Está en la página 1de 4

MIOCARDIOPATÍA

¿Qué es la miocardiopatía?

Hombre de pie en un gimnasio tomándose el pecho

La miocardiopatía se refiere a problemas del músculo cardíaco que hacen que


el corazón presente dificultades para bombear sangre. Hay muchos tipos y
causas de miocardiopatía, y puede afectar a personas de cualquier edad.

Según el tipo de miocardiopatía que tenga, el músculo cardíaco puede


aumentar el grosor, la rigidez o el tamaño con respecto a lo normal. Eso
puede debilitar el corazón y provocar latidos cardíacos irregulares,
insuficiencia cardíaca o una afección potencialmente mortal llamada paro
cardíaco.

Algunas personas no tienen síntomas y no necesitan tratamiento. Otras


pueden presentar falta de aire, cansancio, mareos o desmayos, o dolor en el
pecho a medida que la enfermedad empeora. Su médico le preguntará qué
síntomas tiene y le hará pruebas para hacer el diagnóstico de miocardiopatía.
La ecocardiografía es la prueba más habitual.

La miocardiopatía puede ser causada por los genes , otras afecciones médicas
o estrés intenso. También puede aparecer durante el embarazo o empeorar
con el embarazo. Muchas veces, se desconoce la causa.

Los tratamientos incluyen medicamentos, procedimientos y dispositivos


implantados. Esos tratamientos tal vez no corrijan el problema del corazón
pero pueden ayudar a controlar los síntomas y prevenir el empeoramiento de
la enfermedad.
Hay muchos tipos de miocardiopatía; el tipo depende del problema que tiene
el corazón.

Miocardiopatía hipertrófica
Ese tipo de miocardiopatía hace que el músculo cardíaco aumente de tamaño
y grosor con respecto a lo normal. Las zonas engrosadas pueden obstruir los
ventrículos (las cámaras inferiores del corazón) y dificultar el bombeo de
sangre.

La imagen anterior muestra un corazón sano y un músculo cardíaco más


grande y grueso debido a la miocardiopatía hipertrófica.
Miocardiopatía hipertrófica. La imagen anterior muestra un corazón sano y
un músculo cardíaco más grande y grueso debido a la miocardiopatía
hipertrófica.
Miocardiopatía dilatada
Esta es una afección frecuente que aparece cuando los ventrículos del
corazón se debilitan y aumentan de tamaño. Los ventrículos debilitados no
bombean bien y eso lleva a que el corazón trabaje más.

La imagen anterior muestra un corazón sano y un corazón con miocardiopatía


dilatada. Esa afección lleva a que las cámaras inferiores del corazón se
agranden y se debiliten.
Miocardiopatía dilatada. La imagen anterior muestra un corazón sano y un
corazón con miocardiopatía dilatada. Esa afección lleva a que las cámaras
inferiores del corazón se agranden y se debiliten.
Otro tipo de miocardiopatía, llamada miocardiopatía periparto, puede ocurrir
durante el embarazo o después del mismo. Casi siempre aparece en una
etapa avanzada del embarazo o unos meses después del parto.
La miocardiopatía periparto es infrecuente pero grave. Visite nuestra página
Embarazo y miocardiopatía para enterarse de qué aumenta el riesgo y cómo
reconocer los signos de advertencia.

Miocardiopatía arritmogénica
Esta afección poco frecuente se desarrolla cuando el tejido muscular normal
del ventrículo derecho es reemplazado por tejido graso o fibrótico. Eso puede
provocar latidos cardíacos irregulares (arritmia). La miocardiopatía
arritmogénica suele afectar a adolescentes o adultos jóvenes y aumenta el
riesgo de sufrir un paro cardíaco. De hecho, es la causa más frecuente de
muerte súbita entre los jóvenes y los atletas.

Miocardiopatía restrictiva
Este tipo infrecuente de miocardiopatía produce rigidez de los ventrículos,
pero las paredes del corazón no aumentan de grosor. Debido a eso, los
ventrículos no se relajan y no se llenan con una suficiente cantidad de sangre
para bombear al resto del cuerpo. La miocardiopatía amiloide por
transtiretina es un tipo infrecuente de miocardiopatía restrictiva que es más
habitual en hombres afroamericanos.

Ventrículo izquierdo no compactado


Este tipo infrecuente de miocardiopatía ocurre cuando el ventrículo izquierdo
desarrolla tanto músculo de aspecto liso, normal, como de aspecto
esponjoso, que forma un trabeculado intenso. El músculo esponjoso puede
penetrar el ventrículo izquierdo. Eso debilita el músculo cardíaco e impide
que el corazón bombee suficiente sangre al resto del cuerpo.

Miocardiopatía de tako-tsubo, o síndrome del corazón roto


Esta afección infrecuente se desarrolla cuando el estrés intenso hace que el
músculo cardíaco deje de funcionar correctamente. Esta enfermedad afecta
más a las mujeres que a los hombres y es más habitual después de la
menopausia.

También podría gustarte