Está en la página 1de 98

MATRIZ DE PELIGROS "INDUSTRIAS HUMBERT"

PELIGROS CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO VALORACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCION

EXISTENCIA REQUISITO LEGAL


N RIESGO DE INTERVENCION
ADMINISTRACION DEL RIESGO

PEOR CONSECUENCIA
NO RUTINARIA

N CONSECUENCIA

N DE EXPUESTOS
RUTINARIA

N PROBABILIDAD
N DEFICIENCIA

N EXPOSICIÓN
CARGOS
PROCESO ACTIVIDAD TAREAS POSIBLES EFECTOS
INVOLUCRADOS INTREPRETACION INTERPRETACION ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
DESCRIPCION CLASIFICACION ACEPTABILIDAD DEL RIESGO. ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA. SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
N. PROBABILIDAD N. RIESGO PERSONAL
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

MORDEDURAS DE Reacciones alergicas,


No se puede sustituir la Implementar inspecciones de seguridad,
ANIMALES: infecciones, dermatomicosiss, Capacitación en prevención de
Uso de EPP, Charlas Riego constante con actividad.ni los materiales determinando constantemente las condiciones de Botas de caucho, guantes de
Generado por posibles BIOLOGICO lesiones expuestas, tifus, 2 2 4 BAJO 60 240 II ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE Riesgo Biológico y Ofídico, Fichas
de Riesgo Biologico Creolina para la realizacion de la orden y aseo. Mantener bien demarcadas las vaqueta, protector respiratorio
animales en las Shock anafilactico, de emergencia
labor. áreas de circulación y almacenamiento.
instalaciones. intoxicacion

RUIDO:
Generado por maquinaria y No se puede sustituir la
Disminución Auditiva, lesión
equipos encendidos de las Disposición de botiquin y LESION Resolución actividad.ni los materiales Suministrar el elemento de Realizar capacitacion sobre el uso correcto de Protector auditivo tipo copa de
FISICO auditiva, estrés, disconfort, Protección auditiva 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL Cerramiento acústico
diferentes obras, golpes fichas médicas TIMPANICA 2400 de 1979 para la realizacion de la protección personal para la tarea protectores auditivos emsamblar en casco
dolor de cabeza
con herramientas labor.
manuales.

Gafas de seguridad *lente


ILUMINACION: No se puede sustituir la
oscuro: personal en areas
Generado por exceso de Uso de Gafas de ACCIDENTE Resolución Modificar un diseño para actividad.ni los materiales Instalacion de lamparas en Señalizar áreas criticas y riesgos en las áreas de
FISICO Fotosensibilidad, cefalea 2 3 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL descubiertas *lente claro:
iluminacion al estar a la seguridad DE TRABAJO 2400 de 1979 eliminar el peligro. para la realizacion de la lugares de poca iluminacion trabajo
personal en areas cubiertas o
interperie. labor.
cerradas

Vasoconstricción cutánea
(disminución del aporte de
sangre a la piel) para reducir
la pérdida de calor por la piel
TEMPERATURAS DESEQUILIBRI
Pausas activas, Botiquín en
EXTREMAS: Frio Incremento de la actividad O No se puede eliminar el Cambio de funciones
FISICO Uso de chaqueta Trabajo alterno 2 4 8 MEDIO 10 80 III ACEPTABLE frentes de trabajo y servicio Hotrario de trabajo
Generado por el trabajo a cardiovascular (elevación de HIDROELECT riesgo ni la actividad durante la jornada
médico
la interperie. la presión, ritmo cardiaco) ROLITICO

Incremento de la producción
de calor metabólico (temblar,
tiritar).
Chaqueta
CONSTRUCCION, INSTALACION, TENDIDO, CALIBRACION Y CONEXIONADO DE BANDEJAS PORTACABLE, EQUIPOS Y CABLES (INSTRUMENTACION, ENERGIA Y POTENCIA)

Uso de prendas que


cubran la mayor parte
RADIACION NO del cuerppo y gafas
No se puede sustituir la Pausas periódicas o relevos de trabajador de
IONIZANTE: Quemaduras, Cancer en la de seguridad para el
QUEMADURA No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
Generado por los rayos FISICO piel, deshidratación, Puntos de hidratación sol 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE
S riesgo ni la actividad para la realizacion de la
Sistema de ventilacion mecanica 45 x 15 min x trabajador.
solares al trabajar a la fotosensibilidad Uso y aplicación de boqeador solar.
labor.
interperie. Uso de bloqueador
solar
Capuchon ignifugo

Mareo, irritación en nariz y Uso de protección No se puede sustituir la Mediciones constantes de Gases,
garganta, dificultad Mediciones ambientales respiratoria según el No se puede eliminar el actividad.ni los materiales Capacitación a toda la población Simulacros, puntos de encuentro, Rutas de Uso de protección respiratoria de
GASES Y VAPORES QUIMICO 6 2 12 ALTO 60 720 I NO ACEPTABLE MUERTE
respiratoria, pérdida del de gases y vapores producto quimico riesgo ni la actividad para la realizacion de la en controles para presencia gases evacuación acuerdo a la sustancia quimica
conocimiento, muerte detectado en el área labor. y vapores
*AYUDANTES TECNICOS ELECTROMECANICOS

Alteraciones del tracto


MATERIAL
gastrointestinal, alteraciones No se puede sustituir la
PARTICULADO: Proteccion
del sistema respiratorio LESIONES No se puede eliminar el actividad.ni los materiales Capacitación uso y mantenimiento Uso de señales que recuerden el uso de EPP Uso de protector respiratorio
Generado por la prsencia QUIMICO
(Quemaduras, alergias,
respiratoria N95 y 2 4 8 MEDIO 25 200 II ACEPTABLE CON CONTROL
SISTEMICAS riesgo ni la actividad para la realizacion de la de EPP dentro de los frentes de trabajo para material
de carbon (hollin) utilizado guantes
GESTION OPERATIVA

irritaciones), enfermedades labor.


en las caladeras
OBRA ELECTRICA

respiratorias,
*SUPERVISOR

JORNADA DE TRABAJO:
Generar Actividades
Generado por cumplimiento Dar continuidad y Generar carteles relacionadas con el manejo de
Pausas, trabajo, rotación, ACCIDENTE recreativas que Horario de trabajo, definir roles y
de actividades y objetivos PSICOSOCIAL 6 2 12 ALTO 25 300 II ACEPTABLE CON CONTROL respetar los turnos del estrés laboral, Programa de Seguridad Basada en NINGUNO
descansos DE TRABAJO contribuyan al responsabilidades de los cargos
propuestos por jefes y personal el Comportamiento
esparcimiento del personal
superiores.

Induccion HSE,
Para actividades
divulgación de Políticas
fisicamente No se puede sustituir la
Estilo de Mando, pago, alcohol, drogas y
GESTION desagastantes se ACCIDENTE Aplicación de Resolución actividad.ni los materiales Publicación de información de comunicados
PSICOSOCIAL contratación, participaciéon, tabaquismo y reglas 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL ninguno
ORGANIZACIONAL rota al personal DE TRABAJO 2646 para la realizacion de la administrativos
capacitación generales de convivencia
labor.
Realizar proceso de inducción,
definir roles y responsabilidades
de los cargos, divulgar manual de
funciones, pago oportuno de
Conocimientos, Habilidades
salarios, comunicación de
con relación a la demanda de No se puede sustituir la
dificultades en los frentes de
INTERFASE PERSONA la tarea, iniciativa, autonomía, ACCIDENTE actividad.ni los materiales
PSICOSOCIAL 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL Rotación de Actividades trabajo Ninguno
/TAREA y reconocimiento, DE TRABAJO para la realizacion de la
identificación de la persona labor.
con la tarea y la organización

POSTURA: cefalea, Lumbagos, lumbalgia,


Generado por malas neuralgias, espasmos, Calestenia, pausas ALTERACIONE No se puede sustituir la
posturas al realizar problemas circulatorios, activas, Charlas S EN SISTEMA No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
BIOMECANICO 2 3 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL Pausas activas Información de pausas Activas Ninguno
determinadas labores, estar vertigo, mareo, dolor en preoperacionales, CARDIOVASC riesgo ni la actividad para la realizacion de la
X la mayor parte de la jornada miembros inferiores, hernias PVE Osteomuscular 10 ULAR labor.
de pie. discales.

MANIPULACION MANUAL cefalea, Lumbagos, lumbalgia,


Capacitacion en
DE CARGAS: neuralgias, espasmos, Para manejo de cargas
Ayudas Mecánicas PROCEDIMIENTO higiene postural LESIONES Educación para manejo de cargas,
Generado por el problemas circulatorios, mayores a las permitidas, Cambio de funciones Publicación en carteleras de risgos y controles
BIOMECANICO cuando se supere MANIPULACIÓN Capacitacion en 2 3 6 MEDIO 60 360 II ACEPTABLE CON CONTROL NEURO Desarrollo de PVE osteomuscular, NINGUNO
levantamiento de diferentes vertigo, mareo, dolor en se debe realizar con durante la jornada para lumbalgias
los pesos permitidos MANUAL DE CARGA levatamiento de MUSCULARES Charlas de Higiene Postural
objetos con diferentes miembros inferiores, hernias ayuda mecánica
cargas
tamaños y pesos. discales.

Lesiones por accidentes de Calestenia, pausas No se puede sustituir la


LESIONES
MOVIMIENTO trabajo, desconcentración, activas, Charlas No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
BIOMECANICO 6 2 12 ALTO 25 300 II ACEPTABLE CON CONTROL NEURO Educación de pausas activas Publicación en carteleras de pausas activas
REPETITIVO desgarres musculares, preoperacionales, riesgo ni la actividad para la realizacion de la
MUSCULARES
luxación, Cefalea PVE Osteomuscular labor.

MECANICO. Fracturas, golpes luxaciones,


Inspección de constante
Generado por el manejo de ezguinces, torceduras, Inspecciones preoperacionales,
Visita de Seguridad y Casco, guantes, AMPUTACION, Sacar de servicio la que de herramienta, y puesta Gafas de seguridad, casco,
equipos y herramientas CONDICIONES hemorragias, lesiones con Capacitación de manejo de
aplicación de gafas, botas de 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL APLASTAMIEN no cumple con fuera de servicio de Señalización y demarcación de áreas guantes, ropa en jean, mangas
manuales, piezas en DE SEGURIDAD exposición de piel, herramientas, divulgación de
preoperacionales seguridad TO condiciones de seguridad aquella que no cumpla con y peto, botas de seguridad
movimiento, caida de aplastamiento, atrapamiento, riesgos y controles, campañas
especificaciones
objetos quemaduras

Fecha de Divulgación formato: 16/Oct/2012 Página 1 de 98 COL-F195 REV.3


MATRIZ DE PELIGROS "INDUSTRIAS HUMBERT"

PELIGROS CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO VALORACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCION

EXISTENCIA REQUISITO LEGAL


N RIESGO DE INTERVENCION
ADMINISTRACION DEL RIESGO

PEOR CONSECUENCIA
NO RUTINARIA

N CONSECUENCIA

N DE EXPUESTOS
RUTINARIA

N PROBABILIDAD
N DEFICIENCIA

N EXPOSICIÓN
CARGOS
PROCESO ACTIVIDAD TAREAS POSIBLES EFECTOS
INVOLUCRADOS INTREPRETACION INTERPRETACION ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
DESCRIPCION CLASIFICACION ACEPTABILIDAD DEL RIESGO. ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA. SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
N. PROBABILIDAD N. RIESGO PERSONAL
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

Torceduras, caidas a diferente No se puede sustituir la Preoperacional de vehículos, pito


CONDICIONES nivel, caidas al mismo nivel, Caminar por la zona No se puede eliminar el actividad.ni los materiales de reversa de todos los vehículos,
TRANSITO 2 4 8 MEDIO 100 800 I NO ACEPTABLE MUERTE Demarcar áreas de vehîculos y parqueaderos
DE SEGURIDAD politraumatismos, peatonal riesgo ni la actividad para la realizacion de la Botiquín, capacacitación de
Atropellamiento labor. primeros auxilios

LOCATIVO
Trauma craneoencefalico, Autocuidado No se puede sustituir la
(Almacenamiento, Programa de mantenimiento,
CONDICIONES lesiones lumbares, Auditoría de Orden y Reportes de actos y LESIONES No se puede eliminar el actividad.ni los materiales Casco, guantes, botas de
superficies de trabajo, 2 3 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL Botiquîn y extintor en frentes de Señalización de botquín y extintor
DE SEGURIDAD politraumatismos (esguince, Aseo condiciones GRAVES riesgo ni la actividad para la realizacion de la seguridad, gafas de seguridad
condiciones de orden y trabajo
fractura, luxación) labor.
aseo)

Personal Capacitado
para la labor Aterrizar equipos, desenergizar Señalización de área
ELECTRICO : No se puede sustituir la
Electrocusión, alteraciones de equipos a intervenir, bloqueo y TC33 -HSE-PG-04 PROCEDIMIENTO
Generdo por el contacto CONDICIONES Desenergizar equipos actividad.ni los materiales Guantes Dielectricos TIPO 0 y
ritmo cardiaco, quemaduras, Bloqueo y tarjeteo Uso de tapete Dielectrico Uso de EPP 2 4 8 MEDIO 25 200 II ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE etiquetado, Capacitación riesgo TRABAJOS ELÉCTRICOS
directo o indirecto de los DE SEGURIDAD antes de intervenir para la realizacion de la 00 Según el nivel de tensión
politraumatismos dieléctricos eléctrico, Difundir Procedimiento * TC33 -HSE-PG-05 PROCEDIMIENTO
equipos electricos. labor.
para trabajos eléctricos BLOQUEO Y TARJETEO
Uso de ropa ignifuga

Personal Capacitado
para la labor
ELECTRICO :
Aterrizar equipos, desenergizar Señalización de área Guantes Dielectricos según nivel
Generdo por el contacto No se puede sustituir la
Electrocusión, alteraciones de Uso de EPP Desenergizar equipos equipos a intervenir, bloqueo y TC33 -HSE-PG-04 PROCEDIMIENTO de tensión
directo o indirecto de los CONDICIONES actividad.ni los materiales
ritmo cardiaco, quemaduras, Bloqueo y tarjeteo Uso de tapete Dielectrico dieléctricos 2 4 8 MEDIO 25 200 II ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE antes de intervenir etiquetado, Capacitación riesgo TRABAJOS ELÉCTRICOS
equipos electricos BAJA DE SEGURIDAD para la realizacion de la
politraumatismos Bloqueo y tarjeteo eléctrico, Difundir Procedimiento * TC33 -HSE-PG-05 PROCEDIMIENTO Traje ignifugo según el nivel de
TENSIÓN labor.
Uso de traje ignifugo para trabajos eléctricos BLOQUEO Y TARJETEO tensión
480 V
Uso de protección
facial

INCENDIO Y/O Capacitacion en


Señalización de botquín y extintor, demarcar
EXPLOSION: manejo de extintores, Contar con equipos No se puede sustituir la Inspección de botiquín y extintor,
Contaminación de suelo, Inspección de botiquín y áreas de trabajo
Generado por material CONDICIONES Identificación de Capacitacion en LESIONES contraincendio acordes actividad.ni los materiales inspección de productos químicos,
quemaduras, lesiones en la extintor, Visitas de 6 1 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL
combustible en grandes DE SEGURIDAD sustancias quimicas brigadas de GRAVES con los riesgos en las para la realizacion de la inspección de maquinaria,
piel seguridad TC33 -HSE-PG-06 PROCEDIMIENTO
cantidades, sustancias emergencia áreas labor. capacitación Brigadas
TRABAJOS EN CALIENTE
quimicas comburentes.

Equipo de trabajo en
aturas completo
Programa de proteccion contra caidas
TRABAJO EN ALTURAS Capacitacion en
Capacitacion en trabajo seguro en alturas
Generado por la realizacion trabajo seguro en
Caidas a diferentes niveles, No se puede sustituir la Certificacion apra trabajo en alturas
de trabajos en escaleras, alturas Equipo de trabajo en alturas
CONDICIONES Instalacion de lineas de No se puede eliminar el actividad.ni los materiales Instalacion de lineas de vidad para Realizacion de examenes medicos con enfasis
andamios, estructuras,
DE SEGURIDAD
golpes, fracturas, vida
Certificacion apra 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL SI
riesgo ni la actividad para la realizacion de la trabajo en alturas. para trabajo en alturas.
completo
plataformas que se contusiones, muertes. trabajo en alturas
labor.
encuentran a mas de 1.50 Realizacion de
TC33 -HSE-PG-01 PROCEDIMIENTO EN
mts sobre el nivel del suelo. examenes medicos
ALTURAS
con enfasis para
trabajo en alturas.

Mantener carpas de los


Enfermedades repiratorias, Suspender actividades No se puede sustituir la
PRECIPITACIONES Kit de invierno (botas trabajadores aterrizadas y
RENDIMIENTOS Quemaduras, desfribilizacion de soldadura en caso de actividad.ni los materiales Kit de lluvia (botas de caucho e
(Lluvias y tormenta de caucho e 6 1 6 MEDIO 60 360 II ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE ancladas, Medevac divulgado y
NATURALES cardiaca, convulsion, shock, lluvias o tormenta para la realizacion de la impermeable
eléctrica) impermeable) aterrizado a las áreas en las que
muerte eléctrica labor.
se trabaja

MORDEDURAS DE Reacciones alergicas,


No se puede sustituir la Implementar inspecciones de seguridad,
ANIMALES: infecciones, dermatomicosiss, Capacitación en prevención de
Uso de EPP, Charlas Riego constante con actividad.ni los materiales determinando constantemente las condiciones de Botas de caucho, guantes de
Generado por posibles BIOLOGICO lesiones expuestas, tifus, 2 2 4 BAJO 60 240 II ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE Riesgo Biológico y Ofídico, Fichas
de Riesgo Biologico Creolina para la realizacion de la orden y aseo. Mantener bien demarcadas las vaqueta, protector respiratorio
animales nativos de la Shock anafilactico, de emergencia
labor. áreas de circulación y almacenamiento.
region. intoxicacion

RUIDO:
Generado por maquinaria y Proteccion auditiva No se puede sustituir la
Disminución Auditiva, lesión
equipos encendidos de las Mediciones de Disposición de botiquin y de acuerdo a la LESION Resolución actividad.ni los materiales Suministrar el elemento de Realizar capacitacion sobre el uso correcto de Protector auditivo tipo copa de
FISICO auditiva, estrés, disconfort, 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL Cerramiento acústico
diferentes obras, golpes Higiene fichas médicas actividad y nivel de TIMPANICA 2400 de 1979 para la realizacion de la protección personal para la tarea protectores auditivos emsamblar en casco
dolor de cabeza
con herramientas ruido labor.
manuales.

Gafas de seguridad *lente


ILUMINACION: No se puede sustituir la
Uso de Gafas de oscuro: personal en areas
Generado por exceso de ACCIDENTE Resolución Modificar un diseño para actividad.ni los materiales Instalacion de lamparas en Señalizar áreas criticas y riesgos en las áreas de
FISICO Fotosensibilidad, cefalea seguridad con 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE descubiertas *lente claro:
iluminacion al estar a la DE TRABAJO 2400 de 1979 eliminar el peligro. para la realizacion de la lugares de poca iluminacion trabajo
protección UV personal en areas cubiertas o
interperie. labor.
cerradas

Vasoconstricción cutánea
(disminución del aporte de
sangre a la piel) para reducir
la pérdida de calor por la piel
TEMPERATURAS DESEQUILIBRI
Pausas activas, Botiquín en
EXTREMAS: Frio Incremento de la actividad O Cambio de funciones Botiquín en frentes de trabajo y
FISICO Uso de chaqueta Trabajo alterno 2 4 8 MEDIO 10 80 III ACEPTABLE frentes de trabajo y servicio No laborar en condiciones de lluvia
Generado por el trabajo a cardiovascular (elevación de HIDROELECT durante la jornada servicio médico
médico
la interperie. la presión, ritmo cardiaco) ROLITICO

Incremento de la producción
de calor metabólico (temblar,
tiritar).

Cefalea, mareos, vértigo,


VIBRACION: lesiones de oido, fatiga Mantenimiento
Capacitacion en No se puede sustituir la Realizar el cambio de las
Generado por manejo y muscular, retardo en tiempo preventivo y
pausas activas LESION No se puede eliminar el actividad.ni los materiales herramientas en mal estado Capacitacion en riesgo ergonomico
manipulacion de FISICO de reacción, problemas correctivo de 6 1 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL Guantes
Capacitacion en TIMPANICA riesgo ni la actividad para la realizacion de la Cambio de las piezas Capacitacion en pausas activas.
herramientas manuales y articulares, traumatismos, equipos y
riesgo ergonomico labor. deterioradas.
electricas trastornos vasomotores, herramientas.
lesiones en brazos y piernas

Fecha de Divulgación formato: 16/Oct/2012 Página 2 de 98 COL-F195 REV.3


MATRIZ DE PELIGROS "INDUSTRIAS HUMBERT"

PELIGROS CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO VALORACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCION

EXISTENCIA REQUISITO LEGAL


N RIESGO DE INTERVENCION
ADMINISTRACION DEL RIESGO

PEOR CONSECUENCIA
NO RUTINARIA

N CONSECUENCIA

N DE EXPUESTOS
RUTINARIA

N PROBABILIDAD
N DEFICIENCIA

N EXPOSICIÓN
CARGOS
PROCESO ACTIVIDAD TAREAS POSIBLES EFECTOS
INVOLUCRADOS INTREPRETACION INTERPRETACION ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
DESCRIPCION CLASIFICACION ACEPTABILIDAD DEL RIESGO. ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA. SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
N. PROBABILIDAD N. RIESGO PERSONAL
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

Uso de prendas que


cubran la mayor parte
RADIACION NO del cuerppo y gafas
No se puede sustituir la
IONIZANTE: Quemaduras, Cancer en la de seguridad para el Pausas activas, Botiquín en
QUEMADURA actividad.ni los materiales
Generado por los rayos FISICO piel, deshidratación, Puntos de hidratación sol 2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE frentes de trabajo y servicio Actividades bajo sombra si se puede Protector solar
S para la realizacion de la
solares al trabajar a la fotosensibilidad médico
labor.
interperie. Uso de bloqueador
solar
Capuchon ignifugo

Simulacros, puntos de enecuentro, Rutas de


Mareo, irritación en nariz y Uso de protección No se puede sustituir la Mediciones constantes de Gases,
evacuación
garganta, dificultad Mediciones ambientales respiratoria según el No se puede eliminar el actividad.ni los materiales Capacitacón a toda la población
ENERGIA (COMISIONAMIENTO DE EQUIPOS DE GENERACION, PRUEBAS DE CONTINUIDAD, AISLAMIENTO, ENSAYOS Y PRUEBAS ELECTRICA

GASES Y VAPORES QUIMICO 6 2 12 ALTO 60 720 I NO ACEPTABLE MUERTE Proteccion respiratoria


respiratoria, pérdida del de gases y vapores producto quimico riesgo ni la actividad para la realizacion de la en controles para presencia de
TC33 -HSE-PG-09 PROCEDIMIENTO
conocimiento, muerte detectado en el área labor. gases y vapores
TRANSPORTE USO SUSTANCIAS QUÍMICAS

Alteraciones del tracto


MATERIAL
gastrointestinal, alteraciones No se puede sustituir la
PARTICULADO: Proteccion
del sistema respiratorio LESIONES No se puede eliminar el actividad.ni los materiales Capacitación uso y mantenimiento Uso de señales que recuerden el uso de EPP Uso de protector respiratorio
Generado por la prsencia QUIMICO
(Quemaduras, alergias,
respiratoria N95 y 2 4 8 MEDIO 25 200 II ACEPTABLE CON CONTROL
SISTEMICAS riesgo ni la actividad para la realizacion de la de EPP dentro de los frentes de trabajo para material
de carbon (hollin) utilizado guantes
irritaciones), enfermedades labor.
en las calderas
respiratorias,
*AYUDANTES TECNICOS ELECTROMECANICOS

JORNADA DE TRABAJO: Induccion HSE,


Para actividades Generar Actividades
Generado por cumplimiento divulgación de Políticas Dar continuidad y
Pausas, trabajo, rotación, disicamente ACCIDENTE recreativas que Generar carteles relacionadas con el manejo de
ELECTRICA E INSTRUMENTACION

de actividades y objetivos PSICOSOCIAL alcohol, drogas y 2 3 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL respetar los turnos del
descansos desagastantes se DE TRABAJO contribuyan al estrés laboral
propuestos por jefes y tabaquismo y reglas personal
rota al personal esparcimiento del personal
*SUPERVISOR DE TURNO

superiores. generales de convivencia


GESTION OPERATIVA

X 9 Realizar proceso de inducción,


definir roles y responsabilidades
No se puede sustituir la
Estilo de Mando, pago, de los cargos, divulgar manual de
GESTION ACCIDENTE Aplicación de Resolución actividad.ni los materiales Publicación de información de comunicados
PSICOSOCIAL contratación, participaciéon, 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL funciones, pago oportuno de
ORGANIZACIONAL DE TRABAJO 2646 para la realizacion de la administrativos
capacitación salarios, comunicación de
labor.
dificultades en los frentes de
trabajo

Conocimientos, Habilidades
con relación a la demanda de No se puede sustituir la
INTERFASE PERSONA la tarea, iniciativa, autonomía, ACCIDENTE actividad.ni los materiales
PSICOSOCIAL 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL Rotación de Actividades Roles y funciones definidos Recursos según el cargo
TAREA y reconocimiento, DE TRABAJO para la realizacion de la
identificación de la persona labor.
con la tarea y la organización

POSTURA: cefalea, Lumbagos, lumbalgia,


Publicación en carteleras de pausas activas y
Generado por malas neuralgias, espasmos, Calestenia, pausas ALTERACIONE No se puede sustituir la
entrega de folletos relacionados
posturas al realizar problemas circulatorios, activas, Charlas S EN SISTEMA No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
BIOMECANICO 2 3 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL Educación de pausas activas
determinadas labores, estar vertigo, mareo, dolor en preoperacionales, CARDIOVASC riesgo ni la actividad para la realizacion de la
TC33 -HSE-PG-08 PROCEDIMIENTO
la mayor parte de la jornada miembros inferiores, hernias PVE Osteomuscular ULAR labor.
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA
de pie. discales.

MANIPULACION MANUAL cefalea, Lumbagos, lumbalgia,


Capacitacion en Divulgación de riesgos y controles para
DE CARGAS: neuralgias, espasmos, Para manejo de cargas
Ayudas Mecánicas higiene postural LESIONES Educación para manejo de cargas, lumbalgias
Generado por el problemas circulatorios, Procedimiento para mayores a las permitidas, Cambio de funciones
BIOMECANICO cuando se supere Capacitacion en 6 2 12 ALTO 25 300 II ACEPTABLE CON CONTROL NEURO Desarrollo de PVE osteomuscular
levantamiento de diferentes vertigo, mareo, dolor en levantamiento de cargas. se debe realizar con durante la jornada
los pesos permitidos levatamiento de MUSCULARES Charlas de Higiene Postural TC33 -HSE-PG-08 PROCEDIMIENTO
objetos con diferentes miembros inferiores, hernias ayuda mecánica
cargas MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA
tamaños y pesos. discales.

Lesiones por accidentes de Calestenia, pausas No se puede sustituir la


LESIONES
MOVIMIENTO trabajo, desconcentración, activas, Charlas No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
BIOMECANICO 2 3 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL NEURO Educación de pausas activas Pausas activas lideradas por personal de Salud
REPETITIVO desgarres musculares, preoperacionales, riesgo ni la actividad para la realizacion de la
MUSCULARES
luxación, Cefalea PVE Osteomuscular labor.

MECANICO. Fracturas, golpes luxaciones, Inspecciones preoperacionales,


Generado por el manejo de esguinces, torceduras, Capacitación de manejo de
Visita de Seguridad y Casco, guantes, AMPUTACION, Sacar de servicio la que Reponer herramienta que Gafas de seguridad, casco,
equipos y herramientas CONDICIONES hemorragias, lesiones con herramientas, divulgación de
aplicación de gafas, botas de 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL APLASTAMIEN no cumple con no cumpla con estandares Realizar inspección de herramienta y equipos guantes, ropa en jean, mangas
manuales, piezas en DE SEGURIDAD exposición de piel, riesgos y controles, inspección
preoperacionales seguridad TO condiciones de seguridad de seguridad y peto, botas de seguridad
movimiento, caida de aplastamiento, atrapamiento, constante de seguridad,
objetos quemaduras campañas de autocuidado

LOCATIVO
Trauma craneoencefalico, Autocuidado No se puede sustituir la Programa de mantenimiento,
(Almacenamiento,
CONDICIONES lesiones lumbares, Auditoría de Orden y Reportes de actos y LESIONES No se puede eliminar el actividad.ni los materiales Botiquîn y extintor en frentes de Casco, guantes, botas de
superficies de trabajo, 2 3 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL Señalización de botquín y extintor
DE SEGURIDAD politraumatismos (esguince, Aseo condiciones GRAVES riesgo ni la actividad para la realizacion de la trabajo, visitas de constante de seguridad, gafas de seguridad
condiciones de orden y
fractura, luxación) labor. Orden y Aseo
aseo)

Personal Capacitado
Señalización de área
para la labor
ELECTRICO : No se puede sustituir la Aterrizar equipos, desenergizar
Electrocusión, alteraciones de
Generdo por el contacto CONDICIONES Desenergizar equipos actividad.ni los materiales equipos a intervenir, bloqueo y TC33 -HSE-PG-04 PROCEDIMIENTO
ritmo cardiaco, quemaduras, Bloqueo y tarjeteo Uso de tapete Dielectrico Uso de EPP 6 2 12 ALTO 25 300 II ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE guantes adecuado a la labor
directo o indirecto de los DE SEGURIDAD antes de intervenir para la realizacion de la etiquetado, Capacitación riesgo TRABAJOS ELÉCTRICOS
politraumatismos dieléctricos
equipos electricos. labor. eléctrico * TC33 -HSE-PG-05 PROCEDIMIENTO
BLOQUEO Y TARJETEO
Uso de ropa ignifuga

INCENDIO Y/O Capacitacion en Inspección de botiquín y extintor,


Inspección de botiquín y Señalización de botquín y extintor, demarcar
EXPLOSION: manejo de extintores, Realizar actividades de Inspección de seguridad Industrial,
Contaminación de suelo, extintor, visita de áreas de trabajo
Generado por material CONDICIONES Capacitacion en LESIONES No se puede eliminar el limpieza para derrame de inspección de productos químicos,
quemaduras, lesiones en la seguridad 6 2 12 ALTO 25 300 II ACEPTABLE CON CONTROL
combustible en grandes DE SEGURIDAD brigadas de GRAVES riesgo ni la actividad productos químicos con el preoperacionales de maquinaria,
piel Ubicación de extintores TC33 -HSE-PG-06 PROCEDIMIENTO
cantidades, sustancias emergencia equipo ambiental capacitación primeros auxilios y
en areas criticas. TRABAJOS EN CALIENTE
quimicas comburentes. contraincendio

Fecha de Divulgación formato: 16/Oct/2012 Página 3 de 98 COL-F195 REV.3


X 9

GESTION O

ELECTRICA E INS

ENERGIA (COMISIONAMIENTO DE EQUIPOS DE GENERACION, PRUEBA

*SUPERVISO
*AYUDANTES TECNICO

MATRIZ DE PELIGROS "INDUSTRIAS HUMBERT"

PELIGROS CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO VALORACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCION

EXISTENCIA REQUISITO LEGAL


N RIESGO DE INTERVENCION
ADMINISTRACION DEL RIESGO

PEOR CONSECUENCIA
NO RUTINARIA

N CONSECUENCIA

N DE EXPUESTOS
RUTINARIA

N PROBABILIDAD
N DEFICIENCIA

N EXPOSICIÓN
CARGOS
PROCESO ACTIVIDAD TAREAS POSIBLES EFECTOS
INVOLUCRADOS INTREPRETACION INTERPRETACION ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
DESCRIPCION CLASIFICACION ACEPTABILIDAD DEL RIESGO. ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA. SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
N. PROBABILIDAD N. RIESGO PERSONAL
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

Mantener carpas de los


Enfermedades repiratorias, Suspender actividadesde No se puede sustituir la trabajadores aterrizadas y
PRECIPITACIONES Kit de invierno (botas
RENDIMIENTOS Quemaduras, desfribilizacion soldadura en caso de actividad.ni los materiales ancladas, Capacitación de Kit de lluvia (botas de caucho e
(Lluvias y tormenta de caucho e 6 1 6 MEDIO 60 360 II ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE
NATURALES cardiaca, convulsion, shock, lluvias o tormenta para la realizacion de la tormentas eléctricas, Medevac impermeable
eléctrica) impermeable)
muerte eléctrica labor. divulgado y aterrizado a las áreas
en las que se trabaja

Fecha de Divulgación formato: 16/Oct/2012 Página 4 de 98 COL-F195 REV.3


MATRIZ DE PELIGROS "INDUSTRIAS HUMBERT"

PELIGROS CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO VALORACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCION

EXISTENCIA REQUISITO LEGAL


ADMINISTRACION DEL RIESGO

N RIESGO DE INTERVENCION

PEOR CONSECUENCIA
NO RUTINARIA

N CONSECUENCIA

N DE EXPUESTOS
RUTINARIA

N PROBABILIDAD
N DEFICIENCIA

N EXPOSICIÓN
PROCESO ACTIVIDAD TAREAS CARGOS INVOLUCRADOS POSIBLES EFECTOS INTREPRETACI
INTERPRETACI ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
DESCRIPCION CLASIFICACION ON N ACEPTABILIDAD DEL RIESGO. ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA. SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
ON N. RIESGO PERSONAL
PROBABILIDAD
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

MORDEDURAS DE
Reacciones alergicas, infecciones, No se puede sustituir la Implementar inspecciones de seguridad,
ANIMALES: Capacitación en prevención de
dermatomicosiss, lesiones Uso de EPP, Charlas Riego constante con actividad.ni los materiales determinando constantemente las condiciones de Botas de caucho, guantes de
Generado por posibles BIOLOGICO 2 2 4 BAJO 60 240 II ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE Riesgo Biológico y Ofídico, Fichas
expuestas, tifus, Shock de Riesgo Biologico Creolina para la realizacion de la orden y aseo. Mantener bien demarcadas las vaqueta, protector respiratorio
animales nativos de la de emergencia
anafilactico, intoxicacion labor. áreas de circulación y almacenamiento.
region .

RUIDO:
Generado por
maquinaria y equipos No se puede sustituir la
Disminución Auditiva, lesión
encendidos utilizados en Disposición de botiquin y fichas LESION Resolución 2400 actividad.ni los materiales Suministrar el elemento de Realizar capacitacion sobre el uso correcto de Protector auditivo tipo copa de
FISICO auditiva, estrés, disconfort, dolor Protección auditiva 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL Cerramiento acústico
las diferentes actividades médicas TIMPANICA de 1979 para la realizacion de la protección personal para la tarea protectores auditivos emsamblar en casco
de cabeza
del área mecánica, labor.
golpes con herramientas
manuales.

Gafas de seguridad *lente


ILUMINACION: No se puede sustituir la
oscuro: personal en areas
Generado por exceso de Uso de Gafas de ACCIDENTE DE Resolución 2400 Modificar un diseño para actividad.ni los materiales Instalacion de lamparas en Señalizar áreas criticas y riesgos en las áreas de
FISICO Fotosensibilidad, cefalea 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE descubiertas *lente claro:
iluminacion al estar a la seguridad TRABAJO de 1979 eliminar el peligro. para la realizacion de la lugares de poca iluminacion trabajo
personal en areas cubiertas o
interperie. labor.
cerradas

Vasoconstricción cutánea
(disminución del aporte de sangre
a la piel) para reducir la pérdida de
calor por la piel
TEMPERATURAS DESEQUILIBRI
Instalación de carpas en Pausas activas, Botiquín en
EXTREMAS: Frio O Cambio de funciones
FISICO Incremento de la actividad Uso de chaqueta Trabajo alterno 2 4 8 MEDIO 10 80 III ACEPTABLE todos los frentes de frentes de trabajo y servicio Coordinación de actividades vs áreas Uso de Chaqueta
Generado por el trabajos HIDROELECTR durante la jornada
cardiovascular (elevación de la trabajos médico
a la interperie. OLITICO
presión, ritmo cardiaco)

Incremento de la producción de
calor metabólico (temblar, tiritar).

Aplicación de Procedimiento de
Alergías graves, quemaduras en
Protección Soldadurae inspecciones,
piel y ojos, Cáncer,
RADIACION NO respiratoria, guantes LESIONES Capacitación de uso de EPP, Protección respiratoria, guantes
leusemialinfoma, daños en el
IONIZANTES: de carnaza, peto y GRAVES No se puede eliminar el Limitar tiempos de Divulgación de riesgo para de carnaza, peto y mangas de
FISICO aparato reproductor, daños en el 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL Demarcar y restriguir áreas de trabajo
Generados por el arco de mangas de carnaza, IRREPARABLE riesgo ni la actividad exposición soldadura, campaña de carnaza, careta para soldadura,
sistema inmunológico, daños en el
la soldadura y oxicorte. careta para soldadura S autocuidado, capacitación ropa en jean, botas dieléctricas
sistema cardiopulmonar, sistema
Capuchon ignifugo prevención de lesiones por
hematopoyético
soldadura

Uso de prendas que


RADIACION NO
cubran la mayor parte No se puede sustituir la Pausas periódicas o relevos de trabajador de
IONIZANTE: Instalación de carpas en
Quemaduras, Cancer en la piel, del cuerppo y gafas actividad.ni los materiales Uso de gafas oscuras con
Generado por los rayos FISICO
deshidratación, fotosensibilidad
Puntos de hidratación
de seguridad para el
2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE QUEMADURAS todos los frentes de
para la realizacion de la
Sistema de ventilacion mecanica 45 x 15 min x trabajador.
solares al trabajar a la trabajos filtro UV
sol labor. Uso y aplicación de boqeador solar.
interperie.
Capuchon ignifugo

Proteccion Identificación de productos químicos, prohibición


Intoxicacion por inhalación, respiratoria para No se puede sustituir la Procedimiento de trabajo, de comer, berber o fumar durante la labor,
Uso de protector respiratorio
RIESGO QUIMICO: irritación ocular, cefalea, diarrea, Uso de soldadura Fichas de seguridad de productos humos metalicos N99 No se puede eliminar el actividad.ni los materiales Capacitación de higiene personal, Demarcación y señalización del sitio de trabajo
QUIMICO 6 2 12 ALTO 25 300 II ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE para humos, mangas de carnaza
HUMOS METALICOS vómito, quemaduras, Lesiones certificada quimicos ó P100 y guantes de riesgo ni la actividad para la realizacion de la Formación en primeros auxilios,
para manipulación
oculares. acuerdo a producto labor. capacitación de emergencias TC33 -HSE-PG-09 PROCEDIMIENTO
quimico. TRANSPORTE USO SUSTANCIAS QUÍMICAS

Almacenamiento
TC33 -HSE-PG-09 PROCEDIMIENTO
adecuado de
TRANSPORTE USO SUSTANCIAS QUÍMICAS
CILINDROS DE GASES cilindros Areá de almacenamiento de cilindros Almacenamiento adecuado en
QUIMICO Incendio, explosión, fugas 4 2 8 MEDIO 25 200 II ACEPTABLE CON CONTROL
COMPRIMIDOS protegida, con techo casetas y separados
TC33 -HSE-PG-06 PROCEDIMIENTO
Almacenamiento
TRABAJOS EN CALIENTE
según Norma NFPA

Proteccion
ALMACENAMIENTO DE Intoxicacion por inhalación, respiratoria para
Almacenamiento
PRODUCTOS irritación ocular, cefalea, diarrea, Disponer de MSDS de los productos vapores organicos Almacenamiento adecuado en TC33 -HSE-PG-09 PROCEDIMIENTO Uso de protección respiratoria
QUIMICO adecuado de 6 2 12 ALTO 25 300 II ACEPTABLE CON CONTROL
QUIMICOS (PINTURAS vómito, quemaduras, Lesiones quimicos /gases acidos y casetas y separados TRANSPORTE USO SUSTANCIAS QUÍMICAS según la sustancia quimica
productos quimicos
Y COMBUSTIBLE) oculares. guantes de acuerdo a
producto quimico.

MATERIAL Alteraciones del tracto


PARTICULADO: gastrointestinal, alteraciones del Proteccion No se puede sustituir la
Generado por el proceso sistema tegumentario Fichas de seguridad de productos respiratoria N95 y LESIONES No se puede eliminar el actividad.ni los materiales Capacitación uso y mantenimiento Uso de señales que recuerden el uso de EPP Uso de protector respiratorio
de excavacion,
QUIMICO
(Quemaduras, alergias, quimicos guantes de acuerdo a
2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE
SISTEMICAS riesgo ni la actividad para la realizacion de la de EPP dentro de los frentes de trabajo para material
SOLDADURA, PINTURA EXTERNA E INTERNA DE TUBERIA, OXICORTE Y ESMERILADO

pulimiento de piezas, irritaciones), enfermedades producto quimico. labor.


hollin de la planta respiratorias,

JORNADA DE
TRABAJO:
Para actividades Generar Actividades
Generado por
Pausas, trabajo, rotación, fisicamente ACCIDENTE DE No se puede eliminar el recreativas que Generar mensajes relacionadas con el manejo de
cumplimiento de PSICOSOCIAL
descansos desagastantes se
6 2 12 ALTO 25 300 II ACEPTABLE CON CONTROL
TRABAJO riesgo ni la actividad contribuyan al estrés laboral
actividades y objetivos
rota al personal esparcimiento del personal
propuestos por jefes y
superiores.
*AYUDANTES TECNICOS ELECTROMECANICOS

Realizar proceso de inducción,


* SUPEVISOR DE TURNO

definir roles y responsabilidades


GESTION OPERATIVA

No se puede sustituir la
Estilo de Mando, pago, de los cargos, divulgar manual de
GESTION ACCIDENTE DE Aplicación de Resolución actividad.ni los materiales Publicación de información de comunicados
PSICOSOCIAL contratación, participaciéon, 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL funciones, pago oportuno de
MECÁNICA

ORGANIZACIONAL capacitación
TRABAJO 2646 para la realizacion de la
salarios, comunicación de
administrativos
* HSE

X 45 labor.
dificultades en los frentes de
*

trabajo

Fecha de Divulgación formato: 16/Oct/2012 Página 5 de 98 COL-F195 REV.3


ALINEACION, CORTE Y SOLDADURA, PINTURA EXTERNA E INTERNA DE TUBERIA, OXICORTE Y ESMERILADO
MATRIZ DE PELIGROS "INDUSTRIAS HUMBERT"

PELIGROS CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO VALORACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCION

EXISTENCIA REQUISITO LEGAL


*AYUDANTES TECNICOS ELECTROMECANICOS
ADMINISTRACION DEL RIESGO

N RIESGO DE INTERVENCION

PEOR CONSECUENCIA
NO RUTINARIA

N CONSECUENCIA

N DE EXPUESTOS
RUTINARIA

N PROBABILIDAD
N DEFICIENCIA

N EXPOSICIÓN
PROCESO ACTIVIDAD TAREAS CARGOS INVOLUCRADOS POSIBLES EFECTOS INTREPRETACI
INTERPRETACI ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

* SUPEVISOR DE TURNO
DESCRIPCION CLASIFICACION ON N ACEPTABILIDAD DEL RIESGO. ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA. SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
GESTION OPERATIVA

ON N. RIESGO PERSONAL
PROBABILIDAD
FUENTE MEDIO INDIVIDUO
MECÁNICA

* HSE
X 45

*
Conocimientos, Habilidades
con relación a la demanda de la No se puede sustituir la
Divulgación de procedimientos y
INTERFASE tarea, iniciativa, autonomía, y ACCIDENTE DE actividad.ni los materiales
PSICOSOCIAL 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL Rotación de Actividades políticas, retroalimentación de
PERSONA TAREA reconocimiento, identificación TRABAJO para la realizacion de la
trabajo
de la persona con la tarea y la labor.
organización

POSTURA:
cefalea, Lumbagos, lumbalgia,
Generado por malas Calestenia, pausas ALTERACIONE No se puede sustituir la Folletos informativos de higiene postural
neuralgias, espasmos, problemas
posturas al realizar activas, Charlas S EN SISTEMA No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
BIOMECANICO circulatorios, vertigo, mareo, dolor 2 3 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL Educación de pausas activas
determinadas labores, preoperacionales, CARDIOVASCU riesgo ni la actividad para la realizacion de la TC33 -HSE-PG-08 PROCEDIMIENTO
en miembros inferiores, hernias
estar la mayor parte de la PVE Osteomuscular LAR labor. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA
discales.
jornada de pie.

MANIPULACION
MANUAL DE CARGAS: cefalea, Lumbagos, lumbalgia, Capacitacion en Divulgación de riesgos y controles para
Para manejo de cargas Seguimiento de restricciones
Generado por el neuralgias, espasmos, problemas Ayudas Mecánicas higiene postural LESIONES lumbalgias
Procedimiento para levantamiento mayores a las permitidas, Cambio de funciones médicas, educación para manejo
levantamiento de BIOMECANICO circulatorios, vertigo, mareo, dolor cuando se supere
de cargas.
Capacitacion en 2 3 6 MEDIO 60 360 II ACEPTABLE CON CONTROL NEURO
se debe realizar con durante la jornada de cargas, Charlas de Higiene
diferentes objetos en miembros inferiores, hernias los pesos permitidos levatamiento de MUSCULARES TC33 -HSE-PG-08 PROCEDIMIENTO
ayuda mecánica Postural
empuje y arrastre de discales. cargas MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA
piezas con gran peso.

Lesiones por accidentes de Calestenia, pausas No se puede sustituir la


LESIONES
MOVIMIENTO trabajo, desconcentración, activas, Charlas No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
BIOMECANICO 2 3 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL NEURO Educación de pausas activas Pausas activas por parte de personal de salud
REPETITIVO desgarres musculares, preoperacionales, riesgo ni la actividad para la realizacion de la
PVE Osteomuscular MUSCULARES labor.
luxación, Cefalea

MECANICO. Fracturas, golpes luxaciones, Inspecciones preoperacionales,


Generado por el manejo ezguinces, torceduras, Capacitación de manejo de
Casco, guantes, AMPUTACION, Sacar de servicio la que Reponer herramienta que Realizar inspección de herramienta Gafas de seguridad, casco,
de equipos y CONDICIONES DE hemorragias, lesiones con Inspeccion de Seguridad industrial y herramientas, divulgación de
herramientas manuales, SEGURIDAD
gafas, botas de 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL APLASTAMIEN no cumple con por una que cumpla con Disponer de prensaas para aseguramiento de guantes, ropa en jean, mangas
exposición de piel, preoperacionales
seguridad condiciones condiciones de seguridad
riesgos y controles, inspección
piezas y peto, botas de seguridad
piezas en movimiento, TO constante, campañas de
aplastamiento, atrapamiento,
caida de objetos quemaduras autocuidado

Torceduras, caidas a diferente Preoperacional de vehículos, pito


ACCIDENTES DE CONDICIONES DE nivel, caidas al mismo nivel, Transitar por las de reversa de todos los vehículos,
Estandar de seguridad vial 2 4 8 MEDIO 100 800 I NO ACEPTABLE MUERTE NA NA Demarcar areas de vehîculos y parqueaderos
TRANSITO SEGURIDAD politraumatismos, zonas peatonales Botiquín, capacacitación de
Atrpellamiento primeros auxilios

LOCATIVO: Programa de mantenimiento,


Trauma craneoencefalico, No se puede sustituir la Botiquîn y extintor en frentes de
(Almacenamiento, Valoracion medica
CONDICIONES DE lesiones lumbares, LESIONES No se puede eliminar el actividad.ni los materiales trabajo, Visitas de Orden y Aseo, Casco, guantes, botas de
superficies de trabajo, SEGURIDAD
Chequeo de orden y aseo previa al trabajo en 2 3 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL Señalización de botquín y extintor
politraumatismos (esguince, alturas GRAVES riesgo ni la actividad para la realizacion de la Procedimientos de trabajo en seguridad, gafas de seguridad
condiciones de orden y labor. alturas, certificación de trabajo en
fractura, luxación)
aseo) alturas

Equipo de trabajo en
aturas completo
TRABAJO EN ALTURAS certificado
Generado por la Capacitacion en
realizacion de trabajos Caidas a diferentes niveles, trabajo seguro en
Arnes dielectrico, eslingas
en escaleras, andamios, CONDICIONES DE alturas TC33 -HSE-PG-01 PROCEDIMIENTO EN
estructuras, plataformas SEGURIDAD
golpes, fracturas, contusiones, Instalacion de lineas de vida
Certificacion apra
6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL
ALTURAS
dielectricas de posicionamiento,
muertes. eslingas en "Y"
que se encuentran a mas trabajo en alturas
de 1.50 mts sobre el Realizacion de
nivel del suelo. examenes medicos
con enfasis para
trabajo en alturas.

ELECTRICO : Electrocusión, alteraciones de No se puede sustituir la Aterrizar equipos motosoldadores, Señalización y demarcar áreas
Generdo por posibles CONDICIONES DE ritmo cardiaco, quemaduras, Mantener la distancia de seguridad Personal Capacitado No se puede eliminar el actividad.ni los materiales Capacitación riesgo eléctrico, solo
izajes con lineas SEGURIDAD
6 3 18 ALTO 100 1800 I NO ACEPTABLE MUERTE
politraumatismos, establecida en el RETIE para la labor riesgo ni la actividad para la realizacion de la personal competente realizara TC33 -HSE-PG-04 PROCEDIMIENTO
electricas cercanas. amputaciones, muerte labor. actividades TRABAJOS ELÉCTRICOS

INCENDIO Y/O Capacitacion en


Señalización de botquín y extintor, demarcar
EXPLOSION: Inspección de botiquín y extintor, manejo de extintores, Cubrir material de Inspección de botiquín y extintor,
áreas de trabajo
Generado por material CONDICIONES DE Contaminación de suelo, visita de seguridad Capacitacion en LESIONES No se puede eliminar el contrucción, cubrir el suelo inspección de productos químicos,
6 2 12 ALTO 25 300 II ACEPTABLE CON CONTROL
combustible en grandes SEGURIDAD quemaduras, lesiones en la piel Ubicación de extintores en areas brigadas de GRAVES riesgo ni la actividad cuando se realice lavado inspección de maquinaria,
TC33 -HSE-PG-06 PROCEDIMIENTO
cantidades, sustancias criticas. emergencia de maquinaria capacitación de brigadas
TRABAJOS EN CALIENTE
quimicas comburentes.

Mantener carpas de los


Enfermedades repiratorias, Suspender actividades No se puede sustituir la trabajadores aterrizadas y
PRECIPITACIONES Kit de invierno (botas
RENDIMIENTOS Quemaduras, desfribilizacion Se suspenden actividades de de soldadura en caso de actividad.ni los materiales ancladas, Capacitación de Publicar en carteleras plan a seguir en caso de Kit de lluvia (botas de caucho e
(Lluvias y tormenta NATURALES
de caucho e 6 1 6 MEDIO 60 360 II ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE
cardiaca, convulsion, shock, soldadura en caso de lluvia
impermeable)
lluvias o tormenta para la realizacion de la tormentas eléctricas, Medevac tormenta eléctrica impermeable
eléctrica) eléctrica labor. divulgado y aterrizado a las áreas
muerte
en las que se trabaja

Fecha de Divulgación formato: 16/Oct/2012 Página 6 de 98 COL-F195 REV.3


MATRIZ DE PELIGROS "INDUSTRIAS HUMBERT"

PELIGROS CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO VALORACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCION

EXISTENCIA REQUISITO LEGAL


ADMINISTRACION DEL RIESGO

N RIESGO DE INTERVENCION

PEOR CONSECUENCIA
NO RUTINARIA

N CONSECUENCIA

N DE EXPUESTOS
RUTINARIA

N PROBABILIDAD
N DEFICIENCIA

N EXPOSICIÓN
PROCESO ACTIVIDAD TAREAS CARGOS INVOLUCRADOS POSIBLES EFECTOS INTREPRETACI
INTERPRETACI ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
DESCRIPCION CLASIFICACION ON N ACEPTABILIDAD DEL RIESGO. ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA. SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
ON N. RIESGO PERSONAL
PROBABILIDAD
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

MORDEDURAS DE
Reacciones alergicas, infecciones, No se puede sustituir la Implementar inspecciones de seguridad,
ANIMALES: Capacitación en prevención de
dermatomicosiss, lesiones Uso de EPP, Charlas Riego constante con actividad.ni los materiales determinando constantemente las condiciones de Botas de caucho, guantes de
Generado por posibles BIOLOGICO 2 2 4 BAJO 60 240 II ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE Riesgo Biológico y Ofídico, Fichas
expuestas, tifus, Shock de Riesgo Biologico Creolina para la realizacion de la orden y aseo. Mantener bien demarcadas las vaqueta, protector respiratorio
animales nativos de la de emergencia
anafilactico, intoxicacion labor. áreas de circulación y almacenamiento.
region .

RUIDO:
Generado por
maquinaria y equipos No se puede sustituir la
Disminución Auditiva, lesión
encendidos utilizados en Disposición de botiquin y fichas LESION Resolución 2400 actividad.ni los materiales Suministrar el elemento de Realizar capacitacion sobre el uso correcto de Protector auditivo tipo copa de
FISICO auditiva, estrés, disconfort, dolor Protección auditiva 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL Cerramiento acústico
las diferentes actividades médicas TIMPANICA de 1979 para la realizacion de la protección personal para la tarea protectores auditivos emsamblar en casco
de cabeza
del área mecánica, labor.
golpes con herramientas
manuales.

Gafas de seguridad *lente


ILUMINACION: No se puede sustituir la
oscuro: personal en areas
Generado por exceso de Uso de Gafas de ACCIDENTE DE Resolución 2400 Modificar un diseño para actividad.ni los materiales Instalacion de lamparas en Señalizar áreas criticas y riesgos en las áreas de
FISICO Fotosensibilidad, cefalea 2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE descubiertas *lente claro:
iluminacion al estar a la seguridad TRABAJO de 1979 eliminar el peligro. para la realizacion de la lugares de poca iluminacion trabajo
personal en areas cubiertas o
interperie. labor.
cerradas

Vasoconstricción cutánea
(disminución del aporte de sangre
a la piel) para reducir la pérdida de
calor por la piel
TEMPERATURAS DESEQUILIBRI
Instalación de carpas en Pausas activas, Botiquín en
EXTREMAS: Frio O Cambio de funciones
FISICO Incremento de la actividad Uso de chaqueta Trabajo alterno 2 4 8 MEDIO 10 80 III ACEPTABLE todos los frentes de frentes de trabajo y servicio Coordinación de actividades vs áreas Uso de Chaqueta
Generado por el trabajos HIDROELECTR durante la jornada
cardiovascular (elevación de la trabajos médico
a la interperie. OLITICO
presión, ritmo cardiaco)

Incremento de la producción de
calor metabólico (temblar, tiritar).

Aplicación de Procedimiento de
Alergías graves, quemaduras en
Protección Soldadurae inspecciones,
piel y ojos, Cáncer,
RADIACION NO respiratoria, guantes LESIONES Capacitación de uso de EPP, Protección respiratoria, guantes
leusemialinfoma, daños en el
IONIZANTES: de carnaza, peto y GRAVES No se puede eliminar el Limitar tiempos de Divulgación de riesgo para de carnaza, peto y mangas de
FISICO aparato reproductor, daños en el 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL Demarcar y restriguir áreas de trabajo
Generados por el arco de mangas de carnaza, IRREPARABLE riesgo ni la actividad exposición soldadura, campaña de carnaza, careta para soldadura,
sistema inmunológico, daños en el
la soldadura y oxicorte. careta para soldadura S autocuidado, capacitación ropa en jean, botas dieléctricas
sistema cardiopulmonar, sistema
Capuchon ignifugo prevención de lesiones por
hematopoyético
soldadura

Uso de prendas que


RADIACION NO
cubran la mayor parte No se puede sustituir la Pausas periódicas o relevos de trabajador de
IONIZANTE: Instalación de carpas en
Quemaduras, Cancer en la piel, del cuerppo y gafas actividad.ni los materiales Uso de gafas oscuras con
Generado por los rayos FISICO
deshidratación, fotosensibilidad
Puntos de hidratación
de seguridad para el
2 3 6 MEDIO 10 60 III ACEPTABLE QUEMADURAS todos los frentes de
para la realizacion de la
Sistema de ventilacion mecanica 45 x 15 min x trabajador.
solares al trabajar a la trabajos filtro UV
sol labor. Uso y aplicación de boqeador solar.
interperie.
Capuchon ignifugo

Proteccion Identificación de productos químicos, prohibición


Intoxicacion por inhalación, respiratoria para No se puede sustituir la Procedimiento de trabajo, de comer, berber o fumar durante la labor,
Uso de protector respiratorio
RIESGO QUIMICO: irritación ocular, cefalea, diarrea, Uso de soldadura Fichas de seguridad de productos humos metalicos N99 No se puede eliminar el actividad.ni los materiales Capacitación de higiene personal, Demarcación y señalización del sitio de trabajo
QUIMICO 6 2 12 ALTO 25 300 II ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE para humos, mangas de carnaza
HUMOS METALICOS vómito, quemaduras, Lesiones certificada quimicos ó P100 y guantes de riesgo ni la actividad para la realizacion de la Formación en primeros auxilios,
para manipulación
oculares. acuerdo a producto labor. capacitación de emergencias TC33 -HSE-PG-09 PROCEDIMIENTO
quimico. TRANSPORTE USO SUSTANCIAS QUÍMICAS

Almacenamiento
TC33 -HSE-PG-09 PROCEDIMIENTO
adecuado de
TRANSPORTE USO SUSTANCIAS QUÍMICAS
CILINDROS DE GASES cilindros Areá de almacenamiento de cilindros Almacenamiento adecuado en
QUIMICO Incendio, explosión, fugas 4 2 8 MEDIO 25 200 II ACEPTABLE CON CONTROL
COMPRIMIDOS protegida, con techo casetas y separados
TC33 -HSE-PG-06 PROCEDIMIENTO
Almacenamiento
TRABAJOS EN CALIENTE
según Norma NFPA

Proteccion
ALMACENAMIENTO DE Intoxicacion por inhalación, respiratoria para
Almacenamiento
PRODUCTOS irritación ocular, cefalea, diarrea, Disponer de MSDS de los productos vapores organicos Almacenamiento adecuado en TC33 -HSE-PG-09 PROCEDIMIENTO Uso de protección respiratoria
QUIMICO adecuado de 6 2 12 ALTO 25 300 II ACEPTABLE CON CONTROL
QUIMICOS (PINTURAS vómito, quemaduras, Lesiones quimicos /gases acidos y casetas y separados TRANSPORTE USO SUSTANCIAS QUÍMICAS según la sustancia quimica
productos quimicos
Y COMBUSTIBLE) oculares. guantes de acuerdo a
producto quimico.

MATERIAL Alteraciones del tracto


PARTICULADO: gastrointestinal, alteraciones del Proteccion No se puede sustituir la
Generado por el proceso sistema tegumentario Fichas de seguridad de productos respiratoria N95 y LESIONES No se puede eliminar el actividad.ni los materiales Capacitación uso y mantenimiento Uso de señales que recuerden el uso de EPP Uso de protector respiratorio
de excavacion,
QUIMICO
(Quemaduras, alergias, quimicos guantes de acuerdo a
2 2 4 BAJO 25 100 III ACEPTABLE
SISTEMICAS riesgo ni la actividad para la realizacion de la de EPP dentro de los frentes de trabajo para material
pulimiento de piezas, irritaciones), enfermedades producto quimico. labor.
hollin de la planta respiratorias,

JORNADA DE
TRABAJO:
Para actividades Generar Actividades
Generado por
Pausas, trabajo, rotación, fisicamente ACCIDENTE DE No se puede eliminar el recreativas que Generar mensajes relacionadas con el manejo de
cumplimiento de PSICOSOCIAL
descansos desagastantes se
6 2 12 ALTO 25 300 II ACEPTABLE CON CONTROL
TRABAJO riesgo ni la actividad contribuyan al estrés laboral
actividades y objetivos
rota al personal esparcimiento del personal
propuestos por jefes y
superiores.

Realizar proceso de inducción,


definir roles y responsabilidades
No se puede sustituir la
Estilo de Mando, pago, de los cargos, divulgar manual de
GESTION ACCIDENTE DE Aplicación de Resolución actividad.ni los materiales Publicación de información de comunicados
PSICOSOCIAL contratación, participaciéon, 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL funciones, pago oportuno de
ORGANIZACIONAL capacitación
TRABAJO 2646 para la realizacion de la
salarios, comunicación de
administrativos
X 45 labor.
dificultades en los frentes de
trabajo

Fecha de Divulgación formato: 16/Oct/2012 Página 7 de 98 COL-F195 REV.3


MATRIZ DE PELIGROS "INDUSTRIAS HUMBERT"

PELIGROS CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO VALORACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCION

EXISTENCIA REQUISITO LEGAL


ADMINISTRACION DEL RIESGO

N RIESGO DE INTERVENCION

PEOR CONSECUENCIA
NO RUTINARIA

N CONSECUENCIA

N DE EXPUESTOS
RUTINARIA

N PROBABILIDAD
N DEFICIENCIA

N EXPOSICIÓN
PROCESO ACTIVIDAD TAREAS CARGOS INVOLUCRADOS POSIBLES EFECTOS INTREPRETACI
INTERPRETACI ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
DESCRIPCION CLASIFICACION ON N ACEPTABILIDAD DEL RIESGO. ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA. SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS ADMINISTRATIVAS
ON N. RIESGO PERSONAL
PROBABILIDAD
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

X 45

Conocimientos, Habilidades
con relación a la demanda de la No se puede sustituir la
Divulgación de procedimientos y
INTERFASE tarea, iniciativa, autonomía, y ACCIDENTE DE actividad.ni los materiales
PSICOSOCIAL 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL Rotación de Actividades políticas, retroalimentación de
PERSONA TAREA reconocimiento, identificación TRABAJO para la realizacion de la
trabajo
de la persona con la tarea y la labor.
organización

POSTURA:
cefalea, Lumbagos, lumbalgia,
Generado por malas Calestenia, pausas ALTERACIONE No se puede sustituir la Folletos informativos de higiene postural
neuralgias, espasmos, problemas
posturas al realizar activas, Charlas S EN SISTEMA No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
BIOMECANICO circulatorios, vertigo, mareo, dolor 2 3 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL Educación de pausas activas
determinadas labores, preoperacionales, CARDIOVASCU riesgo ni la actividad para la realizacion de la TC33 -HSE-PG-08 PROCEDIMIENTO
en miembros inferiores, hernias
estar la mayor parte de la PVE Osteomuscular LAR labor. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA
discales.
jornada de pie.

MANIPULACION
MANUAL DE CARGAS: cefalea, Lumbagos, lumbalgia, Capacitacion en Divulgación de riesgos y controles para
Para manejo de cargas Seguimiento de restricciones
Generado por el neuralgias, espasmos, problemas Ayudas Mecánicas higiene postural LESIONES lumbalgias
Procedimiento para levantamiento mayores a las permitidas, Cambio de funciones médicas, educación para manejo
levantamiento de BIOMECANICO circulatorios, vertigo, mareo, dolor cuando se supere
de cargas.
Capacitacion en 2 3 6 MEDIO 60 360 II ACEPTABLE CON CONTROL NEURO
se debe realizar con durante la jornada de cargas, Charlas de Higiene
diferentes objetos en miembros inferiores, hernias los pesos permitidos levatamiento de MUSCULARES TC33 -HSE-PG-08 PROCEDIMIENTO
ayuda mecánica Postural
empuje y arrastre de discales. cargas MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA
piezas con gran peso.

Lesiones por accidentes de Calestenia, pausas No se puede sustituir la


LESIONES
MOVIMIENTO trabajo, desconcentración, activas, Charlas No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
BIOMECANICO 2 3 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL NEURO Educación de pausas activas Pausas activas por parte de personal de salud
REPETITIVO desgarres musculares, preoperacionales, riesgo ni la actividad para la realizacion de la
PVE Osteomuscular MUSCULARES labor.
luxación, Cefalea

MECANICO. Fracturas, golpes luxaciones, Inspecciones preoperacionales,


Generado por el manejo ezguinces, torceduras, Capacitación de manejo de
Casco, guantes, AMPUTACION, Sacar de servicio la que Reponer herramienta que Realizar inspección de herramienta Gafas de seguridad, casco,
de equipos y CONDICIONES DE hemorragias, lesiones con Inspeccion de Seguridad industrial y herramientas, divulgación de
herramientas manuales, SEGURIDAD
gafas, botas de 6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL APLASTAMIEN no cumple con por una que cumpla con Disponer de prensaas para aseguramiento de guantes, ropa en jean, mangas
exposición de piel, preoperacionales
seguridad condiciones condiciones de seguridad
riesgos y controles, inspección
piezas y peto, botas de seguridad
piezas en movimiento, TO constante, campañas de
aplastamiento, atrapamiento,
caida de objetos quemaduras autocuidado

Torceduras, caidas a diferente Preoperacional de vehículos, pito


ACCIDENTES DE CONDICIONES DE nivel, caidas al mismo nivel, Transitar por las de reversa de todos los vehículos,
Estandar de seguridad vial 2 4 8 MEDIO 100 800 I NO ACEPTABLE MUERTE NA NA Demarcar areas de vehîculos y parqueaderos
TRANSITO SEGURIDAD politraumatismos, zonas peatonales Botiquín, capacacitación de
Atrpellamiento primeros auxilios

LOCATIVO: Programa de mantenimiento,


Trauma craneoencefalico, No se puede sustituir la Botiquîn y extintor en frentes de
(Almacenamiento, Valoracion medica
CONDICIONES DE lesiones lumbares, LESIONES No se puede eliminar el actividad.ni los materiales trabajo, Visitas de Orden y Aseo, Casco, guantes, botas de
superficies de trabajo, SEGURIDAD
Chequeo de orden y aseo previa al trabajo en 2 3 6 MEDIO 25 150 II ACEPTABLE CON CONTROL Señalización de botquín y extintor
politraumatismos (esguince, alturas GRAVES riesgo ni la actividad para la realizacion de la Procedimientos de trabajo en seguridad, gafas de seguridad
condiciones de orden y labor. alturas, certificación de trabajo en
fractura, luxación)
aseo) alturas

Equipo de trabajo en
aturas completo
TRABAJO EN ALTURAS certificado
Generado por la Capacitacion en
realizacion de trabajos Caidas a diferentes niveles, trabajo seguro en
Arnes dielectrico, eslingas
en escaleras, andamios, CONDICIONES DE alturas TC33 -HSE-PG-01 PROCEDIMIENTO EN
estructuras, plataformas SEGURIDAD
golpes, fracturas, contusiones, Instalacion de lineas de vida
Certificacion apra
6 3 18 ALTO 25 450 II ACEPTABLE CON CONTROL
ALTURAS
dielectricas de posicionamiento,
muertes. eslingas en "Y"
que se encuentran a mas trabajo en alturas
de 1.50 mts sobre el Realizacion de
nivel del suelo. examenes medicos
con enfasis para
trabajo en alturas.

ELECTRICO : Electrocusión, alteraciones de No se puede sustituir la Aterrizar equipos motosoldadores, Señalización y demarcar áreas
Generdo por posibles CONDICIONES DE ritmo cardiaco, quemaduras, Mantener la distancia de seguridad Personal Capacitado No se puede eliminar el actividad.ni los materiales Capacitación riesgo eléctrico, solo
izajes con lineas SEGURIDAD
6 3 18 ALTO 100 1800 I NO ACEPTABLE MUERTE
politraumatismos, establecida en el RETIE para la labor riesgo ni la actividad para la realizacion de la personal competente realizara TC33 -HSE-PG-04 PROCEDIMIENTO
electricas cercanas. amputaciones, muerte labor. actividades TRABAJOS ELÉCTRICOS

INCENDIO Y/O Capacitacion en


Señalización de botquín y extintor, demarcar
EXPLOSION: Inspección de botiquín y extintor, manejo de extintores, Cubrir material de Inspección de botiquín y extintor,
áreas de trabajo
Generado por material CONDICIONES DE Contaminación de suelo, visita de seguridad Capacitacion en LESIONES No se puede eliminar el contrucción, cubrir el suelo inspección de productos químicos,
6 2 12 ALTO 25 300 II ACEPTABLE CON CONTROL
combustible en grandes SEGURIDAD quemaduras, lesiones en la piel Ubicación de extintores en areas brigadas de GRAVES riesgo ni la actividad cuando se realice lavado inspección de maquinaria,
TC33 -HSE-PG-06 PROCEDIMIENTO
cantidades, sustancias criticas. emergencia de maquinaria capacitación de brigadas
TRABAJOS EN CALIENTE
quimicas comburentes.

Mantener carpas de los


Enfermedades repiratorias, Suspender actividades No se puede sustituir la trabajadores aterrizadas y
PRECIPITACIONES Kit de invierno (botas
RENDIMIENTOS Quemaduras, desfribilizacion Se suspenden actividades de de soldadura en caso de actividad.ni los materiales ancladas, Capacitación de Publicar en carteleras plan a seguir en caso de Kit de lluvia (botas de caucho e
(Lluvias y tormenta NATURALES
de caucho e 6 1 6 MEDIO 60 360 II ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE
cardiaca, convulsion, shock, soldadura en caso de lluvia
impermeable)
lluvias o tormenta para la realizacion de la tormentas eléctricas, Medevac tormenta eléctrica impermeable
eléctrica) eléctrica labor. divulgado y aterrizado a las áreas
muerte
en las que se trabaja

Fecha de Divulgación formato: 16/Oct/2012 Página 8 de 98 COL-F195 REV.3


PELIGROS

NO RUTINARIA
RUTINARIA
CARGOS
PROCESO ACTIVIDAD TAREAS
INVOLUCRADOS
DESCRIPCION

Superficies de trabajo
(irregulares, deslizantes,
con diferencia de nivel)

RUIDO:
Generado por maquinaria y
equipos encendidos
utilizados en las diferentes
actividades del área
mecánica, golpes con
herramientas manuales.

ILUMINACION:
Generado por exceso de
iluminacion al estar a la
interperie.
TEMPERATURAS
EXTREMAS: Frio
Generado por el trabajos a
la interperie.

Elementos o partes de
herramientas

RADIACION NO
IONIZANTE:
Generado por los rayos
solares al trabajar a la
interperie.

MATERIAL
PARTICULADO:
Generado por el proceso
de excavacion, pulimiento
de piezas, hollin de la
planta
JORNADA DE TRABAJO:
Generado por
cumplimiento de
actividades y objetivos
propuestos por jefes y
superiores.
GESTION ADMINISTRATIVA

GERENTE DE LA EMPRESA
ADMINISTRADORES
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRATIVA

JEFE DE AREAS
GESTION

HSE, QA/QC
ORGANIZACIONAL
X

INTERFASE PERSONA
TAREA

POSTURA:
Generado por malas
posturas al realizar
determinadas labores,
estar la mayor parte de la
jornada SENTADOS

MANIPULACION MANUAL
DE CARGAS:
Generado por el
levantamiento de
diferentes objetos empuje y
arrastre de piezas con gran
peso.
MOVIMIENTO
REPETITIVO

ACCIDENTES DE
TRANSITO

LOCATIVO:
(Almacenamiento,
superficies de trabajo,
condiciones de orden y
aseo)

TRABAJO EN ALTURAS:
Generado por la
realizacion de trabajos en
escaleras, andamios,
estructuras, plataformas
que se encuentran a mas
de 1.50 mts sobre el nivel
del suelo.
ELECTRICO :
Generdo por posible
contacto eleéctrico directo
al conectar/desconectar
compuatdores y /o otros
equipos

PRECIPITACIONES:
(Lluvias y tormenta
eléctrica)
MATRIZ

PELIGROS CONTROLES EXISTENTES

ADMINISTRACION DEL RIESGO

POSIBLES EFECTOS
CLASIFICACION
FUENTE MEDIO INDIVIDUO

Acondicionamiento Divulgación del riesgo


de áreas de y sus controles
desplazamiento
LOCATIVO Esguinces, caídas, golpes Señalización EPP; Botas de
Inspección trabajo
preoperacional de
áreas de trabajo PVE ergonómico

Disminución Auditiva, lesión


Disposición de botiquin y
FISICO auditiva, estrés, disconfort, dolor Protección auditiva
fichas médicas
de cabeza

Uso de Gafas de
FISICO Fotosensibilidad, cefalea
seguridad
Vasoconstricción cutánea
(disminución del aporte de
sangre a la piel) para reducir la
pérdida de calor por la piel

FISICO Incremento de la actividad Uso de chaqueta Trabajo alterno


cardiovascular (elevación de la
presión, ritmo cardiaco)

Incremento de la producción de
calor metabólico (temblar, tiritar).

Competencias del
personal

Programa de gestión
de cuidado de manos

Programa de Divulgación periodica


mantenimiento de de riesgos y controles
herramientas
manuales Uso de EPP; guantes
MECANICO Cortaduras, golpes NO APLICA
de carnaza, botas de
Inspección seguridad, ropa de
preoperacional de trabajo
herramientas

Uso de prendas que


cubran la mayor parte
Quemaduras, Cancer en la piel, del cuerppo y gafas
FISICO Puntos de hidratación
deshidratación, fotosensibilidad de seguridad para el
sol
Capuchon ignifugo

Alteraciones del tracto


gastrointestinal, alteraciones del Proteccion
sistema tegumentario Fichas de seguridad de respiratoria N95 y
QUIMICO
(Quemaduras, alergias, productos quimicos guantes de acuerdo a
irritaciones), enfermedades producto quimico.
respiratorias,
Para actividades
Pausas, trabajo, rotación, fisicamente
PSICOSOCIAL
descansos desagastantes se
rota al personal

Estilo de Mando, pago,


PSICOSOCIAL contratación, participaciéon,
capacitación

Conocimientos, Habilidades
con relación a la demanda de
la tarea, iniciativa, autonomía,
PSICOSOCIAL
y reconocimiento,
identificación de la persona
con la tarea y la organización

cefalea, Lumbagos, lumbalgia,


Calestenia, pausas
neuralgias, espasmos,
activas, Charlas
BIOMECANICO problemas circulatorios, vertigo,
preoperacionales,
mareo, dolor en miembros
PVE Osteomuscular
inferiores, hernias discales.

cefalea, Lumbagos, lumbalgia, Capacitacion en


neuralgias, espasmos, Ayudas Mecánicas higiene postural
Procedimiento para
BIOMECANICO problemas circulatorios, vertigo, cuando se supere Capacitacion en
levantamiento de cargas.
mareo, dolor en miembros los pesos permitidos levatamiento de
inferiores, hernias discales. cargas
Lesiones por accidentes de Calestenia, pausas
trabajo, desconcentración, activas, Charlas
BIOMECANICO
desgarres musculares, preoperacionales,
luxación, Cefalea PVE Osteomuscular

Torceduras, caidas a
diferente nivel, caidas al
CONDICIONES DE Estandar de seguridad Transitar por las
SEGURIDAD
mismo nivel, vial zonas peatonales
politraumatismos,
Atrpellamiento

Trauma craneoencefalico,
Valoracion medica
CONDICIONES DE lesiones lumbares, Chequeo de orden y
previa al trabajo en
SEGURIDAD politraumatismos (esguince, aseo
alturas
fractura, luxación)

Equipo de trabajo en
aturas completo
certificado
Capacitacion en
Caidas a diferentes niveles, trabajo seguro en
CONDICIONES DE Instalacion de lineas de alturas
SEGURIDAD
golpes, fracturas, vida Certificacion apra
contusiones, muertes. trabajo en alturas
Realizacion de
examenes medicos
con enfasis para
trabajo en alturas.
Electrocusión, alteraciones de Personal Capacitado
para la labor
CONDICIONES DE ritomo cariaco, quemaduras, No tocar los circuitos
SEGURIDAD politraumatismos, electricos
Uso de EPP
amputaciones, muerte dielectricos

Enfermedades repiratorias,
Se suspenden Kit de invierno (botas
RENDIMIENTOS Quemaduras, desfribilizacion
actividades en caso de de caucho e
NATURALES cardiaca, convulsion, shock, lluvia impermeable)
muerte
MATRIZ DE PELIGROS "INDUSTRIAS HUNBERT"

EVALUACIÓN DEL RIESGO

N RIESGO DE INTERVENCION
N CONSECUENCIA
N PROBABILIDAD
N DEFICIENCIA

N EXPOSICIÓN

INTREPRETACI
INTERPRETACI
ON N
ON N. RIESGO
PROBABILIDAD

2 2 4 BAJO 60 240 II

6 3 18 ALTO 25 450 II

2 2 4 BAJO 25 100 III


2 4 8 MEDIO 10 80 III

6 3 18 ALTO 25 450 II

2 3 6 MEDIO 10 60 III

2 2 4 BAJO 25 100 III


6 2 12 ALTO 25 300 II

6 3 18 ALTO 25 450 II

6 3 18 ALTO 25 450 II

2 3 6 MEDIO 25 150 II

2 3 6 MEDIO 60 360 II
2 3 6 MEDIO 25 150 II

2 4 8 MEDIO 100 800 I

2 3 6 MEDIO 25 150 II

6 3 18 ALTO 25 450 II
6 3 18 ALTO 100 1800 I

6 1 6 MEDIO 60 360 II
NBERT"

VALORACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA CONTROLES

EXISTENCIA REQUISITO LEGAL


PEOR CONSECUENCIA
N DE EXPUESTOS
ACEPTABILIDAD DEL RIESGO. ELIMINACIÓN

ACEPTABLE CON CONTROL FRACTURAS Adecuación de terreno

Resolución 2400
ACEPTABLE CON CONTROL LESION TIMPANICA Cerramiento acústico
de 1979

ACCIDENTE DE Resolución 2400 Modificar un diseño para


ACEPTABLE
TRABAJO de 1979 eliminar el peligro.
Instalación de carpas en
DESEQUILIBRIO
ACEPTABLE todos los frentes de
HIDROELECTROLITICO
trabajos

LESIONES GRAVES No se puede eliminar el


ACEPTABLE CON CONTROL
IRREPARABLES riesgo ni la actividad

Instalación de carpas en
ACEPTABLE QUEMADURAS todos los frentes de
trabajos

No se puede eliminar el
ACEPTABLE LESIONES SISTEMICAS
riesgo ni la actividad
ACCIDENTE DE No se puede eliminar el
ACEPTABLE CON CONTROL
TRABAJO riesgo ni la actividad

ACCIDENTE DE Aplicación de Resolución


ACEPTABLE CON CONTROL
TRABAJO 2646
4

ACCIDENTE DE
ACEPTABLE CON CONTROL Rotación de Actividades
TRABAJO

ALTERACIONES EN
No se puede eliminar el
ACEPTABLE CON CONTROL SISTEMA
riesgo ni la actividad
CARDIOVASCULAR

Para manejo de cargas


LESIONES NEURO mayores a las permitidas,
ACEPTABLE CON CONTROL
MUSCULARES se debe realizar con
ayuda mecánica
LESIONES NEURO No se puede eliminar el
ACEPTABLE CON CONTROL
MUSCULARES riesgo ni la actividad

NO ACEPTABLE MUERTE NA

No se puede eliminar el
ACEPTABLE CON CONTROL LESIONES GRAVES riesgo ni la actividad

RESOLUCION No se puede eliminar el


ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE
1409 2012 riesgo ni la actividad
No se puede eliminar el
NO ACEPTABLE MUERTE riesgo ni la actividad

Suspender actividades
ACEPTABLE CON CONTROL MUERTE en caso de lluvias o
tormenta eléctrica
MEDIDAS DE INTERVENCION

SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS
SUSTITUCIÓN CONTROLES DE INGENIERIA.
ADMINISTRATIVAS

No se puede sustituir la Implementar inspecciones de seguridad,


actividad.ni los materiales determinando constantemente las condiciones de
Adecuación de terreno
para la realizacion de la orden y aseo. Mantener bien demarcadas las
labor. áreas de circulación y almacenamiento.

No se puede sustituir la
actividad.ni los materiales Suministrar el elemento de Realizar capacitacion sobre el uso correcto de
para la realizacion de la protección personal para la tarea protectores auditivos
labor.

No se puede sustituir la
actividad.ni los materiales Instalacion de lamparas en Señalizar áreas criticas y riesgos en las áreas de
para la realizacion de la lugares de poca iluminacion trabajo
labor.
Pausas activas, Botiquín en
Cambio de funciones
frentes de trabajo y servicio Horario de trabajo, coordinación de actividades
durante la jornada
médico

Aplicación de Procedimiento de
inspecciones, Capacitación de uso
Limitar tiempos de de EPP, Divulgación de riesgo ,
Demarcar y restriguir áreas de trabajo
exposición campaña de autocuidado,
capacitación prevención de
lesiones

No se puede sustituir la Pausas periódicas o relevos de trabajador de


actividad.ni los materiales
para la realizacion de la
Sistema de ventilacion mecanica 45 x 15 min x trabajador.
labor. Uso y aplicación de boqeador solar.

No se puede sustituir la
actividad.ni los materiales Capacitación uso y mantenimiento Uso de señales que recuerden el uso de EPP
para la realizacion de la de EPP dentro de los frentes de trabajo
labor.
Generar Actividades
recreativas que Generar mensajes relacionadas con el manejo de
contribuyan al estrés laboral
esparcimiento del personal

Realizar proceso de inducción,


definir roles y responsabilidades
No se puede sustituir la
de los cargos, divulgar manual de
actividad.ni los materiales Publicación de información de comunicados
funciones, pago oportuno de
para la realizacion de la administrativos
salarios, comunicación de
labor.
dificultades en los frentes de
trabajo

No se puede sustituir la
Divulgación de procedimientos y
actividad.ni los materiales
políticas, retroalimentación de
para la realizacion de la
trabajo
labor.

No se puede sustituir la
actividad.ni los materiales
Educación de pausas activas Folletos informativos de higiene postural
para la realizacion de la
labor.

Seguimiento de restricciones
Cambio de funciones médicas, educación para manejo Divulgación de riesgos y controles para
durante la jornada de cargas, Charlas de Higiene lumbalgias
Postural
No se puede sustituir la
actividad.ni los materiales
Educación de pausas activas Pausas activas por parte de personal de salud
para la realizacion de la
labor.

Preoperacional de vehículos, pito


de reversa de todos los vehículos,
NA Demarcar areas de vehîculos y parqueaderos
Botiquín, capacacitación de
primeros auxilios

Programa de mantenimiento,
No se puede sustituir la Botiquîn y extintor en frentes de
actividad.ni los materiales trabajo, Visitas de Orden y Aseo,
Señalización de botquín y extintor
para la realizacion de la Procedimientos de trabajo en
labor. alturas, certificación de trabajo en
alturas

Programa de mantenimiento,
No se puede sustituir la Botiquîn y extintor en frentes de
actividad.ni los materiales trabajo, Visitas de Orden y Aseo,
Señalización de botquín y extintor
para la realizacion de la Procedimientos de trabajo en
labor. alturas, certificación de trabajo en
alturas
No se puede sustituir la
Aterrizar equipos , Capacitación
actividad.ni los materiales
riesgo eléctrico, solo personal Señalización y demarcar áreas
para la realizacion de la
competente realizara actividades
labor.

Mantener carpas de los


No se puede sustituir la trabajadores aterrizadas y
actividad.ni los materiales ancladas, Capacitación de Publicar en carteleras plan a seguir en caso de
para la realizacion de la tormentas eléctricas, Medevac tormenta eléctrica
labor. divulgado y aterrizado a las áreas
en las que se trabaja
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL

Botas de seguridad,

Protector auditivo tipo copa de


emsamblar en casco

Gafas de seguridad con


protección UV
Botiquín en frentes de trabajo y
servicio médico

Protección respiratoria, guantes ,


ropa en jean, botas dieléctricas,
Capuchon ignifugo

Uso de gafas oscuras con


filtro UV

Uso de protector respiratorio


para material
Casco, guantes, botas de
seguridad, gafas de seguridad

Casco con barbuquejo, guantes,


botas de seguridad, gafas de
seguridad, arnes cuerpo entero,
eslingas
Kit de lluvia (botas de caucho e
impermeable
NO RUTINARIA
RUTINARIA
CARGOS
PROCESO ACTIVIDAD TAREAS
INVOLUCRADOS
ESOS

DE MARCOS

RNO

ICOS*
GESTION DE PROCESOS

PRODUCCION

SOLDADURA,DOBLADURA DE MARCOS

SUPEVISOR DE TURNO
* HSE
*AYUDANTES TECNICOS*
X
DEMOLICIÓN
/EXCAVACIÓN
GESTION
CIVIL MANUAL / MECANICA /
OPERATIVA
RELLENO Y
COMPACTACIÓN
DEMOLICIÓN
/EXCAVACIÓN
GESTION
CIVIL MANUAL / MECANICA /
OPERATIVA
RELLENO Y
COMPACTACIÓN
ARMADO, FIGURADO
DE HIERRO,
GESTION Supervisor área Civil
CIVIL FORMALETEO Y X
OPERATIVA
VACIADO DE
Maestro civil
CONCRETO
Obreros
MATRIZ DE PELIGROS "INDUSTRIAS H

PELIGROS CONTROLES EXISTENTES

ADMINISTRACION DEL RIESGO

POSIBLES EFECTOS
DESCRIPCION CLASIFICACION
FUENTE

Acondicionamiento
de áreas de
Superficies de trabajo desplazamiento
(irregulares, deslizantes, LOCATIVO Esguinces, caídas, golpes
con diferencia de nivel) Inspección
preoperacional de
áreas de trabajo

RUIDO:
Generado por
maquinaria y equipos
Disminución Auditiva, lesión
encendidos utilizados en
FISICO auditiva, estrés, disconfort, dolor
las diferentes actividades
de cabeza
del área mecánica,
golpes con herramientas
manuales.

ILUMINACION:
Generado por exceso de
FISICO Fotosensibilidad, cefalea
iluminacion al estar a la
interperie.
Vasoconstricción cutánea
(disminución del aporte de sangre
a la piel) para reducir la pérdida de
calor por la piel
TEMPERATURAS
EXTREMAS: Frio
FISICO Incremento de la actividad
Generado por el trabajos
cardiovascular (elevación de la
a la interperie.
presión, ritmo cardiaco)

Incremento de la producción de
calor metabólico (temblar, tiritar).

Programa de
mantenimiento de
herramientas
Elementos o partes de
manuales
herramientas (machete, MECANICO Cortaduras, golpes
Guadaña))
Inspección
preoperacional de
herramientas

RADIACION NO
IONIZANTE:
Quemaduras, Cancer en la piel,
Generado por los rayos FISICO
deshidratación, fotosensibilidad
solares al trabajar a la
interperie.

MATERIAL Alteraciones del tracto


PARTICULADO: gastrointestinal, alteraciones del
Generado por el proceso sistema tegumentario
QUIMICO
de excavacion, (Quemaduras, alergias,
pulimiento de piezas, irritaciones), enfermedades
hollin de la planta respiratorias,
JORNADA DE
TRABAJO:
Generado por
Pausas, trabajo, rotación,
cumplimiento de PSICOSOCIAL
descansos
actividades y objetivos
propuestos por jefes y
superiores.

Estilo de Mando, pago,


GESTION
PSICOSOCIAL contratación, participaciéon,
ORGANIZACIONAL capacitación

Conocimientos, Habilidades
con relación a la demanda de la
INTERFASE tarea, iniciativa, autonomía, y
PSICOSOCIAL
PERSONA TAREA reconocimiento, identificación
de la persona con la tarea y la
organización

POSTURA:
cefalea, Lumbagos, lumbalgia,
Generado por malas
neuralgias, espasmos, problemas
posturas al realizar
BIOMECANICO circulatorios, vertigo, mareo, dolor
determinadas labores,
en miembros inferiores, hernias
estar la mayor parte de la
discales.
jornada de pie.

MANIPULACION
MANUAL DE CARGAS: cefalea, Lumbagos, lumbalgia,
Generado por el neuralgias, espasmos, problemas Ayudas Mecánicas
levantamiento de BIOMECANICO circulatorios, vertigo, mareo, dolor cuando se supere
diferentes objetos en miembros inferiores, hernias los pesos permitidos
empuje y arrastre de discales.
piezas con gran peso.

Lesiones por accidentes de


MOVIMIENTO trabajo, desconcentración,
BIOMECANICO
REPETITIVO desgarres musculares,
luxación, Cefalea
Torceduras, caidas a diferente
ACCIDENTES DE CONDICIONES DE nivel, caidas al mismo nivel,
TRANSITO SEGURIDAD politraumatismos,
Atrpellamiento

LOCATIVO
Trauma craneoencefalico,
(Almacenamiento,
CONDICIONES DE lesiones lumbares,
superficies de trabajo, SEGURIDAD politraumatismos (esguince,
condiciones de orden y
fractura, luxación)
aseo)

TRABAJO EN ALTURAS
Generado por la
realizacion de trabajos Caidas a diferentes niveles,
en escaleras, andamios, CONDICIONES DE
estructuras, plataformas SEGURIDAD
golpes, fracturas, contusiones,
que se encuentran a mas muertes.
de 1.50 mts sobre el
nivel del suelo.

ELECTRICO : Electrocusión, alteraciones de


Generdo por posible Desenergizar
CONDICIONES DE ritomo cariaco, quemaduras,
presencia de lineas / circuitos electricos
circuitos electricos
SEGURIDAD politraumatismos, (lineas electricas)
cercanos. amputaciones, muerte

Enfermedades repiratorias,
PRECIPITACIONES
RENDIMIENTOS Quemaduras, desfribilizacion
(Lluvias y tormenta NATURALES cardiaca, convulsion, shock,
eléctrica)
muerte
RUIDO:
Generado por
Disminución Auditiva, lesión
maquinaria y equipos
FISICO auditiva, estrés, disconfort, dolor
encendidos en el área,
de cabeza
golpes con herramientas
manuales.

ILUMINACION:
Generado por exceso de
FISICO Fotosensibilidad, cefalea
iluminacion al estar a la
interperie.

Vasoconstricción cutánea
(disminución del aporte de sangre
a la piel) para reducir la pérdida de
calor por la piel
TEMPERATURAS
EXTREMAS: Frio
FISICO Incremento de la actividad
Generado por el trabajos
cardiovascular (elevación de la
a la interperie.
presión, ritmo cardiaco)

Incremento de la producción de
calor metabólico (temblar, tiritar).

RADIACION NO
IONIZANTE:
Quemaduras, Cancer en la piel,
Generado por los rayos FISICO
deshidratación, fotosensibilidad
solares al trabajar a la
interperie.

Alteraciones del tracto


MATERIAL gastrointestinal, alteraciones del
PARTICULADO: sistema tegumentario
QUIMICO
Generado por el proceso (Quemaduras, alergias,
de la planta (Hollin) irritaciones), enfermedades
respiratorias,

JORNADA DE
TRABAJO:
Generado por
Pausas, trabajo, rotación,
cumplimiento de PSICOSOCIAL
descansos
actividades y objetivos
propuestos por jefes y
superiores.
Estilo de Mando, pago,
GESTION
PSICOSOCIAL contratación, participaciéon,
ORGANIZACIONAL capacitación

Conocimientos, Habilidades
con relación a la demanda de la
INTERFASE tarea, iniciativa, autonomía, y
PSICOSOCIAL
PERSONA TAREA reconocimiento, identificación
de la persona con la tarea y la
organización

POSTURA:
cefalea, Lumbagos, lumbalgia,
Generado por malas
neuralgias, espasmos, problemas
posturas al realizar
BIOMECANICO circulatorios, vertigo, mareo, dolor
determinadas labores,
en miembros inferiores, hernias
estar la mayor parte de la
discales.
jornada de pie.

MANIPULACION
MANUAL DE CARGAS:
cefalea, Lumbagos, lumbalgia,
Generado por el
neuralgias, espasmos, problemas Ayudas Mecánicas
levantamiento de
BIOMECANICO circulatorios, vertigo, mareo, dolor cuando se supere
diferentes objetos
en miembros inferiores, hernias los pesos permitidos
empuje y arrastre de
discales.
piezas (Material de
andamio)

Lesiones por accidentes de


MOVIMIENTO trabajo, desconcentración,
BIOMECANICO
REPETITIVO desgarres musculares,
luxación, Cefalea
Fracturas, golpes luxaciones,
MECANICO. ezguinces, torceduras,
Uso de herramientas CONDICIONES DE hemorragias, lesiones con
manuales, caida de SEGURIDAD exposición de piel,
objetos aplastamiento, atrapamiento,
quemaduras

Torceduras, caidas a diferente


ACCIDENTES DE CONDICIONES DE nivel, caidas al mismo nivel,
TRANSITO SEGURIDAD politraumatismos,
Atrpellamiento

LOCATIVO
Trauma craneoencefalico,
(Almacenamiento,
CONDICIONES DE lesiones lumbares,
superficies de trabajo, SEGURIDAD politraumatismos (esguince,
condiciones de orden y
fractura, luxación)
aseo)

Electrocusión, alteraciones de
ELECTRICO :
CONDICIONES DE ritomo cariaco, quemaduras,
Generado por proximidad
a sistemas electricos
SEGURIDAD politraumatismos,
amputaciones, muerte
Programa de
mantenimiento de
herramientas
Mecánico:
manuales
Elementos o partes de MECANICO Cortaduras, golpes, heridas
herramientas
Inspección
preoperacional de
herramientas

Programa de
mantenimiento

Demolición Medición de niveles


Pérdida parcial de audición,
Ruido de impacto, FISICO sonoros
irritación, dolor de cabeza.
intermitente o continuo
Inspección
preoperacional de
equipos
Programa de
mantenimiento de
herramientas
manuales
Materiales proyectados Lesiones en ojos, cara y piel en
MECANICO
sólidos general
Inspección
preoperacional de
equipos

Diseño de sistemas
de protección contra
caída (sistema de
ascenso y
Altura a nivel negativo descenso)
LOCATIVO Contusiones, fracturas, muerte
sobre el nivel del suelo
Inspección
preoperacional de
equipos para trabajo
en altura
Seguimiento al
procedimiento
Espacios confinados LOCATIVO Atrapamientos seguro de acuerdo
al terreno para
evitar derrumbes
(entibamientos,
terraplenes)

Programa de
mantenimiento
Dolor de espalda y miembros
Vibración (cuerpo entero) FISICO superiores, síndrome del tunel
Inspección
carpiano, trastornos vasculares
preoperacional de
equipos

Programa de
mantenimiento
Posturas (prolongada Lumbalgias, dolores musculares
BIOMECÁNICO
mantenida) de MMII MMSS Inspección
preoperacional de
equipos

Programa de
mantenimiento

Atropellamiento, golpes, heridas, Equipos certificados


Equipos en movimiento Mecanico
contusiones
Inspección
preoperacional de
equipos
Inspección
preoperacional de
áreas de trabajo
Acondicionamiento
de áreas de
desplazamiento
Superficies de trabajo Seguimiento al
(irregulares, deslizantes, procedimiento
con diferencia de nivel) Esguinces, caídas, golpes, seguro de acuerdo
LOCATIVO
condiciones de orden y atrapamientos al terreno para
aseo (caída de objetos), evitar derrumbes
derrumbes (entibamiento de la
excavación, uso de
escaleras para
ingreso y salida de
personal)
Programa de orden
y aseo

Enfermedades repiratorias,
PRECIPITACIONES
RENDIMIENTOS Quemaduras, desfribilizacion
(Lluvias y tormenta NATURALES cardiaca, convulsion, shock,
eléctrica)
muerte

RUIDO:
Generado por
maquinaria y equipos Disminución Auditiva, lesión
encendidos de las FISICO auditiva, estrés, disconfort, dolor
diferentes obras, golpes de cabeza
con herramientas
manuales.

ILUMINACION:
Generado por exceso de
FISICO Fotosensibilidad, cefalea
iluminacion al estar a la
interperie.
Vasoconstricción cutánea
(disminución del aporte de sangre
a la piel) para reducir la pérdida de
calor por la piel
TEMPERATURAS
EXTREMAS: Frio
FISICO Incremento de la actividad
de la zona, trabajos a la
cardiovascular (elevación de la
interperie.
presión, ritmo cardiaco)

Incremento de la producción de
calor metabólico (temblar, tiritar).

Programa de
mantenimiento
Elementos o partes de
MECANICO Atrapamientos, pellizcos
máquinas, herramientas Inspección
preoperacional de
equipos

Asfixia, inhalación de gases Bloqueo y tarjeteo


Espacios confinados MECANICO /vapores, perdida del
conocimiento
RADIACION NO
IONIZANTE:
Quemaduras, Cancer en la piel,
Generado por los rayos FISICO
deshidratación, fotosensibilidad
solares al trabajar a la
interperie.

Alteraciones del tracto


gastrointestinal, alteraciones del
Vaciado de concreto sistema tegumentario
QUIMICO
Cemento (Quemaduras, alergias,
irritaciones), enfermedades
respiratorias,

Alteraciones del tracto


MATERIAL gastrointestinal, alteraciones del
PARTICULADO: sistema tegumentario
QUIMICO
Generado por el proceso (Quemaduras, alergias,
de la planta (Hollin) irritaciones), enfermedades
respiratorias,

JORNADA DE
TRABAJO:
Generado por
Pausas, trabajo, rotación,
cumplimiento de PSICOSOCIAL
descansos
actividades y objetivos
propuestos por jefes y
superiores.

Estilo de Mando, pago,


GESTION
PSICOSOCIAL contratación, participaciéon,
ORGANIZACIONAL capacitación
Conocimientos, Habilidades
con relación a la demanda de la
INTERFASE tarea, iniciativa, autonomía, y
PSICOSOCIAL
PERSONA TAREA reconocimiento, identificación
de la persona con la tarea y la
organización

POSTURA:
cefalea, Lumbagos, lumbalgia,
Generado por malas
neuralgias, espasmos, problemas
posturas al realizar
BIOMECANICO circulatorios, vertigo, mareo, dolor
determinadas labores,
en miembros inferiores, hernias
estar la mayor parte de la
discales.
jornada de pie.

MANIPULACION
MANUAL DE CARGAS: cefalea, Lumbagos, lumbalgia,
Generado por el neuralgias, espasmos, problemas Ayudas Mecánicas
levantamiento de BIOMECANICO circulatorios, vertigo, mareo, dolor cuando se supere
diferentes objetos en miembros inferiores, hernias los pesos permitidos
empuje y arrastre de discales.
piezas con gran peso.

Lesiones por accidentes de


MOVIMIENTO trabajo, desconcentración,
BIOMECANICO
REPETITIVO desgarres musculares,
luxación, Cefalea

Programa de
mantenimiento
Movimientos Tendinitis, Tenosinovitis,
BIOMECÁNICO
repetitivos síndrome del tunel del carpo Inspección
preoperacional de
equipos
Torceduras, caidas a diferente
ACCIDENTES DE CONDICIONES DE nivel, caidas al mismo nivel,
TRANSITO SEGURIDAD politraumatismos,
AtrOpellamiento

LOCATIVO
Trauma craneoencefalico,
(Almacenamiento,
CONDICIONES DE lesiones lumbares,
superficies de trabajo, SEGURIDAD politraumatismos (esguince,
condiciones de orden y
fractura, luxación)
aseo)

Enfermedades repiratorias,
PRECIPITACIONES
RENDIMIENTOS Quemaduras, desfribilizacion
(Lluvias y tormenta NATURALES cardiaca, convulsion, shock,
eléctrica)
muerte
PELIGROS "INDUSTRIAS HUMBERT"

CONTROLES EXISTENTES MEDIDAS DE I

ADMINISTRACION DEL RIESGO

ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
MEDIO INDIVIDUO

Divulgación del riesgo


y sus controles
No se puede sustituir la
actividad.ni los materiales
Señalización EPP; Botas de Adecuación de terreno
para la realizacion de la
trabajo
labor.
PVE ergonómico

No se puede sustituir la
Disposición de botiquin y fichas actividad.ni los materiales
Protección auditiva Cerramiento acústico
médicas para la realizacion de la
labor.

No se puede sustituir la
Uso de Gafas de Modificar un diseño para actividad.ni los materiales
seguridad eliminar el peligro. para la realizacion de la
labor.
Instalación de carpas en
Cambio de funciones
Uso de chaqueta Trabajo alterno todos los frentes de
durante la jornada
trabajos

Competencias del
personal

Programa de gestión
de cuidado de manos

Divulgación periodica
de riesgos y controles

NO APLICA Uso de EPP; guantes No se puede eliminar el Limitar tiempos de


de carnaza, botas de riesgo ni la actividad exposición
seguridad, ropa de
trabajo

Uso de prendas que


cubran la mayor parte No se puede sustituir la
del cuerppo y gafas Instalación de carpas actividad.ni los materiales
Puntos de hidratación
de seguridad para el donde se requiera para la realizacion de la
sol labor.
Capuchon ignifugo

Proteccion No se puede sustituir la


Fichas de seguridad de productos respiratoria N95 y No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
quimicos guantes de acuerdo a riesgo ni la actividad para la realizacion de la
producto quimico. labor.
Para actividades Generar Actividades
fisicamente No se puede eliminar el recreativas que
desagastantes se riesgo ni la actividad contribuyan al
rota al personal esparcimiento del personal

No se puede sustituir la
Aplicación de Resolución actividad.ni los materiales
2646 para la realizacion de la
labor.

No se puede sustituir la
actividad.ni los materiales
Rotación de Actividades
para la realizacion de la
labor.

Calestenia, pausas No se puede sustituir la


activas, Charlas No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
preoperacionales, riesgo ni la actividad para la realizacion de la
PVE Osteomuscular labor.

Capacitacion en
Para manejo de cargas
higiene postural
Procedimiento para levantamiento mayores a las permitidas, Cambio de funciones
Capacitacion en
de cargas. se debe realizar con durante la jornada
levatamiento de
ayuda mecánica
cargas

Calestenia, pausas No se puede sustituir la


activas, Charlas No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
preoperacionales, riesgo ni la actividad para la realizacion de la
PVE Osteomuscular labor.
Transitar por las
Estandar de seguridad vial NA NA
zonas peatonales

No se puede sustituir la
Valoracion medica
No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
Chequeo de orden y aseo previa al trabajo en
riesgo ni la actividad para la realizacion de la
alturas
labor.

Equipo de trabajo en
aturas completo
certificado
Capacitacion en
trabajo seguro en No se puede sustituir la
alturas No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
Instalacion de lineas de vida
Certificacion apra riesgo ni la actividad para la realizacion de la
trabajo en alturas labor.
Realizacion de
examenes medicos
con enfasis para
trabajo en alturas.

Mantener la distancia de seguridad


No se puede sustituir la
establecida en el RETIE
Personal Capacitado No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
para la labor riesgo ni la actividad para la realizacion de la
Señalizar/ Demarcar área de
labor.
seguridad de las lineas eléctricas)

No se puede sustituir la
Kit de invierno (botas Suspender actividades
Se suspenden actividades a actividad.ni los materiales
de caucho e en caso de lluvias o
interperie en caso de lluvia para la realizacion de la
impermeable) tormenta eléctrica
labor.
No se puede sustituir la
Disposición de botiquin y fichas actividad.ni los materiales
Protección auditiva Cerramiento acústico
médicas para la realizacion de la
labor.

No se puede sustituir la
Uso de Gafas de
Modificar un diseño para actividad.ni los materiales
seguridad con
eliminar el peligro. para la realizacion de la
protección UV
labor.

Instalación de carpas Cambio de funciones


Uso de chaqueta Trabajo alterno
donde se requiera durante la jornada

Uso de prendas que


cubran la mayor parte No se puede sustituir la
del cuerppo y gafas IInstalación de carpas actividad.ni los materiales
Puntos de hidratación
de seguridad para el donde se requiera para la realizacion de la
sol labor.
Capuchon ignifugo

No se puede sustituir la
Fichas de seguridad de productos Proteccion No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
quimicos respiratoria N95 riesgo ni la actividad para la realizacion de la
labor.

Para actividades Generar Actividades


fisicamente No se puede eliminar el recreativas que
desagastantes se riesgo ni la actividad contribuyan al
rota al personal esparcimiento del personal
No se puede sustituir la
Aplicación de Resolución actividad.ni los materiales
2646 para la realizacion de la
labor.

No se puede sustituir la
actividad.ni los materiales
Rotación de Actividades
para la realizacion de la
labor.

Calestenia, pausas No se puede sustituir la


activas, Charlas No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
preoperacionales, riesgo ni la actividad para la realizacion de la
PVE Osteomuscular labor.

Capacitacion en
Para manejo de cargas
higiene postural
Procedimiento para levantamiento mayores a las permitidas, Cambio de funciones
Capacitacion en
de cargas. se debe realizar con durante la jornada
levatamiento de
ayuda mecánica
cargas

Calestenia, pausas No se puede sustituir la


activas, Charlas No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
preoperacionales, riesgo ni la actividad para la realizacion de la
PVE Osteomuscular labor.
Casco, guantes, Sacar de servicio la que Reponer herramienta que
Inspeccion de Seguridad industrial y
gafas, botas de no cumple con por una que cumpla con
preoperacionales
seguridad, cordino condiciones condiciones de seguridad

Transitar por los


Estandar de seguridad vial NA NA
caminos peatonales

Autocuidado
No se puede sustituir la
Coordinar las
No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
Chequeo de orden y aseo activiades
riesgo ni la actividad para la realizacion de la
Identificar
labor.
interferencias

Conservar la distacia de seguridad


seguin RETIE
No se puede sustituir la
Personal Capacitado No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
Aterrizar cuando aplique
para la labor riesgo ni la actividad para la realizacion de la
labor.
Uso de dotación sin elementos
metalicos, ni manillas ni relojes
Programa de gestión
de cuidado de manos

procedimiento seguro
para excavaciones
No se puede sustituir la
Señalización preventiva e Divulgación periodica No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
informativa de riesgos y controles riesgo ni la actividad para la realizacion de la
labor.
Uso de EPP;
guantes, gafas de
seguridad, botas de
seguridad, ropa de
trabajo, casco

Divulgación del riesgo


Aislamiento de áreas de trabajo
y sus controles
Aislamiento de equipos No se puede sustituir la
PVE Auditivo
No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
Aislamiento de zonas de ruido riesgo ni la actividad para la realizacion de la
EPP; protección
labor.
auditiva doble o
Señalización preventiva e
sencilla según
informativa
aplique
Divulgación periodica
de riesgos y controles
Procedimiento seguro
para excavaciones
No se puede sustituir la
Uso de EPP; Gafas
Señalización informativa y No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
de seguridad,
preventiva riesgo ni la actividad para la realizacion de la
guantes, botas de
labor.
seguridad, ropa de
trabajo, casco
Programa de gestión
de cuidado de manos

Personal certificado
de acuerdo a la
resolución 1409/12
EPP; arnés, eslingas,
Aislamiento de áreas de trabajo No se puede sustituir la
líneas de vida,
No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
Procedimientos de
Señalización preventiva e riesgo ni la actividad para la realizacion de la
rescate
informativa labor.
Planes de
emergencia
Programa de gestión
para trabajo en altura
Uso de EPP; guantes
, gafas de seguridad,
botas de seguridad,
ropa de trabajo,
casco, arnés, eslinga,
Aislamiento de áreas de trabajo línea de vida. No se puede sustituir la
Procedimientos de No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
Señalización preventiva e rescate riesgo ni la actividad para la realizacion de la
informativa Planes de labor.
emergencia
Procedimiento seguro
para excavaciones y
para espacios
confinados

Divulgación del riesgo


y sus controles No se puede sustituir la
No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
Control de periodos riesgo ni la actividad para la realizacion de la
de rotación o labor.
descanso

Divulgación del riesgo


y sus controles
No se puede sustituir la
PVE Bomecánico No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
NO APLICA
riesgo ni la actividad para la realizacion de la
Programa de labor.
calistenia y pausas
activas

Aislamiento de áreas de trabajo


Personal certificado No se puede sustituir la
Señalización preventiva e No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
informativa Divulgación periodica riesgo ni la actividad para la realizacion de la
de riesgos y controles labor.
Personal paletero o señalador
Divulgación del riesgo
y sus controles
Uso de EPP;
guantes, gafas de
Señalización informativa y
seguridad, botas de No se puede sustituir la
preventiva
seguridad, ropa de No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
Aislamiento de áreas de trabajo
trabajo, casco riesgo ni la actividad para la realizacion de la
Aplicar procedimientos seguro para
Uso de arnés con labor.
manejo del escombro
linea de vida
Plan de emergencia
específico
PVE ergonómico

No se puede sustituir la
Se suspenden actividades a Kit de invierno (botas Suspender actividades
actividad.ni los materiales
interperie en caso de tormentas y/o de caucho e en caso de lluvias o
para la realizacion de la
lluvia impermeable) tormenta eléctrica
labor.

No se puede sustituir la
Disposición de botiquin y fichas actividad.ni los materiales
Protección auditiva Cerramiento acústico
médicas para la realizacion de la
labor.

No se puede sustituir la
Uso de Gafas de Modificar un diseño para actividad.ni los materiales
seguridad eliminar el peligro. para la realizacion de la
labor.
Cambio de funciones
Uso de chaqueta Trabajo alterno
durante la jornada

Competencias del
personal

Programa de gestión
de cuidado de manos
Señalización informativa y No se puede eliminar el Limitar tiempos de
Divulgación periodica
preventiva riesgo ni la actividad exposición
de riesgos y controles

Uso de EPP; guantes


de carnaza, botas de
seguridad, ropa de
trabajo, casco

Capacitación en
espacios confinados
No se puede sustituir la
Uso adecuado de
No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
Monitoreo de atmosferas EPP
riesgo ni la actividad para la realizacion de la
labor.
Protección
respiratoria según el
riesgo
Uso de prendas que
cubran la mayor parte No se puede sustituir la
Puntos de hidratación Instalación de carpas en
del cuerppo y gafas actividad.ni los materiales
todos los frentes de
de seguridad para el para la realizacion de la
Uso de bloqueador solar trabajos
sol labor.
Capuchon ignifugo

Proteccion
respiratoria N95
No se puede sustituir la
Fichas de seguridad de productos No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
Uso de guantes
quimicos (cemento) riesgo ni la actividad para la realizacion de la
labor.
Uso de protección
respíratoria N95

No se puede sustituir la
Fichas de seguridad de productos Proteccion No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
quimicos respiratoria N95 riesgo ni la actividad para la realizacion de la
labor.

Para actividades Generar Actividades


fisicamente No se puede eliminar el recreativas que
desagastantes se riesgo ni la actividad contribuyan al
rota al personal esparcimiento del personal

No se puede sustituir la
Aplicación de Resolución actividad.ni los materiales
2646 para la realizacion de la
labor.
No se puede sustituir la
actividad.ni los materiales
Rotación de Actividades
para la realizacion de la
labor.

Calestenia, pausas No se puede sustituir la


activas, Charlas No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
preoperacionales, riesgo ni la actividad para la realizacion de la
PVE Osteomuscular labor.

Capacitacion en
Para manejo de cargas
higiene postural
Procedimiento para levantamiento mayores a las permitidas, Cambio de funciones
Capacitacion en
de cargas. se debe realizar con durante la jornada
levatamiento de
ayuda mecánica
cargas

Calestenia, pausas No se puede sustituir la


activas, Charlas No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
preoperacionales, riesgo ni la actividad para la realizacion de la
PVE Osteomuscular labor.

Divulgación del riesgo


y sus controles
Sacar de servicio la que Reponer herramienta que
PVE Bomecánico no cumple con por una que cumpla con
condiciones condiciones de seguridad
Calistenia y pausas
activas
Transitar por las
Estandar de seguridad vial NA NA
zonas peatonales

Autocuidado
No se puede sustituir la
Coordinar las
No se puede eliminar el actividad.ni los materiales
Chequeo de orden y aseo activiades
riesgo ni la actividad para la realizacion de la
Identificar
labor.
interferencias

No se puede sustituir la
Kit de invierno (botas Suspender actividades
Se suspenden actividades en caso actividad.ni los materiales
de caucho e en caso de lluvias o
tormentas y/o lluvia para la realizacion de la
impermeable) tormenta eléctrica
labor.
MEDIDAS DE INTERVENCION

SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


CONTROLES DE INGENIERIA.
ADMINISTRATIVAS PERSONAL

Implementar inspecciones de seguridad,


determinando constantemente las condiciones de
Adecuación de terreno Botas de seguridad,
orden y aseo. Mantener bien demarcadas las
áreas de circulación y almacenamiento.

Suministrar el elemento de Realizar capacitacion sobre el uso correcto de Protector auditivo tipo copa de
protección personal para la tarea protectores auditivos emsamblar en casco

Instalacion de lamparas en Señalizar áreas criticas y riesgos en las áreas de Gafas de seguridad con
lugares de poca iluminacion trabajo protección UV
Pausas activas, Botiquín en
frentes de trabajo y servicio Horario de trabajo, coordinación de actividades Chaqueta
médico

Aplicación de Procedimiento de
inspecciones, Capacitación de uso Protección respiratoria, guantes
de EPP, Divulgación de riesgos , de carnaza, peto y mangas de
Demarcar y restriguir áreas de trabajo
campaña de autocuidado, carnaza, careta, ropa en jean,
capacitación prevención de botas dieléctricas
lesiones

Pausas periódicas o relevos de trabajador de


Uso de gafas oscuras con
Sistema de ventilacion mecanica 45 x 15 min x trabajador.
filtro UV
Uso y aplicación de boqeador solar.

Capacitación uso y mantenimiento Uso de señales que recuerden el uso de EPP Uso de protector respiratorio
de EPP dentro de los frentes de trabajo para material
Generar mensajes relacionadas con el manejo de
estrés laboral

Realizar proceso de inducción,


definir roles y responsabilidades
de los cargos, divulgar manual de
Publicación de información de comunicados
funciones, pago oportuno de
administrativos
salarios, comunicación de
dificultades en los frentes de
trabajo

Divulgación de procedimientos y
políticas, retroalimentación de
trabajo

Folletos informativos de higiene postural


Educación de pausas activas
TC33 -HSE-PG-08 PROCEDIMIENTO
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA

Divulgación de riesgos y controles para


Seguimiento de restricciones
lumbalgias
médicas, educación para manejo
de cargas, Charlas de Higiene
TC33 -HSE-PG-08 PROCEDIMIENTO
Postural
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA

Educación de pausas activas Pausas activas por parte de personal de salud


Preoperacional de vehículos, pito
de reversa de todos los vehículos,
Demarcar areas de vehîculos y parqueaderos
Botiquín, capacacitación de
primeros auxilios

Programa de mantenimiento,
Botiquîn y extintor en frentes de
trabajo, Visitas de Orden y Aseo, Casco, guantes, botas de
Señalización de botquín y extintor
Procedimientos de trabajo en seguridad, gafas de seguridad
alturas, certificación de trabajo en
alturas

Programa de mantenimiento,
Botiquîn y extintor en frentes de Señalización de botquín y extintor Casco con barbuquejo, guantes,
trabajo, Visitas de Orden y Aseo, botas de seguridad, gafas de
Procedimientos de trabajo en TC33 -HSE-PG-01 PROCEDIMIENTO EN seguridad, arnes cuerpo entero,
alturas, certificación de trabajo en ALTURAS eslingas
alturas

Aterrizar equipos motosoldadores, Señalización y demarcar áreas


Capacitación riesgo eléctrico, solo
personal competente realizara TC33 -HSE-PG-04 PROCEDIMIENTO
actividades TRABAJOS ELÉCTRICOS

Mantener carpas de los


trabajadores aterrizadas y
ancladas, Capacitación de Publicar en carteleras plan a seguir en caso de Kit de lluvia (botas de caucho e
tormentas eléctricas, Medevac tormenta eléctrica impermeable
divulgado y aterrizado a las áreas
en las que se trabaja
Suministrar el elemento de Realizar capacitacion sobre el uso correcto de Protector auditivo tipo copa de
protección personal para la tarea protectores auditivos emsamblar en casco

Gafas de seguridad *lente


oscuro: personal en areas
Instalacion de lamparas en Señalizar áreas criticas y riesgos en las áreas de
descubiertas *lente claro:
lugares de poca iluminacion trabajo
personal en areas cubiertas o
cerradas

Pausas activas, Botiquín en


Botiquín en frentes de trabajo y
frentes de trabajo y servicio Horario de trabajo, coordinación de actividades
servicio médico
médico

Pausas periódicas o relevos de trabajador de


Uso de gafas oscuras con
Sistema de ventilacion mecanica 45 x 15 min x trabajador.
filtro UV
Uso y aplicación de boqeador solar.

Capacitación uso y mantenimiento Uso de señales que recuerden el uso de EPP Uso de protector respiratorio
de EPP dentro de los frentes de trabajo para material

Generar mensajes relacionadas con el manejo de


estrés laboral
Realizar proceso de inducción,
definir roles y responsabilidades
de los cargos, divulgar manual de
Publicación de información de comunicados
funciones, pago oportuno de
administrativos
salarios, comunicación de
dificultades en los frentes de
trabajo

Divulgación de procedimientos y
políticas, retroalimentación de
trabajo

Folletos informativos de higiene postural


Educación de pausas activas
TC33 -HSE-PG-08 PROCEDIMIENTO
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA

Divulgación de riesgos y controles para


Seguimiento de restricciones
lumbalgias
médicas, educación para manejo
de cargas, Charlas de Higiene
TC33 -HSE-PG-08 PROCEDIMIENTO
Postural
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA

Educación de pausas activas Pausas activas por parte de personal de salud


Inspecciones preoperacionales,
Capacitación de manejo de
Realizar inspección de herramienta Gafas de seguridad, casco,
herramientas, divulgación de
Disponer de prensaas para aseguramiento de guantes, ropa en jean, mangas
riesgos y controles, inspección
piezas y peto, botas de seguridad
constante, campañas de
autocuidado

Preoperacional de vehículos, pito


de reversa de todos los vehículos,
Demarcar areas de vehîculos y parqueaderos
Botiquín, capacacitación de
primeros auxilios

Programa de mantenimiento,
Casco, guantes, botas de
Botiquîn y extintor en frentes de Señalización de botquín y extintor
seguridad, gafas de seguridad
trabajo, Visitas de Orden y Aseo,

Señalización y demarcar áreas


Aterrizar equipos motosoldadores,
Capacitación riesgo eléctrico, solo TC33 -HSE-PG-04 PROCEDIMIENTO
personal competente realizara TRABAJOS ELÉCTRICOS
actividades * TC33 -HSE-PG-05 PROCEDIMIENTO
BLOQUEO Y TARJETEO
Casco, guantes, botas de
Inspección de herramientas Señalización de botquín y extintor
seguridad, gafas de seguridad

Casco, guantes, botas de


Programa de mantenimiento, Señalización de botquín y extintor
seguridad, gafas de seguridad
Casco, guantes, botas de
Coordinación de la actividad Señalización de botquín y extintor
seguridad, gafas de seguridad

Señalización de botquín y extintor


Programa de mantenimiento,
Botiquîn y extintor en frentes de
TC33 -HSE-PG-01 PROCEDIMIENTO EN
trabajo, Visitas de Orden y Aseo, Casco, guantes, botas de
ALTURAS
Procedimientos de trabajo en seguridad, gafas de seguridad
alturas, certificación de trabajo en
TC33 -HSE-PG-07 PROCEDIMIENTO
alturas
EXCAVACIONES
Señalización de botquín y extintor
Identificación del espacio Casco, guantes, botas de
confinado TC33 -HSE-PG-02 PROCEDIMIENTO seguridad, gafas de seguridad
ESPACIOS CONFINADOS

Casco, guantes, botas de


Rotación, descansos Señalización de botquín y extintor
seguridad, gafas de seguridad

Señalización de botquín y extintor


Pausas activas, Botiquín en
Casco, guantes, botas de
frentes de trabajo y servicio
TC33 -HSE-PG-08 PROCEDIMIENTO seguridad, gafas de seguridad
médico
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA

Programa de mantenimiento, Casco, guantes, botas de


Señalización de botquín y extintor
Visitas de Orden y Aseo, seguridad, gafas de seguridad
Programa de mantenimiento,
Botiquîn y extintor en frentes de
trabajo, Visitas de Orden y Aseo, Casco, guantes, botas de
Señalización de botquín y extintor
Procedimientos de trabajo en seguridad, gafas de seguridad
alturas, certificación de trabajo en
alturas

Mantener carpas de los


trabajadores aterrizadas y
ancladas, Capacitación de Publicar en carteleras plan a seguir en caso de Kit de lluvia (botas de caucho e
tormentas eléctricas, Medevac tormenta eléctrica impermeable
divulgado y aterrizado a las áreas
en las que se trabaja

Suministrar el elemento de Realizar capacitacion sobre el uso correcto de Protector auditivo tipo copa de
protección personal para la tarea protectores auditivos emsamblar en casco

Instalacion de lamparas en Señalizar áreas criticas y riesgos en las áreas de Gafas de seguridad con
lugares de poca iluminacion trabajo protección UV
Pausas activas, Botiquín en
frentes de trabajo y servicio Horario de trabajo, coordinación de actividades Uso de EPP
médico

Campaña de autocuidado,
capacitación prevención de Uso de EPP guantes, peto y
lesiones Demarcar y restriguir áreas de trabajo mangas de carnaza, ropa en
jean, botas dieléctricas
Inspecciones

Señalización de botquín y extintor


Casco, guantes, botas de
Identificación de espacios
seguridad, gafas de seguridad,
confinados TC33 -HSE-PG-02 PROCEDIMIENTO
arnes cuerpo entero
ESPACIOS CONFINADOS
Pausas periódicas o relevos de trabajador de
Uso de gafas oscuras con
45 x 15 min x trabajador.
filtro UV
Uso y aplicación de boqeador solar.

Programa de mantenimiento,
Botiquîn y extintor en frentes de Señalización de botquín y extintor
trabajo, Visitas de Orden y Aseo, Casco, guantes, botas de
Procedimientos de trabajo en TC33 -HSE-PG-09 PROCEDIMIENTO seguridad, gafas de seguridad
alturas, certificación de trabajo en TRANSPORTE USO SUSTANCIAS QUÍMICAS
alturas

Capacitación uso y mantenimiento Uso de señales que recuerden el uso de EPP Uso de protector respiratorio
de EPP dentro de los frentes de trabajo para material

Generar mensajes relacionadas con el manejo de


estrés laboral

Realizar proceso de inducción,


definir roles y responsabilidades
de los cargos, divulgar manual de
Publicación de información de comunicados
funciones, pago oportuno de
administrativos
salarios, comunicación de
dificultades en los frentes de
trabajo
Divulgación de procedimientos y
políticas, retroalimentación de
trabajo

Folletos informativos de higiene postural


Educación de pausas activas
TC33 -HSE-PG-08 PROCEDIMIENTO
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA

Divulgación de riesgos y controles para


Seguimiento de restricciones
lumbalgias
médicas, educación para manejo
de cargas, Charlas de Higiene
TC33 -HSE-PG-08 PROCEDIMIENTO
Postural
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA

Educación de pausas activas Pausas activas por parte de personal de salud

Inspecciones preoperacionales,
Capacitación de manejo de
Realizar inspección de herramienta Gafas de seguridad, casco,
herramientas, divulgación de
Disponer de prensaas para aseguramiento de guantes, ropa en jean, mangas
riesgos y controles, inspección
piezas y peto, botas de seguridad
constante, campañas de
autocuidado
Preoperacional de vehículos, pito
de reversa de todos los vehículos,
Demarcar areas de vehîculos y parqueaderos
Botiquín, capacacitación de
primeros auxilios

Programa de mantenimiento,
Botiquîn y extintor en frentes de
trabajo, Visitas de Orden y Aseo, Casco, guantes, botas de
Señalización de botquín y extintor
Procedimientos de trabajo en seguridad, gafas de seguridad
alturas, certificación de trabajo en
alturas

Mantener carpas de los


trabajadores aterrizadas y
ancladas, Capacitación de Publicar en carteleras plan a seguir en caso de Kit de lluvia (botas de caucho e
tormentas eléctricas, Medevac tormenta eléctrica impermeable
divulgado y aterrizado a las áreas
en las que se trabaja

También podría gustarte