Está en la página 1de 8

PROGRAMA DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO LOCAL Y

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

CONVOCATORIA DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL


DISTRITO ESPECIAL DE MEDELLÍN PARA LA COMUNA 50 –
CORREGIMIENTO DE SAN SEBASTIÁN DE PALMITAS

COMPONENTE “PROYECTOS CIUDADANOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL


– PROCEDA”

1. ANTECEDENTES

La convocatoria del componente “Proyectos ciudadanos de educación ambiental


– PROCEDA” para la Comuna 50 – Corregimiento de San Sebastián de Palmitas
de la Secretaría del Medio Ambiente, hace parte de las acciones priorizadas por
los ciudadanos de la comuna en marco del programa de Planeación del Desarrollo
Local y Presupuesto Participativo (PDL y PP). La cual está contemplada en el
Contrato Interadministrativo N.º 4600098401 de 2023 que suscribió la Secretaría
de Medio Ambiente del Distrito de Medellín con la Facultad de Educación de la
Universidad de Antioquia que tiene por objeto PP – “Desarrollar acciones de
educación ambiental”.

Los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental -PROCEDA son una


estrategia pedagógica para la incorporación de la dimensión ambiental en los
procesos de la educación no formal y/o informal. La estrategia promueve la
participación y la organización de individuos y comunidades en torno a las
reflexiones, acciones, intervenciones y movilizaciones desde el conocimiento del
contexto para aportar a la toma de decisiones en torno a la solución de las
problemáticas ambientales y a las transformaciones de las dinámicas territoriales.

• Son procesos educativos desarrollados en torno a problemas ambientales


específicos.
• Generalmente giran alrededor de estrategias de intervención.
• Vinculan diferentes poblaciones bien sea, para la resolución directa de las
problemáticas ambientales o para la reflexión en cuanto al manejo de la
intervención se refiere.
• Se ubican en el sector no formal y/o informal de la educación.
• Están vinculados a propuestas institucionales, de carácter gubernamental y/o
no gubernamental.

Centro Administrativo Municipal CAM


Calle 44 N° 52-165. Código Postal 50015
Línea de Atención a la Ciudadanía: (57) 44 44 144
Conmutador: 385 5555 Medellín - Colombia
• Generalmente son promovidos por ONG, grupos comunitarios y grupos
poblacionales, Corporaciones Autónomas Regionales, entes territoriales
inmersos en la problemática ambiental sobre la cual desarrollan sus acciones.
• Buscan vincular a la escuela como un actor importante para la sostenibilidad
de sus procesos.

Tomado de: Programa Nacional de Educación Ambiental, MEN, 2012, SP.

El componente pretende el fortalecimiento de los PROCEDA que contribuyan a la


sostenibilidad ambiental del territorio, promoviendo la lectura, investigación y la
compresión de las problemáticas ambientales asociadas a diversas realidades
como: la gestión integral de los residuos, el cambio climático, la gestión del ruido,
los procesos de seguridad y soberanía alimentaria a través de la agroecología, el
cuidado y protección de los recursos naturales: agua, suelo, biodiversidad,
elementos sociales y comunitarios como las comunicaciones, el trabajo
colaborativo y en red, el uso de las tecnologías de la información y las
comunicaciones -Tics-, entre otras propuestas que puedan plantearse de acuerdo
a las necesidades y realidades del territorio.

2. PROPÓSITO DE LA CONVOCATORIA

Convocar las organizaciones y/o grupos del territorio con experiencia y gestión en
torno a la educación ambiental no formal o informal, para inscribirse y participar
en el proceso de fortalecimiento de las acciones PROCEDA.

La inscripción implica la postulación de la organización y/o grupo, la presentación


de la propuesta educativa ambiental, la definición de algunos de sus actores para
el proceso formatico y el compromiso con la implementación de acciones
pedagógicas en el marco del acompañamiento técnico de la universidad.

3. CRONOGRAMA DE LA POSTULACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INICIATIVA

Los interesados en participar en la inscripción


del componente PROCEDA deberán hacerlo
mediante el siguiente enlace:
Enlace de inscripción https://ee.humanitarianresponse.info/x/KxtEz
BoZ

Fecha de inicio de la Se abre la inscripción el domingo 13 de agosto


convocatoria a las 11:00 a.m.

Centro Administrativo Municipal CAM


Calle 44 N° 52-165. Código Postal 50015
Línea de Atención a la Ciudadanía: (57) 44 44 144
Conmutador: 385 5555 Medellín - Colombia
Se cierra la inscripción de la convocatoria
Fecha de cierre de la
viernes 18 de agosto de 2023 a las 12:00 del
convocatoria
medio día
Escribir al correo electrónico:
Inquietudes de los ciudadterritoriosostenible@gmail.com
interesados especificando nombre completo, cédula,
teléfono, vereda o sector en el que vive y la
respectiva inquietud.
Evaluación y selección de
Del 19 al 22 de agosto de 2023
los PROCEDA inscritos
Publicación de iniciativas El día 23 de agosto de 2023 se notificará vía
seleccionadas correo electrónico y llamada telefónica al
representante del PROCEDA que presentó la
propuesta.
Inicio del proceso de El día 24 de agosto de 2023 se inicia el
acompañamiento a los proceso de acompañamiento y programación
PROCEDA de las visitas in situ para la asesoría y
orientación de los PROCEDA.

4. CUPOS DISPONIBLES

Para la Comuna 50 – San Sebastián de Palmitas se cuenta con cupos disponibles


para la creación y/o fortalecimiento de ocho (8) proyectos ciudadanos de
educación ambiental – PROCEDA. En esta convocatoria se pueden presentar
PROCEDA nuevos o de continuidad.

5. DESARROLLO METODOLÓGICO DEL ACOMPAÑAMIENTO A LOS


PROCEDA.

La formulación y consolidación del PROCEDA se hará mediante los siguientes


momentos:

• Momento 1: Convocatoria, postulación y selección de PROCEDA

El fortalecimiento a PROCEDA abre una convocatoria dirigida a las


organizaciones sociales, comunitarias y ambientales de la comuna. El momento
de convocatoria implica la socialización de los requisitos de postulación, el
cronograma y los criterios selección de las iniciativas, entre ellos, que tengan
incidencia en el territorio, estén interesados en presentar una iniciativa educativo-

Centro Administrativo Municipal CAM


Calle 44 N° 52-165. Código Postal 50015
Línea de Atención a la Ciudadanía: (57) 44 44 144
Conmutador: 385 5555 Medellín - Colombia
ambiental y recibir el acompañamiento por parte del equipo técnico para la
formulación o consolidación del PROCEDA.

• Momento 2: Formación y consolidación del PROCEDA

El fortalecimiento de los PROCEDA inicia con el espacio de formación,


particularizado según el perfil de las organizaciones, grupos y/o experiencias
seleccionadas.

✓ Para los PROCEDA nuevos, se implementará el “Curso PROCEDA: Apuestas


para el fortalecimiento de los proyectos ciudadanos de educación ambiental”,
que se realizara de forma presencial, en la comuna, con una intensidad de
treinta (30) horas, certificadas con el 80% de asistencia. En coherencia con el
curso, paralelamente se tendrá el acompañamiento del equipo técnico de la
comuna, a través de visitas in situ, llamadas telefónicas y otras, según se
coordine con el PROCEDA.

✓ Para los PROCEDA de continuidad, se implementará el “Curso PROCEDA de


profundización”, que se realizara en forma presencial, en la comuna, con una
intensidad de treinta (30) horas, certificadas con el 80% de asistencia.

Aspectos Generales del Plan de Estudio del Cursos PROCEDA

Sesiones de trabajo
Sesión 1: Evento de apertura del curso.
Sesión 2: Conceptualización (específica para nuevos y de continuidad)
Sesión 3: Contextualización (específica para nuevos y de continuidad)
Sesión 4: Salida pedagógica de lectura del territorio
Sesión 5: Proyecciones de la E.A. (específica para nuevos y de continuidad)
Sesión 6. Socialización de estrategias PROCEDA

• Momento 3: Acompañamiento en la Formulación de Proyectos


Ciudadanos Ambientales PROCEDA

Cada PROCEDA recibirá un estímulo económico para la implementación de las


acciones pedagógicas propuestas en la ficha de planeación, siempre y cuando,
esta sea aprobada por el docente responsable. Además, solo se hará entrega de
este estímulo a las organizaciones que hicieron evidente el compromiso durante

Centro Administrativo Municipal CAM


Calle 44 N° 52-165. Código Postal 50015
Línea de Atención a la Ciudadanía: (57) 44 44 144
Conmutador: 385 5555 Medellín - Colombia
todo el proceso, cumplieron debidamente con los entregables y recibieron
satisfactoriamente las asesorías.

• Momento 4: Implementación de los PROCEDA

Teniendo en cuenta la ficha técnica del PROCEDA y la priorización de las


actividades según el recurso a ejecutar por iniciativa, se realizará el
acompañamiento a los participantes en la ejecución de este.

Nota: De la ejecución cada PROCEDA se deberá entregar evidencias específicas,


como: formato de asistencia debidamente diligenciado, registro fotográfico
representativo de la acción, acta que dé cuenta de los desarrollos de la
implementación y formato de evaluación de la actividad diligenciado por el 10%
de los asistentes. Adicionalmente, los PROCEDA seleccionados formarán parte
de la red PROCEDA, la cual tendrán encuentros colectivos para el intercambio de
saberes.

6. INSCRIPCIONES

Ingrese al siguiente enlace: https://ee.humanitarianresponse.info/x/KxtEzBoZ y


diligencie el FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA
INICIATIVA PROCEDA. Verifique que su información haya sido enviada y hágalo
en el período habilitado.

6.2. Requisitos de participación:

● Diligenciar FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA


INICIATIVA PROCEDA en los tiempos establecidos
● Los representantes deben ser residente y las acciones educativas ambientales
se deben desarrollar en el radio de acción de la Comuna 50 – Corregimiento
de San Sebastián de Palmitas.
● Presentar una propuesta de la iniciativa a implementar en caso de ser
PROCEDA nuevo y para PROCEDA continuidad deberá presentar la ficha de
planeación de la acción pedagógica que venían ejecutando en la vigencia
anterior, la cual será solicitada por el equipo técnico.
● Los responsables de la iniciativa PROCEDA que se postula a la convocatoria
deben ser residente de la Comuna 50 – Corregimiento de San Sebastián de
Palmitas y ser mayores de edad.
● Cada PROCEDA que se postula debe delegar tres (3) personas que, como
integrantes de la organización o grupo PROCEDA serán las responsables de:

Centro Administrativo Municipal CAM


Calle 44 N° 52-165. Código Postal 50015
Línea de Atención a la Ciudadanía: (57) 44 44 144
Conmutador: 385 5555 Medellín - Colombia
representar la iniciativa educativa ambiental, participar en el curso PROCEDA,
cualificar la ficha de planeación la propuesta a implementar hasta obtener la
aprobación de los docentes, responsabilizarse de la implementación de la
acción educativa-ambiental.
● En caso de ser seleccionada la iniciativa, los tres (3) delegados responsables,
deberán presentar Carta de Residencia, cuando el equipo técnico lo solicite,
expedido por quien corresponda.
● Mínimo dos (2) de los tres (3) delegados responsables del PROCEDA deberán
tener la disponibilidad de tiempo para participar del proceso de formación,
formulación e implementación de la iniciativa.
● Asumir el compromiso de entregar los documentos y productos requeridos en
los diferentes momentos de acompañamiento (formación, formulación e
implementación de la iniciativa).
● Ninguno de los tres (3) delegados responsables del PROCEDA puede
participar de otro componente del presente contrato interadministrativo.
● Siempre se privilegiará la autonomía, la voluntariedad y el derecho a la no
participación, sin embargo, es importante adquirir y mantener el compromiso
de participar activamente de todo el proceso de acompañamiento y manifestar
estar de acuerdo con recibir las visitas del equipo técnico, lo cual se encuentra
especificado en el Acta de Voluntariado.
● Debe tener en cuenta que el Formulario de inscripción para la convocatoria
para este componente ES EL ÚNICO MEDIO OFICIAL PARA LA
INSCRIPCIÓN, NO SERÁN VÁLIDOS NINGÚN OTRO FORMATO DE
PRESENTACIÓN, NI POR OTROS MEDIOS.

6.3. ¿Quiénes pueden participar?

Grupos de ciudadanos con propuesta o iniciativa PROCEDA en la Comuna 50 –


Corregimiento San Sebastián de Palmitas, que hayan desarrollado procesos
educativos ambientales y/o gestión educativa ambiental, o que inicien estas
apuestas educativo-ambientales, por lo tanto, se tendrán en cuenta tanto
PROCEDA continuidad como nuevos.

6.4. ¿Quiénes no pueden participar?

• Grupos u organizaciones (representantes) que no residan en la Comuna 50 –


Corregimiento San Sebastián de Palmitas.
• Grupos u organizaciones (representantes) que actualmente tienen
acompañamiento técnico y económico para la misma propuesta por parte de
otras entidades de orden nacional, regional, departamental, municipal o de
cualquier otra índole.

Centro Administrativo Municipal CAM


Calle 44 N° 52-165. Código Postal 50015
Línea de Atención a la Ciudadanía: (57) 44 44 144
Conmutador: 385 5555 Medellín - Colombia
• Grupos, organizaciones o personas que estén participando de otro
componente de las acciones en vigencia del PP 2023 con la Universidad de
Antioquia – Facultad de Educación del contrato interadministrativo
4600098401 de 2023.

6.5. Proceso de evaluación

Cada una de las iniciativas será evaluada verificando que:

● Hayan realizado la inscripción a través del siguiente enlace:


https://ee.humanitarianresponse.info/x/KxtEzBoZ en la fecha estipulada de la
convocatoria. EL FORMULARIO QUE NO SEA DILIGENCIADO EN SU
TOTALIDAD, SERÁ EXCLUIDO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN.
● Que la iniciativa presentada converse con los lineamientos y orientaciones
definidos en la Política Nacional de Educación Ambiental frente a la visión
sistémica de ambiente y al propósito de formación integral de la ciudadanía.
● Que la iniciativa evidencie gestión y articulación con instancias sociales,
comunitarias y/o institucionales. Con organizaciones, grupos y entidades que
participarán en la implementación de la iniciativa.
● Que la propuesta evidencie un proceso educativo ambiental y la sostenibilidad
de este desde las acciones pedagógicas propuestas.
● Que la iniciativa muestre articulación con los instrumentos de planeación del
territorio.
● Los PROCEDA que hayan participado en convocatorias anteriores de la
Secretaría de Medio Ambiente, deberán presentar imágenes donde se
evidencie LA CONTINUIDAD del proyecto, (Imágenes de actividades
desarrolladas, listas de asistencia/actas que evidencien las actividades
realizadas)

Los anteriores criterios serán agrupados en los siguientes parámetros y


porcentajes asignados

PORCENTAJE
PARÁMETRO MÁXIMO DE
VALORACIÓN
La iniciativa presenta elementos conceptuales,
35%
contextuales y proyectivos desde lo educativo ambiental.
Fortalecer los espacios de participación social, comunitaria
e institucional vinculando a un número importante de 35%
comunidad.

Centro Administrativo Municipal CAM


Calle 44 N° 52-165. Código Postal 50015
Línea de Atención a la Ciudadanía: (57) 44 44 144
Conmutador: 385 5555 Medellín - Colombia
La iniciativa se articula con las realidades y problemáticas
ambientales en coherencia con los instrumentos de 30%
planeación territorial.
TOTAL 100%

Nota: El PROCEDA debe tener en cuenta el contexto del corregimiento y


contribuya a la instauración de procesos educativos ambientales en el mismo.

6.5.1. Criterios de desempate:


En caso de un empate, el comité técnico integrado por profesionales de la
Universidad de Antioquia y la supervisión del contrato evaluará las propuestas
presentadas por las organizaciones considerando asuntos contextuales,
conceptuales, metodológicos y proyectivos, evaluables así:

● Tiempo de conformación del grupo u organización en la comuna desarrollando


procesos educativos ambientales.
● Tiempo en que el grupo u organización viene desarrollando proyectos
ciudadanos de educación ambiental.
● Cobertura poblacional: que la iniciativa beneficie a más número de
organizaciones y/o personas.
● Cobertura territorial: que la iniciativa beneficie a más barrios y sectores de la
comuna

7. Resultados del proceso de selección


Cada una de las organizaciones y/o grupos que se inscriban al proceso, serán
notificados mediante correo electrónico del proceso de selección.

Nota: El número de cupos para PROCEDA nuevos o de continuidad dependerá


del proceso de evaluación de las propuestas o iniciativas presentadas en la
presente convocatoria.

8. Incentivos
En caso de ser seleccionada la iniciativa para hacer parte del proceso de
acompañamiento y asesoría en la formulación e implementación del PROCEDA,
el grupo u organización recibirá un estímulo para la ejecución de las acciones
pedagógicas propuestas en la ficha técnica. EL ESTÍMULO ECONÓMICO SÓLO
SERÁ ENTREGADO UNA VEZ ESTÉ FORMULADA Y APROBADA LA
INICIATIVA, Y SE HARÁ LA VERIFICACIÓN DE SU IMPLEMENTACIÓN.

APLICA TÉRMINOS Y CONDICIONES.

Centro Administrativo Municipal CAM


Calle 44 N° 52-165. Código Postal 50015
Línea de Atención a la Ciudadanía: (57) 44 44 144
Conmutador: 385 5555 Medellín - Colombia

También podría gustarte