Está en la página 1de 1

Día 13

Algunas consecuencias de seguir al resucitado


Las pinturas barrocas de Jesús resucitado siempre dejan ver las llagas de la
pasión. Por un lado, esto es un recordatorio de que Jesús es un Dios solidario con
el sufrimiento humano. Él no olvida lo que sentimos en los momentos de cruz. Por
otro lado, estas imágenes son un llamado a asumir que el seguimiento del resucitado
traerá nuevas cruces (¡y nuevas resurrecciones!) en aquellos que lo siguen.
Contemplemos este día esta realidad del seguimiento.

Pasos 1 y 2: los acostumbrados

3.Composición viendo el lugar (Ambientación): Dependiendo la escena que decidas


contemplar, comienza imaginando la escenografía, como lo hemos hecho anteriormente,
haciéndote parte de ella, como si estuvieras realmente presente.

4.Petición de fruto: Señor ayúdame a acompañarte a tí y a tus discípulos en los


momentos de dificultad que les trajo anunciar tu resurrección. Hazme empático con
quienes sufren hoy, ya sea por seguirte o ya sea como consecuencia del pecado del
mundo.

5.Puntos (escoge una escena, métete en ella, observa a los personajes, escucha lo
que dirían, considera lo que hacen, por qué y para qué lo hacen, cómo se sienten,
etc.):
a) ¡Tú sígueme! Jn 21, 18-22
Tras invitarlo a cuidar de sus ovejas, Jesús advierte a Pedro sobre las
consecuencias del seguimiento: otro te ceñirá e irás a donde no quieras ir. Jesús
hablaba por experiencia. Pedro sabe su fragilidad, pero ama a Jesús. Empatizo con
el sentimiento de Jesús al advertir a Pedro, y con los sentimientos y deseos de
Pedro. ¿Qué significa esto para mí?
Coloquio: Converso con el Señor sobre mis resistencias, miedos, y mi deseo de
seguirlo. ¿Cómo me mira?
b) Pedro vs. Juan. Jn 21, 20-23
Pedro desea hablar con Jesús sobre la presencia de Juan detrás de ellos. Jesús lo
invita a centrarse en su propio seguimiento, ama y llama a ambos. Contemplo la
escena, empatizo y charlo con ellos.
Coloquio: Podría presentar al Señor las presencias que me causan inquietud, y
considerar cómo el Señor mira mi inquietud y qué siente por estas personas.
c) La persecución. Hech 4, 1ss
Los milagros y los testimonios realizados por los apóstoles, les causan conflictos.
Ellos se alegran con las humillaciones. Contemplar la escena. Contemplar el dolor
en su cuerpo, y el gozo en su corazón.
Coloquio: Hablo con Jesús, por ejemplo, de las consecuencias del poco o mucho
servicio que he realizado. Pido el deseo de seguirlo también en la contrariedad.
d) Caminos diferentes, un mismo espíritu. Hech 15, 36ss

Pablo y Bernabé se sienten movidos por el Espíritu a tomar posturas diferentes. Fue
tan serio su desacuerdo que terminaron separándose. Contempla cómo el Espíritu
mueve a unos en una dirección y a otros en otra. Coloquio: Pongo delante de Jesús a
las hermanas o hermanos con los que no estoy de acuerdo. ¿Cómo me ve el Señor?
¿Cómo l@s ve a ell@s?

6. Coloquio: Según la escena escogida para contemplar.

7. Examen: ¿Cómo me fue? ¿Por qué lo digo? ¿Qué aprendo? Agradezco y anoto.

También podría gustarte