Está en la página 1de 1

BARROCO

1. Hauser menciona que el clasismo representa un aspecto importante en este


período. El barroco muestra muchas características de la antigua Grecia y
Roma con un enfoque en la belleza, la armonía y serenidad. En Il Gesú
podemos observar elementos clasicistas en la fachada como las columnas
corintias y su estructura simétrica.
2. La tendencia hacia la teatralidad y el dramatismo son destacados en el
texto. Se busca impactar al espectador a través de la belleza estética y
ornamentación. En Il Gesú se busca impresionar a través de esta
experiencia teatral con la nave central llena de ornamentación, las
esculturas y la abundancia de detalles decorativos.
3. En Il Gesú se puede notar el juego de luz y sombra, en donde la luz entra
majestuosamente a través de la cúpula y ventanas, iluminando espacios
específicos que ayudan al carácter teatral.
4. La expresión de lo trascendental se utiliza en el barroco como medio para
expresar los temas religiosos y espirituales. En la iglesia se puede observar
esto en la ornamentación y pinturas del techo que generan una sensación
de conectar con lo divino.
5. Hauser señala que el Barroco asume formas diversas dependiendo del país
y contexto cultural. En el caso de Il Gesú ubicada en Roma, se reflejan las
influencias de la arquitectura católica de Italia, así como buscaba reafirmar
la fe católica dentro del movimiento de la Contrarreforma.

También podría gustarte