Está en la página 1de 5

TEMA LAS FUNCIONES VITALES

“FUNCIÓN DE RELACIÓN”

LOSSERESVIVOSYLASFUNCIONES VITALES

Como ya sabemos los seres vivos realizan tres funciones vitales: relación, nutrición y
reproducción. A continuación iremos estudiando cada una de ellas.

1.-FUNCIÓN DE RELACIÓN

La función de relación sirve para conocer nuestro entorno y responder adecuadamente a lo


que ocurre en él. Para ello los órganos de los sentidos reciben información del entorno, como
olores, sabores, sonidos, temperatura,… Esta información es enviada al
cerebro que ordena al cuerpo una respuesta. Por ejemplo, si acercas el
dedo a una llama tu órgano del tacto (piel) manda al cerebro la
información de que hay demasiado calor (te quemas) y el cerebro
manda la orden a tus músculos y huesos de retirar el dedo de la fuente
de calor (la llama).

Cada sentido tiene un órgano responsable de captar la información


correspondiente y enviarla al cerebro:

https://www.youtube.com/watch?v=IhO5Je1Puyw

1. En la vista, los ojos son los órganos responsables donde llega información a la retina y de ahí
viaja al cerebro a través del nervio óptico.

https://www.youtube.com/watch?v=uvCZMWt1m0U

2. En el caso del sentido del oído son precisamente los oídos los órganos encargados de recibir el
sonido a través de una parte llamada caracol que está unido al nervio auditivo y manda la
información al cerebro.

https://www.youtube.com/watch?v=RGypVuzAqkc

3. Por otro lado está el olfato cuyo órgano responsable es la nariz y en cuyo interior se encuentra
la pituitaria amarilla donde se captan los olores y manda la información al cerebro a través del
nervio olfativo.

https://www.youtube.com/watch?v=-kqA6_mVH6Y
TEMA LAS FUNCIONES VITALES

“FUNCIÓN DE RELACIÓN”

4. De la misma manera también contamos con el gusto y el órgano responsable es la lengua por
donde percibimos los sabores. En la superficie de la lengua se ubican las papilas gustativas
donde se recepcionan los sabores.

https://www.youtube.com/watch?v=982sliAnKNc

5. Y por último el tacto, cuyo órgano responsable es la piel. Por ella se perciben las sensaciones y
está unida a los nervios que mandan la información al cerebro.

https://www.youtube.com/watch?v=Hl3r0LG2t3c

El sistema nervioso es el que recibe la información por medio de los nervios que llegan hasta el
cerebro y decide qué hacer. Está compuesto de las siguientes partes:

1. El sistema nervioso periférico, que está formado por los nervios y


llegan a todas las partes de nuestro cuerpo y se comunica con el
encéfalo y la médula espinal.
2. El sistema nervioso central, que está formado por el encéfalo y la
médula espinal.
El encéfalo está situado dentro del cráneo y consta de: el cerebro
(control a los actos voluntarios); el cerebelo (controla los

movimientos involuntarios y el equilibrio) y del bulbo raquídeo (controla los órganos internos, como
el corazón).
La médula espinal se encuentra en el interior de las vértebras de la columna vertebral (y ordena
las respuestas involuntarias, como retirar la mano cuando nos quemamos).
El encéfalo y la médula espinal reciben la información, la interpretan y elaboran una respu
esta.

https://www.youtube.com/watch?v=rs1_TyAfBQ4
TEMA LAS FUNCIONES VITALES

“FUNCIÓN DE RELACIÓN”
TEMA LAS FUNCIONES VITALES

“FUNCIÓN DE RELACIÓN”
TEMALASFUNCIONESVITALES

“FUNCIÓN DE RELACIÓN”

También podría gustarte