Está en la página 1de 13

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4.

º SEGUNDO CICLO
Actividades de ampliación

Nombre ____________________________________ Grupo _____________


Fecha _____________

UNIDAD 4. ¡ELLAS SON ASÍ!


Actividad 1
Lee el texto siguiente y realiza las actividades:

A CASILDA LE gusta casi todo lo que vuela: las mariposas de colores, los
aviones que te llevan de una parte a otra del mapa mientras duermes la
siesta, las abejas que hacen la miel del desayuno, las hormigas que
trabajan sin descanso, las cigarras que se pasan el verano cantando tan a
gusto. Incluso las moscas, que aunque pesadas y molestas, tienen unas
alas bien bonitas. En cambio no le gustan los mosquitos, porque pican, ni
las avispas, porque muerden y provocan rosetones dolorosos.

Pero si Casilda tuviera que elegir un ser volador, elegiría los pájaros.

—¿Y eso por qué? —le preguntó un día su madre.

—Pues muy fácil, mamá. Porque los pájaros no solo vuelan, sino que
viajan lejos, muy lejos. Seguro que ven cosas maravillosas que ni tú ni yo
podemos imaginar. Y además…

—Además, ¿qué?

—Además cantan y acompañan a los demás sonidos del bosque.

Y es que a Casilda le gusta escuchar las voces del bosque: el viento del
oeste y el del norte hacen vibrar las hojas de los abedules como si fueran
cuerdas de una guitarra. Y también las aguas de los arroyos susurran
mientras caminan por los cauces.

—Pero no entendemos lo que dicen —replicó su madre.

—Si escuchamos atentamente, sí, mamá. Solo tenemos que pararnos y


dejar que nos hable lo que tenemos alrededor.

1
Y es que a Casilda le gusta sentarse en una gran piedra que hay junto a la
cabaña de su abuelo. Cierra los ojos y se deja bañar por los sonidos del
bosque y por lo que cuentan.

Por ejemplo, Casilda dice que el viento que se para en las hojas de los
árboles desordena su pelo rizado y refresca su piel, le cuenta viejas
historias de hadas, de duendes, o de árboles sagrados donde los antiguos
llevaban a cabo ceremonias misteriosas.

ANA ALCOLEA: Casilda y el pájaro viajero. Anaya.

2
a) ¿Quién es Casilda?

________________________________________________________________

b) Explica todo lo que le gusta a Casilda.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

c) ¿Por qué el texto empieza con la siguiente afirmación: «A CASILDA


LE gusta casi todo lo que vuela»?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

d) ¿Por qué razón Casilda elige a los pájaros de entre todos los seres
voladores?
________________________________________________________________

________________________________________________________________

e) ¿Qué relación tiene Casilda con el viento?

3
Actividad 2
Fíjate en el dibujo de Casilda que acompaña al texto y, a partir de lo que
deduces de su carácter y de lo que se cuenta en la lectura, escribe una
descripción que cuente con las siguientes partes:

Presentación

__________________________________________________________________

Aspecto físico

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Manera de ser

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

4
Actividad 3

a) Busca en la lectura tres palabras de cada clase y escríbelas


separadas por sílabas:

MONOSÍLABAS BISÍLABAS TRISÍLABAS POLISÍLABAS

b) Localiza en la lectura cuatro palabras con dígrafos. Cópialas


separadas por sílabas y rodea el dígrafo.

__________________ __________________

__________________ __________________

c) Identifica todas las palabras que contengan un diptongo en este


fragmento y rodéalo.

A CASILDA LE gusta casi todo lo que vuela: las mariposas de colores,


los aviones que te llevan de una parte a otra del mapa mientras
duermes la siesta, las abejas que hacen la miel del desayuno, las
hormigas que trabajan sin descanso, las cigarras que se pasan el
verano cantando tan a gusto. Incluso las moscas, que aunque
pesadas y molestas, tienen unas alas bien bonitas. En cambio no le
gustan los mosquitos, porque pican, ni las avispas, porque muerden
y provocan rosetones dolorosos.

5
Actividad 4
a) De la siguiente lista de palabras, rodea aquellas que sean
polisémicas. Consulta el diccionario si es necesario.

mariposa hoja

pie ojo

banco avión

cigarra abedul

b) De las palabras anterior, ¿cuál tiene mayor número de acepciones?

_____________________________________________________________

c) Escribe una oración con, al menos, dos de los significados de cada


una de las palabras polisémicas que has rodeado.
_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

6
Actividad 5

a) Sustituye las palabras y expresiones subrayadas por un adjetivo que


tenga un significado equivalente:

 las mariposas de colores

____________________________________________

 las hormigas que trabajan sin descanso

____________________________________________

 las cigarras que se pasan el verano cantando.

____________________________________________

 los pájaros que viajan.

____________________________________________

b) Ahora completa esta tabla con ejemplos de adjetivos que tú propongas


de cada clase:

Masculino Masculino Femenino Femenino Invariable


singular plural singular plural

7
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4.º SEGUNDO CICLO
Actividades de ampliación

SOLUCIONARIO

UNIDAD 4. ¡ELLAS SON ASÍ!


Actividad 1
Lee el texto siguiente y realiza las actividades:

A CASILDA LE gusta casi todo lo que vuela: las mariposas de colores, los
aviones que te llevan de una parte a otra del mapa mientras duermes la
siesta, las abejas que hacen la miel del desayuno, las hormigas que
trabajan sin descanso, las cigarras que se pasan el verano cantando tan a
gusto. Incluso las moscas, que aunque pesadas y molestas, tienen unas
alas bien bonitas. En cambio no le gustan los mosquitos, porque pican, ni
las avispas, porque muerden y provocan rosetones dolorosos.

Pero si Casilda tuviera que elegir un ser volador, elegiría los pájaros.

—¿Y eso por qué? —le preguntó un día su madre.

—Pues muy fácil, mamá. Porque los pájaros no solo vuelan, sino que
viajan lejos, muy lejos. Seguro que ven cosas maravillosas que ni tú ni yo
podemos imaginar. Y además…

—Además, ¿qué?

—Además cantan y acompañan a los demás sonidos del bosque.

Y es que a Casilda le gusta escuchar las voces del bosque: el viento del
oeste y el del norte hacen vibrar las hojas de los abedules como si fueran
cuerdas de una guitarra. Y también las aguas de los arroyos susurran
mientras caminan por los cauces.

—Pero no entendemos lo que dicen —replicó su madre.

—Si escuchamos atentamente, sí, mamá. Solo tenemos que pararnos y


dejar que nos hable lo que tenemos alrededor.

8
Y es que a Casilda le gusta sentarse en una gran piedra que hay junto a la
cabaña de su abuelo. Cierra los ojos y se deja bañar por los sonidos del
bosque y por lo que cuentan.

Por ejemplo, Casilda dice que el viento que se para en las hojas de los
árboles desordena su pelo rizado y refresca su piel, le cuenta viejas
historias de hadas, de duendes, o de árboles sagrados donde los antiguos
llevaban a cabo ceremonias misteriosas.

ANA ALCOLEA: Casilda y el pájaro viajero. Anaya.

9
a) ¿Quién es Casilda?
Es una niña a la que le gusta casi todo lo que vuela.

b) Explica todo lo que le gusta a Casilda.


Las mariposas de colores, los aviones que te llevan de una parte a otra del
mapa mientras duermes la siesta, las abejas que hacen la miel del desayuno,
las hormigas que trabajan sin descanso, las cigarras que se pasan el verano
cantando tan a gusto. Incluso las moscas, que aunque pesadas y molestas,
tienen unas alas bien bonitas, los pájaros... También le gustan las voces del
bosque: el viento del oeste y el del norte hacen vibrar las hojas de los abedules
como si fueran cuerdas de una guitarra. Y también las aguas de los arroyos
susurran mientras caminan por los cauces. Y también le gusta sentarse en una
gran piedra que hay junto a la cabaña de su abuelo.

c) ¿Por qué el texto empieza con la siguiente afirmación: «A CASILDA


LE gusta casi todo lo que vuela»?
Porque le gusta todo lo que vuela, excepto los mosquitos y las avispas.

d) ¿Por qué razón Casilda elige a los pájaros de entre todos los seres
voladores?

Porque los pájaros no solo vuelan, sino que viajan lejos, muy lejos. Y está
segura de que ven cosas maravillosas que las personas no podemos ver. Y,
además, cantan y acompañan los otros sonidos del bosque.

e) ¿Qué relación tiene Casilda con el viento?


Casilda dice que el viento que se para en las hojas de los árboles desordena su
pelo rizado y refresca su piel, le cuenta viejas historias de hadas, de duendes,
o de árboles sagrados donde los antiguos llevaban a cabo ceremonias
misteriosas.

10
Actividad 2
Fíjate en el dibujo de Casilda que acompaña al texto y, a partir de lo que
deduces de su carácter y de lo que se cuenta en la lectura, escribe una
descripción que cuente con las siguientes partes: Respuesta abierta.

Presentación

__________________________________________________________________

Aspecto físico

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Manera de ser

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

11
Actividad 3

a) Busca en la lectura tres palabras de cada clase y escríbelas


separadas por sílabas: Respuesta abierta.

MONOSÍLABAS BISÍLABAS TRISÍLABAS POLISÍLABAS

b) Localiza en la lectura cuatro palabras con dígrafos. Cópialas


separadas por sílabas y rodea el dígrafo. Respuesta abierta.

c) Identifica todas las palabras que contengan un diptongo en este


fragmento y rodéalo.

A CASILDA LE gusta casi todo lo que vuela: las mariposas de colores,


los aviones que te llevan de una parte a otra del mapa mientras
duermes la siesta, las abejas que hacen la miel del desayuno, las
hormigas que trabajan sin descanso, las cigarras que se pasan el
verano cantando tan a gusto. Incluso las moscas, que aunque
pesadas y molestas, tienen unas alas bien bonitas. En cambio no le
gustan los mosquitos, porque pican, ni las avispas, porque muerden y
provocan rosetones dolorosos.

Actividad 4
a) De la siguiente lista de palabras, rodea aquellas que sean
polisémicas. Consulta el diccionario si es necesario.

mariposa hoja

pie ojo

banco avión

cigarra abedul

12
b) De las palabras anterior, ¿cuál tiene mayor número de acepciones?

La palabra polisémica con más acepciones es pie.

c) Escribe una oración con, al menos, dos de los significados de cada


una de las palabras polisémicas que has rodeado. Respuesta abierta.

Actividad 5

a) Sustituye las palabras y expresiones subrayadas por un adjetivo que


tenga un significado equivalente:

 las mariposas de colores: las mariposas coloridas.

 las hormigas que trabajan sin descanso: las hormigas trabajadoras.

 las cigarras que se pasan el verano cantando: las cigarras cantoras.

 los pájaros que viajan: los pájaros viajeros.

b) Ahora completa esta tabla con ejemplos de adjetivos que tú


propongas de cada clase: Respuesta abierta.

Masculino Masculino Femenino Femenino Invariable


singular plural singular plural

13

También podría gustarte