Está en la página 1de 6

Banco de preguntas

Ciencia Histórica Docente: Lic. GIOVANA AV.


a) La Historia es una ciencia técnica.
1.- La Historia como ciencia social tiene como objeto de
b) La Historia estudian todas personas
estudio:
c) La Historia es una ciencia de los antropólogos
a) El presente del hombre d) La historia se estudia en forma sistemática y
b) El futuro de la sociedad metódica
c) El pasado de los héroes
e) La historia como ciencia social es analizada por
d) La sociedad en el tiempo y espacio
arqueólogos
e) Todo legado del hombre individual
La secuencia correcta es:
2.-La ciencia que estudia el pasado humano para comprender el a) VVVVF
presente y proyectarse al futuro es la: b) VFFVV
a) Arqueología c) FFVVV
b) Antropología d) VFFVF
c) Paleontología e) FFFVF
d) Historia 10.- Es elemento de la historia encargado de la
e) Cronología referencia cronológica con respecto a los hechos
3.- “Los dos ojos de la Historia son, el tiempo y el espacio”, más relevantes del pasado.
según: a) Epistemología
b) Imperio
a) Heródoto de Halicarnaso
c) Tiempo
b) Hecateo de Éfeso
d) Sociedad
c) Tales de Mileto
d) Heráclito de Éfeso e) Espacio
e) Tucídides 11.- Los manuscritos son fuentes:
4.- Los componentes esenciales de la historia son: a) Monumentales
b) Tradicionales
a) Sociedad, tiempo y hecho c) Antroposomáticas
b) Espacio, tiempo y héroe d) Documentales
c) Hombres, sociedad y tiempo
e) Paleográficas
d) Sociedad, tiempo y espacio
12.- Los componentes esenciales de la historia son:
e) Cronología, hombres y Geografía
a) Sociedad, tiempo y hecho
5.- La Historia estudia los acontecimientos relevantes del
b) Espacio, tiempo y héroe
pasado de la humanidad, en forma:
c) Hombres, sociedad y tiempo
a) Verídica, sistemática, narrativa
d) Sociedad, tiempo y espacio
b) Sistemática, temporal, descriptiva
e) Cronología, hombres y Geografía
c) Verídica, ordenada, especulativa
13.- Es todo legado de carácter social y cultural dejado
d) Verídica, metódica, sistemática
por nuestros ancestros a través del proceso histórico
e) Temporal, espacial, exacta
peruano:
6.- La historiografía permite determinar:
a) La biografía de grandes personajes
a) Las sociedades históricas
b) La civilización andino - europea
b) Los acontecimientos relevantes
c) El patrimonio individual y familiar
c) Las tendencias históricas
d) El Patrimonio cultural de la nación
d) Las tendencias ideológicas
e) La riqueza material familiar
e) Las escuelas filosóficas
7.- Es todo legado de carácter social y cultural dejado por 14.- Los grupos humanos culturalmente unidos que
nuestros ancestros a través del proceso histórico desarrollaron hechos relevantes, forman parte del
peruano: elemento de la historia denominada:
a) La biografía de grandes personajes a) Sociedad
b) La civilización andino - europea b) Cronología
c) El patrimonio individual y familiar c) Antropomorfos
d) El Patrimonio cultural de la nación d) Hominización
e) La riqueza material familiar e) Cultura
8.- Esta considerado como el “Padre de la historia” 15.- El objetivo de estudio de la ciencia histórica es el
a) Tucídides pasado humano al respecto se pone énfasis:
b) Jenofonte a) Datos cronológicos
c) Eratóstenes b) Información cuantitativa
d) Herodoto c) Hechos relevantes
e) Epicuro d) Información espacial
9.- En las siguientes proposiciones escribe, (v) si es verdadero e) Información cualitativa
o (f) si es falsa:
Banco de preguntas
Ciencia Histórica Docente: Lic. GIOVANA AV.
16.- Chicama, Moche y Viru fueron valles donde se d) Documentales
desarrollaron la cultura Chimú, esta afirmación forma e) Antroposomáticas
parte del elemento histórico denominado: 25.- La momia juanita sacrificada durante el ritual de
a) Tiempo Capacocha, corresponde a las fuentes:
b) Sociedad a) Monumentales
c) Interculturalidad b) Folclóricas
d) Espacio c) Audiovisuales
e) Cronología d) Antroposomáticas
17.- Son aquellos testimonios que sirven para la e) Documentales
reconstrucción del pasado humano. 26.- Los tocapus. Las crónicas, periódicos, etc.
a) Elementos de la historia Integran fuentes …………………..de la historia:
b) Ciencias auxiliares a) Folclóricas
c) Fuentes de la historia b) Audiovisuales
d) Cronología absoluta c) Antroposomáticas
e) Cronología relativa d) Documentales
18.- Las fuentes tecnológicas de la historia también conocidas e) Monumentales
como: 27.- La ofrenda de la Pachamama hecha en agosto
a) Monumentales como costumbre tradicional de la región andina
b) Antroposomáticas constituye una fuente de tipo:
c) Folclóricas a) Audiovisual o tecnológica
d) Audiovisuales b) Documental o escrita
e) Documentales c) Monumental o material
d) Antroposomática
19.-Los restos, huellas, testimonios materiales e inmateriales
e) Oral o tradicional
corresponde al concepto de:
28.- El acta de independencia del Peru redactada
a) Sociedad
por Manuel Pérez de Tudela constituye un tipo de
b) Tiempo
fuente:
c) Cronología a) Folclóricas
d) Espacio b) Audiovisuales
e) Fuentes c) Antroposomáticas
20.- Las fuentes orales de la historia también son llamados: d) Documental
a) Documentales e) Audiovisuales
b) Audiovisuales 29.- Son restos humanos que analizados sirven
c) Antroposomáticas para conocer y entender el grado de desarrollo físico
d) Tradicionales y étnico del hombre, las fuentes:
e) Audiovisuales a) Materiales
21.- Las fuentes materiales de la historia son denominadas: b) Monumentales
a) Antroposomáticas c) Escritas
b) Tradicionales d) Audiovisuales
c) Folclóricas e) Antroposomáticas
d) Monumentales 30.- La protección y preservación del patrimonio
e) Escritas nacional este cargo de:
22.- Las fuentes documentales son mayormente conocidas a) Conglomerado de ciencias sociales
a) Folckoricas b) Catedráticos de la universidad
b) Monumentales c) El estado y la comunidad nacional
c) Tradicionales d) Los tres poderes del estado
d) Audiovisuales e) La empresa privada y el ministerio de cultura
e) Tradicionales 31.-Las evidencias materiales e inmateriales que
23.- Las fuentes de la historia que recopila información de ayudan a describir y reconstruir el pasado de la
cualquier resto humano es denominado: humanidad son:
a) Fuentes documental a) Los ojos de la historia
b) Fuente antroposomática b) Las características de la historia
c) Fuente folclórica c) Las etapas de la historia
d) Fuentes monumental d) Las fuentes de la historia
e) Fuentes audiovisual e) los componentes de la historia
24.- Filminas, fotos, videos y audios forman parte de las 32.- El Archivo General de la Nación es una
fuentes -----------------------------de la historia. institución del Estado que se encarga de
a) Folclóricas proteger el patrimonio:
b) Audiovisuales a) Documental
c) Monumentales b) Artístico
Banco de preguntas
Ciencia Histórica Docente: Lic. GIOVANA AV.
c) Arqueológico 41.- El proceso de Hominización se refiere a la:
d) Bibliográfica
a) Culturización del hombre
e) Histórico
b) Civilización del hombre
33.- La historia como hecho son todos los acontecimientos y c) Evolución del hombre
procesos sociales del pasado, desde: d) Sedentarización del hombre
e) Transmutación del hombre
a) La última glaciación hasta nuestra
42.- La característica fundamental del hombre del
independencia.
Paleolítico es:
b) El origen de la humanidad hasta nuestros días.
a) El nomadismo
c) Los primeros homínidos hasta la creación de la
b) El sedentarismo
escritura.
c) El culto al muerto
d) La invención de la escritura hasta nuestros días.
d) La creación del Estado
e) El homo sapiens hasta el homo sapiens sapiens
e) La práctica del pastoreo
34.- Organismo estatal encargado de preservar y proteger el 43.- Al hombre del Paleolítico se le atribuye:
patrimonio peruano. a) El descubrimiento del fuego
b) La domesticación de plantas
a) Biblioteca Nacional del Perú
c) El desarrollo de la pesca con arpón
b) Archivo General de la Nación
d) La invención de la cerámica incipiente
c) Ministerio de Cultura
e) La apropiación de los bienes
d) Archivo Histórico Regional
44.- Con el hombre del Mesolítico:
e) Poder Legislativo
a) Se inició la horticultura
35.- Topónimos y costumbres son ejemplos de fuentes:
b) Apareció el tótem
a) Audiovisuales
c) Surgieron la horda y el clan
b) Materiales
d) Surgió la familia
c) Escritas
e) Se inició el intercambio de productos
d) Orales
e) Visuales 45.- Las primeras construcciones de arquitectura civil y
37.- El patrimonio histórico se entiende cómo: funeraria se atribuyen:
a) El legado cultural y social a) Al hombre primitivo en general
b) Las generaciones vivas de mayor edad. b) Al hombre del Neolítico en particular
c) Herencia socioeconómica del Perú c) A los hombres del Mesolítico y Neolítico
d) La propiedad privada de bastante antigüedad. d) Al hombre del Paleolítico Superior
e) Los centros arqueológicos peruanos. e) A los hombres del Paleolítico y Neolítico
38.- La institución indicada para la preservación de nuestro
46.- Esta encargada de preservar y conservar todo el
patrimonio nacional en general es:
fondo bibliográfico:
a) La Policía Nacional
a) Ministerio de cultura
b) El Ministerio de Cultura
b) Archivo general de la Nación
c) El Archivo Histórico
d) El Ministerio de Educación c) Biblioteca Nacional
e) La Biblioteca Nacional d) Museo de la Nación
39.- Las pinturas rupestres de Toquepala y Lauricocha son e) Patrimonio etnohistórico
fuentes históricas de tipo: 47.- La capacidad de fabricar objetos marcó el paso de la
a) Documental transición de los:
b) Monumental a) Hominidos-Orangutan
c) Visual b) Gorila-Hombre
d) Tradicional c) Chimpancé-Simios
e) Antroposomático d) Homininoides-Hominidos
40.- Los famosos “Petroaudios” y “Vladivideos”, e) Hombre-Orangután
corresponderían a las fuentes históricas: 48.- Según Charles Darwin manifiesta que el ser humano
a) Escritas actual es producto de:
b) Visuales a) Homo sapiens
c) Audiovisuales b) Hominoides
d) Orales c) Australopitecus
e) Auditivas d) Hominidos
41.- El concepto de Pre historia fue propuesto por: e) Primate
a) Charles Darwin 49.- los logros mas importantes del paleolítico son los
b) Jacobo Boucher de Perthes referidos:
c) Henry Rawlinson a) La capacidad de supervivencia y agricultura
d) Christian Thomsen b) La domesticación de plantas y animales
e) François Champollión c) El descubrimiento del arco y la cerámica
d) El surgimiento del lenguaje y las aldeas
Banco de preguntas
Ciencia Histórica Docente: Lic. GIOVANA AV.
e) La elaboración de herramientas y la utilización 58.- Es llamada también edad del reno:
del fuego. a) paleolítico
50.- el hombre primitivo apareció en la era: b) Mesolítico
a) Primaria c) neolítico
b) Secundaria d) Hierro
c) Terciaria e) Bronce
d) Cuaternaria
59.- Las cuevas de Altamira y Lascaux se relacionan a:
e) Azoica
a) Arte rupestre
51.- los grandes simios y homínidos surgen:
b) Arte mobiliar
a) Trilobites
c) Arte plástico
b) Monos
d) Arte lítico
c) Gorilas
e) Arte microlítico
d) Primates
60.- En que etapa de la prehistoria se rindió culto a sus
e) Sapiens
muertos:
52.- Estudia el proceso que experimento un grupo de
a) paleolítico inferior
primates y que dio origen a la especie humana.
b) paleolítico superior
a) Bipedación
c) paleolítico inferior
b) Hominización
d) Mesolítico
c) Humanización
e) neolítico
d) Tripedación
61.- Es la parte de la vida humana que se inicia con la
e) Postura erguida
aparición de los primeros hombres hasta la invención
53.- La capacidad para fabricar objeto de marco el inicio de
de la escritura.
la:
a) Protohistoria
a) Hominización
b) Historia
b) Bipedación
c) paleolítico
c) Postura erguida
d) neolítico
d) Cultura
e) prehistoria
e) Metodología
62.- la prehistoria se divide en:
54.-. La industria microlítica es propia del hombre
a) Edad de piedra – hierro
prehistórico del:
b) paleolítico – neolítico
a) Paleolítico
c) Bronce - cobre
b) Mesolítico
d) Edad de piedra – edad de los metales
c) Neolítica
e) Edad antigua -media
d) Cobre
63.- Al proceso evolutivo del hombre se le denomina:
e) Hierro
a) Historia
55.- La edad de los metales se divide:
b) Hominización
a) Cobre, bronce, hierro
c) Prehistoria
b) Hierro, bronce, estaño
d) Eras geológicas
c) Oro, plata, estaño
e) Geografía
d) Plata, estaño, hierro
64.- Es el periodo más largo de la prehistoria:
e) paleolítico, mesolítico, neolítico
a) paleolítico
56.- La industria osteodontoquerática se dio durante el:
b) neolítico
a) paleolítico
c) Mesolítico
b) Mesolítico
d) Cuprolitico
c) Neolítico
e) Calcolítico
d) Bronce
65.- Es una característica esencial del periodo
e) Hierro
paleolítico prehistórico:
57.- Las hordas y clanes como organización social surgen
a) Sedentarismo
en el:
b) Semisedentarismo
a) paleolítico
c) Seminomadismo
b) Mesolítico
d) Nomadismo
c) neolítico
e) Agricultura
d) Hierro
66.- El hombre del paleolítico era un troglodita esto
e) Cobre
quiere decir.
a) Desarrollo de la agricultura
b) Ser errante
Banco de preguntas
Ciencia Histórica Docente: Lic. GIOVANA AV.
c) Domestica plantas y animales
d) Construye viviendas 75.- La construcción de dólmenes, menhires y
e) Vive en cuevas y cavernas crómlech se dieron en el:
67.- el sedentarismo es una característica típica de: a) Paleolítico
a) paleolítico b) Mesolitico
b) neolítica c) neolítico
c) Mesolítico d) paleolítica inferior
d) Calcolítico e) Edad de piedra
e) Metales 76.- Comienza la diferenciación de razas de la
especie humana corresponde al periodo:
68.- los Dolmanes, Palafitos, así como los menhires
a) Paleolítico Medio
aparecen en el periodo:
b) Paleolítico Inferior
a) paleolítico c) Mesolítico
b) mesolitico d) Neolítico
c) neolítico e) Paleolítico superior
d) metales 77.- Surge la propiedad privada el estado y las
e) hierro clases sociales pertenece al periodo:
a) Inferior
69.- Las viviendas de madera construidas encima de ríos b) Neolítico
o, lagos se denominan. c) paleolítico
d) Mesolítico
a) dólmenes
e) Homínido
b) Palafitos
c) Menhires 78.- La bipedación y la capacidad de crear
d) Pilotes objetos son rasgos esenciales de:
e) Totenes a) La culturización del hombre
70.- La revolución neolítica consiste en: b) El proceso civilizatorio del hombre
a) La domesticación de plantas el desarrollo de la c) El proceso de hominización
ganadería d) La transmutación humana
b) La domesticación de animales y plantas e) La sedentarización del hombre
c) la aparición de la cerámica
d) la aparición de la industria microlítica 79.- Con respecto al patrimonio histórico, la institución
e) el inicio de la alfarería encargada de conservar, preservar el fondo documental,
71.- la ………………………….comprende el estudio de las se denomina:
sociedades ágrafas: a) Ministerio de justicia
b) Biblioteca Nacional del Perú
a) Historia
b) Cronología c) Archivo General de la Nación
c) Arqueología d) Ministerio de Cultura
d) Prehistoria e) Museo Nacional
e) Protohistoria 80.- El hombre del neolítico utilizo la piedra:
72.- La teoría de la evolución fue formulada por el a) Tosca
científico inglés: b) Tallada
c) Silex
a) Carlos Marx d) Burda
b) Federico Engels e) Pulimentada
c) Charles Darwin 81.- En el mesolítico el hombre se caracterizó por:
d) Robert Owen a) Notable desarrollo de la pesca con arpón
e) Cristhian Thomsen b) Ser un hombre agricultor
73.- los hombres actuales descienden de los: c) Tener conocimiento de la cerámica
a) Gorilas d) Tener una escritura
b) Chimpancé e) Reformar sus herramientas de metal
c) Simios
d) Homínidos 82.- La alfarería y textilería corresponde al periodo
e) Póngidos prehistórico del:
74.- Es conocido como el periodo de la piedra a) Paleolítico
pulimentada: b) Mesolítico
a) paleolítico c) Neolítico
b) Mesolitico d) Pleistoceno
c) neolítico e) Holoceno
d) Paleolítico inferior
e) Edad de piedra
Banco de preguntas
Ciencia Histórica Docente: Lic. GIOVANA AV.

83.- El mesolítico es el periodo de transición entre:


a) Pleistoceno-Oligoceno
b) Pluto ceno-Holoceno
c) Mioceno-Edad del hielo
d) Pleistoceno-Holoceno
e) Holoceno-Oligoceno
84.- Los Dólmenes en el neolítico corresponde a un tipo
de arquitectura denominada:
a) Monumental
b) Funeraria
c) Espectacular
d) Irregular
e) Piedra
85.- En el paleolítico el pleistoceno se caracterizó:
a) Por un frio insoportable
b) Por Ser la edad del hielo
c) Por tener un clima benigno
d) Por ser un agricultor perfecto
e) Un verano insoportable
86.- Las cuevas de Altamira están ubicadas en:
a) Francia
b) Holanda
c) Inglaterra
d) Suiza
e) España
87.- Charles Darwin denominó a los homínidos:
a) Orangután
b) Gorila
c) Hombre
d) Chimpancé
e) Simios
88.- La capacidad de fabricar objetos marcó el paso de la
transición de los:
a) Hominidos-Orangutan
b) Gorila-Hombre
c) Chimpancé-Simios
d) Homininoides-Hominidos
e) Hombre-Orangután
89.- En el paleolítico el Clan se caracterizó por la:
a) Existencia personas
b) Matanza de animales
c) Existencia de conjunto de familias
d) Vivencia en cavernas
e) Convivencia en hordas
90 .- En el paleolítico el hombre se caracteriza por:
a) Ser tallador de la piedra
b) Ser trabajador de la piedra pulimentada
c) Coaccionar sus alimentos
d) Vivir en sus casas
e) Dominar la agricultura

También podría gustarte