Está en la página 1de 7

1

U REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


N UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
E “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
X VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJIAS”
P NÚCLEO GUARENAS
O

GLOSARIO

Profesora: Alumnos:

Liliana Urbina Yasimir Blanco 2023100194

Peter Chirino 2023100195

Joseph Alfonzo 2023100178

Estefanía Uranga 2023100204


3

4.- Gramática:

"Conjunto de reglas y estructuras que rigen el uso y la organización del lenguaje en una

determinada comunidad lingüística" (p. 78). Fernández, A. (2008).

Estudio y normas del funcionamiento de un idioma, incluyendo la sintaxis, la morfología

y la semántica.

5.- Hecho:

"Evento o suceso que ha ocurrido o se ha completado y que puede ser comprobado o

verificado" (p. 92). Gómez, J. (2015).

Acontecimiento real o situación objetiva que ha ocurrido y es verificable.

6.- Información:

"La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un

mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje."

(Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23. ª Edición). Página

1256.)

La información es el conjunto de datos que proporciona conocimiento sobre un tema

específico, y puede ser transmitida a través de diferentes medios.


4

7.- Investigar:

Según el Diccionario de la Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua

española (23.a ed.). p. 567, investigar se refiere a "indagar, inquirir o hacer diligencias para

descubrir algo".

Investigar implica llevar a cabo un proceso sistemático y riguroso de búsqueda y análisis

de información con el fin de obtener nuevos conocimientos o resolver una pregunta o problema.

8.- Kinésico:

Según el Diccionario de la Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua

española (23.a ed.). p. 567, kinésico se refiere a "lo relativo al movimiento del cuerpo humano

como medio de comunicación".

Lo kinésico se refiere al estudio del lenguaje corporal y los gestos como forma de

comunicación no verbal.

9.- Lengua:

Según el Diccionario de la Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua

española (23.a ed.). p. 567, lengua se refiere a "el conjunto de sonidos articulados con que el

hombre manifiesta lo que piensa o siente".

La lengua es un sistema de comunicación verbal utilizado por una comunidad para

expresar ideas, emociones y pensamientos.


5

10.- Lenguaje:

Según el Diccionario de la Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua

española (23.a ed.). p. 567, lenguaje se refiere a "el conjunto de signos lingüísticos que utiliza

una comunidad para comunicarse".

El lenguaje es la capacidad humana de comunicarse utilizando diferentes formas de

expresión, ya sea verbal, escrita, gestual o simbólica.

11.- Mecatrónica:

Según el Diccionario Oxford (2010). Oxford Diccionario en inglés (3rd ed.). p. 567, La

mecatrónica es "la rama de la ingeniería que se ocupa del diseño, construcción y operación de

dispositivos mecánicos controlados por computadora".

La mecatrónica es una disciplina que combina la ingeniería mecánica, electrónica y de

control para crear sistemas automatizados y controlados por computadora.

12.- Metátesis:

Según el Diccionario de la Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua

española (23.a ed.). p. 1234, metátesis se refiere a "la transposición de uno o varios sonidos en

una palabra".
6

La metátesis es un fenómeno lingüístico en el que los sonidos de una palabra se

intercambian de posición, creando una nueva forma de pronunciarla.

13.- Sintaxis:

Según el Diccionario de la Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua

española (23.a ed.). p. 567, sintaxis se refiere a "el conjunto de reglas y principios que gobiernan

la estructura de las oraciones en un idioma determinado".

La sintaxis es la parte de la gramática que estudia cómo se combinan las palabras para

formar oraciones coherentes en un idioma específico.

14.- Sociedad de Consumo:

“Sociedad en la que el consumo de bienes y servicios es considerado como un elemento

central en la vida económica, social y cultural" (Bauman, Z., 2007).

Es una sociedad donde el consumo de bienes y servicios tiene un papel destacado y se

incentiva a las personas a adquirirlos de forma constante, generando una producción masiva de

los mismos hasta incluso superar la demanda.

15.- Tecnología:

"La tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que

permiten diseñar, crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y
7

satisfacen las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad." (Real Academia Española.

(2014). Diccionario de la lengua española (23. ª Edición). Página 1256.)

La tecnología es el resultado de la aplicación del conocimiento científico para resolver

problemas y mejorar la calidad de vida de las personas.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte