 ... Samuel y sus amigos daran un paseo en lancha por el lago. * Para averiguar el peso de los tres amigos se debe sumar 46 + 41,25 + 50,3. 1. Se escriben los nimeros de manera que —_| 2. Se realizan los clculos como si fueran las comas coincidan y se igualan las cifras | _ndmeros naturales. Se escribe la coma en el decimales, resultado, alineada con las otras comas. @ @ décimas | contésimas | @)@ — cécimas | contésimas 4l6 o | oO alo) o | o | ala[ [2 5 [J4afa 2 5 +15/ 0], 3 oO +) 5/0 3 o Lil3{7it 5 5 R/ Entre los tres amigos pesan 137,55 kilos, por tanto pueden subir juntos a la lancha. Ubica los sumandos en forma vertical y calcula las sumas. * 253+ 8+ 3,958 + 6,03 @|@| | décimas | conésimas | miésimas 2.5 3 0 0 0 0 0 9 5 8 o 3 0 | | | © 1,369 + 23 + 3,8 + 2, 67 @ @ | décimas | centésimas —milésimas | Titulo elacionados ess a = Laadicién de decimales permite solucionar situaciones en las que se realizan actividades como agrupar, agregar o compara. Los nimeros decimales se suman como los nimeros naturales; es decir, se suman entre silas cifras del mismo orden: centésimas con ccentésimas, décimas con décimas... Se pone la coma del resultado €en la posicién correspondiente. resultados de mayor a menor. 23,589 + 23,1 + 236 87,2 + 23,598 3,65 + 23,7 + 1,7 BB Razonamiento. Resuelve el crucinémero. Realiza los célculos en el cuaderno. a, 21,06 + 2,12 Om b.25,75 + 8,373 c. 3,138 + 3,243 1,23 +534 + 3,25, ql a e, 50,3 +13 +332 | Hl B completa las series: bod *De02en02 36-38 - Sao © DeO,05en005 7,18 — 7,23 - 7,28 - on BB Comunicacién. Ubica los ntimeros decimales en los circulos, de tal manera que sumen 18,36 por cada lado. Q or 58 8M 445 Ce ey A) iw 732 659 5,24 Con. tien U UU ake IB icuanto pagé Susana por la compra de los articulos? $.28560,50 $ 125650,90 $ 76525,75 Titulo elacionados tessa a MED sustraccién de nimeros decimales Explora. *En el sistema de numeracién decimal, una unidad de un orden cualquiera es diez veces menor que la unidad del orden inmediatamente superior. 1 décima = 10 centésimas 1 centésima = 10 milésimas 1 unidad = 10 décimas Los buceadores quieren descender hasta una profundidad de 57,5 metros. .Cuénto les falta ara llegar al fondo? parece Ya hemos escendido 31,25 * Para averiguarlo se debe restar 57,5 ~ 31,25. 1. Se escriben el minuendo y el sustraendo 2. Se realizan los calculos como si fueran alineados por las comas y se igualan las ‘ndmeros naturales. Se desagrupan las cifras decimales unidades necesarias y se escribe la coma en el resultado. @|@ | sécimas | centésimas @)@ | déinas | 5 |7 5 0 5 [7 |,J 5 -(3 [1 Zz 5 -|3 1 2 5 l 2\6 2 5 R/ A los buceadores les falta 26,25 metros para llegar al fondo. Un perro danés pesa 52,3 kilos, un collie 23,85 kilos y un siberiano 18,9 kilos. Calcula la diferencia entre las razas indicadas. * Diferenciaentreel —* Diferencia entre el danés y el collie, danés y el siberiano. 52,3 52,3 23.85 18,9 Titulo elacionados ess a La sustraccién de decimales permite solucionar situaciones en las que se realizan actividades como quitar, comparar o buscar diferencias. Los niimeros decimales se restan como los ntimeros naturales; es decir, se restan entre si las cifras del mismo orden: centésimas con centésimas, décimas con décimas... Se pone la coma del resultado. en la posicién correspondiente. Ejercitacién. Efectaa las siguientes sustracciones. ; 235,5 — 36,589 10,298 — 3,68 69,058 — 7,201 2,369 — 0,27 89,3 — 15,897 9,089 — 3 BB Razonamiento. Realiza la siguiente actividad con un compaiero. Simén observa su fruta preferida. ,Cudl es? * Para averiguarlo deben comenzar en la casilla de solide y avericar siempre por un niimero que sea tres décimas menor. BB Observa la tabla y contesta. Coherence dal mune * 4Cuanto mas mide el diémetro del espejo del ‘telescopio del Monte Palomar con respecto (Obesrvetaris Diémetro det ; al de Kitt Peak? iomasenenean * 4Cudnto més deberia medir el didmetro del Colar Alto (Espana) | 35m ‘espejo del telescopio de Calar Alto, para Nacional de Kit Peak | 3 4 igualar el del telescopio astrofisico de Rusia? (€£. UU) ewe ae a * 4Cuél es la diferencia de longitud de Astrofisico de Rusia | 6m los didmetros de los espejos entre los ee observatorios Interamericano y Nacional de | Monte Palomar | 5.08 m. Kitt Peak? GE Wwy Interamercano (Chile) | 4m uae Ee} _ Sef Titulo elacionados ess a MED Multiplicacion de numeros decimales Explora_* Un nimero decimal esta compuesto por una parte entera y una decimal. 92,168 tiene tres cifras decimales Para facturar el servicio de energia, el consumo se mide en kilowatios-hora (kWh). Si un kWh cuesta $ 375,96, icudl sera el costo de la factura de una familia que consumié 92,6 kWh? Para saber el costo de la factura se debe multiplicar 375,96 x 92,6, 1. Se efecta la multiplicacién como si los dos | 3. En el producto se separan, desde la factores fueran numeros naturales. derecha, tantas cifras decimales como tengan las dos cantidades. En este caso, tres, 375,96 926 375,96 225576 x 92,6 7519 225576 +338364 7519 34813896 +338364 34813896 2. Se cuentan las cifras decimales de los dos factores, R/ El costo de la factura sera $ 34813,896. Para envolver los regalos de Navidad, Roberto utiliz6 7 rollos de papel de 1,25 metros cada uno y 2 rollos de 2,45 metros cada uno. ;Cuantos metros de papel de regalo usé en| total? * Averigua cudntos metros gasté de cada medida. 1,25 2,45 x 7 x 2 * Suma las cantidades anteriores, + R/ Roberto usé en total. metros de papel de regalo. Titulo elacionados ess a = Para multiplicar dos niimeros decimales se reeliza el mismo proceso de la multiplicacién de naturales, y se separan en el producto tantas cifras decimales como la suma de la cantidad de cifras decimales que hay en los dos factores BD Ejercitacién. Resuelve las siguientes multiplicaciones. 8,23 x7 6,04 x 3,1 56% 2,18 63x 4,35 98x10 68,26 X 12,25 3. Razonamiento. Otras unidades de medida de longitud son la pulgada, el pie y la yarda, Sus equivalencias aproximadas son: 1 pulgada = 2,54cm) 1 pie = 30,48cm) 1 yarda = 0,91m Educacién * Expresa en la unidad indicada. 23 pulgadasencm 61 yardasenem pies encm. BB Comunicacién. Resuelve el crucintmero. Crea tu propio crucinimero, e intercdmbialo con uno de tus companeros. 4 a. E53 veces 11,83, b. Es el doble de 143,6. . i c. Es el cuddruple de 0,12. d. Cabe exactamente dos veces en 0,76. e. Es 2,5 veces 5,92. 4 f. Esel triple, del doble de 12,144, B Modelacién. Observa el ejemplo, completa la tabla y saca una conclusion sobre cémo multiplicar un nimero decimal por 10, 100, 1000 ... Namero | x10 | x100 | x 1000 3,259 | 3259 | 3259 | 3259 10,235 BB Andrea lleva en una caja cinco botellas de aceite que pesan 0,98 kg cada una y cuatro tetra pack de leche que pesan 1,073 kg cada uno. {Cuanto pesa el contenido de la caja? Titulo elacionados ess a MED Division de decimales por un numero natural Explora_ * La divisién de decimales permite solucionar situaciones concretas relacionadas con actividades en las que se reparte una cantidad en partes iguales. Las ocho jugadoras del equipo de baloncesto del colegio de Margarita fueron invitadas a la inauguracién de un torneo en un colegio de Panama. Para saber el valor de un tiquete se divide ‘yintovale ssa) 3854,72 = 8. at délares. 1. Se dividen las 3854 unidades entre 8. Se5 472 aoa : 4 6 ! Sobran 6 unidades que son 60 décimas. 2. Se afiaden las 60 décimas alas 7 que se _| 3. Se afiaden las 30 centésimas alas 2 que se tienen, Se divide 67 entre 8, tienen, Se divide 32 entre 8. 38547 2|8 28547 2|8 " == 65 48784 65 4818 1a 14 Seescribe 67 OT aedente 32 3 i 0 Sebean és eye en 0 contiimas Comme of renchin ex cary, b vin tri R/ Cada tiquete vale 481,84 dolares Luisa repartié 2 litros de jugo en 5 vasos. {Qué cantidad de jugo hay en cada vaso? Para saher cuanto jugo hay en cada vaso se clivide 2 +5 - Como el Sno esta en 2 un niimero exacto de veces, se escribe 0 en el cociente. - Se escribe una coma en el caciente, y se dividen las 20 décimas entre 5. En cada vaso hay... litros de jugo. Titulo elacionados ess a = © Para dividir un nimero decimal entre uno natural se divide como si los dos fueran naturales, pero al bajar la cifra de las décimas, se escribe la coma en el cociente. Si el dividendo es menor que el divisor se escribe un cero y una coma en el cociente. Después se afiade un cero en el dividendo y se continda con la divisién Resuelve on tu cuaderno las siguientes divisiones. 253,58 + 4 13 +26 750,582 + 9 Competencias 5+8 36,057 + 5 7,68+8 BD Razonamiento. Observa el perimetro de los poligonos regulares y encuentra la medida de sus lados. ; Perimetro = 50,8cm —Perimetro=5,4cm —_Perimetro = 163,8 cm Lado =.....em Lado =....cm Lado =....cm BB Efectia las operaciones. Colorea segtin lo indicado. * De azul los cocientes mayores que 3y menores que 4 * De verde los cocientes, menores que 2. * De rojo los cocientes mayoras que 2y menores que 3 IB Para adornar la carroza que su pueblo presentara ena celebracién del Die de la Raza, Teresa utilizar guirnaldas de colores. Si Teresa compré 615,6 metros de cinta para hacer 24 guirnaldas, {cuanta cinta utilizé en cada una? Titulo elacionados ess a = Obtengo informacién de una tabla En la campaia de reciclaje de un colegio cada grade hizo ol aporte de papel y de vidrio registrado en la tabla. Si vendieron el kilogramo de papel a $ 250 y el de vidrio a $ 300, {cuanto dinero recaudaron? Comprensién del problema * Escribe falso o verdadero. ~ Los materiales que reciclaron fueron vidrio, papel y latas de aluminio. ( ) - El valor recibide por la venta de un kilogramo de papel es $ 250. () - El problema pregunta por la cantidad de papel y vidrio recolectado. 0) ¢Hay solo una No afirmacion verdadera? si Concepeién de un plan = Halla el dinero recibide porla * Ordena los pasos para solucionarel venta del vido. problema. Hallar el total de papel recolectado. ~ Hallar el total de dinero ~ Hallar el total de vidrio recolectadeo. recolectado ~ Hallar el dinero recibido porla venta del papel. {Organizaste No adecuadamenteel plan? si Ejecucién del plan * Calcula la cantidad de vidrio * Calcula la cantidad de papel recolectado; recolectado Pt kg + + + + kg * Calcula el dinero obtenido por la * Calcula el dinero obtenido por la venta del vidtio: X= $ venta del papel. x. =$ * Calcula la cantidad de dinero recolectado: +... =$ Comprobacién No {Recolectaron Si Fin © $365715,502 ocx scons 8 we Titulo elacionados ess a Practica con una guia JB En lafinca de Tobias recolectaron enla tercera cosecha 935,83 kg de papa mas que en la segunda; y en la tiltima, el doble de la tercera. zCuantos kilogramos de papa recolectaron en las ultimas tres cosechas? Completa la tabla. Elige los datos adecuados. Sigue el plan. * Calcula la cantidad de papa recolectada en la tercera fee : Cosecha | recolactada cosecha: + 9 tel * Calcula la cantidad de papa recolectada en la ultima Primera cosecha | — 135,66 cosecha: x = kg [Segunda cosecha| — 385,98 * Calcula la cantidad de papa recolectada en las iltimas | Tovera.cosocha ‘tres cosechas: + + = kg ra copscha En las tres ditimas cosechas recolectaron kg de papa. Soluciona otros problemas BB En la tabla se muestra la cantidad de tela [MJ La familia Gonzélez compré en el que quedé después de las ventas del dia. supermercado tres bandejas de carne {Cuénta tela se vendié entre el miércoles _—_cuyo peso total es de 2,855 kg. Silos y jueves? {Qué dia se vendié la mayor pesos de dos bandejas son 0,78 kg y cantidad de tela? ,Y la menor? 1,4.kg, gcudles el peso dela tercera Da | Cantidad devela bandeja? por vender Lunes. 120 IB Para preparar un asado un grupo de com rae. cinco amigos compré tres libras de carne Migreoles 8. a $7 432,50 cada libra; cinco botellas de iueves a) gaseosa a $ 2780,45 cada botella y tres paquetes de salchichas a$ 9564,70. Si BB vn holcsptero de apoyo aincendios repair los gestos an partes iguales, puede rasporter 123485 ltros de agua ‘aeudnte’ pagent cede amnion? en un solo viaje. Si cuatro helicépteros de apoyo trabajaron sin parar durante una semana hasta apagar un incendio y cada dia realizaron 46 viajes, {qué cantidad de agua utilizaron? Plantea IB inventa una situacién que se relacionecon la figura. Titulo elacionados ess a = ; <4 Los nimeros decimales en la medicina La dosis de los medicamentos para los adultos no es igual a la de los nifios, Para que un medicamento actiie de manera eficaz sobre el organismo, es necesario administrarlo en la cantidad precisa teniendo en cuenta edad y peso. © Doctores y cienttlicos advierten que suministrar Mf Por ejemplo, en algunas dosis tan reducidas con instrumentos de cirugias se necesita suministrar medicién como jeringasy goteros medicamentos muy fuertes con puede llevar a errores de medida que generan dosisde menos de 0,1 consecuencias graves cn los pacientes, mililitro. sobrepasarse puede generar eventos | No saber escribir o leer correctamente ajo Gans eran la dos genera snuciones tries Fespitefata alicjatal como la sucedida en Valencia Peclenfealestsdace CEspafia), cuando a un eee nifio con cancer le suministraron 165 mg de un medicamento en la quimioterapia y no 1,85 mg que era la cantidad indicada, lo que le produjo la muerte. * {Qué condiciones debe considerar un médico para formular la dosis de un medicamento? * {Qué consecuencias puede tener exceder o disminuir una dosis? * gPor qué son importantes los nimeros decimales en la medicina? * qHas tomado alguna vez un medicamento? + ZQué consejos le darias a un amigo que debe tomar un medicamento? Oi es Titulo elacionados ess a Calcular con decimales ‘Supe que estan estudiando los iimaros decimales. iY qué hacemos 1Cémo podemos ‘operarcon ellos enlacaleuladora? Los reemplazan por Si. Ensayen con puntos alingresar 17,25 + 13,49. losniimeras, Para calcular 36,25 x 8,3: ‘edt @OOGO “xi. @88 * En pantalla: * Se oprime la tecla de la operaci6n: (§&) * Se oprimelatecla: &) * En pantalla: * En pantalla: Practica Utiliza la caleuladora para encontrar los resultados de las operaciones. 236,59 X 32,01 235,1 + 9,258 123,289 + 58,59 598.8 — 69,3109 Titulo elacionados

También podría gustarte