Está en la página 1de 5

ABB México PGGI-049

Tipo: Título: Fecha de Publicación: Revisión:


Instructivo Montaje de Tableros de Control, Protección y 20/07/2016 0
Comunicación
Emite: Revisa: Aprueba: Vigencia: Páginas:
Jose Manuel Cortes Javier Flores Luis Miguel Ortiz Hasta reemplazo 1 de 5

0. CONTROL DE CAMBIOS

Sección Revisión
Fecha Observaciones Aprobado por
Afectada No.
27-Nov-14 Todas 3 Se actualiza desarrollo, se actualizan David del Bosque
responsabilidades por función, se referencia
formato y se incluyen responsabilidades de
EOHS y Calidad.
Se adecua y codifica documento, (antes
20-Jul-16 Todas 0 6SMX058-INS a PGGI-049), debido a la Luis Miguel Ortiz
optimización del SGI.

1. OBJETIVO
Establecer la secuencia de actividades durante el montaje electromecánico de tablero de relevadores,
tableros de comunicación, onda portadora, fibra óptica y radio frecuencia, módulo de mosaicos (tablero de
control).
2. ALCANCE/ EXCLUSIONES

Aplicable al tablero simplex (tablero de relevadores), tableros de comunicación, onda portadora, fibra óptica
y radio frecuencia, módulo de mosaicos (tablero de control) en la fase de montaje electromecánico.
Aplicable a la unidad de PGGIGI.

2.1 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD.

DEL LÍDER DE PROYECTO.


• Elaboración de los reportes ejecutivos a la gerencia y archivo de todos los reportes, planos,
instructivos e información general relacionada con la obra.

GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN.

• Revisar planos aprobados para construcción.


• Ejecutar las actividades de acuerdo al alcance contractual e ingeniería del proyecto.
• Realiza seguimiento con los site manager para los avances de proyecto con respecto al programa
acordado con el Project manager.
• Atender juntas de avance de construcción con clientes y contratistas de ABB.
• Dar seguimiento a las condiciones establecidas en los contratos con clientes y contratistas de ABB.
• Reportar al Project Manager los avances del proyecto de la construcción (Civil, Electromecánica y
puesta en servicio).
• Revisa y autoriza estimaciones de avance de proyecto en construcción con clientes y contratistas
de ABB.

DEL CONTRATISTA DE ABB.

• Responsables de ejecutar los trabajos contratados por ABB indicados en los contratos y órdenes
de compra, cumpliendo con los requisitos de EOHS, calidad, tiempos de entrega, especificaciones
e ingeniería aprobada por ABB.
• Responsables de la elaboración de estimaciones de avance de obra para su cobro.
Documento controlado propiedad de ABB, prohibido reproducirlo parcial o totalmente. Esta copia perderá su validez dentro de las próximas 24 horas a partir de
su impresión, si no cuenta con la firma electrónica del personal de Calidad de ABB México Fecha
04.01.2017
ABB México PGGI-049

Tipo: Título: Fecha de Publicación: Revisión:


Instructivo Montaje de Tableros de Control, Protección y 20/07/2016 0
Comunicación
Emite: Revisa: Aprueba: Vigencia: Páginas:
Jose Manuel Cortes Javier Flores Luis Miguel Ortiz Hasta reemplazo 2 de 5

• Cumplir con el cierre de las acciones correctivas en el tiempo establecido para las no
conformidades asignadas.
• Es responsable de cumplir con el presente instructivo de trabajo.
• Mantener actualizadas las fianzas, pagos sindicales, cuotas del Seguro Social, Infonavit y las que
apliquen.
• Es responsable de cumplir y hacer cumplir los requerimientos legales (Municipales, estatales y
federales) aplicables al proyecto dependiendo a la zona de trabajo.
• Cumplir con los lineamientos establecidos en este instructivo y los instructivos del fabricante, así
como el llenado de los formatos correspondientes que avalen documentalmente la correcta
ejecución de los trabajos.

SITE MANAGER Y/O SUPERVISOR DE ABB PARA LA OBRA.

• Supervisa las actividades de construcción en sitio de acuerdo al programa de construcción,


ingeniería aprobada y especificaciones del proyecto.
• Responsable del avance de contratistas de ABB.
• Actualiza programa y avances de obra.
• Responsable de aplicar y cumplir con los instructivos y procedimientos de ABB aplicables para la
construcción, así como el cierre de reportes de no conformidad (RNC´s), con contratistas de ABB.
• Elabora estimaciones de construcción de avance al cliente y presentar para la aprobación con la
gerencia de construcción.
• Revisa y aprueba las estimaciones de los contratistas de ABB.
• Asegura que los requisitos de calidad y EOHS son cumplidos por los contratistas de ABB.
• Verificar que el contratista cuente con los planos aprobados necesarios para cumplir con lo
establecido en este instructivo.
• Verificar la terminación de las diferentes etapas que se llevan a cabo durante la instalación del
Alumbrado y el Sistema de Intercomunicación y voceo para dar instrucciones a las entidades
correspondientes de iniciar las actividades siguientes marcadas en el programa de obra.
• Elaborar, supervisar, actualizar, tomar acciones y decisiones para cumplir con el programa de
instalación, así como con los lineamientos de seguridad, especificaciones y normas técnicas que
garanticen el correcto funcionamiento del sistema de intercomunicación y Voceo así como del
alumbrado.
• Recopilación y archivo de todos los reportes, planos, instructivos e información general,
relacionados con la instalación del Alumbrado y el Sistema de Voceo para finalmente certificar
como quedó construido (As Built)

RESPONSABLE DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL SITIO.

• Responsable de leer los requisitos de calidad, seguridad industrial, salud y medio ambiente que
están contenidos en el contrato firmado con el cliente y sus documentos de soporte anexos al
contrato.
• Asegurar y aplicar que los procedimientos identificados en el Plan de Control de Calidad cumplen
con las especificaciones del cliente.
• Reportar en la base de datos de mejora continua de Lotus Notes (RNC´s/SAC´s /SAP´s) y en el
sistema Intelex, cuando aplique, todas las no conformidades, acciones correctivas y acciones
preventivas detectadas durante la ejecución del proyecto, en específico de este documento.
• Capacitar en sitio al personal de la contratista de acuerdo a los requisitos del SGI de ABB.

Documento controlado propiedad de ABB, prohibido reproducirlo parcial o totalmente. Esta copia perderá su validez dentro de las próximas 24 horas a partir de
su impresión, si no cuenta con la firma electrónica del personal de Calidad de ABB México Fecha
04.01.2017
ABB México PGGI-049

Tipo: Título: Fecha de Publicación: Revisión:


Instructivo Montaje de Tableros de Control, Protección y 20/07/2016 0
Comunicación
Emite: Revisa: Aprueba: Vigencia: Páginas:
Jose Manuel Cortes Javier Flores Luis Miguel Ortiz Hasta reemplazo 3 de 5

• Mantener la correcta actualización y resguardo de registros. Llevando el control de documentos


de acuerdo al procedimiento y su registro de copias controladas; así como la recopilación de los
certificados de calidad de materiales y equipos que se suministren y/o se utilicen durante el
desarrollo del proyecto.
• Identificar, cumplir y aplicar los cambios de ingeniería de acuerdo a instructivo PGGI-063
Cambios de Diseño, Notes Link siendo todos estos aprobados por el Líder de Proyecto.
• Evaluar los resultados y la ejecución del montaje realizada por el Subcontratista de acuerdo a los
criterios de aceptación establecidos en el instructivo del fabricante para efectuar el trabajo.
• Revisión de reportes y formatos llenados durante la etapa de montaje, vigilando que la ejecución
de todas las actividades sean documentadas.
COORDINADOR SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE.

• Asegurar que todo el personal involucrado en la ejecución de este instructivo cumpla con los
requerimientos de seguridad industrial, salud y medio ambiente establecidos en el Plan de
Seguridad del Proyecto.
• Dar a conocer al equipo de trabajo los peligros asociados a la ejecución de la actividad a
desarrollar.
• Asesorar y apoyar al personal en sitio con respecto los requerimientos de seguridad industrial,
salud y medio ambiente.
• Reportar todos los actos y condiciones inseguras detectadas durante la ejecución del instructivo.

SUPERVISORES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE CONTRATISTAS.


• Asegurar que todo el personal involucrado en la ejecución de este instructivo cumpla con los
requerimientos de seguridad industrial, salud y medio ambiente establecidos en el Plan de
Seguridad del Proyecto.
• Dar a conocer al equipo de trabajo los peligros asociados a la ejecución de la actividad a
desarrollar.
• Obtener todos los permisos necesarios para la ejecución de la actividad según aplique.
• Asesorar y apoyar al personal en sitio con respecto los requerimientos de seguridad industrial,
salud y medio ambiente.
• Reportar todos los actos y condiciones inseguras detectadas durante la ejecución del instructivo.
• Asegurar que su personal cuenta con todo el EPP requerido para la ejecución de la actividad.
• Asegurara que su personal utilice herramienta en buen estado para la ejecución de la actividad.

2.2. DEFINICIONES

N/A

3. REFERENCIAS

Instructivo SITEMAN 84-016E “Cubicles in Electrical Rooms” 1985-12-09


Plan de Calidad aplicable a la Obra Electromecánica.

4. DESARROLLO.

4.1 Equipo para montaje.

Documento controlado propiedad de ABB, prohibido reproducirlo parcial o totalmente. Esta copia perderá su validez dentro de las próximas 24 horas a partir de
su impresión, si no cuenta con la firma electrónica del personal de Calidad de ABB México Fecha
04.01.2017
ABB México PGGI-049

Tipo: Título: Fecha de Publicación: Revisión:


Instructivo Montaje de Tableros de Control, Protección y 20/07/2016 0
Comunicación
Emite: Revisa: Aprueba: Vigencia: Páginas:
Jose Manuel Cortes Javier Flores Luis Miguel Ortiz Hasta reemplazo 4 de 5

• Durante el Montaje del Banco y del Cargador.


• Matraca con dados de ½”, 5/8”, ¾” y 1”.
• Torquímetro con dados de ½”, 5/8”, ¾” y 1”.

4.2 Requerimientos de Seguridad Industrial, Medio Ambiente y Salud Ocupacional.

Los Requerimientos de Seguridad Industrial, Medio Ambiente y Salud Ocupacional a considerar en la


aplicación de este procedimiento serán los establecidos en el Plan de Seguridad, Salud y Medio Ambiente
especifico del proyecto.

4.3 Acciones Previas Al Montaje.

Verificar el estado del tablero a instalar, de acuerdo a las instrucciones de almacenaje del fabricante del
equipo.
Asegurarse de acuerdo al Plano de “Disposición de equipo”, el sitio exacto donde debe ser instalado.
Procuración de copias de los reportes de fábrica, e instructivo de montaje del fabricante.

4.4 Durante El Montaje.

Fijación de los tableros.

Instalación y fijación de las secciones de los tableros.


Integración de las secciones.
Conexión de los gabinetes y las barras de cobre a la red de tierras.
Conexión entre los módulos de mosaico con las secciones de tablero de relevadores por medio de puentes
de terminales múltiples prefabricados y probados en fábrica.
Los puentes se tienden sobre charolas previamente instaladas y soportadas de una pared y/o del techo de
la sala de control, también las trayectorias pueden ser subterráneas, en ambos casos las charolas deben
estar conectadas a la red de tierras.

Cableado.

Cableado en el campo.

Los equipos normalmente tienen salidas por tubería y concentran su cableado en una caja central.

Las trayectorias del cableado de las cajas centrales a la sala de control son a través de trincheras.

Las trincheras de la subestación desembocan en un registro próximo a la caja principal de conexiones, en


la cual se hacen las interconexiones entre los equipos y salen los conductores para las secciones del
tablero de relevadores.

La trayectoria de los cables que salen de la caja principal al tablero de relevadores, van por charolas
aéreas.

4.5 Conexiones.

Documento controlado propiedad de ABB, prohibido reproducirlo parcial o totalmente. Esta copia perderá su validez dentro de las próximas 24 horas a partir de
su impresión, si no cuenta con la firma electrónica del personal de Calidad de ABB México Fecha
04.01.2017
ABB México PGGI-049

Tipo: Título: Fecha de Publicación: Revisión:


Instructivo Montaje de Tableros de Control, Protección y 20/07/2016 0
Comunicación
Emite: Revisa: Aprueba: Vigencia: Páginas:
Jose Manuel Cortes Javier Flores Luis Miguel Ortiz Hasta reemplazo 5 de 5

Las conexiones en campo, en tableros y en cajas de conexiones deben hacerse de acuerdo a la lista de
cables y cumplir con la especificación en lo que respecta a calibre de conductor, terminales y código de
colores.
4.6 Verificación Del Montaje.

Verificación del anclaje de los tableros.

Verificación interconexiones tablero simplex y módulo de mosaicos.

Verificación de las conexiones a la red de tierras de los gabinetes y de la barra de cobre.

Verificación de instalación de charolas en el plano.

Verificación de acuerdo a los planos de arreglo de aparatos y disposición de equipo que estén completos,
instalados en su lugar, cableados y conectados.

Documentar la verificación en el formato PGGI-049-F1 “Resultado de la Verificación de Montaje de


Tableros de Control Protección y Comunicación”. Notes Link

4.7 Criterios De Aceptación.

En inspección visual al 100 % de la instrumentación contenida en los tableros.


La aceptación se obtiene cuando los materiales y la instalación cumplen con las especificaciones indicadas
por el fabricante en los manuales de Montaje correspondiente.

5. CONTROL DE REGISTROS

Tiempo de Lugar de Tipo de


Código del Formato Nombre del Formato
Retención Almacenamiento Disposición
PGGI-049-F1 Resultado de la
Verificación de Montaje Duración
de Tableros de Control del Sitio Destrucción
Protección y proyecto
Comunicación

Documento controlado propiedad de ABB, prohibido reproducirlo parcial o totalmente. Esta copia perderá su validez dentro de las próximas 24 horas a partir de
su impresión, si no cuenta con la firma electrónica del personal de Calidad de ABB México Fecha
04.01.2017

También podría gustarte