Está en la página 1de 2

Zona deportiva

Se ha naturalizado que lo más


importante para la reportera
es su figura y no sus
c o n o c i m i e n t o s

¿QUIERES
SER
PARTE DEL CAMBIO?
Empieza por dejar de
consumir programas o notas
periodísticas que hagan
contenido sexualizando a la
mujer o compartir este tema

un lugar difícil
con alguien cercano

“Que te vean como el trozo de carne a las mu-


para ellas
jeres 222 352 369 000
no nos cae bien, los hombres juzgan mal y uno www.deportes con perspectiva.com
como mujer se siente mal porque tu dignidad
se ve afectada y ese fue mi caso. Gracias a la
vida
estoy en un lugar en donde la dignidad como
mujer es apoyada y mi trabajo es valorado”
Vanessa Huppenkothe
Aún existe discriminación
de género
Sexualizacíon
en el periodismo deportivo, ocultándose bajo la falacia
de “no hay hombres ni mujeres, solo periodistas”
Cosificación Pedraza B. (2020)

En el periodismo, la dis-
criminación de género a
partir de la hegemonía
masculina en el ámbito
deportivo es un obstácu-
lo para que el rol feme-
nino deje de ocupar una
función cosificada o en
su defecto minimizada
por los compañeros de
equipo y productores, así
como por la sociedad.

Es importante que los


medios de comunica-
ción empleen estrategias
para generar condicio-
nes igualitarias, pues de

26.8%
esa manera se genera
un periodismo altamen-
te competitivo, objetivo y
ético, sin la necesidad de
caer en estrategias donde
sexualizan con playeras
ajustadas o vestidos es-
cotados a las periodistas.

Marketing
Estrategia empleada para enganchar al
público masculino predominante Fuente: INEGI 2020

También podría gustarte