Está en la página 1de 20

MATRIMONIO POR AMOR

Mejores son dos que uno; porque tiene mejor paga de su trabajo. Porque si

cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! Que cuando

cayere, no habrá segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos,

se calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo?

Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres

dobleces no se rompe pronto.

Eclesiastés 4: 9 - 12

AMOR Y MATRIMONIO.
El matrimonio es el plan de Dios para sus vidas.
Gracias por estar en esta reunión, porque hicieron la sabia decisión de invertir tiempo y
esfuerzo en para mejorar el matrimonio
El matrimonio, por muy idealizado que sea por el mundo, aun sigue siendo la idea de Dios. El
hizo el primer hombre y mujer. El dirigió la primera boda después de haber aconsejado a Adán y Eva
en cuanto a su diseño para un matrimonio feliz.
Pero las cosas no están bien cuando la mitad de los matrimonios terminan en divorcio, o están
en constante conflicto. La sagrada institución del matrimonio está obviamente con grandes problemas.
Muchas parejas nunca han tomado el tiempo para considerar la importancia de hacer
preparaciones específicas para el matrimonio, pero cuando lo hacen, la mayoría están de acuerdo en
que lo más razonable es darle atención a este asunto. Después de todo, el casarse es una de las cosas
más importantes de la vida.

RAZONES PARA CASARSE EQUIVOCADAMENTE


“Quiero casarme o me sentiré fracasado”.
“Quiero escapar de mi situación actual”.
“Quiero sentirme amado y aceptado”.
“Quiero que alguien me haga feliz”.
“Quiero que alguien me cuide”.
“Quiero vengarme de alguien que me rechazó”.
“Quiero complacer a mis padres”.
“Quiero complacer a mis amigos”.
“Quiero complacer a la persona con la que estoy saliendo”.
“Quiero tener hijos”.
“Quiero otro padre (madre) para mi(s) hijo(s)”.
“Quiero una mejor vida familiar que la que yo tuve en mi infancia”.
“Quiero alcanzar plenitud en la vida”.
“Quiero casarme para que mi profesión se estabilice”.
“Quiero tener alguien con quien pueda envejecer”.
MATRIMONIO POR AMOR
“Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre; mas el consejo de Jehová permanecerá”.
(Proverbios 19:21)

¿En tu opinión cual será la razón válida para casarse?

Sin amor, la vida muchas veces llega a ser intolerable, problemas personales llegan a ser
insuperables, amistades se deterioran, matrimonios son divididos y familias se desintegran. Jesús
ciertamente enfatizó la importancia fundamental del amor en su conclusión acerca de lo que Dios
desea de nosotros. El dijo, “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con
toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a
tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:37-39)

Ejercicio:
Ambos deben completar cada oración por escrito y después comentar cada punto.

MI DEFINICION PERSONAL DE AMOR ES…

DEMUESTRO MI AMOR A OTROS CUANDO…

Busquen los siguientes pasajes y anoten lo que cada uno indica acerca del amor verdadero.
Observen cuidadosamente lo que el amor no es tanto como lo que sí es; lo que no hace tanto como lo
que sí hace.
Proverbios 10:12
Mateo 5:43-48
Romanos 13: 8-10
Efesios 5:25
1 Timoteo 1:5
Tito 2: 3-4
1 Juan 3: 16 – 18

1 Corintios 13 es el gran capítulo de la Biblia sobre el amor. Describe el tipo de amor que Dios
tiene y es el tipo de amor que un cristiano puede tener y expresar por lo que Dios está haciendo y ha
hecho por él y en él.
MATRIMONIO POR AMOR
Estudien particularmente los versículos 4-7 y anoten los elementos del amor. Al lado de cada
elemento explique lo que ese elemento significa en sus propias palabras.
Ejemplo:
Declaración de I Corintios 13:4 – “El amor es sufrido”
Significado: El amor no es impaciente ni desagradable. El amor no es molesto ni intolerante. El amor
es paciente, dispuesto a sufrir mucho sin vengarse. El amor le da espacio a la otra persona. El amor está
dispuesto a esperar. El amor no manipula ni presiona pecaminosamente a su pareja a cambiar.
Aplicación: Cuando mi pareja no ve las cosas como yo las veo, mi amor no intenta obligarlo/a a cambiar
con el uso de una voz alta, ni por amenazas, ni por la crítica, ni por el silencio ni con el alejamiento. El
amor quiere decir que debo permitir que mi pareja piense en una forma diferente que la mía. No intentaré
subyugar ni forzar a mi pareja para que se amolde a mí.

Declaración 1 Corintios 13:5 – “No guarda rencor”


Significado:
Aplicación:
MATRIMONIO POR AMOR
EL MATRIMONIO ES UNA PROMESA DE AMOR.
¿Qué dice la biblia acerca de las promesas?
Números 30:2, Deuteronomio 23:21, Eclesiastés 5:3-4
1. ¿Qué es lo que estos pasajes enseñan acerca de hacer promesas?

2. Consideren la siguiente declaración acerca de promesas;


(1) anoten los factores básicos o principios que se encuentran en ella;
(2) ¿Qué partes incluiría usted en sus propias promesas de matrimonio?
(3) ¿Qué cosas añadiría usted a esta declaración?
(4) ¿Qué partes eliminaría de esta declaración? ¿Cómo lo cambiaría?

DECLARACION:
“Mientras me caso contigo haré una promesa, que perdurará toda la vida y que será irrevocable,
de conocer y amar a Dios y de conocer ya amarte a ti. Podré aprender a amarte a ti solamente cuando
llegue a conocer el amor de Dios para mí. Es por eso que me comprometo a buscar diariamente a
conocer a Dios mejor, pidiéndole que me enseñe por medio de la meditación de su palabra.
Prometo nunca dejar de buscar como amarte mejor. Quiero que mi amor sea una duplicación
del amor de 1 Corintios 13. Quiero que mi amor por ti sea paciente, benigno y perdurable, no celoso ni
envidioso; un amor que esté contento con lo que a Dios le agrade darnos; un amor que no es
jactancioso ni egoísta, no hace nada indebido, ni busca lo suyo; un amor que es tierno con tus
debilidades y que te anime a acercarte a Cristo, no a mi; un amor que responde gentilmente cuando
tenemos un desacuerdo. Más que nada, quiero que mi amor sea un amor que te dirija a la fuente de
todo verdadero amor, nuestro salvador Jesucristo.
Me comprometo a buscar, con la ayuda de Dios, a amarte con un amor que no se fija en ofensas
irritantes, fracasos pecados o inconsistencias. Me comprometo a perdonarte con gozo recordando que
probablemente te he ofendido y fallado más veces que tú me has ofendido o fallado a mí, un amor que
recuerda que yo he pecado grandemente en contra del señor Jesús y aun así, el murió por mí y me
perdonó, un amor que se contriste cuando tu estás lastimada/o o turbada/o o pecaminosa/o y que
ofrece la ayuda necesaria para restaurar y edificar en vez de degradar, despreciar, exhibir faltas, o
condenar.
Por la gracia de Dios, resuelvo amarte con un amor que no exige hacer las cosas a su manera, un
amor que es creativamente considerado y que busca manera s de animar; un amor que no se
envanece, mas busca poner tus necesidades antes que las mías. Prometo protegerte y quedarme
contigo. Creeré lo mejor acerca de ti y procuraré interpretar tus acciones y motivos con la
interpretación más positiva posible.
Prometo dedicarme a un amor que se dedica a confiar sin límite, y su esperanza no se
desvanece; un amor que permanecerá firme cuando todo lo que se encuentra en derredor ha caído. Yo
acuerdo darme completamente a ti y a buscar con afán una intimidad exclusiva contigo. Me dedico a
MATRIMONIO POR AMOR
encontrar mi final contentamiento y satisfacción en Cristo Jesús y no buscarlo en ti o en ningún otro
lugar.
Prometo diariamente compartir contigo mis pensamientos, mis sueños, mis esperanzas, mis
motivos de alegría, mis éxitos, mis inquietudes, mis temores, mis fracasos, toda mi vida.
Aún más que eso, te animaré a compartir tu vida conmigo – tus pensamientos, deseos,
esperanzas, motivos de alegría, éxitos, inquietudes y fracasos, toda tu vida. Y cuando lo hagas, yo
escucharé y compartiremos la importancia de esto.
Yo acuerdo dar la gloria a Dios por todo lo bueno que él haga por medio de mi. Me caso contigo
con la convicción que para ser un buen esposo/a, necesito conocer, alabar y servir a Dios
primeramente, antes que nada. Por lo tanto me comprometo a hacer todas estas cosas con el
entendimiento que debo primeramente comprometerme con todo mi corazón a Dios; por su gracia
estoy, y por su gracia continuaré a hacerlo. Este es i compromiso con Dios y contigo.

¿Estás listo para comprometerte de esta forma?

3. Y ahora, después de haber examinado este ejemplo de una declaración de promesas, desarrolle
sobre el trabajo que acaba de hacer. Escriba una declaración que describa el compromiso a su
pareja terminando esta declaración: “Reconozco que la esencia del matrimonio es un
compromiso con Dios y contigo, me comprometo a….”

Debes hacer tu declaración personal y específica. Claro, puedes usar elementos del ejemplo de
declaración pero no lo debes copiar palabra por palabra. Debes expresar tu compromiso en tus
propias palabras. Debes reflejar tu propio entendimiento de lo que la Biblia dice acerca de tus
responsabilidades y privilegios en el matrimonio. Debes incluir tus convicciones acerca de la
manera en que cumplirás y aplicarás estos principios en tu relación.

Reconozco que la esencia del matrimonio es un compromiso con Dios y contigo, me


comprometo a….
MATRIMONIO POR AMOR
VIDA ESPIRITUAL

Encaren el hecho de que buenos matrimonios no son fáciles de desarrollar o mantener. En buenos
matrimonios las parejas tienen problemas, pero no se esconden de ellos. Más bien, los enfrentan y se
esfuerzan en resolverlos en una manera amorosa y tierna.
Aunque no lo crean, puede haber momentos cuando no sentirán el deseo de amar a su pareja.
Ocasionalmente no sentirán el deseo de servir. De vez en cuando es posible que se sientan sin ganas de
resolver problemas. Algunas veces lo que más querrán hacer es huir.
Cuando esto ocurre ¿de dónde vendrá la motivación y fuerza para hacer de su matrimonio un éxito?
¿Qué les animará y habilitará para perseverar y hacer lo que deben hacer a pesar de lo que sienten?
Hay solamente una respuesta a esta pregunta: Una profunda y vital relación con Jesucristo. Esta es la
única cosa que les dará fuerza y motivación para perseverar y solucionar sus problemas.
Lo que esto significa es que para tener un matrimonio como Dios indica, usted debe hacer de su
relación con Jesucristo una prioridad primordial. Quédese cerca de El, pase lo que pase. Todos los días
personalmente dedique tiempo al estudio de Su palabra y a la oración. Dedíquense como pareja a la
práctica del estudio bíblico y a la adoración. Dedíquense a reunirse fielmente con otros creyentes para
animarlos y para que les animen, a ministrar y ser ministrados. El involucramiento en una iglesia debe
ser un asunto de prioridad en sus vidas. “Acercaos a Dios y él se acercará a vosotros” (Santiago 4:8)
Tenga esto presente como una axioma básica para su éxito marital: Su relación con Dios es la
relación más importante en su relación con su pareja.

Ejercicio.
Termine las siguientes oraciones con dos o tres respuestas para cada una:

1. Dios es _____________________________________________________________________________

2. Jesucristo es (describa lo que usted piensa acerca de quién es El, lo que ha hecho, lo que está
haciendo, el lugar que ocupa en su vida, lo que significa para usted, etc.)

______________________________________________________________________________________

3. Mi relación con Dios y su hijo Jesucristo es (describa la clase de relación que usted tiene con
dios y la importancia de esa relación – sea específico)

4. Un cristiano es _________________________________________________________________________
MATRIMONIO POR AMOR

5. La Biblia es (describa lo que piensa lo que es, lo que significa para usted, el lugar que tiene en su
vida, como la usa, etc. )

______________________________________________________________________________________

6. El pecado es ________________________________________________________________________

7. Oro (cuando, como, por qué, para que, etc.)

______________________________________________________________________________________

8. Mis metas y deseos en cuanto a la vida espiritual son….

9. Quiero (o no quiero) asistir o involucrarme en la iglesia, ¿cómo y por qué?

___________________________________________________________________________________________

10. Estoy promoviendo mi crecimiento espiritual y el crecimiento espiritual de mi pareja.

11. Los cambios que quisiera hacer en mi vida espiritual y en la de mi pareja son:

___________________________________________________________________________________________

Oración.

Estudie Efesios 1:15-19; 3:14 -21; 6: 18-20, Filipenses 1:3-6; 1:9-11; Colosenses 1:3-13
¿Qué elementos interesantes encuentran en estos pasajes acerca de la oración eficaz?
MATRIMONIO POR AMOR
Lectura de la Biblia.
Estudie Salmo 1:1-3; Salmo 19: 7-11; Salmo 119:1-11; Proverbios 6: 20-23; Isaías 8:19-20; Juan 5:39-
40; Juan 17:17
¿Qué elementos interesantes encuentran en estos pasajes acerca de la lectura y estudio de la palabra
de Dios?
MATRIMONIO POR AMOR
COMUNICACIÓN.

En un sentido, su comunicación puede ser vista como el corazón de la relación matrimonial. En el


cuerpo humano, si hay algún problema con el corazón la persona entera sufre. Así también, si hay algo
que interfiere con su comunicación, toda su relación sufrirá las consecuencias.

Todo tipo de cosas desagradables suelen suceder cuando la gente no se comunica eficazmente. Hay
asuntos que permanecerán sin clarificación. Ideas incorrectas permanecerán sin corrección. Conflictos
y mal entendidos serán perpetuados. Habrá confusión y desorden. El desarrollo de la unidad profunda,
acercamiento emocional, e intimidad serán impedidos. Problemas interpersonales se amontonan y los
obstáculos crecen más altos y más anchos. La tentación de buscar a otra persona quien podrá
satisfacer los deseos sociales puede ser animada. Decisiones sabias serán frustradas.

Y esto sólo es el comienzo. Sin duda, la buena comunicación es la clave para el establecimiento y
mantenimiento de una profunda y satisfactoria relación marital. Sin ella el desarrollo de un
matrimonio que refleja el hermoso plan de Dios para esposos y esposas será reprimido.

Aunque la comunicación sea uno de sus puntos fuertes, tomen estos estudios sobre la comunicación
seriamente. Usando las palabras del Apóstol Pablo fuera de su contexto, “que abundéis en ello más y
más” (I Tesalonicenses 4:10). Recuerden, siempre es posible mejorar.

Así pues, den su completa atención a esta tarea y aprendan lo que puedan acerca de la manera en la
cual usted y su pareja se comunican. Háganse consientes de su propio lenguaje no verbal. Sean
sensibles a las señales y mensajes que transmiten. Trabajen en la eliminación de las señales
destructivas y en la formación de mensajes positivos y edificantes.
Otro aspecto importante de la buena comunicación es saber lo que debe evitar en las cosas que
acostumbra decir. Las escrituras tienen mucho que decir acerca de la manera que usa su lengua. El
Señor es muy claro acerca de la manera incorrecta de hablar a otros y acerca de otros. Es entonces
importante entender lo que Dios tiene que decir acerca de la manera incorrecta de usar la lengua.

Ejercicio.
Anoten las áreas en las cuales quisieran mejorar su comunicación.
MATRIMONIO POR AMOR
Enlisten algunos comportamientos no verbales que pueden impedir el desarrollo de una profunda y
satisfactoria relación en el matrimonio.

Enlisten algunos comportamientos no verbales que pueden promover la unidad y hacer al matrimonio
una experiencia satisfactoria.

___________________________________________________________________________________________________

Identifique los “cortos circuitos” encontrados en estos versículos (obstáculos para la buena
comunicación):

Efesios 4:25

Efesios 4:29

Colosenses 3:8

Proverbios 11:12

Proverbios 12:16

Proverbios 12:18

Proverbios 15:1

Proverbios 17:9

Proverbios 18:2
MATRIMONIO POR AMOR

Proverbios 18:8

Proverbios 18:13

Proverbios 19:5

Proverbios 25:24

Proverbios 26:18-19

Proverbios 29:20

Escuchar y hablar.

El escuchar bien, es una parte importante de la comunicación eficaz. Hablar y comunicarse no son
necesariamente la misma cosa. El hablar involucra el envío de un mensaje. La comunicación involucra
el recibimiento preciso del mensaje adicionalmente.
Involucra a la persona que envía el mensaje y a la que lo recibe percibiendo el significado del mensaje
del mismo modo para que ambos sean atraídos y mutuamente enriquecidos (Efesios 4:25, 29)

El escuchar bien y el hablar bien son indispensables. Las escrituras tienen mucho que decir en cuanto a
la necedad de responder a un asunto antes de haberlo oído. Aun así, muchas veces estamos tan
ocupados con lo que estamos diciendo o planeando como vamos a contestar que realmente no
escuchamos bien a la otra persona. Como resultado, no nos comunicamos eficazmente y no nos
identificamos con la pareja profundamente.

Enumere las cosas que facilitan la buena comunicación encontradas en los siguientes versículos:

Efesios 4:25

Efesios 4:29

Efesios 4:26-27
MATRIMONIO POR AMOR
Efesios 4:32

Efesios 5:33

Proverbios 12:25

Proverbios 15:1

Proverbios 15:28

Proverbios 16:23-24

Proverbios 17:14

Proverbios 18:23

Proverbios 20:5

Proverbios 20:15

Proverbios 25:11-12
MATRIMONIO POR AMOR
LOS CONFLICTOS.

Dios no sugiere que resolver conflictos es “pan comido”. Mas bien, él reconoce que a veces es muy
difícil llegar a un acuerdo (Proverbios 18:19). Frecuentemente se requiere bastante trabajo y esfuerzo.
Aunque la resolución de conflictos puede ser difícil, Dios dice muy claramente que con su ayuda nada
es imposible. No sucede fácilmente, pero sucederá si usted sigue las direcciones de Dios
cuidadosamente.

Afortunadamente, las direcciones para resolver conflictos son dadas de forma abundante en su
palabra. Usted puede venir a la infalible palabra de Dios y descubrir sus prácticas indicaciones para
resolver conflictos.

Ayuda bíblica para evitar, limitar y vencer contienda y contención.

- Pida a Dios que le ayude (Mateo 7:7-9; Santiago 4:2-3)


- Estudie cuidadosamente los siguientes pasajes y escriba todo lo que encuentre acerca de
contiendas, peleas, disputas y contenciones. En cada pasaje vea si puede identificar:

 Porque la gente pelea y/o discute.


 Lo que dice acerca del por qué usted se mete en disputas.
 Lo que dice acerca de la persona que disputa y/o pelea y lo que esa persona es llamada.
 Las consecuencias de disputas y/o peleas
 Lo que debe hacerse para controlar y vencer contiendas y disputas (Sé específico

Proverbios 13:10
Proverbios 15:1, 4, 18
Proverbios 17:14, 27
Proverbios 20:3
Proverbios 25:8
Romanos 12:14-21
Romanos 13:12-14
Colosenses 3:12-15
Santiago 3:14 – 4:2
Contesta lo siguiente:

Mi forma de manejar el conflicto es….


MATRIMONIO POR AMOR

Mi forma de manejar la ira es…

___________________________________________________________________________________________________

Escogiendo y Asignando Responsabilidades.

Muchas veces la causa de problemas en el matrimonio es que no ha habido una clara división de
responsabilidades. Algunas veces cuando todo es la responsabilidad de todos, todo se convierte en
responsabilidad de nadie.
Mucho de este conflicto puede ser eliminado si líneas claras de responsabilidad son delineadas. El
esposo sometido a Dios es la cabeza o administrador del el hogar (Efesios 5:22 – 27; I Timoteo 3:4,5).
El es quien finalmente es responsable por guiar a la familia amorosa y bíblicamente. El no puede “pasar
el bulto a otro”. Pero él puede decidir dejar a su esposa (su ayuda principal – Génesis 2:18; proverbios
31:10-31) tomar la responsabilidad de guiar en ciertas áreas. De hecho, él será sabio si hace esto
porque ella de seguro tiene más experiencia, talentos, habilidades y visión que el esposo en algunas
áreas. En otras áreas él será más capacitado y talentoso que ella y allí él deberá guiar en la toma de
decisiones.
Así que, platiquen sobre las cosas, asigne/acepte responsabilidades, tomen decisiones, apóyense el uno
al otro y ayúdense para llevar a cabo las decisiones.
Cuando ustedes tomen una decisión, asegúrense de que no están violando un principio bíblico.
Busquen opinión y visión de su pareja. En oración pídanle a Dios que les guíe, crean que él lo hará,
consideren y evalúen todas las opciones y entonces si alguno es la persona responsable de tal o cual
acción, tome la decisión. La otra persona deberá apoyar la decisión de todo corazón y tratar de que la
decisión tenga resultados exitosos a menos de que esté violando claramente principios bíblicos.
La escritura declara: “El amor no hace nada indebido, no busca lo suyo” (I Corintios 13:5) “Completad
mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa. Nada
hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como
superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los
otros”. (Filipenses 2:2-4) “Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No
seáis sabios en vuestra propia opinión”.

Ejercicio.
Contesta lo siguiente:

Mi concepto de los roles y responsabilidades en el matrimonio es….


MATRIMONIO POR AMOR
Mi preferencia para pasar el tiempo es ….
MATRIMONIO POR AMOR
LAS FINANZAS.

Desgraciadamente muchos de nosotros nos comportamos como si el dinero fuera la cosa más
importante del mundo, como si nuestras vidas consistieran en la abundancia de las cosas que
poseemos. Tomamos decisiones basadas principalmente sobre la recompensa monetaria que
recibiremos. Pensamos en , soñamos con, trabajamos por, atesoramos, malgastamos, contamos y
volvemos a contar, el dinero. Llega a ser una fuerza dominante o quizás la fuerza dominante de nuestra
vida.

Otros (seguramente menos en cantidad) reaccionan en contra del amor al dinero con un desprecio del
dinero. Se guardan del materialismo. Creen en un estilo de vida simple. Puede ser que aun basen sus
decisiones sobre su desprecio del dinero. Su lema puede ser: si hay recompensa económica o si es caro,
seguramente es malo.

Existen opiniones muy diferentes acerca del dinero, y estas ideas contrarias pueden tener un efecto
devastador sobre la gente y sus relaciones. Las ideas contrarias acerca de las finanzas son
frecuentemente la causa de conflictos dentro de los matrimonios.

En su palabra, Dios ha dado pautas claras y principios para una perspectiva correcta y para manejar las
finanzas.

Dios no nos ha dejado solos en este mundo para valernos por nosotros mismos. El nos ha dado su
palabra y su Espíritu para guiarnos. Y, también nos ha dado a otros creyentes para ayudarnos a crecer
en la semejanza de Cristo. Use este recurso que Dios le ha dado para entablar una discusión con una
pareja de experiencia. Pregunte acerca de asuntos financieros y conflictos que han surgido en su
relación y como ellos los han resuelto o están intentando resolverlos.

Ejercicio.
Enumere varias verdades acerca de las finanzas que se encuentran en:

Salmo 24:1

1 Crónicas 29:11-12

Proverbios 11:24-25, 28

Proverbios 12:10
MATRIMONIO POR AMOR

Proverbios 13:11

Proverbios 10:4

Proverbios 13:18, 24

Proverbios 15:16 – 17, 22

Proverbios 16:8, 16

I Timoteo 6:3-10, 17- 18

Lucas 14:28

Romanos 13: 6- 8

Proverbios 27: 23 -24, 20: 18, 19: 22


MATRIMONIO POR AMOR

EL SEXO COMO DIOS LO DISEÑO.

El sexo es uno de los grandes regalos que Dios ha dado a los hombre y mujeres. Dentro de los límites
de la relación matrimonial, es diseñado para ser una expresión hermosa de unidad.
Para algunas personas las relaciones sexuales es el sostén de su relación en total, es la cosa más
importante en la vida. Si las campanas no suenan y la orquesta no toca constantemente en esta área, su
matrimonio y sus vidas son desastres completos. En realidad, el estado de la relación sexual llega a ser
el medidor por la cual se evalúa todo lo demás en el matrimonio.

Por otro lado, hay individuos que consideran que las relaciones sexuales son desagradables y
repugnantes. O lo ven como algo sin importancia e innecesario. No tienen el deseo del sexo o tienen
una gran antipatía hacia él.

La situación que se acaba de describir es solamente una de muchas que ocurren en conflictos
matrimoniales en el área del sexo. Los detalles involucrados en conflictos sexuales varían en
numerosas maneras. El punto es este, cualquiera que sean los detalles, pueden ser el contexto en la
cual gran aflicción y miseria son experimentadas.

En su palabra, Dios ha dado mucha información y muchas indicaciones en cuanto a relaciones sexuales.
Y cuando lo hace, no tartamudea, ni esconde su cara. Es cierto, lo dice discretamente y en una manera
propicia. Pero LO DICE.

Refleje sobre el hecho de que si la palabra de Dios habla abiertamente acerca del sexo, quiere decir que
debe ser correcto, aun importante, que usted reflexione sobre ello. Sería cierto también que debe ser
apropiado (aun necesario) que su consejero o maestro hable con usted discreta pero abiertamente
acerca de una perspectiva bíblica en cuanto a la relación sexual en el matrimonio.

Ejercicio.

Anote varias verdades acerca de la relación sexual encontradas en Proverbios 5:15 – 21; Cantar de los
Cantares 4:1-7, 5:10 – 16; 7: 1 – 10 y I Corintios 7:2 -5.
MATRIMONIO POR AMOR

Estudie Hechos 20:35 y Filipenses 2:3-4 y determine como los principios de estos versículos pueden
ser aplicados a las relaciones sexuales.

Cuando Dios veía a Adán y a Eva teniendo relaciones sexuales, ¿qué piensa usted que fue su actitud?
¿cuál es su actitud en cuanto a las relaciones sexuales en el matrimonio? ¿Tiene algún temor? ¿Qué
lugar debe ocupar la relación sexual en la relación matrimonial? ¿Con qué frecuencia debe una pareja
tener relaciones sexuales? ¿Qué debe hacer una pareja que tiene problemas en esta área de su
matrimonio?

Anote sus respuestas a las siguientes preguntas individualmente. Después comente con su pareja
acerca de ellos. Traiga sus respuestas y cualquier pregunta o duda adicional acerca del sexo a la
consejería.

 ¿Cuál fue la actitud de sus padres en cuanto al sexo?

 ¿Qué cosas aprendió de sus papás acerca del sexo, directa o indirectamente, verbal o no
verbalmente?
MATRIMONIO POR AMOR
 Describa su concepto de las diferencias entre los varones y las mujeres acerca del sexo. ¿Hay
alguna diferencia? Si hay, ¿Cuál es? ¿Cuál es el papel o las actividades que debe llevar el esposo
en las relaciones sexuales? ¿Cuál es el papel o las actividades que debe llevar la esposa?

 ¿Cuál es la forma/s de anticonceptivo que piensan usar? ¿Están de acuerdo usted y su pareja?
¿Entiende usted completamente como funciona el anticonceptivo que ustedes han escogido?
¿Sabe usted si hay efectos negativos? ¿Son confiables?

 ¿Ha platicado usted con su pareja en cuanto a hijos? ¿Están de acuerdo en la cantidad que
quisieran tener? ¿Cuándo quisieran empezar a tener hijos? ¿Han platicado acerca del tiempo
que quieren que pase entre cada hijo?

También podría gustarte