Está en la página 1de 3

Reporte de avances al mes de setiembre sobre la implementación del

Plan de Trabajo 2021 del Programa Municipal EDUCCA

Nombre de la municipalidad Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla


Área encargada de la implementación
Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental
del Programa Municipal EDUCCA
Datos del responsable
Nombres y apellidos Correo electrónico Teléfono
Luis Alberto Sarmiento Escobar lsarmiento@minam.gob.pe 989179642

Instrumento Normativa Fecha de aprobación


Resolución de Alcaldía N° 159-2019-
Programa Municipal EDUCCA 17 de mayo 2019
MPMRC
Resolución Gerencia Municipal N° 010-
Plan de Trabajo 2021 15 de marzo de 2021
2021-MPMRC/GM.

DIFICULTADES MEDIDAS
PRINCIPALES LOGROS A SETIEMBRE
PRESENTADAS CORRECTIVAS
LÍNEA DE ACCIÓN 1: EDUCACIÓN AMBIENTAL
Sub línea de acción 1.1 Educación ambiental formal
Actividad 1.1.1 Formación de promotores ambientales escolares (PAE)
07 PAE acreditados.

02 eventos de capacitación (charlas y/o talleres)


dirigidos a los PAE y/o docentes.

06 docentes capacitados.

03 Instituciones Educativas que participan en el


Programa Municipal EDUCCA.

03 proyectos educativos ambientales


implementados con el apoyo del municipio en las
temáticas priorizadas por la municipalidad.

00 instituciones educativas reconocidas.


00 docentes reconocidos.
00 PAE reconocidos.

DIFICULTADES MEDIDAS
PRINCIPALES LOGROS A SETIEMBRE
PRESENTADAS CORRECTIVAS
LÍNEA DE ACCIÓN 1: EDUCACIÓN AMBIENTAL
Sub línea de acción 1.2 Educación ambiental comunitaria
Actividad 1.2.1 Diseño e implementación de espacios públicos que educan ambientalmente
02 espacios públicos que educan

1|P ági na
ambientalmente habilitados.
00 actividades de promoción cultural-ambiental
implementadas.
00 personas que participan en las actividades de
promoción cultural-ambiental realizados.

DIFICULTADES MEDIDAS
PRINCIPALES LOGROS A SETIEMBRE
PRESENTADAS CORRECTIVAS
LÍNEA DE ACCIÓN 2: CULTURA Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL
Actividad 2.1 Diseño e implementación de campañas informativas y eventos
03 campañas informativas realizadas.

30 personas participan en campañas


informativas.
03 eventos realizados con temática ambiental.

42 personas que participan en eventos.

2,420 personas alcanzadas por publicación en


redes sociales.

01 material comunicacional audiovisual


generado.
03 materiales comunicacionales gráficos
generados.

00 horas de difusión de temas ambientales en


medios de comunicación local.

DIFICULTADES MEDIDAS
PRINCIPALES LOGROS A SETIEMBRE
PRESENTADAS CORRECTIVAS
LÍNEA DE ACCIÓN 3: CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN AMBIENTAL
Actividad 3.1 Formación de promotores ambientales juveniles (PAJ)
19 PAJ acreditados.

01 evento de capacitación (charlas y/o talleres)


dirigidos a los PAJ.

02 horas de capacitación que reciben los PAJ.


03 universidades participan del Programa
Municipal EDUCCA.
00 institutos participan del Programa Municipal
EDUCCA.

2|P ági na
00 otros (clubs, redes, etc).
02 actividades (eventos y/o campañas
informativas y educativas) en las que participan
como PAJ.
04 proyectos ambientales implementados por los
PAJ.

00 PAJ reconocidos.

DIFICULTADES MEDIDAS
PRINCIPALES LOGROS A SETIEMBRE
PRESENTADAS CORRECTIVAS
LÍNEA DE ACCIÓN 3: CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN AMBIENTAL
Actividad 3.2 Formación de promotores ambientales comunitarios (PAC)
16 PAC acreditados.
01 evento de capacitación (charlas y/o talleres)
dirigidos a los PAC.
01 actividad (eventos y/o campañas informativas
y educativas) en la que participan los PAC.

01 proyecto ambiental implementado por los


PAC.

00 dirigentes reconocidos.
00 PAC reconocidos.

Firma y sello

Fecha del reporte 24 de setiembre de 2021

3|P ági na

También podría gustarte