Está en la página 1de 1

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

EdA N°6: “EJERCEMOS NUESTRA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA FORTALECER EL SISTEMA DEMOCRÁTICO”
Duración: 3 semanas Del 29 de agosto al 16 de setiembre.

En el mes de octubre se realizarán las elecciones generales municipales y regionales 2022. Esta es una oportunidad que
nos permite reflexionar con nuestras familias sobre la importancia de la participación democrática, el respeto a la diversidad
de culturas, las formas de organización, entre otras. Sin embargo, observamos en nuestro distrito, y a través de los medios
de comunicación, que muchas ciudadanas y ciudadanos no tienen interés por la participación activa y democrática en el día
a día, ni en las elecciones que se desarrollan cada cierto tiempo para elegir a nuestros representantes.
En el distrito de Miraflores, provincia Huamalíes y región Huánuco, un grupo de adolescentes asisten a la asamblea comunal
como oyentes. Entre otras cosas, en la asamblea los adultos hablan sobre cómo hacer para lograr que los proyectos que
necesita la comunidad sean atendidos por la municipalidad distrital de Miraflores. En ese diálogo, varios participantes han
señalado que los políticos nunca los escuchan, salvo cuando son elecciones, por lo que piensan que es preferible no intentar
hacer ningún esfuerzo por participar en los espacios de diálogo con las autoridades políticas. Lo mejor es que la comunidad
intente resolver sus necesidades por sí sola. Varios de los adolescentes que escuchan a esas personas quisieran tomar la
palabra para explicarles que sí hay buenas razones para que los ciudadanos participen activamente en la vida política de
sus localidades y regiones, pero sienten que deberían investigar más para construir una posición más sólida y clara. ¿Qué
podrías proponer para que todas las personas, en tu familia y comunidad, comprendan en qué consiste la
participación democrática y cómo la pueden ejercer?
Ante esta situación, ¿cómo podemos las y los adolescentes promover en nuestra familia y comunidad la participación
democrática y la convivencia en la diversidad para contribuir con la mejora de la sociedad? ¿Cómo promovemos un
sufragio informado, responsable y reflexivo para fortalecer nuestro sistema democrático?

ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque de derechos
Valor(es) Libertad y responsabilidad
Por El docente fomenta la reflexión de los estudiantes en torno al ejercicio ciudadano del sufragio como un derecho
ejemplo. que implica contribuir a dar solución a los problemas de interés público, en especial, de su región o comunidad.

Enfoque de derechos
Valor(es) Solidaridad y empatía
Por El docente promueve que sus estudiantes participen en actividades que busquen el bienestar colectivo de la
ejemplo. localidad.

Enfoque de derechos
Valor(es) Igualdad y dignidad
Por El docente promueve que sus estudiantes analicen la cuota participativa de hombres y mujeres en las
ejemplo. candidaturas para las elecciones.

También podría gustarte