Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA

“Universidad del VRAEM y de la Integración Interregional de los Andes”

FACULTAD DE INGENIERÍA Y GESTIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE HUAMANGUILLA

ASIGNATURA:

INTRODUCCIÓN A LA INGENERÍA

DOCENTE:

DR. OSEAS A. Obregón Villantoy

INTEGRANTES:

 Quispe Enriquez, Daniel


 QUISPE QUISPE, Sarita Oreana
 RAMIREZ ROMANÍ, Jhon Anderson
 Pozo

AYACUCHO – PERÚ

2024
INTRODUCCION

La presente investigación aborda el tema de los residuos sólidos a nivel global,


nacional, y local del distrito de Huamanguilla. Esta investigación busca conocer el
impacto ambiental que tiene los residuos sólidos a nivel global como local y ver qué
medidas podemos tomar frente a esta situación.

El problema principal de los residuos sólidos existe el mal manejo de los residuos tiene
impactos negativos. Por una parte, puede afectar la salud, en forma de enfermedades;
o puede también tener efectos perjudiciales al medio ambiente: en lo estético de las
ciudades, los paisajes naturales y en sus especies, y en la contaminación del agua,
suelo y aire.

El interés de Estudiar sobre los residuos sólidos es investigar y conocer el manejo que
realizan para poder tener un mejor manejo en esta área ya que juega un papel muy
importante para nuestro planeta.

El objetivo principal sobre el trabajo de investigación que se realizó en la universidad


nacional Autónoma de Huanta (UNAH), sobre los residuos sólidos a nivel global,
nacional, y local del distrito de huamanguilla, los residuos sólidos son residuos de
cualquier material que se considera sin valor suficiente para ser conservado. Se
diferencia de la basura, que son desechos producidos por los humanos y que no
pueden ser reutilizados o reciclados. Por lo que se evaluó que el manejo inadecuado
de residuos sólidos provoca serios problemas ambientales como la contaminación del
suelo, del agua y la proliferación de fauna nociva transmisora de enfermedades, entre
otros. En el relleno sanitario los pepenadores recolectan día y noche residuos para
reciclar o reusar.

Se presenta como Estructura los siguientes Capítulos:

El capítulo I presenta objetivos, objetivo general, objetivo específicos.

El capítulo II presenta en el contexto global, nacional, local.


RESUMEN
El trabajo realizado consta sobre el impacto ambiental que se da sobre los residuos
sólidos en el aspecto global, nacional y local, nosotros trabajamos en el distrito de
huamanguilla.

Nos Dirigimos al distrito de huamanguilla, donde nos acercamos a la municipalidad


que se encuentra al frente del parque central, nos recibió el encargado del área de
gestión ambiental en la cuela nos dio a conocer los nuevos proyectos de gestión
ambiental en el distrito de huamanguilla con la finalidad de mejorar la selección de
residuos y mejoramiento del servicio recolector para tener un manejo mejor de los
residuos.

En la actualidad el distrito de Huamanguilla se encuentran tomando medidas para


prevenir las descargas de plásticos, otros desechos en lugares u objetos
especialmente acondicionados para este fin, en este caso el botadero que se
encuentra en la comunidad de la vega, sin embargo, el botadero presenta algunas
deficiencias como la salida del metano y Co2, provocando el incremento de la
temperatura, para lo cual se planteó realizar el estudio de impacto ambiental cualitativo
que producen los residuos sólidos esperemos que se pueda dar la implementación de
una estrategia que mejore la gestión de residuos sólidos, podemos observar con
preocupación el incremento de residuos sólidos generando incluso focos de
contaminación poniendo en riesgo la salud de los miembros del distrito de
huamanguilla.
ÍNDICE
PORTADA

DEDICATORIA

RESUMEN

INTRODUCCION

Pág.

CAPITULO I EL PROBLEMA DE LA TESIS....................................................................................7


1.1. OBJETIVOS....................................................................................................................7
1.1.1. Objetivo general...................................................................................................7
1.1.2. Objetivo Especifico...............................................................................................7
1.2. DIAGNOSTICO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.......................................................7
1.2.1. Principales problemas ambientales identificados.................................................7
1.2.2. Problemas ambientales priorizados......................................................................7
1.3. PROPUESTAS DE ACCIONES ESTRATEGICAS..................................................................7
1.3.1. Problema 1...........................................................................................................7
1.3.2. Problema 2...........................................................................................................7
1.4. PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EN LOS PROBLEMAS PRIORIZADOS7
1.5. ARTICULACION DE LOS PROBLEMAS PRIORIZADOS CON LA.........................................7
1.6. CONCLUSIONES............................................................................................................7
1.7. RECOMENDACIONES....................................................................................................7
Bibliografía.................................................................................................................................8
CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS
CAPITULO I
PLAN DE ACCION CON PROPUESTAS ESPESIFICAS PARA
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES DEL
DISTRITO DE HUAMANGUILLA
I.1. MARCO LEGAL
 Ley N° 28611. Ley General del Ambiente: Establece los principios y
normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio del derecho a un
ambiente saludable. equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la
vida.

 Ley N° 27314. Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Modificatoria


D.L. N° 1278: Establecen las competencias de los gobiernos provinciales y
distritales con respecto a la gestión de los residuos sólidos de origen
domiciliario. comercial y de aquellas actividades que generen residuos
similares a estos, en todo el ámbito de su jurisdicción el cual involucra los
puntos críticos.

 Ley N° 26842. Ley General de Salud: Establece que toda persona natural o
jurídica, está impedida de efectuar descargas de desechos o sustancias
contaminantes en el agua, el aire o el suelo, sin haber adoptado las
precauciones de depuración en la forma que señalan las normas sanitarias
y de protección del ambiente.

 Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades: Las municipalidades, en


materia de saneamiento, tienen como función regular y controlar el proceso
de disposición final de desechos sólidos y líquidos.

 Decreto Legislativo N° 1501.- Decreto Legislativo que modifica el Decreto


Legislativo Nº 1278, que aprueba la Ley de gestión integral de residuos
sólidos.

I.2. OBJETIVOS
I.2.1. Objetivo general
Tiene como objetivo evaluar aspectos de gestión y manejo de los
residuos sólidos para prevenir la contaminación ambiental en el distrito
de Huamanguilla, provincia de Huanta.
I.2.2. Objetivo Especifico
 Manejar adecuadamente el total de los residuos sólidos generados
en el Distrito de Huamanguilla.

 Contar con un sistema de limpieza pública optimizada y sostenible.

 Monitoreo, Seguimiento, control y evaluación de la implementación


del PMRS.

I.3. DIAGNOSTICO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL


I.3.1. Principales problemas ambientales identificados
a) Falta de equipamiento en el área de Limpieza Pública
Para brindar un adecuado servicio se debe de contar con equipo y
maquinarias operativas 6 días por semana, para esto se debe brindar
un mantenimiento preventivo y periódico de nuestras unidades
vehiculares, se plantea contar con un Programa de mantenimiento
que comprenda no solo las reparaciones de unidades, sino el
mantenimiento de las herramientas y otros equipos utilizados en la
maestranza de limpieza pública.
El plan de manejo que se tiene que cronogramar las actividades que
se van como, el horario que maneja en el distrito para la recolección
de basura es de lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00PM a realizar
puntos críticos que son lugares que están siendo afectados por los
residuos sólidos.
IMAGEN 4

Fuente: Trabajo de campo


Elaboración: Equipo de trabajo
b) Programa RECICLA
Para brindar un adecuado servicio se debe de contar con equipo y
maquinarias operativas 6días por semana, para esto se debe brindar
un mantenimiento preventivo y periódico de nuestras unidades
vehiculares, se plantea contar con un Programa de mantenimiento
que comprenda no solo las reparaciones de unidades, sino el
mantenimiento de las herramientas y otros equipos utilizados en la
maestranza de limpieza pública.
I.3.2. Problemas ambientales priorizados
a) Mal manejo de residuos Sólidos

El Plan de manejo de residuos sólidos, programa de segregación de


la fuente y recolección selectiva pero actualmente se llama
RECICLA(Valorización) para poder gestionar los residuos sólidos.
Del 100% de viviendas que se cuenta en el distrito de huamangilla se
selecciona el 30% teniendo como duración de 10 años. Estudio de
caracterización es uno de los documentos principales ley de gestión
de recursos sólidos para que se pueda manejar la gestión, cuantas
personas van a trabajar, la cantidad de residuos de tu población está
generando realizar un plan teniendo como duración de 5 años.

IMAGEN 1

Fuente: Trabajo de campo


Elaboración: Equipo de trabajo
I.4. PROPUESTAS DE ACCIONES ESTRATEGICAS
I.4.1. Problema 1
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la
municipalidad.

Elaborar e implementar de segregación en la fuente de recolección


selectiva de residuos sólidos.
Problema 2
Gestionar un plan de manejo de los residuos sólidos.

PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIALES EN


LOS PROBLEMAS PRIORIZADOS
La inteligencia artificial puede desempeñar un papel fundamental en la
resolución de los problemas.

Monitoreo y seguimiento: La inteligencia artificial puede ser utilizada para


analizar grandes cantidades de datos y generar informes actualizados sobre
la
predicción y toma de decisiones:

Predicción y la toma de decisiones.

I.5. ARTICULACION DE LOS PROBLEMAS PRIORIZADOS CON LA


POLITICA AMBIENTAL
CONCLUSIONES

Los residuos sólidos inorgánicos, son los mayores generadores de impacto ambiental
por su difícil degradación. Estos generan problemas a la hora de su disposición por no
realizarse de manera adecuada, lo que da paso al deterioro del medio ambiente, una
posible solución sería la orientación desde niños así para que todos podamos tener
conocimiento de selección de los residuos sólidos dependiendo el color.

En la municipalidad distrital de Huamanguilla se ha implementado el sistema de recojo


de basura y la limpieza pública del centro poblado, pero la dificultad que vienen es la
nueva integración del personal encargada de esta área afrontando dificultades para la
organización que se debe tomar sobre los residuos sólidos se viene haciendo en un
botadero en el aire libre. Se viene produciendo desecho en 1,20 toneladas por día se
hace indispensable ubicar un espacio para el relleno sanitario.

Existe almacenamiento de residuos sólidos en los espacios públicos. La falta de


cobertura del servicio de recojo de residuos hace que la población arroje sus desechos
a la intemperie, en los espacios públicos. Además, la descoordinación de los horarios
de recolección con las preferencias de la población podría estar agravando el
problema.

En general, las instancias, procedimientos e instrumentos de gerenciamiento y


administración de la municipalidad en el tema de los residuos sólidos aún son débiles,
lo cual se traduce en la falta de planes de manejo de los residuos y de optimización del
servicio de limpieza pública. Igualmente, la capacitación y motivación del personal es
un tema de alta prioridad.

RECOMENDACIONES
1. Capacitar al personal de limpieza pública en aspectos técnicos y operativos.

2. Mejorar la imagen institucional a partir de una readecuación de la presentación de


la municipalidad ante los usuarios del servicio (dotándoles a los personales de
mascarillas, uniformes adecuados que les proteja de las enfermedades y que les
facilite en el trabajo, así como los insumos sanitarios como: artículos de limpieza,
antibióticos y otros), éstas actitudes harán que los trabajadores se sientan seguros
y motivados, así como darán una buena imagen a la municipalidad frente a la
población.

3. Capacitar al funcionario responsable del tema, en gestión integral de residuos


sólidos, elaboración de expedientes e implementación de rellenos sanitarios y
planta de tratamiento.
4. Diseñar un programa de educación ambiental en residuos sólidos y participación
ciudadana.

5. Eliminar los puntos de acumulación de residuos sólidos como base para


campañas de concientización ambiental de la población.

6. Ampliar la cobertura del servicio de recojo de los residuos sólidos.

7. Difundir ampliamente los horarios y frecuencias de recolección en la población.

8. Ejecutar prontamente la agenda en el tema de educación y sensibilización, así


como la elaboración y ejecución de proyectos en lo que respecta a los residuos
sólidos. La mencionada agenda fue elaborada en los talleres participativos en el
marco de implementación de la Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenido.

Bibliografía
Eker, T. (2007). Los Secretos de la Mente Millonaria. Nueva York: Editorial Sirio.
Fischman, D. (2002). El Secretos de la Siete Semillas. Lima: Editorial UPC.
Ribeyro, J. R. (1972). La Palabra del Mudo . Lima: Editorial Planeta.
Vega, H. (2017). Capitalismo del siglo XXI. Santiago: Editorial Forja.
Wikipedia. (16 de Diciembre de 2020). El socialismo. Obtenido de Wikipedia La
enciclopedia Libre: https://es.Wikipedia.org
Wikipedia. (11 de Febrero de 2021). Capitalismo. Obtenido de Wikipedia La
Enciclopedia Libre: https://es.wikipedia.org
Wikipedia. (15 de Febrero de 2021). Elecciones Generales del Peru de 2021. Obtenido
de Wikipedia La Enciclopedia Libre: https://es.wikipedia.org
Wikipedia. (13 de febrero de 2021). Globalización. Obtenido de Wikipedia La
Enciclopedia Libre: https://es.wikipedia.org

También podría gustarte