Está en la página 1de 8

Controlan casi todas las ERP Una gestión íntegra de tu negocio , te

áreas y procesos de ayuda a tomar decisiones y minimiza


fabricación , almacén , PLANIFICACIÓN DE
costes
RECURSOS EMPRESARIALES

Surgieron con el
objetivo de Hardware ERP
En los años 60 , con los
primeros ordenadores
comerciales aparecen los
Surgió en Estados Unidos Su finalidad principal
primeros sistemas de gestión Es importante para el
permitían que la en los años 50 , y con un consistía en prever
empresarial , utilizados por la rendimiento del
información empresarial propósito militar qué materiales se
industria manufacturera para sistema ERP que el
fuera compartida por (SOMMERVILLE, I. 2005). iban a necesitar
controlar el inventario . hardware tenga el
distintos departamentos durante el proceso de
(SOMMERVILLE, I. 2005).
y ofrecían una única producción y tamaño adecuado para
interfaz de conectividad Nacimiento del gestionar su su instalación
(SOMMERVILLE, I. 2005). software de adquisición (SOMMERVILLE, I.
gestión En los años 70 , cuyo uso se extendió (SOMMERVILLE, I. 2005).
del control de inventario a la 2005).
facturación , los pagos y la
Con el acceso a
administración de nóminas . Llamado
Internet , los ERP se
los MRPs o sistemas de planificación
gestionar y modernizaron y
de recursos y materiales
controlar el permitieron el acceso Se las puede configurar
(SOMMERVILLE, I. 2005).
inventario de en tiempo real a como -Cloud
las empresas de cualquier información
la industria de la empresa , desde
manufacturera cualquier lugar y en
(SOMMERVILLE cualquier momento
gestionar todos los procesos operativos y
, I. 2005). (SOMMERVILLE, I.
llevar a cabo funciones administrativas
2005).
como los recursos humanos
(SOMMERVILLE, I. 2005).
HERRAMIENTAS COMPONENTES DE PROCEDIMIENTOS
TECNOLÓGICAS UN ERP
EL
SOFTWARE BASE DE DATOS
PERSONAL
Incluyen las estrategias , políticas ,
BASES métodos y reglas que en general se
HARDWARE Es el elemento más importante en la mayor parte de
TECNOLÓGI aplican en el uso y gestión del
los sistemas de información basados en ordenador
sistema de información
(SOMMERVILLE, I. 2005).
(SOMMERVILLE, I. 2005).

ETAPAS

DIAGNÒSTI IMPLEMENT DISEÑO SEGUIMIEN


CO ACIÓN TO

Comprensión de -Mejora Selección -Medición de


procesos de ERP objetivos
Estrategia procesos
-Feedback
Necesidades de -
mejora

-Definición de
objetivos

(SOMMERVILLE,
I. 2005).

FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4


CARACT OBJETIV EVOLUCI TIPOLOG
EJEMPLOS
ERISTICA OS ÓN IA

COMPATIBILIDAD 1960. SISTEMA DE CRM .


ACCESO A SAP ERP ERP de Oracle
GESTIÓN Y CONTROL
TODA LA
DE
EFICIENCIA OPTIMIZACIÓN FRM
DE LOS 1970. MATERIAL
es uno de los
RQUERIMENT es un software de
FACILIDAD paquetes de
COMPARTIR PLANING O MRP SCM . planificación de software de
DE INFORAMCIO
recursos. Cuenta gestión
FACILIDAD con las funciones empresarial más
1980. HRM . empresariales
DE USO utilizados
MATERIAL esenciales en actualmente.
FUNCIONALIDAD cualquier Reúne los
1990.
ENTERPRISE compañía. Algunos procesos
de los sectores en empresariales y
PRINCIPIOS los que destaca son los unifica, lo que
SIGLOS XXI los siguientes: permite impulsar
ACTUALIDA distribución y la colaboración, la
D ventas, gestión de productividad
materiales, empresarial y
logística, aporta respaldo a
planificación de la hora de tomar
producción, decisiones
finanzas, basadas en datos
contabilidad, concretos
administración de (SOMMERVILLE, I.
recursos humanos, 2005).
servicios
(SOMMERVILLE, I.
2005).
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA

DOMINGUEZ, L. F., & HUERGA, M. A. (2013). Sistemas de Información en la Empresa. España: Universidad de Alcala. ENA VENTURA, B., DELGADO
GONZÁLES, S., & ENA VENTURA, T. (2008).

Gestión Administrativa de Personal (Segunda edición ed.). Madrid: Thonsom Editores paraninfo, S.A.

FONTALVO, T., & VERGARA, J. (2010). La Gestión en la Calidad en los servicios ISO 9001 : 2008. España: Eumed.
GRÓNROOS, C. (1994). MArketing y Gestión de Servicios: La gestión de los momentos de la verdad y la competencia en los servicios. Madrid: Diaz
de Santos S.A.

HERNÁNDEZ SAMPEIERI, R., FERNÁNDEZ COLLADO, C., & BAPTISTA LUCIO, P. (2006). Metodología de la Investigación (Cuarta edición ed.). México
D.F.: Mc Graw-Hill.

HITT, M. A. (2006). Administración (Novena Edición ed.). México: Pearson Educación. IDELFONSO, G. E. (2005). Marketing de los servicios. Mexico:
ESIC. JONES, G. R

SOMMERVILLE, I. (2005). Ingeniería del Software (Séptima edición ed.). Madrid: Pearson Educación S.A.

TAMAYO, M. (2004). El proceso de la Investigación Científica (Cuarta edición ed.). México D.F.: Limusa S.A. de C.V.

ZEITHAML, V. A. (2000). Marketing de Servicios. Colombia: Imprelibros S.A.

ZEITHAML, V. A., BITNER, M. J., & GREMLER, D. D. (2009). Marketing de Servicios Quinta edicion. Mexico: McGraw-Hill.

También podría gustarte