Está en la página 1de 2

IE 1220 San José Marello Personal Social

Personal Social
“Año de la unidad, la paz y desarrollo” 4° grado 4° grado

Recordamos a Alfonso Ugarte y Francisco


Bolognesi por el Día de la Bandera

1. Analiza la información:
RECORDAMOS A ALFONSO UGARTE Y FRANCISCO BOLOGNESI

(DÍA DE LA BANDERA – 7 DE JUNIO)

Hoy celebramos el Día de la Bandera y recordamos aquel 7 junio de 1880, la Batalla


de Arica, donde nuestro ejército y nuestros héroes Francisco Bolognesi y Alfonso
Ugarte dieron ejemplo de honor y amor a la patria.

Por ello, esta fecha es el momento ideal para que todos los peruanos estemos
orgullosos, renovando nuestro juramento de respeto, amor y fidelidad a nuestra
bandera del Perú. La Bandera Nacional del Perú es uno de los símbolos patrios, por
lo que debe ser honrada y respetada.

El 7 de junio de 1880, las tropas peruanas lucharon contra el ejército chileno en la Batalla de Arica.
Esta batalla ocurrió después de que Perú fuese derrotado en la Batalla del Alto de la Alianza frente a
Chile. La ciudad de Tacna había sido situada por los chilenos que contaban con más de 5, 000 hombres
y estaban mejor provistos de armas y el ejército peruano eran 1800 hombres.

El ejército chileno pidió la rendición a Bolognesi, el coronel dijo las ya


conocidas y celebres palabras “Tengo deberes sagrados que cumplir y
los cumpliré hasta quemar el último cartucho”.

El coronel Bolognesi había tomado el mando de esa plaza y, pese a todas


las adversidades, acordó con la junta de oficiales defender el Morro y
resistir lo máximo posible, los soldados peruanos decidieron quedarse y defender el lugar aún a costa
de su vida.

En plena batalla por momentos el ejército chileno retrocedía, pero al final la


suerte estaba prácticamente echada, siendo la victoria para el ejército
chileno.

Bolognesi fue abatido, al igual que muchos hombres. Una versión de la historia
asegura que el coronel Alfonso Ugarte, al ver la llegada enemiga, tomo la
bandera para protegerla y se lanzó del Morro con su caballo para evitar que
esta sea tomada por los chilenos.

La Bandera Nacional de Perú es uno de los símbolos patrios, por lo que debe
ser honrada y respetada siempre, en nuestro país y en el mundo entero.
Cada 7 de junio, en los colegios se realizan solemnes ceremonias,
actuaciones y coloridos desfiles; entonando siempre la canción Marcha de
banderas.

Responde:

1. Según el texto ¿Qué se celebra el 7 de junio de cada año?

______________________________________

2. ¿Qué Batalla recordamos el 7 de junio de 1880? Marca

Batalla de Lima Batalla de Arica Batalla de Tacna


IE 1220 San José Marello Personal Social
Personal Social
“Año de la unidad, la paz y desarrollo” 4° grado 4° grado
8. ¿Quién instauró la actual bandera del Perú? Marca con una
3. ¿Quién se lanzó desde un morro para proteger la bandera?
(X) tu respuesta.

a) José Bernardo de Tagle en 1822.


b) Don José de San Martín en 1822.
4.Responde verdadero (V) o falso (F) según corresponda c) José Bernardo de Tagle en 1829.
a) Perú y Chile se enfrentaron en una batalla. ……… ( )

b) La bandera no es un símbolo de la Patria.………… ( ) 9. ¿Por qué debe ser honrada y respetada la bandera del Perú?
c) Bolognesi protegió la bandera del Perú. ……….………… ( ) ___________________________________________
d) Los chilenos contaban con menos hombres que lo peruanos… ( )
10. ¿Con qué país estábamos en guerra? Marca (X)
5. ¿Por qué celebramos el Día de la Bandera? Explica

Venezuela Bolivia Chile

6. Quien dijo estas celebres palabras:


“Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta
quemar el último cartucho”. Marca (X)

11. Une cada palabra con su sinónimo.


Francisco Bolognesi Don José de San
Alfonso Ugarte Martín

7. Los peruanos debemos sentirnos orgullosos de nuestros héroes por:

a) Porque son nuestros hermanos


b) Porque sirvieron al Perú
c) porque fueron soldados.
d) Su valentía, amor y fidelidad a la patria.

También podría gustarte