Está en la página 1de 1

Foro de debate N.

o 4: "Reconoce las características del desarrollo social en la infancia para


comprender el desarrollo evolutivo del individuo"

Luego de haber leído sobre el desarrollo social, cognitivo, emocional y físico en la infancia
¿Qué es para usted el apego y cuál es su importancia para el desarrollo humano?
Argumente.

Se define como el primer vínculo que una niña o un niño establece desde su nacimiento con su
madre, padre o cuidador, y que constituye la base de todas las relaciones afectivas que
existirán durante el resto de su vida. El apego aporta a niñas y niños sensación de seguridad,
confianza en sí mismos, fortalece su autoestima, aumenta su autonomía progresiva y su
eficacia para afrontar el mundo. No se forma en minutos u horas sino en la vida de relación
cotidiana, desde el nacimiento hasta la edad adulta.

La consolidación es importante para cualquier persona, pero especialmente para un niño


pequeño que está creciendo y dando sus primeros pasos en la vida. Si un bebé o niño los
recibe en abundancia, se siente querido, la confianza en sí mismo crece y se desarrollará con
normalidad. “Si una planta se riega, crece fuerte y sana”, “si una planta no se riega o se riega
poco, con el tiempo se marchitará o debilitará”.

Referencias
Suárez Palacio2, P., & Vélez Múnera, M. (2018). El papel de la familia en el desarrollo social del
niño:. PSICOESPACIO, 173 - 197.

También podría gustarte