Está en la página 1de 8

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO

TEMA:
HISTORIA POR ETAPAS DE VIDA
CURSO:
DOCUMENTACIÓN EN SALUD
PROFESOR:
GARCIA HUAMAN TEDDY LUIS
NOMBRE:
FERNANDEZ COLALA SORAYA
TURNO:
TARDE
CICLO:
III CICLO
Realizar que paquetes de atención integral de salud tienen la Gestante,
Niño, adolescentes, joven, adulto, adulto mayor.

1) PAQUETE DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD ETAPA


GESTANTE:
 Atención prenatal:
 Vigilancia nutricional.
 Administración de suplementos de: hierro, ácido fólico.
 Planificación del parto.
 Evaluación del bienestar fetal ecografía.
 Paquete de exámenes auxiliares de la gestante: sangre: grupo
y factor Rh, Hematocrito, Hemoglobina, glicemia, RPR, VIH
(ELISA o tira reactiva). 2.
 Consejería nutricional.
 Seguimiento o control de daño o problema relevante.
 Atención de parto y/o sus complicaciones según protocolo
(incluye cesárea y monitoreo clínico fetal).

2) PAQUETE DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD ETAPA NIÑO:

 ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL RECIÉN NACIDO:

 Atención inmediata del recién nacido normal, o patología según


normatividad vigente.
 Lactancia Materna Exclusiva.
 Vacunas de recién nacido según esquema vigente.
 Control del Recién nacido.
 Sesión de Estimulación Temprana.

 ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL NIÑO DE 29 DÍAS


 Control de Crecimiento y Desarrollo (Evaluación Nutricional,
evaluación auditiva, evaluación músculo esquelético y
locomotor).
 Administración de micronutrientes: sulfato ferroso, vitamina A.
 Vacunas según norma vigente.
 Sesión de estimulación temprana.
 Intervenciones Educativos y comunicacionales a los padres.

 TENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL NIÑO DE 1 A 4 AÑOS


 Control de Crecimiento y Desarrollo (Evaluación Nutricional,
evaluación auditiva, visual, evaluación músculo esquelético y
locomotor).
 Inmunizaciones: según norma vigente.
 Alimentación y nutrición del niño: Alimentación
complementaria, loncheras saludables.
 Alimentos fortificados con micronutrientes: yodo, flúor, hierro,
zinc, Vitaminas.
 Higiene.

 TENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL NIÑO DE 5 A 8 AÑOS


 Atención de Crecimiento y Desarrollo, Evaluación Nutricional,
evaluación de agudeza visual, evaluación auditiva, evaluación
músculo esquelé.co y locomotor.
 Factores protectores: Higiene, autoestima, habilidades
sociales.
 Prevención de enfermedades prevalentes del niño.
 Prevención del maltrato infantil.
 Prevención de problemas de comunicación con los hijos.
 Salud Bucal.
 Cuidados del medio ambiente.
 ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL NIÑO DE 9 A 11
AÑOS
 Aplicación de vacunas según norma vigente
 Consejería, charlas, talleres, juegos lúdicos, socio dramas, etc.
 Visita Familiar Integral, si no acude a: Tratamiento, seguimiento
o control de algún daño prioritario.
 Tratamiento, seguimiento o control de algún problema o daño
relevante. Vacunas.
 Otras intervenciones preventivas en situación de riesgo de:
Malnutrición: desnutrición, sobrepeso y anemia.

3) PAQUETE DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD ETAPA


ADOLESCENTE:

 ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADOLESCENTE DE


12 A 14 AÑOS
 Atención de crecimiento y desarrollo
 Inmunizaciones.
 Seguimiento del adolescente en riesgo psicosocial.
 eso y anemia.
 Consejería Integral.
 Exámenes de apoyo al diagnóstico.
 Atención de prioridades sanitarias y daños prevalentes en el
adolescente según norma y protocolo y según región.
 ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADOLESCENTE DE
15 A 17 AÑOS
 Control de crecimiento y desarrollo.
 Intervenciones educativas para adolescentes.
 Salud Sexual y Reproductiva
 Salud psicosocial
 Salud física.

4) PAQUETE DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD ETAPA


JOVEN:

 ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL JOVEN DE 18 AÑOS


A 29 AÑOS
 Evaluación integral de la y el joven.
 Orientación y consejería para jóvenes.
 Intervención preventiva para jóvenes
 Temas educativos para jóvenes
 Captación, fortalecimiento y trabajo en red con instituciones y
organizaciones juveniles.
 Atención a la salud de las y los jóvenes según prioridad
regional.
5) PAQUETE DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD ETAPA
ADULTO:
 ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO VARÓN
 Evaluación general de adulto varón:
 Salud sexual y reproductiva.
 Inmunización IT, antiamarílica y otras vacunas según prioridad
regional.
 Visita familiar integral, si no acude a: Seguimiento o control de
algún problema o daño relevante.
 Atención de daños considerados prioridades regionales según
protocolos.

 TENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MUJER


 Evaluación general de adulto mujer.
 Inmunización antitetánica. Inmunización antiamarílica
según prioridad regional.
 Salud sexual y reproductiva.
 Visita familiar integral domiciliaria, si no acude a:
Seguimiento o control de algún problema o daño relevante.
 Atención de daños considerados prioridades regionales
según protocolos.
6) PAQUETE DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD ETAPA
ADULTO MAYOR:

ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR


 Identificación de factores de riesgo de enfermedades no
trasmisibles y transmisibles.
 Identificación de síndromes y principales problemas
geriátricos.
 Derechos y deberes en salud.
 Visita familiar integral: Al adulto mayor postrado, con
discapacidad que le impide acudir al establecimiento de salud.

También podría gustarte