Está en la página 1de 14

PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA

NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO ACCESO VARIANTE TINGOVADO” EL


Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 2 de 14
Unidad de Operación: EL PORVENIR

1.Personal: 2. Equipos de Protección Personal: 3. Equipo/Herramientas/ Materiales:


1. Supervisor 1. Zapatos de seguridad. 1. Excavadora.
2. Operador de excavadora 2. Protector de cabeza (casco) con barbiquejo. 2. Conos.)
3. Vigía. 3. Uniforme de seguridad con cintas reflectivas. 3. Botiquín.
4. Lentes de seguridad. 4. Extintor.
5. Tapones de oído u orejeras. 5. Kit Anti derrame.
6. Guantes de badana o hilo. 6. Kit de desinfección
7. Bloqueador solar 7. Radio de Comunicación.
8. Linterna o lampara minera (turno noche)
9. Luminaria (turno noche)

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN
PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA
NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO ACCESO VARIANTE TINGOVADO” EL
Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 3 de 14
Unidad de Operación: EL PORVENIR
4. Riesgos críticos
Riesgos críticos identificados en el PETS Medidas de control Se evita

1. Estar formalmente autorizado, habilitado y en buenas


condiciones físicas
2. Respetar la señalización regulatoria y los límites de
velocidad
3. Utilizar el cinturón de seguridad
4. Verificar los frenos antes de su uso
Golpeado contra, colisión, atropello
5. Al estacionar el vehículo cumplir con el procedimiento de
estacionamiento
6. Prohibido el uso de teléfonos celulares
7. No utilizar, en caso algún ítem crítico del “Check List” no
esté conforme
8. Solamente operar con el plan de mantenimiento al día

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN
PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA
NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO VARIANTE TINGOVADO” EL
Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 4 de 14
Unidad de Operación: EL PORVENIR

 Estar capacitado y autorizado


 Mantener señalizada e identificada la sustancia.
 Garantizar el funcionamiento de los dispositivos de  Contacto con la sustancia química, Derrames,
seguridad. inhalación, contaminación, ingestión y reacción.
 Seguir las recomendaciones de la MSDS.
 Utilizar los EPPs específicos.

5. Procedimiento
Pasos Operacionales Peligro / Aspecto Ambiental Riesgo / Impacto Ambiental Medidas de controles

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN
PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA
NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO VARIANTE TINGOVADO” EL
Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 5 de 14
Unidad de Operación: EL PORVENIR
1. Piso a desnivel 1. Caída al mismo nivel 1. Transitar por zonas seguras con precaución.
2. Terreno-plataforma 2. Atollamiento. Volcadura 2. Verificar la zona de trabajo, agrietamiento del suelo, preparar
inestable 3. Deslizamiento de material o rocas espacio adecuado y nivelado que reúnan buenas condiciones,
3. Talud. 4. Fatiga visual, vuelco. verificación del área de trabajo por parte de la supervisión operativa,
4. Iluminación deficiente, seguridad y geotecnista
plataforma con desnivel o 3. Se identificara zonas de deslizamiento o desprendimiento según el
inestable (turno noche) mapa de riesgos generado por el geotecnista, así mismo
inspeccionar el área de trabajo después de micro sismos
ocasionado por voladura, lluvia, nieve, derrumbes o cuando las
1.1. INSPECCION DEL ÁREA DE condiciones del terreno cambien, todo esto con la finalidad de
TRABAJO. DEL CORTE eliminar condiciones sub estándar.
El vigía previamente evalúa la zona, verifico la estabilidad del terreno y
reporto al supervisor alguna condición, el operador también
verificara las condiciones como el desnivel o estabilidad del área,
paralizara la tarea si encuentra alguna condición subestándar y
reportara al supervisor. El equipo deberá estacionarse en suelo
horizontal, conecte el freno de estacionamiento.
4. Implementación de luminarias, previa verificación del terreno por
parte del vigía (uso de linterna o lámpara minera), la manipulación de
luminarias obedecerá el PETS (Encendido de luminaria)
1.2. REVISIÓN DE LA EXCAVADORA ASCENSO Y DESCENSO ASCENSO Y DESCENSO DEL ASCENSO Y DESCENSO DEL EQUIPO
- ASCENSO Y DESCENSO DEL DEL EQUIPO EQUIPO

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN
PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA
NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO VARIANTE TINGOVADO” EL
Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 6 de 14
Unidad de Operación: EL PORVENIR
EQUIPO 1. Orugas 1. Caída a diferente nivel 1. Ascienda y descienda del equipo usando las agarraderas
- ARRANQUE DEL EQUIPO haciendo uso de guantes en todo momento; el ascenso será de
- REVISIÓN DEL SISTEMA DE - ARRANQUE DEL EQUIPO ARRANQUE DEL EQUIPO frente al equipo, manteniendo los tres puntos de apoyo: dos
TRACCIÓN, AIRE Y DEL SISTEMA
2. Equipo en movimiento 2. Atropello, choque, colisión pies y una mano o un pie y dos manos. No descienda del
HIDRÁULICO.
3. Sustancias quimicas (aceite y 3. Exposición a sustancias químicas equipo saltando. No trate de subir o descender del equipo con
fluidos del equipo) herramientas en las manos u otras pertenencias. Verificar que
4. Iluminación deficiente (tuno 4. Fatiga visual, deficiente inspección las agarraderas se encuentren en buen estado cuando
noche) de panel de control. (turno noche). descienda del equipo verificar que en el piso no se encuentren
REVISIÓN DEL SISTEMA DE obstáculos (fierros expuestos, rocas, maderas, obstáculos, etc),
-TRACCIÓN, AIRE Y DEL REVISIÓN DEL SISTEMA DE - para evitar incrustaciones, dobladuras de tobillos, lesiones en
SISTEMA HIDRÁULICO TRACCIÓN, AIRE Y DEL SISTEMA los pies.
HIDRÁULICO
5. Componentes de la ARRANQUE DEL EQUIPO
excavadora. 5. Golpes, atrapamiento, cortes.
2. Colocarse correctamente el cinturón de seguridad. Antes de
6. Superficie irregular. 6. Caídas al mismo nivel arrancar su máquina de un toque de bocina
Aleje al personal del área del equipo, fíjese que los espejos
7. Equipo en movimiento 7. Atropello
retrovisores y luces estén limpios, ajuste los espejos
8. Radiación UV 8. Exposición a la radiación UV, retrovisores. Verifique que la bocina, la alarma de retroceso y
Quemaduras, insolación demás dispositivos de advertencia funcionen. Colóquese el
9. Aceites/grasas/combustible. cinturón de seguridad antes que inicie su jornada de trabajo. Al
10. Condiciones climáticas 9. Derrame o fugas de momento de arrancar debe de realizar 2 toques de claxon, tres
adversas / tormentas aceites/grasas/combustible. toques para retroceder y más de tres toques es emergencia,
eléctricas Contaminación del suelo. para alertar al personal de piso.
11. Iluminación deficiente 3. Verificar los niveles de aceite de motor y transmisión y otros en
10. Shock eléctrico por descarga de rayo.
(turno noche) el panel de control, completar el check list, al encontrarse algun
11. Fatiga visual, caída o tropiezo
12. Sistemas operativos del equipo punto no negociable en el check list, el equipo quedara

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN
PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA
NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO VARIANTE TINGOVADO” EL
Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 7 de 14
Unidad de Operación: EL PORVENIR
13. Iluminación deficiente (tuno paralizado hasta el levantamiento de la observacion, reprotar al
noche) 12. Sistemas operativos en malas condiciones. supervisor.
14. Mangueras de aceite 13. Fatiga visual 4. Encender las luces de la cabina para verificar las condiciones
14. Golpes efecto latigazo, riesgos del tablero y el registro de niveles de los componentes
mecánicos (quemaduras por contacto) eléctricos, mecánico o hidráulicos, reportar alguna condición
subestándar al supervisor para el levantamiento. (turno noche)

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN
PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA
NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO VARIANTE TINGOVADO” EL
Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 8 de 14
Unidad de Operación: EL PORVENIR
REVISIÓN DEL SISTEMA DE -TRACCIÓN, AIRE Y DEL
SISTEMA HIDRÁULICO

5. Antes de encender el equipo realizar la inspección del mismo


en el formato check list Pre uso – Equipo Pesado, verificando
que todos los componentes y accesorios se encuentren en
buen estado en caso de encontrar puntos no negociables
comunicar a mantenimiento para su revisión.
Inspeccionar los pines, zapatas, rueda guía, rodillos
superiores, inferiores, tren de rodamiento, piezas rotas o
desgastadas, fugas de aceite, combustible, en caso de
evidenciar dichas anomalías esta será reportada al supervisor
de campo a fin que se coordine con el área de mantenimiento
mecánico para la sustitución y/o reparación del equipo
defectuoso. Realizar mantenimiento preventivo a la
máquina
6. Transitar con precaución.
7. Verificar que no haya vehículos y/o equipos en movimiento
cerca al punto de revisión del equipo, mantener una distancia
de 20 mts de los equipos en movimiento.
8. Usar bloqueador solar, minimizar el tiempo de exposición a la
radiación UV.
9. Revise visualmente que no exista fuga de aceite o líquido
Hidráulico, en caso existiera se empleara el kit antiderrame y
señalizar el área, y se comunicara al supervisor.
10. Seguir las indicaciones de los supervisores según la
información del vaisala de Nexa, cumplir con el protocolo de

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN
PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA
NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO VARIANTE TINGOVADO” EL
Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 9 de 14
Unidad de Operación: EL PORVENIR
tormentas eléctricas, refugiarse en vehículos u oficinas
aterradas, cerrar puertas y ventanas.
11. Uso de linternas o lámpara minera, el flujo luminoso se
direccionará hacia los puntos descritos en el check list de la
excavadora, y al detectarse alguna condición subestándar se
reportará inmediatamente al supervisor para que levante la
observación y al detectarse alguna condición

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN
PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA
NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO VARIANTE TINGOVADO” EL
Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 10 de 14
Unidad de Operación: EL PORVENIR

12. Verificar si están operativos los pistones de levante e inclinación


del equipo. Bajando y subiendo el brazo de la excavadora (hacia
adelante / atrás)., se verificará el giro de la tornamesa a la derecha
y a la izquierda, así como el sistema de giro de los 360°.
13. Encender las luces de la cabina para verificar las condiciones del
tablero y el registro de niveles de los componentes eléctricos,
mecánico o hidráulicos, reportar alguna condición subestándar al
supervisor para el levantamiento. (turno noche).
14. Siguiendo la programación de mantenimiento para asegurarnos de
que las mangueras de aceite no se desprendan ni latigueen por
ende el aceite no se derrame y pueda producirle quemaduras al
operador. El operador por ningún motivo manipulara las
mangueras de aceite ni el motor cuando estén calientes.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN
PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA
NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO VARIANTE TINGOVADO” EL
Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 11 de 14
Unidad de Operación: EL PORVENIR
1. Traslado del equipo a la zona 1. Choque, colisión, atropello 1. Para el traslado hacia la zona de trabajo, solo podrán desplazarse
de trabajo 2. Atropello con vigía o ploteo con un vehículo, (en el caso de que en las vías de
2. Vigías en ploteo 3. Choque, colisión transito exista un alto flujo de transito no se deberá utilizar el ploteo
3. Ploteo de equipo con camioneta
4. Colisión con vigía se deberá realizar con un vehículo), cuya función es la de
4. Equipo en movimiento
5. Brazo de la excavadora 5. Choque, frenado indeseado. vigilar y dirigir al equipo.
6. Traslado del equipo al punto de 6. Daño al sistema de empuje 2. Cuando se va a plotear con vigías el tractor irá a una velocidad de 05
trabajo 7. Fatiga visual, choque. Km/h, el vigía se ubicarán delante del equipo, manteniendo una
7. Iluminación deficiente (turno distancia mínima de 40 metros del equipo, realizar en todo momento el
noche) contacto visual, manteniendo distancia con los equipos y personas que
transitan, el vigía nunca debe colocarse en un punto ciego.
1.3. MOVILIZACIÓN DEL EQUIPO
3. Cuando se va a plotear con camioneta irá una velocidad de 10 Km/h,
manteniendo una distancia mínima de 30 metros con el equipo, y
con los intermitentes encendidos, hacer uso de cartel metálico
indicando el numero de unidades a plotear,
4. Respetará en todo momento la velocidad, las señales de tránsito y
las indicaciones de la vigía o del conductor de la camioneta haciendo
uso de radios.
5. Se engrasará los pistones antes de su uso según la necesidad,
contar con kit antiderrame, guantes hycrom, Tybeck, y la difusión de
la FDS, realizar prueba hidráulica del brazo antes de su uso. Y al

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN
PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA
NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO VARIANTE TINGOVADO” EL
Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 12 de 14
Unidad de Operación: EL PORVENIR

trasladarse de un punto a otro realizarlo con una altura de 50 cm con


referencia al nivel del suelo.
6. No se traslade grandes distancias, para evitar daños al sistema de
arrastre (orugas) del equipo , se recomienda para tramos largos usar
un camabaja.
7. Aplicación de luces altas, cuando se aproxime un vehículo en
sentido contrario usar luces bajas.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN
PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA
NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO VARIANTE TINGOVADO” EL
Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 13 de 14
Unidad de Operación: EL PORVENIR
Ploteo de equipos móviles con La excavadora al trasladarse debe llevar la cuchara
camioneta, mantener distancia de levantada del piso de 50 cm, manteniendo el equilibrio
30 m y comunicación por radio. con el equipo y para obtener buena visibilidad.

50 cm
30 m

Ploteo con vigías, el equipo irá a


una velocidad de 05 Km/h, la vigía
se ubicará delante del equipo,
manteniendo una distancia mínima
de 40 metros del equipo, realizar en
todo momento el contacto visual,
manteniendo distancia con los
equipos y personas que transitan, el
vigía nunca debe colocarse en un
punto ciego y en todo momento
debe de comunicarse con el
operador mediante radio.
40 m

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN
PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA
NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO ACCESO VARIANTE TINGOVADO” EL
Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 14 de 15
Unidad de Operación: EL PORVENIR

1. Para iniciar con la conformación y perfilado, el supervisor de campo


1. Piso, plataforma 1. Volcadura junto al operador del equipo(excavadora) deberán realizar la
2. Talud 2. Aplastamiento, caída de rocas inspección y estabilidad de la plataforma de carguío, seguidamente
3. Equipos y vehículo en 3. Choque colisión realizara la limpieza del camino para el ingreso del volquete de
movimiento 4. Exposición al polvo carga,
4. Polvo 5. Shock eléctrico, electrocución 2. El operador de la excavadora para iniciar con el perfilado o
5. Tormentas eléctricas. 6. Exposición al ruido desquinche de roca suelta ubicando el equipo a una distancia de 3
6. Ruido 7. Fatiga visual, vuelco metros.
7. Iluminación deficiente, 8. Golpes, aplastamiento 3. Cuando se encuentre en la plataforma de trabajo no se permitirá el
plataforma con desnivel o ingreso de personas, equipos o vehículos estando en todo momento
inestable (turno noche) los vigías. Y la demarcación del área de trabajo.
8. Caída de rocas 4. El operador deberá de cerrar puertas y ventanas, uso de respirador, en
1.4. CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE caso de excesiva polución. Solicitar de regado de vías. Y deberá de
TALUD hacer uso de mascarilla KN95.
5. Seguir las indicaciones de los supervisores según la información del
vaisala de Nexa, cumplir con el protocolo de tormentas
eléctricas, refugiarse en vehículos u oficinas aterradas, cerrar puertas
y ventanas, cuando se registren tormentas eléctricas (alerta roja) se
paralizará la operación y el operador buscara resguardo en las
unidades móviles (couster, camioneta).
6. Cerrar puertas y ventanas, uso protector auditivo en caso de
excesivo ruido.
7. Implementación de luminarias, previa verificación del terreno por
parte del vigía (uso de linterna o lámpara minera), siguiendo el
procedimiento del PETS: Encendido de luminaria
8. Restringir el ingreso de personas vehículos y animales con
señalización

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN
PETS - CONFORMACIÓN Y PERFILADO DE TALUD CON EXCAVADORA
NOMBRE PROYECTO: “RECRECIMIENTO ACCESO VARIANTE TINGOVADO” EL
Código: PT-I792017037-4CTP-0010SMA0012 Revisión: 02 PORVENIR
Etapa del Proyecto: 4 Página: 15 de 15
Unidad de Operación: EL PORVENIR

RESTRICCIONES:
Cualquiera de los pasos descritos se paralizará en los casos siguientes:

1. No se cuente con Orden de trabajo, el IPERC continuo, PETS, check list de herramientas y check list de equipo, debidamente firmadas y auto rizadas.
2. Está prohibido operar equipo sin autorización interna emitida por NEXA.
3. Está prohibido dejar la llave en la cabina.
4. Esta prohibido plotear la excavadora con vigía por vías de transito con alta fluidez de vehículos se realizará con camioneta.
5. Está prohibida las descargas en pendientes
6. Si no cuenta con la revision mensual y el programa de mantenimiento de vehículos.
7. Está prohibido laborar bajo los efectos del alcohol drogas
8. Está prohibido laborar sin tener o estar vencido el riesgo crítico y Fotocheck
9. Está prohibido laborar con EPPs defectuosos o faltantes para la actividad.
10. Cuando el vehículo no cuente con cinturón de seguridad completos.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023 20/12/2023
INGENIERO DE PRODUCCIÓN JEFE DE OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
FREDDY ROJAS RICHARD SILVA MÁXIMO VELÁSQUEZ MIGUELANGEL CANTURÍN

También podría gustarte