Está en la página 1de 3

ACTA DIFUSION INTERNA

INFORMAR RIESGOS ESPÉCIFICOS

TEMA: El objetivo de la ficha técnica es entregar información de apoyo a la capacitación de


PROTOCOLO MANEJO manera simple, práctica y efectiva dando cumplimiento a “obligación de informar los
riesgos laborales “a los que los trabajadores, según lo establecidos en el artículo 21° de D.S
MAUAL DE CARGA 40 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social”

RUT: 76.084.081-5 RAZÓN SOCIAL: SOCIEDAD COMERCIAL 7 PLAGAS LTDA.


Relator: CLAUDIO ANDERSON ORTEGA Firma:
Rut: 13.660.270-5
Fecha:
Hora inicio: 17:00 Hora de término: 19:00

CAPACITACIÓN CHARLA INDUCCIÓN AL TRABAJO X DIFUSION

INTRODUCCIÓN
El traslado de carga manual dentro de la actividad laboral representa una de las formas de trabajo más antiguas y de mayor
frecuencia en la ejecución de un proceso. Levantar, trasladar y colocar objetos pesados o grandes en forma incorrecta puede
afectar la columna vertebral y los músculos adyacentes. Para evitar accidentes y/o enfermedades profesionales se debe capacitar
a los trabajadores en la siguiente ficha de capacitación.

PELIGROS HABITUALES ASOCIADOS A CONDUCTAS INSEGURAS


 No usar las piernas y los brazos para levantar las cargas, forzando innecesariamente la espalda, no pedir ayuda a un
compañero para transportar la carga haciendo menos esfuerzo.
 No realizar ejercicios de activación o calentamiento previo a las labores de manejo de carga
 Levantamiento incorrecto de carga (levantar carga forzando la espalda, sin usar piernas ni brazos).
 Levantar y transportar carga sin mantenerla pegada al cuerpo.
 Rotar y/o inclinar el cuerpo hacia los costados con carga.
 Levantar más peso de sus propias capacidades, generando sobreesfuerzo.
 Levantar más peso que lo reglamentado (25 kilogramos para hombres y 20 para mujeres).
 Transportar carga sin considerar obstáculos y visibilidad por donde transita.
 Realizar trabajo en ciclos muy rápidos o sin pausa.
 No utilizar los elementos de protección personal asociados a la tarea de manejo de carga, tales como zapatos de
seguridad, casco de seguridad, guantes de protección.

PELIGROS HABITUALES EN EL LUGAR DE TRABAJO


 Falta de orden y limpieza en el lugar de trabajo, presencia de obstáculos en los pasillos o lugares de tránsito del
personal o en las bodegas de almacenamiento de carga.
 Superficies de trabajo irregular.
 Falta de iluminación para observar el lugar por donde se transita o realizan los trabajos.
 Falta de elementos de protección personal asociados a la tarea de manejo de carga.
 Falta de accesorios/equipamiento o ayuda para realizar el manejo de carga con mayor seguridad.

MEDIDAS PREVENTIVAS
Antes de iniciar las labores de Verifique siempre los pasillos de tránsito y Utilice siempre los músculos de las
manejo manual de carga realice en general verifique y que te obstáculos piernas y brazos para el levantamiento
ejercicios de estiramiento o tenga precaución en cruces de vehículos de carga y no la espalda
calentamiento previo

Puede levantar peso hasta 25 kg Cuando debe realizar manejo manual de Utilice los hippies mínimos para el
pide ayuda para manejar cargas carga de peso igual o superior a 25 kg pide manejo de carga que haya definido la
superiores use medio mecánico de ayuda a un compañero de preferencia usen empresa y cuando apliqué según la
preferencia medios mecánicos prefiera siempre empujar instalación en la que se encuentre
antes que tirar trabajando

Y libre de obstáculos los lugares de Utilice accesorios o equipos para realizar la Antes de realizar cualquier actividad
almacenamiento y las zonas de carga en altura en especial en caso de altura que requiera manejo de carga debe

Trabajador: Cargo: Huella:


Rut:
Fecha: Firma:
ACTA DIFUSION INTERNA
INFORMAR RIESGOS ESPÉCIFICOS

TEMA: El objetivo de la ficha técnica es entregar información de apoyo a la capacitación de


PROTOCOLO MANEJO manera simple, práctica y efectiva dando cumplimiento a “obligación de informar los
riesgos laborales “a los que los trabajadores, según lo establecidos en el artículo 21° de D.S
MAUAL DE CARGA 40 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social”

RUT: 76.084.081-5 RAZÓN SOCIAL: SOCIEDAD COMERCIAL 7 PLAGAS LTDA.


Relator: CLAUDIO ANDERSON ORTEGA Firma:
Rut: 13.660.270-5
Fecha:
Hora inicio: 17:00 Hora de término: 19:00

traslado sobre los hombros no se transporta, ni suba recibir capacitación al respecto


a ninguna parte del equipo móvil

ROTACION DEL TRONCO DURANTE LA CARGA


Debe evitar al máximo torcer el tronco mientras realiza una carga de El trabajador debería dar un paso en el sentido del
material lo recomendable es primero levantar la carga y luego girar todo movimiento al que desea llevar la carga.
el cuerpo moviendo los pies a base de pequeños desplazamientos.

USO CORRECTO DE AYUDAS MECANICAS


Colóquese cerca de la carga por detrás de ella. Utilice ambos Las ruedas de los Carros y carretillas deben usar de
brazos al empujar. Aproveché el peso del cuerpo. Asegúrese carros transpaletas o diámetro suficiente para evitar
de que el recorrido tenga nueva visibilidad. La posición de las carretillas deben estar sobreesfuerzos si el terreno es
manos para empujar debe ser entre la altura de la cintura y operativas, así como irregular
de los hombros. Prefiera empujar antes que arrastrar si es todas sus partes
posible realice la tarea con un compañero. mecánicas hidráulicas

USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


Use guantes de protección de tamaño adecuado a las manos Utilice guantes para protección también le ayudará a sujetar
del usuario y la ropa de trabajo debe permitir la bien los objetos. El calzado debe ser de seguridad
transpiración del cuerpo del trabajador en forma natural. dependiendo de la faena utilice casco de seguridad, chaleco
reflectante, overol, etc.

TECNICA CORRECTA PARA EL LEVANTAMIENTO DE CARGA


Debe ubicarse cerca de la Tomar la carga con Las Palmas Mantener los Al transitar hágalo con la carga
carga con los pies separados acercándola al cuerpo alinear la brazos al costado. pegada al cuerpo no sobrepasa su
y flexionar las rodillas. espalda y levantar lentamente la capacidad o el límite legal no
carga usando la fuerza de las cargue elemento que le impida
Trabajador: Cargo: Huella:
Rut:
Fecha: Firma:
ACTA DIFUSION INTERNA
INFORMAR RIESGOS ESPÉCIFICOS

TEMA: El objetivo de la ficha técnica es entregar información de apoyo a la capacitación de


PROTOCOLO MANEJO manera simple, práctica y efectiva dando cumplimiento a “obligación de informar los
riesgos laborales “a los que los trabajadores, según lo establecidos en el artículo 21° de D.S
MAUAL DE CARGA 40 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social”

RUT: 76.084.081-5 RAZÓN SOCIAL: SOCIEDAD COMERCIAL 7 PLAGAS LTDA.


Relator: CLAUDIO ANDERSON ORTEGA Firma:
Rut: 13.660.270-5
Fecha:
Hora inicio: 17:00 Hora de término: 19:00

piernas y brazos. ver por dónde camine.

ACOPLAMIENTO MANO OBJETO


Utilizar totalmente la superficie de la mano reduce la tensión muscular en los brazos y disminuye el riesgo de resbalar la carga.
Acoplamiento correcto maneje los envases cilíndricos Acoplamiento Acoplamiento incorrecto.
contenedores desde sus accesorios de sujeción traté de sujetar irregular.
el objeto con ambas manos evite bordes cortantes debe tener
espacio para los dedos.

LEVANTAMIENTO DE OBJETOS CILINDRICOS


Realice el levantamiento o descenso de materiales cilíndricos como muestra en las figuras. Es importante mantener la espalda
derecha y los pies en una posición estable, utilizando la fuerza de las piernas.
Tomé el objeto cilíndrico como se muestra en la Utilice la fuerza de las Caminé con la carga pegada al cuerpo.
figura mantenga una pierna en el suelo y eleve la piernas y brazos mantenga la
carga usando la fuerza de las piernas. espalda recta.

MANEJO MANUAL DE SACOS


Mantenga derecho el saco y ubique los Agarrar una esquina superior del Acercarlo y mantenerlo cerca del cuerpo.
pies correctamente. saco, y con la otra mano la esquina Si el saco es blando haga orejas en las
de la base. puntas para tomarlo firme con las manos.

Trabajador: Cargo: Huella:


Rut:
Fecha: Firma:

También podría gustarte